Previous Next

El SIVO atendió en 2015 un total de 6.159 demandas de los vecinos

El Servicio de Información, Valoración y Orientación (SIVO) proporciona a los vecinos el asesoramiento técnico necesario en orden a posibilitar su acceso a los recursos sociales.

La inversión directa vía presupuestos municipales al SIVO asciende a cerca de los 700.000 euros, a los que sumar otras partidas destinadas a distintos programas de corte social.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

_DSC8743 copiaEl alcalde de Almansa, Francisco Núñez, acompañado por los concejales de Servicios Sociales y Urbanismo, José Antonio Gil y Javier Sánchez, respectivamente, comparecieron ayer ante los medios de comunicación para dar cuenta de las acciones realizadas durante el año 2015 a través del Servicio de Información, Valoración y Orientación (SIVO) que cuenta con su sede en el Centro de Servicios Sociales de Almansa en calle Nueva.

El regidor almanseño calificó de «fundamental» e «imprescindible» este servicio abierto a todos los ciudadanos del municipio, que contempla múltipleas asistencias enmarcadas dentro de determinadas funciones que se desarrollan, todas ellas, coordinadas desde el Centro Municipal de Servicios Sociales «en pro del bienestar de todos los almanseños, trabajando con familias y menores, con discapacitados, mayores, inmigrantes, y personas con dificultades».

lucha. Según los datos aportados, durante el pasado año 2015 se atendieron 6.195 demandas y a un total de 2.815 personas. Se tramitaron 359 demandas relacionadas con la de viviendas, se procedió a la inscripción en el registro único de viviendas un total de 27, se realizaron 114 trámites distintos de viviendas, mientras que se han aplicado políticas de lucha contra la pobreza energética mejorando la situación de determinadas personas, evitando con ello y hasta el momento, un total de 228 cortes de suministro de energía y de agua corriente.

El concejal delegado de Acción Social, José Antonio Gil, advirtió que todo este trabajo es posible «gracias a una inversión cuantiosa municipal que asciende a los 700.000 euros que se destinan directamente al SIVO», y ello sin tener en cuenta otros servicios de corte «social» como el Programa de Mantenimiento para las Condiciones Básicas para la Vida, el Centro de la Mujer o la Unidad de Conductas Adictivas (UCA), «todos ellos en funcionamiento con el objetivo de mejorar la vida de los almanseños, contando con la colaboración de los técnicos que realizan su labor diaria en este centro de Almansa», remarcó Gil.

Recordó el alcalde que una de las actuaciones de relevancia que se prestan desde el SIVO es ayudar a las personas que su vivienda peligre o puedan ser objeto de desahucio. «El centro municipal trabaja de forma coordinada con la oficina antidesahucios que la Junta de Comunidades ha instalado en Albacete. Estamos a la espera de ser invitados a firmar el convenio con las oficinas provinciales».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2659

Fernando Bonete dirigirá a la Banda Sinfónica Municipal de Valencia en Almansa el día 31 de mayo

 

Luis BONETE. Copyright 2016

CONCIERTO 9 DE OCTUBRE BANDA MUNICIPAL DE VALENCIA

CONCIERTO 9 DE OCTUBRE BANDA MUNICIPAL DE VALENCIA

El día 31 de mayo de 2016, y coincidiendo con la celebración del día de Castilla-La Mancha, el músico, director  y compositor almanseño Fernando Bonete Piqueras, en la actualidad  Director Titular de la Banda Municipal de Valencia, dirigirá a esa agrupación musical por primera vez en Almansa.

Este acontecimiento musical, que ya se puede catalogar de histórico, tendrá lugar en el teatro Regio de nuestra ciudad y se prevé un concierto multitudinario para el que habrá que «madrugar» a la hora de conseguir las invitaciones para el mismo.

Este concierto ha sido posible gracias a las gestiones que desde la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Almansa se han llevado a cabo con la consejería de Cultura de la Generalidad Valencia y que finalmente han cristalizado con un magnífico acuerdo que traerá a nuestra ciudad a la que se sitúa entre las mejores agrupaciones musicales sinfónicas españolas, y ello  de la mano de uno de los más renombrados directores españoles del momento.

