Previous Next

Nuñez: ‘Las Fiestas de 2016 han sido excelentes y participativas’

Para el regidor almanseño los casi 30.000 visitantes en estos días de mayo «confirman que Almansa está bien preparada para optar a unas fiestas de Interés Turístico Internacional»

  • El primer edil almanseño, felicitó a la Junta Festera de Calles y Agrupación de Comparsas. «Han hecho un brillante trabajo, ambas, al frente de sus colectivos y protocolos».

_DSC8463luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, calificó ayer de «excelentes» las Fiestas Patronales que acaban de finalizar. El regidor almanseño felicitó públicamente al concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Almansa, Israel Rico «por la forma en que ha trabajado y conseguido una magnífica organización y coordinación de todos los actos, así como por la gran tarea de promoción realizada previamente y que ha servido para que miles de turistas hayan pasado por Almansa durante las Fiestas Patronales».

Francisco Núñez subrayó el hecho de que «hayan sido cerca de 30.000 los visitantes que ha acogido Almansa en estos días de fiestas, duplicando con ello su población, lo cual ha propiciado magníficos datos en el sector de la hostelería y restauración en el conjunto de la ciudad», aseguró.

participación. De igual modo el primer edil destacó ayer la alta participación de festeros y público en general de Almansa, «que han llenado cada acto de colorido, fraternidad, pasión, fe e ilusión, haciendo de estas Fiestas Mayores de Almansa el evento más participativo de la ciudad», remarcó.

En otro orden de cosas, Francisco Núñez señaló que, las fiestas de Almansa «están listas para iniciar el procedimiento administrativo que las lleven a ser declaradas de Interés Turístico Internacional». En este sentido, el regidor almanseño añadió que «la solemnidad de que hacen gala, su armonía, su capacidad de movilizar a toda una ciudad, bien promovidas por actos tan importantes como la embajada Mora ‘nocturna’, el encuentro de gachamigueros, la entrada de bandas, las ‘entradas’ , las embajadas, el gran desfile festero, las monumentales mascletás, la rifa de los corderos, las funciones religiosas, la ofrenda floral o la serenata a la Virgen, hacen de las fiestas almanseñas una de las más importantes a nivel nacional y por ello deben luchar por el reconocimiento de carácter internacional».

El alcalde almanseño felicitó de igual modo tanto a la Agrupación de Comparsas como a la Junta Festera de Calles con sus protocolos al frente, «por su brillante trabajo en estos días festivos; ambos colectivos -subrayó Núñez- son la parte fundamental de la fiestas de Almansa, e imprescindibles para la brillantez, el desarrollo y el éxito de las mismas», dijo.

Propuestas de mejora

>Limpieza: En el caso de la limpieza de los excrementos de los animales participantes en los distintos desfiles, hay que evolucionar y no permitir que los residuos permanezcan en los viales durante los desfiles, ya que dan mala impresión y problemas de salubridad.

>ofrenda infantil: Se ha observado que la participación de los niños ha bajado considerablemente. Los responsables del acto deberían estudiar si los horarios de este acto entrañable y tradicional son los más adecuados para los niños.

>embajada mora: Debido a lo reducido del espacio donde se realiza, sería una buena decisión el estudiar si conviene la instalación de una  grada ‘corrida’ de tres o cuatro escalones de pié en el espacio que hasta ahora ha venido ocupando el público tras las vallas en la acera frente al Ayuntamiento. >ofrenda de flores: El excesivo ‘protocolo’ desarrollado este año en la plaza de Santa María, ha sido el causante de enormes retrasos y paradas del conjunto de los participantes en el acto. Sería conveniente estudiar este aspecto de cara a próximas ediciones.

>retreta: Todas las fuentes consultadas señalaron que la de 2016 ha sido ‘la peor’ de los últimos años. Sería más que conveniente el adoptar medidas contundentes para dar solución a uno de los mayores problemas de las Fiestas.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3258

DEL UNO AL SEIS DE MAYO ALMANSADIGITAL.ORG DESCANSA POR CELEBRACIÓN DE LAS FIESTAS PATRONALES

_DSC4627

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3255

Los discapacitados podrán ver los desfiles gratis y en lugar reservado

Las concejalías de Acción Social y Fiestas han habilitado una zona con un mínimo de 30 plazas en el pasaje de Coronel Arteaga donde se podrán ubicar media hora antes del acto

Los ediles Gil y Rico señalaron que «esta es una medida que da una respuesta a la solicitud hecha al equipo de Gobierno desde el Consejo Municipal de la Discapacidad».

