Previous Next

PSOE: «El zanjón se encuentra en un estado lamentable de abandono»

El PSOE convocó a los medios de comunicación en el zajón, para transmitir una vez más al equipo de Gobierno PP-Cs, una queja que nos han comunicado ya varios vecinos y vecinas. Y como el resto de las quejas que nos transmite la gente, no es algo que solo nos digan a nosotros, al grupo socialista, sino que ya se han puesto en conocimiento, por uno u otro medio, del equipo de gobierno.

Luis BONETE. Copyright-2022

«En esta ocasión se trata una vez más del estado de abandono y falta de mantenimiento que tiene otra de las infraestructuras de nuestra localidad. En este caso el zanjón que sin duda es una infraestructura fundamental por la función que cumple, que es la evacuación de las aguas de lluvia.

Es conocido que el zanjón fue construido rodeando la población de Almansa y actúa como rambla artificial para desviar el agua de lluvia de su cauce natural y evitar así las frecuentes inundaciones que sufría nuestra ciudad, alguna de ellas, lamentablemente con pérdida de vidas humanas.

Cualquiera puede observar el estado de mantenimiento de esta estructura de hormigón es deplorable, está lleno de matojos, desperfectos que ha ido ocasionando la erosión y también sirve casi de vertedero por los numerosos objetos que se pueden encontrar a lo largo de su recorrido.

No queremos con esta rueda de prensa alarmar, porque fenómenos meteorológicos tan importantes e impredecibles como el que ocurrió en el año 1955 por suerte no se han repetido, aunque si es cierto que por el cambio climático estamos viendo en localidades cercanas situaciones de un gran volumen de agua en muy poco tiempo que generan un gran número de daños materiales e incluso humanos.

Por eso pedimos al alcalde que realice las gestiones necesarias para acondicionar de nuevo el zanjón al estado en el que siempre debería estar para cumplir su función y ocuparse de su mantenimiento de forma periódica para evitar, en lo que está en nuestras manos, que fenómenos meteorológicos que pueden llegar a ser totalmente imprevisibles puedan causar daños».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8891

El Ayuntamiento de Almansa e Inserta Empleo firman un convenio para fomentar el empleo de las personas con discapacidad

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y el director regional de Inserta Empleo en Castilla La Mancha, Carlos Hermida, firmaron un convenio para fomentar el empleo de las personas con discapacidad de Almansa. También, han estado acompañados por la concejala de Bienestar Social, Margarita Sánchez, y el director de la ONCE en Albacete, Javier Álvaro.
Luis BONETE. Copyright-2022
Este acuerdo establece un marco de colaboración para mejorar la situación en el mercado laboral de las personas con discapacidad mediante el establecimiento de programas de formación, captación, derivación, orientación e inclusión de las mismas al mercado laboral, con el objetivo de facilitar su acceso a un empleo de calidad.
Asimismo, prevé el diseño conjunto y ejecución de acciones específicas para jóvenes con discapacidad, con la finalidad de impulsar su incorporación en el mercado laboral y concienciar al tejido empresarial en la apuesta por el talento joven. El convenio también incluye la colaboración con el tejido asociativo de Almansa para que la prestación de servicios a personas con discapacidad se canalice a través de las diferentes asociaciones que las representan.
Por su parte, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, ha destacado la importante labor que lleva a cabo la Fundación ONCE, a través de Inserta Empleo, en creación de empleo para personas con discapacidad, realizando un importante esfuerzo contribuyendo a mejorar la calidad de vida de estas personas y favoreciendo su inclusión social. Agradecía, también, el trabajo del Centro de Empleo del Ayuntamiento de Almansa para la búsqueda activa de empleo, mejorando la empleabilidad de las personas.
Este convenio también pretende sensibilizar a la ciudadanía, a los agentes sociales y a las organizaciones e instituciones sobre las capacidades de las personas con discapacidad. Además, con este marco de colaboración entre ambas entidades se promueven acciones de difusión y su participación en ferias, jornadas, seminarios u otras actividades.
Por su parte, Carlos Hermida ha asegurado que el acuerdo hoy firmado “es un paso más en la colaboración que mantenemos desde hace años. Queremos estar cada vez más cerca del entorno rural y la idea es que nuestros recursos técnicos puedan desplazarse con asiduidad para atender a las personas con discapacidad, entidades y empresas del municipio”. En su opinión, “las alianzas públicas y privadas son fundamentales en esta importante labor porque si vamos de la mano, la cantidad y la calidad de servicios prestados será mucho mayor”.
Desde el año 2017, la entidad de Fundación ONCE ha conseguido en la provincia de Albacete 770 contratos para personas con discapacidad, ha orientado a 2.744 personas demandantes e impartido 250 acciones formativas en las que han participado 1771 alumnos. Del total de los datos, 28 contratos se han realizado en Almansa, han sido atendidas 124 personas con discapacidad en el municipio y formadas 38 de ellas en 15 cursos.
Este convenio se enmarca en los programas operativos de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises) y de Empleo Juvenil (POEJ), que está desarrollando la Fundación ONCE a través de Inserta, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo y la Iniciativa de Empleo Juvenil, para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8888

Almansa contará en breve con un Cecopal de alta tecnología.

El concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Longinos Marí, acompañado del Intendente Jefe de la Policía Local y técnico de emergencias del Ayuntamiento de Almansa, Federico Gómez, e Ibán Sánchez y Matías Urrea, integrantes de la directiva de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, comparecieron ante los medios de comunicación para anunciar la inminente adjudicación del contrato de equipamiento para el Centro de Coordinación Operativa Municipal (Cecopal). 

Luis BONETE. Copyright-2022

Esta mejora será financiada mediante la subvención que a través del Ministerio del Interior se otorgaba a las entidades locales adscritas a planes de emergencia nuclear y a las cuales nuestra ciudad optó como área base de recepción social, incluida en el Plan de Emergencia Nuclear de la Central de Cofrentes. Como ya se informó en el mes de julio, Almansa fue incluida dentro de las entidades beneficiarias de esta subvención por el importe máximo de la misma, suponiendo esto la mayor subvención concedida a nuestra Agrupación en su historia. Almansa podrá disponer de esta infraestructura en un plazo no superior a tres meses y ha sido adjudicada a la empresa Sit on Cloud S.L.  por un importe de 53.421 euros.

El Cecopal contará con una sala de crisis, una sala de comunicaciones y el equipamiento necesario para su autonomía energética y de telecomunicaciones. Esto permitirá la optimización en la coordinación de todos los agentes intervinientes en caso de emergencias, así como su integración en planes de orden superior, en especial, en el Plan de Emergencia Nuclear; todo ello, repercutirá en un mejor servicio a la población en situaciones de emergencia.

El concejal del área manifestaba que Almansa puede presumir de ser una de las ciudades mejor preparadas para afrontar las dificultades de todo tipo de emergencias, al Puesto de Mando Avanzado (único de titularidad municipal en Castilla-La Mancha) y, sobre todo, a la mejor Agrupación de Voluntarios, ahora se suma este nuevo equipamiento.

 

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8885

La Concejalía de Fiestas anuncia las bases del concurso para la elección del Cartel Anunciador y de la portada de la Revista oficial de las Fiestas Mayores de Almansa 2023.

El concejal de Fiestas, Francisco López, junto al presidente de la Agrupación de Comparsas, Francisco Millán, y el presidente de la Junta Festera de Calles, Pablo Mariscal, dieron a conocer las bases que regirán la convocatoria del concurso para la elección del Cartel Anunciador y de la portada de la Revista oficial de las Fiestas Mayores de Almansa 2023.

Luis BONETE. Copyright-2022

El cartel deberá reflejar el espíritu festivo con marcada orientación publicitaria y de promoción, tanto de las fiestas anunciadas como de la ciudad de Almansa. Será de marcado carácter Festero y reflejará el tipismo de las Fiestas de Almansa.

La composición del cartel y la portada adoptará la forma vertical, ajustándose a las medidas de 50×70 cm y los trabajos se presentarán montados sobre bastidor o tablero rígido de iguales dimensiones con el fin de exponerlos colgados y, a ser posible, reproducido en CD, diapositiva grande, etc.

En el Cartel y Portada tendrá que figurar el escudo de la ciudad, el de la Junta Festera de Calles y el de la Agrupación de Comparsas (se pueden solicitar en el Ayuntamiento de Almansa – Alcaldía).

Además, el cartel y la portada deberán recoger las siguientes inscripciones: FIESTAS MAYORES 2023, ALMANSA DEL 30 DE ABRIL AL 6 DE MAYO, EN HONOR A NTRA. SRA. DE BELÉN, FIESTAS DE INTERÉS TURÍSTICO INTERNACIONAL Y MOROS Y CRISTIANOS-GRUPOS FESTEROS. Se admitirán carteles sin inscripción ninguna a los que posteriormente se le añadirá el texto correspondiente. Al dorso de cada obra figurará un lema. Este lema aparecerá en el exterior de un sobre cerrado que deberá contener en su interior la identidad, dirección, teléfono del autor y un CD con la obra en formato digital.