Se da la circunstancia que Fernando Bonete, hijo de Almansa,  tras dejar la dirección de la Banda de la Unión Musical de esta localidad, por diversas circunstancias no ha dirigido en su ciudad natal. Debido a ello, el concierto que ahora se anuncia y que ha sido confirmado por el concejal de Cultura Paulino Ruano, ha despertado un inusitado interés.

photoFERNANDO BONETE PIQUERAS

Titulado en Dirección de Orquesta, Dirección de Coros, Clarinete, Flauta Barroca, Piano, Solfeo y Teoría de la Música, Transposición y Acompañamiento, Armonía, Contrapunto, Composición e Instrumentación. Es alumno del maestro Enrique García Asensio.

Ha ganado numerosos concursos: Dirección de Coros del Conservatorio “Joaquín Rodrigo” de Valencia, Dirección de Orquesta del Real Conservatorio Superior de Madrid, Mención de Honor del Certamen Internacional “Ciudad de Valencia”, Concursos nacionales de composición “Ciudad de Orihuela”, “Maestro Turrillas” de Pamplona, y “Maestro Francisco García Muñoz” de Soria.

Realiza grabaciones para los sellos discográficos; RTVE-Música, Radio 9, RNE-Radio Clásica, Nuestras Bandas de Música…; así como ponencias y cursos para el M.E.C.

Es académico y vocal de la junta de gobierno de la M.I. Academia de la Música Valenciana y miembro de la Asociación de Intérpretes y Ejecutantes de España y de la Sociedad General de Autores y Editores. Cuenta con más de trescientas obras registradas, y otros tantos fonogramas y videogramas; y destacan sus instrumentaciones para banda, tanto de música lírica como del repertorio sinfónico.

Es invitado a dirigir las Bandas Municipales de Alicante, Almería, Barcelona, Bilbao, Castellón, La Coruña, Madrid, Melilla, Santiago de Compostela, Sevilla, Tenerife…, así como jurado en los certámenes de composición e interpretación bandística.

En el ámbito docente, obtiene plaza de profesor de Armonía y Melodía Acompañada por oposición libre del Conservatorio de la Diputación Provincial de Zamora; y pertenece, por concurso-oposición, al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria en la especialidad de Música, y al Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas en la especialidad de Coro y Orquesta.

Ha ocupado por oposición libre la plaza de Director-Jefe del Servicio Municipal de Música y de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete desde 1999 hasta 2012.

En la actualidad es Director Titular de la Banda Municipal de Valencia

 

maxresdefaultBANDA MUNICIPAL DE VALENCIA

En 1901 el Concejal del Ayuntamiento de Valencia, periodista y crítico de arte, D. Vicente Ávalos Ruiz, propuso a la máxima autoridad musical de la época, D. Salvador Giner, la creación de la Banda Municipal bajo la dirección de Santiago Lope, quien dirigió su primer concierto el día 8 de diciembre de 1903 en la Plaza de Toros, interpretando, entre otras obras, por primera vez «L’Entrà de la Murta» compuesta por el maestro Giner para el primer concierto de la Banda Municipal.

Al frente del maestro Lope, logra la agrupación valenciana innumerables éxitos. Entre ellos tres primeros premios en el Certamen Internacional de Bilbao, celebrado en 1905.

Con el transcurso del tiempo la Banda Municipal ha tenido al frente varios directores titulares: los maestros Vega, Ayllón, Seguí, Palanca, Ferríz, Garcés, Ribelles, Pablo Sánchez Torrella y actualmente Fernando Bonete Piqueras, conservando siempre dicha Agrupación Musical, su alto nivel artístico.