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

DSC_1462 copiaLos concejales José Antonio Gil e Israel Rico, delegados municipales de Acción Social y Fiestas, comparecieron ayer ante los medios de comunicación para anunciar las medidas que, frente al colectivo de personas discapacitadas, se van a llevar a cabo a lo largo de las Fiestas Patronales que dan comienzo hoy a las 12 del mediodía.

Desde Acción Social y Fiestas se ha tenido una especial atención con este colectivo de ciudadanos y, teniendo en cuenta las dificultades físicas que tienen para acceder de una forma segura a las zonas por donde pasan los numerosos desfiles de la Agrupación y la Junta de Calles, han decidido acotar una zona específica en donde se podrán ubicar, y todo ello en unas condiciones muy ventajosas.

Según informaron ayer los concejales Gil y Rico, todas las personas discapacitadas que sean poseedoras de la tarjeta acreditativa del grado de discapacidad del titular, y con baremo de movilidad positivo «van a poder acceder, en una zona determinada, y en una silla gratuita,  a todos los desfiles oficiales del programa de  las Fiestas Patronales de 2016», señalaron.

condiciones. Israel Rico indicó que, «el lugar que se ha reservado para el colectivo de ciudadanos con distinta capacidad se sitúa en el pasaje del Coronel Arteaga. Para ello, hemos reservado 30 plazas, como los servicios técnicos municipales nos han aconsejado», dijo.

Existen una serie de condiciones para poder hacer uso de este lugar privilegiado en el recorrido de los desfiles. En primer lugar, el ciudadano que quiera entrar en la zona deberá de acreditar su condición de discapacitado y su baremo de movilidad positivo. «Si no lo hiciera así, no podrá acceder, ni disfrutar de la gratuidad de la silla, y si va acompañado esa persona deberá de satisfacer el importe establecido por el uso de la sila».

Otra de las condiciones que Fiestas y Acción Social han estipulado es que «la persona que quiera acceder a la zona reservada lo deberá de hacer, obligatoriamente, media hora antes de que de comienzo el desfile; no media hora antes de que el desfile pase por la zona reservada», dijo Gil.

Según indicó José Antonio Gil, «asistimos a una iniciativa que desde el área de Servicios Sociales y Fiestas queremos impulsar: la aplicación de las políticas trasversales de discapacidad también en  los días de las Fiestas Patronales, igual que ya se hizo en los días feriales del mes de septiembre».

Para el concejal Gil, «esta es una medida que ha sido adoptada tras escuchar las demandas que se nos han efectuado directamente desde el Consejo Municipal de la Discapacidad». Según Gil, «los ciudadanos discapacitados tienen derecho a estar presentes y disfrutar en igualdad de los actos de las Fiestas, y esta concejalía ha recogido esa sensibilidad. Esperamos de este colectivo  total colaboración con los responsables».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3251

Los estudiantes dispondrán de un aula en el Centro Joven para preparar sus exámenes

Se trata de un experiencia piloto que permanecerá activa dando cobertura al horario nocturno, abarcando desde las 21 a las 02 horas

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Centrojoven2 copiaDesde la concejalía de Educación y Juventud, de la que es responsable la edil popular María José Tébar, se ha anunciado la puesta en marcha de una experiencia piloto, en forma de aula de estudio que se ubicará en las actuales dependencias del Centro Joven.

La edil María José Tébar explicó a La Tribuna de Albacete que «debido a que las evaluaciones de segundo de bachillerato van a tener lugar el próximo día 19 de mayo y la Prueba de Acceso a los Estudios de Grado (PAEG) los días ocho , nueve y 10 de junio, es por lo que desde esta concejalía hemos decidido el poner a disposición de los estudiantes almanseños esta aula», señaló.

horario. Tébar indicó, que el Centro Joven es un lugar ideal para que los estudiantes puedan preparar adecuadamente su exámenes, es por ello que brindamos a todos los interesados de Almansa esta nueva aula como espacio de estudio en horario de nueve a dos p.m. desde el día 16 de mayo hasta el nueve de junio, incluídos los domingos y los festivos». Desde la concejalía de Educación se entiende que a lo largo de la jornada, en horario diurno si que se dispone de espacios suficientes para estudiar. «Es por esa razón por lo que pretendemos cubrir las horas nocturnas que tanto se demandan llegadas estas fechas, y hemos pensamos que un sitio idóneo podía ser el Centro Joven», señaló.

