Previous Next

Los fantasmas vuelven a McLaren, tras una jornada improductiva de Alonso

S.D.

image_content_4449137_20160225151349El piloto español Fernando Alonso (McLaren) se ha pasado la mañana de brazos cruzados en su garaje, después de que solo haya podido dar tres vueltas con su nuevo bólido, lo que ha vuelto a despertar los fantasmas en la escudería británica tras la falta de fiabilidad del año pasado.

Ayer por la tarde fue Jenson Button y esta mañana Fernando Alonso quien se ha pasado la matinal observando cómo los mecánicos intervenían en el coche desde primera hora, muy probablemente para solucionar un problema hidráulico.

Así, tras cuatro horas de la primera tanda de la cuarta y última sesión en el Circuito de Montmeló, las once escuderías han llevado a cabo trabajos diversos en sus monoplazas, para probar configuraciones diferentes, también con capacidades distintas en el depósito de la gasolina y todo ello con las gomas que han tenido a su disposición.

Una jornada más, Ferrari ha evidenciado que los progresos del año pasado, en que llegó a discutir en alguna carrera la victoria a Mercedes, podrían tener continuidad en este 2016.

Por ello, Kimi Raikkonen ha vuelto a situar al bólido italiano como el más rápido de la jornada, igual que sucedió en las dos primeras sesiones con Sebastian Vettel.

Raikkonen ha bajado el crono a 1:23.477 en las cuatro horas de trabajo en el Circuito de Cataluña, mientras que el reaparecido Renault, con Kavin Magnussen, ha bajado su mejor tiempo a 1.786 del finlandés.

Lewis Hamilton, vigente campeón del mundo, ha sido el que más vueltas ha dado al trazado, hasta 99, con un mejor tiempo algo alejado de Raikkonen (1.26.053, a 2.576 del finlandés), aunque, como ya dijo ayer el británico, está poco preocupado con los registros porque está llevando a cabo una labor diferente al resto de competidores, con diferente configuración en su coche.

A las 13:00 horas se ha vuelto a abrir nuevamente el circuito para la segunda tanda y última de estos primeros cuatro días, a la espera de nuevos entrenamientos del 1 al 4 de marzo.

Se espera, también, que Fernando Alonso pueda poner su coche en la pista y trabajar a fondo en el nuevo McLaren, para dejar en anécdota lo sucedido por la mañana y lo que padeció ayer por la tarde Button, que se quedó en el garaje toda la sesión por una fuga hidráulica.

 

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2667

El PSOE solicita que se realice mayor limpieza en el cruce Cid con Corredera

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Adrián Megías PSOEAdrián Megías, concejal del grupo municipal socialista, ha reclamado al equipo de Gobierno del Partido Popular «una mayor atención en la limpieza de determinadas zonas urbanas que se ven afectadas por el depósito incontrolado de resíduos», señaló.

En este contexto, el edil socialista se refirió más en concreto al cruce existente entre las calles Cid y Corredera, «un punto urbano neurálgico de encuentro de los ciudadanos mayormente en sus momentos de ocio y que de forma habitual se encuentra muy abandonado», aseguró.

ordenes. Desde el PSOE se puso ayer el acento en el hecho de que «la ciudad, en su conjunto, no es un entorno limpio, más bien podíamos definirla como un lugar hostil. Una de los puntos que más resíduos genera -dijo Megías- es el cruce de Cid con Corredera, sobre todo en los fines de semana», señaló.

De cara a lograr una mejora en la limpieza de este punto de la ciudad, desde el PSOE se propuso ayer a la concejalía responsable el que «se den las ordenes oportunas para que de cara a los días festivos, o bien se realice un servicio express de recogida de basuras en esa zona, o bien se proceda a la colocación de un mayor número de contenedores que puedan dar salida a l numero volúmen de resíduos de la zona».

En otro orden de cosas, desde el PSOE se pide al equipo de Gobierno «que nos den respuestas a asuntos como el Pantano o la presencia en la comisión del agua», dijeron.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2665

Urbanismo anuncia el asfaltado de un tramo del camino del Hondo

l.b./ almansa La Tribuna de Albacete

DSC01169 copiaLa concejalía de Urbanismo, a petición directa de la Comunidad de Regantes de las Aguas del Pantano, ha anunciado el próximo inicio de los trabajos tendentes a realizar el asfaltado de un importante tramo del camino por el que se accede a la relevante zona agrícola local conocida como el Hondo.