La Banda Municipal celebra anualmente numerosas actuaciones, destacando los conciertos celebrados por ciclos en el Palau de la Música, los celebrados en el mes de junio en los jardines del Palau, así como en los barrios periféricos, pueblos de la Comunidad Valenciana y diversas ciudades europeas, participando en los actos protocolarios del Excmo. Ayuntamiento en Corporación. Entre sus salidas internacionales destaca su gira por Japón donde participó con  gran éxito en el “2005 Japan Band Clinic»

Está en posesión de la Corbata de la Orden Civil de Alfonso X El Sabio, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y la Medalla de oro de la Ciudad de Valencia.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2653

Pedro Sánchez: «Podemos fue el último en sentarse en la mesa y ha sido el primero en levantarse»

El Partido Popular pasa al ataque contra Ciudadanos: «Su pacto es un fraude»

  • EL MUNDO
  • Madrid

480El secretario general socialista, Pedro Sánchez, ha criticado hoy la postura dePodemos en la negociación a cuatro que ha mantenido estos días juntoIzquierda Unida y Compromís. «Curiosamente, Podemos fue el último en sentarse en la mesa de negociación y ha sido el primero en levantarse de ella», afirmando también que le parecería «incomprensible para los votantes de Podemos y de izquierdas» es que Pablo Iglesias «vote junto a Rajoy en contra delPSOE y en contra de un candidato socialista», ha dicho durante una entrevista en la cadena Ser. Y ha añadido además que, en su opinión, «ayer hubo dos acuerdos: uno entre PSOE y Ciudadanos por el cambio y otro por el bloqueo entre PP yPodemos«.

Sánchez, pese a todo, asegura que mantiene «la mano tendida» a Podemos porque el pacto firmado con C’s » es un pacto abierto y no excluyente», y está convencido de que «hay mucho terreno común» entre su partido y el de Pablo Iglesias siempre que no sea en torno a que asuman la vicepresidencia en un gobierno de coalición, al referéndum en Cataluña y al incremento del gasto público en 96.000 millones.

En este sentido, el secretario general del PSOE ha afirmado también que al igual que espera «poco o nada» del PP para que pueda prosperar su investidura, confía «mucho» en que los partidos de izquierda, entre ellos Podemos, le apoyen antes de «perpetuar» en el poder a Mariano Rajoy como presidente.

Derogación de la reforma laboral

Pedro Sánchez ha defendido que su acuerdo de gobierno con Ciudadanos incluye «una derogación de facto de la reforma laboral del PP«, así que ha llamado a IU y aPodemos a reconocer que «es una avance sustancial», informa Europa Press.

También ha subrayado que se derogan los artículos «más polémicos y restrictivos de los derechos» de la Ley de Seguridad Ciudadana o ‘ley mordaza’, porque es lo que llevaba el PSOE en su programa electoral y porque no se puede «plantear un limbo jurídico». «No podemos coger el tippex o la goma y borrar del BOE toda una ley», ha resumido.

En la misma línea, sobre la reforma laboral ha hecho hincapié en que como candidato a la Presidencia tiene que explicar cómo va a derogarla, y eso pasa por recuperar la negociación colectiva y la ultraactividad de los convenios, y especialmente la tutela judicial efectiva y la causalidad del despido. «Se podrá decir de otra forma, pero es una derogación de facto», ha remachado.

En cuanto a la indemnización por despido, ha achacado a las largas horas de trabajo la corrección que se hizo a última hora sobre los contratos temporales y, en términos generales, ha apuntado que se deriva al diálogo social, tal como proponía el PSOE en su programa.

«En un lugar de La Mancha…»

«Qué más da que ponga derogación o no si lo que estamos haciendo de facto es derogarla», ha alegado, tras recurrir también a una metáfora literaria: «Si yo digo ‘En un lugar de La Mancha’ usted sabe que me estoy refiriendo al ‘Quijote'». Sánchez ha negado, eso sí, que la mera inclusión o no de la palabra «derogación» fuese objeto de la negociación con Ciudadanos.