Los estudiantes encontrarán espacio habilitado para el estudio, silencio y la tranquilidad para la concentración, conexión wifi y patio para los necesarios descansos.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3248

UNA DE PELICULAS

Javier MACIA. Copyright-2016

9a6d9eea622b4aa48caa7b6b0deb1d42Y yo que pensaba que de Panamá tan solo se podía importar café, ¡claro tantas veces visionado el grandisimo film ¨cuando ruge la marabunta¨ me hacia confiar en que Charlston Heston, nos salvaría de la crisis cual héroe blandiendo antorchas para churrascar al enemigo. Y es que esto de Panamá y sus papeles viene siendo el come, come diario y lo que te rondare morena.

Ahora acabo de leer en un medio digital que la numero 2 de Economía y Hacienda del gobierno Botella, primero y Carmena después, salpicando la polémica al corazón de la Villa, también viajaba a Panamá y parece ser que no precisamente a deleitar tocando el piano y sirviendo gran Cognac, a mi aventurero Charls. Esta España que no hay quien la reconozca entre las amenazas de Pujol por derrocar al Estado si topa con los huesos en la cárcel, él o alguno de los suyos – otro film si es de los nuestros- y las cada día mas llamativas apariciones de personajes de la vieja y nueva política, en los ya famosos Papeles del país del Istmo.

Debe ser que algunos de estos personajes, que en otras circunstancias podrían ser llamados insignes – ahora no – piensan que nunca se les va a pillar con el carrito de los helados y se olvidan de que los malos, por malos siempre acaban siendo atrapados, aunque en este país dejado de la mano de la justicia- no mentare a Dios en vano- muchos logren marchar de rositas cual ratón lo hace de la trampa pellizcado en el rabo por el cepo, pero con su buen trozo de queso, y si es manchego mejor. Y es que los Españoles tardamos mucho en aprender y encima nos gustan los palos, debe ser idiosincrasia hispana o altruismo ético-moral lo que nos impide de una vez por todas increpar a que alguien con las gónadas del caballo de Espartero o el arranque de Don Pelayo, tome el látigo de Indiana Jones y escarmentando primero al ladrón, marche raudo a buscar el gobierno perdido desde la elecciones de diciembre pasado.

Nada que se empeñan y tenemos que volver a votar, y la verdad es que resignado a vivir bajo el sistema mas caro e injusto que la civilización ha parido, pues iremos a votar, y no es por votar o no, sino por el gasto extraordinario que conlleva, ya no la campaña electoral en si misma sino mas bien por lo sueldos pagados a tan ilustres mentes políticas, a cambio de nada. Y mientras tanto el separatismo catalán rebozándose las manos en alegría, pues sabido es que si España no se gobierna como leches van a consentir que no se gobierne Cataluña, así pues de cabeza a la declaración unilateral de Independencia si tras el 26J en esta España maltrecha nadie asume la responsabilidad de gobernar.

Y por si fuese poco que, Albert, Rajoy, Sánchez, Iglesias, Homs no son capaces de albergar acuerdos que hagan de este país lo que merece ser y lo que demanda su historia, ahora Carlos Javier I, así se hace llamar le reclama la corona a su primo Felipe VI, y ya estamos a vueltas con la historia donde cualquier día se oirá por las calles el rap que rece Donde vas Felipe VI donde vas triste de ti, emulando el Romance de amor y muerte, no por la perdida de Doña Leticia, Dios-ahora si lo nombre y no en vano- nos libre de esa desdicha, sino por los affaires y devaneos ya sin gusto de nuestros excelsos y soberanos políticos de turno.

En fin , están reponiendo “ Centauros del desierto” con Wayne de protagonista, por favor que salga de escena e irrumpa en el escenario nacional, falta hace poner orden a tanto Indio.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3246

Highslide for Wordpress Plugin