Desde Urbanismo, su concejal delegado Javier Sánchez, señaló que fueron las fuertes tormentas y lluvias del mes de agosto de 2015, las causantes de importantes deterioros y baches en un vial que, de forma diaria es muy frecuentado por todo tipo de vehículos que acceden a la zona agrícola más importante de Almansa.

En este sentido, y aprovechando la presencia en la ciudad de las máquinas de asfaltado en la zona de San Isidro, «con continuidad vamos a acometer el asfaltado de unos 2.400 metros de este camino vital para el acceso del transporte que viene a recoger las mercancías y productos agrícolas de la zona».

Sánchez, destacó la «urgencia» de acceder a la realización de esta actuación «que facilitará el tránsito y apuesta por la mejora de la seguridad en esta zona agrícola».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2662

El SIVO atendió en 2015 un total de 6.159 demandas de los vecinos

El Servicio de Información, Valoración y Orientación (SIVO) proporciona a los vecinos el asesoramiento técnico necesario en orden a posibilitar su acceso a los recursos sociales.

La inversión directa vía presupuestos municipales al SIVO asciende a cerca de los 700.000 euros, a los que sumar otras partidas destinadas a distintos programas de corte social.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

_DSC8743 copiaEl alcalde de Almansa, Francisco Núñez, acompañado por los concejales de Servicios Sociales y Urbanismo, José Antonio Gil y Javier Sánchez, respectivamente, comparecieron ayer ante los medios de comunicación para dar cuenta de las acciones realizadas durante el año 2015 a través del Servicio de Información, Valoración y Orientación (SIVO) que cuenta con su sede en el Centro de Servicios Sociales de Almansa en calle Nueva.

El regidor almanseño calificó de «fundamental» e «imprescindible» este servicio abierto a todos los ciudadanos del municipio, que contempla múltipleas asistencias enmarcadas dentro de determinadas funciones que se desarrollan, todas ellas, coordinadas desde el Centro Municipal de Servicios Sociales «en pro del bienestar de todos los almanseños, trabajando con familias y menores, con discapacitados, mayores, inmigrantes, y personas con dificultades».

lucha. Según los datos aportados, durante el pasado año 2015 se atendieron 6.195 demandas y a un total de 2.815 personas. Se tramitaron 359 demandas relacionadas con la de viviendas, se procedió a la inscripción en el registro único de viviendas un total de 27, se realizaron 114 trámites distintos de viviendas, mientras que se han aplicado políticas de lucha contra la pobreza energética mejorando la situación de determinadas personas, evitando con ello y hasta el momento, un total de 228 cortes de suministro de energía y de agua corriente.

El concejal delegado de Acción Social, José Antonio Gil, advirtió que todo este trabajo es posible «gracias a una inversión cuantiosa municipal que asciende a los 700.000 euros que se destinan directamente al SIVO», y ello sin tener en cuenta otros servicios de corte «social» como el Programa de Mantenimiento para las Condiciones Básicas para la Vida, el Centro de la Mujer o la Unidad de Conductas Adictivas (UCA), «todos ellos en funcionamiento con el objetivo de mejorar la vida de los almanseños, contando con la colaboración de los técnicos que realizan su labor diaria en este centro de Almansa», remarcó Gil.

Recordó el alcalde que una de las actuaciones de relevancia que se prestan desde el SIVO es ayudar a las personas que su vivienda peligre o puedan ser objeto de desahucio. «El centro municipal trabaja de forma coordinada con la oficina antidesahucios que la Junta de Comunidades ha instalado en Albacete. Estamos a la espera de ser invitados a firmar el convenio con las oficinas provinciales».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2659

Fernando Bonete dirigirá a la Banda Sinfónica Municipal de Valencia en Almansa el día 31 de mayo

 

Luis BONETE. Copyright 2016

CONCIERTO 9 DE OCTUBRE BANDA MUNICIPAL DE VALENCIA

CONCIERTO 9 DE OCTUBRE BANDA MUNICIPAL DE VALENCIA

El día 31 de mayo de 2016, y coincidiendo con la celebración del día de Castilla-La Mancha, el músico, director  y compositor almanseño Fernando Bonete Piqueras, en la actualidad  Director Titular de la Banda Municipal de Valencia, dirigirá a esa agrupación musical por primera vez en Almansa.

Este acontecimiento musical, que ya se puede catalogar de histórico, tendrá lugar en el teatro Regio de nuestra ciudad y se prevé un concierto multitudinario para el que habrá que «madrugar» a la hora de conseguir las invitaciones para el mismo.