En lo relativo a la Ley de Seguridad Ciudadana, ha recalcado que «por supuesto» que se derogará lo relativo a las multas contra las manifestaciones frente al Congreso y al Senado, y a las concentraciones para impedir desahucios. Sánchez ha destacado que, en este ámbito, hay además otras medidas para proteger a las familias que sufran insolvencia sobrevenida.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2650

Rita Barberá no dimite: «Nunca he tenido caja B ni he ordenado ningún blanqueo»

La senadora y ex alcaldesa asegura que ni contribuyó ni supo de ninguna caja B «ni en el Ayuntamiento ni en ninguna parte»

También ha negado que se amañaran contratos municipales e insiste en que ni se plantea dejar su escaño en el Senado

14564018217232La senadora y ex alcaldesa, Rita Barberá, ha comparecido tajantemente ante la prensa que haya «ordenado ningún blanqueo» ni ha tenido caja B, tal y como apuntan las investigaciones de la Operación Taula. Por tanto, no ha dudado en afirmar que no dimite «porque no he cometido ningún delito y no conozco nada de lo que se me acusa».

«No he contribuido ni ordenado ningún blanqueo de dinero, no he sabido nada de blanqueo. No he tenido el menor conocimiento de cajas B ni en el Ayuntamiento ni en ninguna parte«, ha dicho Barberá. «Nunca he tenido una caja B y nadie nunca me entregó ni remanente, ni llave porque nunca hubo caja B. Todo lo que se ha dicho al respecto es absolutamente falso», ha sentenciado.

La ex alcaldesa ha reconocido que daba una donación mensual al partido de 60,10 euros mensuales «y 1.000 euros en la campaña que nunca fueron devueltos. En otros momentos también he dado aportaciones voluntarias para el coste de los escoltas del País Vasco cuando le fueron retirados», ha recordado.

Barberá ha querido dejar claro que la campaña electoral «no es del candidato, sino del partido». «La candidata, yo, me centraba en el contenido político, en la calle, en la gente y en conseguir más votos. En todos los partidos existe el comité de campaña, pero defiendo la honradez sin duda de los miembros del comité«, ha dicho.

En cuanto a los contratos municipales que presuntamente amañó la trama del ‘yonki del dinero’, Rita también ha sido tajante: «Nunca se ha amañado, nunca se ha pedido ni insinuado la menor mordida. Son acusaciones falsas y maliciosas».

«No me he quedado nada. Vivo de alquiler, no tengo coche ni segunda residencia. Mi patrimonio es conocido. Vivo de mi trabajo y me apoyo en mi familia y en una docena de amigos», ha añadido. «Estoy dispuesta a gastar hasta el último céntimo de mi patrimonio en restaurar mi honor y mi dignidad. Soy una persona honrada.No soy corrupta ni desde el punto de vista económico ni moral«, ha sentenciado.

La alcaldesa, que ha pedido «sosiego y templanza» a los compañeros de partido que le han pedido explicaciones e incluso su marcha. «Han sido varias semanas de prudente silencio, porque la prudencia es virtud en un político. Silencio por el total desconocimiento del sumario que da lugar a sonora, dura y mediática instrucción», se ha justificado la ex alcaldesa, que ha dejado claro que no comparece por presiones «porque no soy dócil».

Barberá ha calificado de «vomitivo y desproporcionado» el ansia de izquierda por colocarla como «jefa de una trama criminal». Además, ha recordado los escándalos de corrupción que afectaron al PSOE hace unas décadas y que el secretario general del PSOE gallego y alcalde de Vigo «luce cuatro imputaciones». «¿Por qué no se le pregunta a Pedro Sánchez todos los días si va a haber más dimisiones y a mis compañeros sí se les pregunta todos los días mí'», ha reiterado Barberá, que ha sentenciado: «No encuentro respuesta». La ex alcaldesa ha dicho que no dedicaba ni un minuto «a la izquierda antisistema porque representan al rancio comunismo» y atacó a Ciudadanos poniendo en duda su financiación. «Sin estructura de partido han pagado tres campañas casi seguidas», ha insistido.

Sobre su suplicatorio, ha defendido que no ha sido solicitado pero que entiende que sea llamada a declarar como el resto de sus ex compañeros en el Ayuntamiento. «Me voy a someter a la justicia española, pero no a tribunales populares como pretende la izquierda irracional que pase el lunes en las Cortes. Me parece una incoherencia que la primera institución de la Comunidad consienta que ha petición de Podemos», ha sentenciado Barberá insistiendo en que los senadores sólo tienen la obligación de comparecer «en comisiones de investigación».