La obra seleccionada, será la que anuncie las Fiestas Mayores de la ciudad, tanto en el Cartel, como en la Portada de la Revista oficial. El premio en metálico para dicha obra, será de 1.000 euros, que será único e indivisible. Los trabajos se enviarán por correo certificado o presentados en el registro de entrada del Ayuntamiento (Plaza Santa María 2 – 02640 Almansa (Albacete).

El plazo de admisión comenzará el 14 de noviembre y finalizará el 14 de diciembre de 2022. El jurado se reunirá el día 15 de diciembre en el Ayuntamiento de Almansa.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8882

LA JCCM IMPLEMENTA EL NUEVO PLAN DE EMPLEO 2022-2023

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha firma convenios con las Diputaciones Provinciales por más de 94 millones de euros para una nueva edición del Plan de Empleo 2022-2023 que alcanzará a más de 11.500 personas para un contrato de seis meses.

Luis BONETE. Copyright-2022

El PSOE almanseño recordó en rueda de prensa que uno de los compromisos de Emiliano García-Page en su investidura como Presidente de CLM fue la reducción del paro.

«Lo cierto -señalaron- es que el presidente Page ha cumplido: la tasa de paro de CLM se sitúa en torno al 14,3 por ciento, justamente la mitad que el paro que dejó el PP de Cospedal y Núñez en 2015 (que era de 28,7 por ciento)».

Añaden que «el Gobierno de Page ha dado la máxima prioridad a atajar el problema del paro y es por eso que hoy tenemos las mejores cifras de los últimos 14 años. Y es que tenemos que remontarnos hasta 2008 para encontrar unas cifras mejores en materia de empleo».

Según los socialistas almanseños, «el gobierno Regional ha demostrado en la gestión de esta crisis sanitaria y económica que existen dos formas distintas de gobernar, y desde luego estamos orgullosos de atajar los problemas de la gente sin recortar en servicios públicos. Los datos de empleo hablan por sí solos de una buena gestión económica sin renunciar a invertir en materia social, Educación o Sanidad».

En 2015, Emiliano García-Page adquirió un compromiso que ha cumplido: darle la vuelta a los datos de paro que dejó el PP. De los más de 215.000 parados que dejaron Cospedal y Núñez, a 138.000 demandantes. Es decir, en torno a 77.000 castellano-manchegos que estaban en el paro con el gobierno del PP han encontrado trabajo con la gestión del gobierno del PSOE.

«Page firma la 6ª edición de Planes de Empleo desde que es Presidente: 94 millones de euros para formalizar más de 11.500 contratos en 2022-2023».

Pese a los esperanzadores y positivos datos de empleo, la JCCM continúa apostando por medidas de creación de empleo y oportunidades laborales con especial orientación a los colectivos más vulnerables: ni somos triunfalistas, ni tampoco conformistas.

Por ello, la pasada semana se firmó el convenio entre la JCCM y las cinco Diputaciones provinciales para cofinanciar la que será la próxima edición del Plan de Empleo 2022-2023, la 6ª edición desde que Page es Presidente, que se dotará con 94 millones de euros que generarán más de 11.500 contratos durante seis meses.

«Una oportunidad laboral que llegará a más de 2.200 personas de la provincia de Albacete, con una inversión de más de 18 millones de euros».

Este Plan de Empleo es posible gracias a la generosidad, cooperación y lealtad entre las administraciones regionales y provinciales. En la provincia de Albacete, el convenio contempla una dotación de más de 18 millones de euros (73% aportado por la JCCM y el 27 por ciento restante por la Diputación de Albacete) para superar las 2.200 contrataciones.

«El PSOE pide ambición a un Roselló que abandonó a 50 familias de Almansa en el último plan de empleo: formalizó 150 contratos pudiendo solicitar 200».

En la última edición del Plan de Empleo de la JCCM, el Ayuntamiento de Almansa solicitó 150 contratos, pudiendo haber solicitado 200. Dicho de otro modo, Roselló abandonó a 50 familias de almanseños que podrían haber sido beneficiarias de un contrato de trabajo de seis meses.

Es por ello, concluyen desde las filas socialistas, que es necesario y urgente que el equipo de gobierno del PP prepare una ambiciosa propuesta para acoger y absorber el mayor número de contrataciones: “si de verdad al PP le preocupa el empleo, debe hacer los malabares necesarios para no desperdiciar ni una oportunidad de empleo. Pedimos que estén a la altura de las circunstancias y sustituyan las excusas por soluciones”.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8879

Highslide for Wordpress Plugin