Este concierto ha sido posible gracias a las gestiones que desde la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Almansa se han llevado a cabo con la consejería de Cultura de la Generalidad Valencia y que finalmente han cristalizado con un magnífico acuerdo que traerá a nuestra ciudad a la que se sitúa entre las mejores agrupaciones musicales sinfónicas españolas, y ello  de la mano de uno de los más renombrados directores españoles del momento.

Se da la circunstancia que Fernando Bonete, hijo de Almansa,  tras dejar la dirección de la Banda de la Unión Musical de esta localidad, por diversas circunstancias no ha dirigido en su ciudad natal. Debido a ello, el concierto que ahora se anuncia y que ha sido confirmado por el concejal de Cultura Paulino Ruano, ha despertado un inusitado interés.

photoFERNANDO BONETE PIQUERAS

Titulado en Dirección de Orquesta, Dirección de Coros, Clarinete, Flauta Barroca, Piano, Solfeo y Teoría de la Música, Transposición y Acompañamiento, Armonía, Contrapunto, Composición e Instrumentación. Es alumno del maestro Enrique García Asensio.

Ha ganado numerosos concursos: Dirección de Coros del Conservatorio “Joaquín Rodrigo” de Valencia, Dirección de Orquesta del Real Conservatorio Superior de Madrid, Mención de Honor del Certamen Internacional “Ciudad de Valencia”, Concursos nacionales de composición “Ciudad de Orihuela”, “Maestro Turrillas” de Pamplona, y “Maestro Francisco García Muñoz” de Soria.

Realiza grabaciones para los sellos discográficos; RTVE-Música, Radio 9, RNE-Radio Clásica, Nuestras Bandas de Música…; así como ponencias y cursos para el M.E.C.

Es académico y vocal de la junta de gobierno de la M.I. Academia de la Música Valenciana y miembro de la Asociación de Intérpretes y Ejecutantes de España y de la Sociedad General de Autores y Editores. Cuenta con más de trescientas obras registradas, y otros tantos fonogramas y videogramas; y destacan sus instrumentaciones para banda, tanto de música lírica como del repertorio sinfónico.

Es invitado a dirigir las Bandas Municipales de Alicante, Almería, Barcelona, Bilbao, Castellón, La Coruña, Madrid, Melilla, Santiago de Compostela, Sevilla, Tenerife…, así como jurado en los certámenes de composición e interpretación bandística.

En el ámbito docente, obtiene plaza de profesor de Armonía y Melodía Acompañada por oposición libre del Conservatorio de la Diputación Provincial de Zamora; y pertenece, por concurso-oposición, al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria en la especialidad de Música, y al Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas en la especialidad de Coro y Orquesta.

Ha ocupado por oposición libre la plaza de Director-Jefe del Servicio Municipal de Música y de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete desde 1999 hasta 2012.

En la actualidad es Director Titular de la Banda Municipal de Valencia

 

maxresdefaultBANDA MUNICIPAL DE VALENCIA

En 1901 el Concejal del Ayuntamiento de Valencia, periodista y crítico de arte, D. Vicente Ávalos Ruiz, propuso a la máxima autoridad musical de la época, D. Salvador Giner, la creación de la Banda Municipal bajo la dirección de Santiago Lope, quien dirigió su primer concierto el día 8 de diciembre de 1903 en la Plaza de Toros, interpretando, entre otras obras, por primera vez «L’Entrà de la Murta» compuesta por el maestro Giner para el primer concierto de la Banda Municipal.

Al frente del maestro Lope, logra la agrupación valenciana innumerables éxitos. Entre ellos tres primeros premios en el Certamen Internacional de Bilbao, celebrado en 1905.

Con el transcurso del tiempo la Banda Municipal ha tenido al frente varios directores titulares: los maestros Vega, Ayllón, Seguí, Palanca, Ferríz, Garcés, Ribelles, Pablo Sánchez Torrella y actualmente Fernando Bonete Piqueras, conservando siempre dicha Agrupación Musical, su alto nivel artístico.

La Banda Municipal celebra anualmente numerosas actuaciones, destacando los conciertos celebrados por ciclos en el Palau de la Música, los celebrados en el mes de junio en los jardines del Palau, así como en los barrios periféricos, pueblos de la Comunidad Valenciana y diversas ciudades europeas, participando en los actos protocolarios del Excmo. Ayuntamiento en Corporación. Entre sus salidas internacionales destaca su gira por Japón donde participó con  gran éxito en el “2005 Japan Band Clinic»

Está en posesión de la Corbata de la Orden Civil de Alfonso X El Sabio, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y la Medalla de oro de la Ciudad de Valencia.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2653

Highslide for Wordpress Plugin