La ex alcaldesa cree que está siendo atacada por «resentimiendo» -«¿cuánto daño habré hecho en 25 años del gobierno de Valencia?», ha dicho- y ha agradecido el apoyo de manera explícita a «Mariano Rajoy, Dolores de Cospedad, amigos míos, al ministro de Justicia, al portavoz del PP en el Senado, a Alfonso Alonso, a Celia Villalobos y a Paco Camps».

Ningún elogio para sus compañeros del partido en Valencia, a los que envió unmensaje hace unos días que sonó a amenazante. «No tengo intención de tirar de la manta porque no hay manta. Era un mensaje que envié a dos personas pero no exactamente igual, así que sé quien lo filtró», ha explicado. Sin señalarla, la ex alcaldesa lanzó un recado a Isabel Bonig y su equipo: «Mostraba dolor por deslealtad, porque hace unos meses estábamos reconstruyendo el partido y yo me jugué la cara por ellos».

En cuanto a su relación con Alfonso Grau, que fue su mano derecha en el Ayuntamiento, ha reconocido que su relación es «fría y distante» a raíz de su decisión de apartar a su esposa, María José Alcón, de la candidatura al verse involucrada en las grabaciones de Marcos Benavent.

Rita Barberá ha justificado su comparecencia en este momento por dos razones. La primera porque ya han concluido las declaraciones de los concejales ante el juzgado y la segunda porque el juzgado ha separado el caso Imelsa de la investigación de la trama de blanqueo. «Si recuerdan en el comunicado del día 2 dije que nada tenía que ver con Imelsa y el juez me da la razón», ha puntualizado.

«Como ha habido más filtraciones, hay más mentiras impunes, más condenas mediáticas, más apaleamiento público y más dolor en las familias ha llegado el momento de decir ‘Ya va estando bien de indefensión‘», ha dicho al tiempo que ha pedido que se tomen tres medidas: «La recuperación del principio de la presunción de inocencia en toda su dimisión, que la carga de la prueba recae sobre el que acusa, y no sobre el que se defiende, y que hay que legislar sobre filtraciones de sumarios secretos. Si alguno lo tienes, háganme llegar una copia, y así me enteraría», ha comentado la alcaldesa con una sonrisa.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2647

CCOO denuncia dificultades en el inicio de la negociación del nuevo convenio del calzado

La plataforma negociadora sindical manifiesta que «la patronal ha venido directamente a romper las negociaciones en el primer día».

l.b./ almansa La Tribuna de Albacete

negocio-de-reparacion-de-calzadoSegún un comunicado de prensa remitido por el sindicato CCOO la primera reunión de la mesa negociadora del convenio para el sector del calzado, «ha comenzado con «muchas dificultades», hasta tal punto que desde el sindicato resaltan que «la patronal ha venido directamente a romper la negociación desde el primer día».

Explican desdes CCOO que, la patronal ha dejado patente su «nula» intención de negociar ya que ha puesto «líneas rojas» a casi la totalidad de la plataforma sindical que se resume en: incremento del dos por ciento del plus de carencia de incentivos y de los incentivos a la producción. No absorción y compensación de los incrementos salariales pactados en el convenio. Contratación de fijos discontinuos en activo, para celebrar diferentes modalidades de contratación. Excedencia no retribuida de un mes para atender hijos menores de 12 años durante los periodos no lectivos. Derecho de 22 horas a todos los médicos y al acompañamiento de menores y mayores. Salario del 100 por cien en caso de accidentes o enfermedad profesional quitando el periodo máximo, y constitución de delegado/a sindical a partir de los 100 trabajadores.

La plataforma sindical negociadora del convenio del calzado, califica de «asombrosa, irracional y de confrontación» la posición inicial mantenida por los negociadores representantes de la patronal del sector, y anuncian la celebración inmediata de asambleas en todos los centros de trabajo con el objetivo de poder decidir entre todos los trabajadores los pasos que se deben de seguir para poder continuar en esta «difícil negociación», señalan desde CCOO.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2644

Highslide for Wordpress Plugin