Previous Next

Rajoy reivindica la victoria del PP y afirma que si Sánchez fracasa irá al debate de investidura

  • EL MUNDO

480El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha reivindicado la victoria del PP en las elecciones generales y su derecho a gobernar, y se ha mostrado dispuesto a someterse a una sesión de investidura si el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, no consigue los apoyos necesarios.

«Si el señor Sánchez no consigue su pretensión, el PP está dispuesto, si tiene los apoyos suficientes, a ir al Congreso de los Diputados a defender su programa y, por tanto, someterse a la votación de las Cortes», ha dicho durante su intervención en a Junta Directiva del PP de la Región de Murcia, un día después de su reunión con el líder del PSOE.

El presidente del Gobierno ha afirmado que Sánchez «puede ganar la investidura pero no podrá gobernar», y ha asegurado que un Gobierno de PSOE y Podemos es «un torpedo en la línea de flotación de la economía española».

Rajoy ha explicado que Sánchez no puede gobernar si no tiene «el apoyo tácito o explícito» de los independentistas catalanes. «Y si gobierna con ello muy malo para España», ha subrayado.

Rajoy ha vuelto a reivindicar el acuerdo PP-PSOE-Ciudadanos, y ha reconocido que la corrupción ha hecho mucho daño a su partido

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2479

La parroquia de la Asunción satisfecha por la rehabilitación de la torre barroca de la iglesia

l.b./ almansa La Tribuna de AlbaceteFrente a la Asunción

Ramón Calero, párroco de la iglesia de Santa María de la Asunción, acompañado por el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, expresó ayer su «agradecimiento» al primer edil almanseño por su «apoyo incondicional» al proyecto de restauración y rehabilitación de la torre barroca de la iglesia que acaba de concluir de forma satisfactoria.

Calero explicó que «desde el primer momento Francisco Núñez desde la presidencia de la Diputación alentó el proyecto para luego continuar desde la propia alcaldía de Almansa», dijo.

El alcalde Núñez indicó que la Diputación aportó 40.000 euros y 10.000 el Ayuntamiento. «Es un dinero público muy bien empleado porque la torre de la Asunción es un monumento emblemático de la ciudad de Almansa que estaba muy necesitado de una urgente intervención, a parte de para su mantenimiento, para la imprescindible mejora de la seguridad de sus elementos que se desprendían de forma habitual debido al desgaste y el paso del tiempo».

El proyecto, firmado por el arquitecto almanseño Joaquín García ha supuesto una inversión total de 93.000 euros para la completa consolidación de la torre.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2476

El Ayuntamiento sacará a concurso la prestación de los servicios de Turismo

luis bonete /almansa La Tribuna de AlbaceteAsunción Muñoz e Israel Rico

Israel Rico, concejal delegado de las áreas de Patrimonio y Turismo, a preguntas de La Tribuna de Albacete, confirmó ayer que los servicios que actualmente presta al Ayuntamiento la empresa Turismo Almansa, «van a salir próximamente a concurso público».

Rico aseguró que «la empresa Turismo Almansa lleva al frente de los asunto turísticos de la ciudad 15 años y «que tras agotar todos los plazos legales y prórrogas en el pasado año, será en el presente 2016 cuando se proceda a la licitación pública de la prestación de estos servicios», señaló el edil.

El responsable municipal del área concretó más esta cuestión señalando que debido al inminente comienzo de las obras de consolidación del Castillo, y como consecuencia de que las mismas durarán dos años, «la salida a concurso público de la prestación de servicios turisticos en Almansa, se va a realizar en un pliego de recorrido «corto», es decir de dos años de duración», anunció.

Israel Rico añadió que, «una vez que las obras del Castillo estén finalizadas y podamos comprobar el efecto de las mismas en el uso y disfrute del monumento, será el momento adecuado para preparar un pleigo de condiciones que recoja una prestación de servicios por un espacio de tiempo más prolongado», subrayó.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2473

Protección Civil organiza un curso de formación para las unidades de «intervención»

Iban Sánchez, monitor del curso destacó la importancia del curso orientado a dar respuesta inmediata frente a los incendios forestales.

Tomarán parte en el curso 15 voluntarios de la Agrupación Local de Protección Civil con una amplio programa que contempla teoría y prácticas desde el lunes a sábado.

luis bonete /almansa La Tribuna de Albacete

Iban Sánchez y Alvaro BonilloAlvaro Bonillo, concejal delegado de Seguridad Ciudadana e Iban Sánchez mando intermedio de la Agrupación de Protección Civil de Almansa, compareció ante los medios de comunicación para informar del desarrollo, a partir de la próxima semana, de un curso de reciclaje que afecta a 15 voluntarios almanseños encuadrados todos ellos dentro del grupo denominado de «intervención».

Según explicó Iban Sánchez, monitor responsable del grupo de «intervención» y monitor responsable del curso, «la exigencia física del curso va a ser muy elevada con la idea de que los voluntarios que legan nuevos al grupo tomen conciencia del enorme trabajo y sacrificio que conlleva las intervenciones en los incendios forestales, área a la que se orienta fundamentalmente este curso de formación y reciclaje», subrayó.

programa. El curso, que contempla un amplio programa se divide en formación teórica (lunes y martes) con temas como: autoprotección, nevadas, inundaciones técnicas de extinción, recuperación de vehículos y técnicas de uso y manejo de las motosierras.
En lo referente al apartado práctico (de miércoles a sábado) este contenpla prácticas en : lanzado y plegado de mangueras, uso de motobombas y electrobombas, tendidos forestales, uso de las herramientas forestales, líneas de defensa contra el fuego y ataque indirecto, prácticas con motosierras, funcionamiento de las autobombas y prácticas de extinción con fuego real. El curso, que es de carácter obligatorio para aquellos vluntarios que quieran pertencer al grupo de «intervención», finalizará con un examen de convalidación de un correcto aprendizaje de todas las materias llevadas a cabo durante la semana.

Iban Sánchez destacó el papel «relevante» de la unidad de «intervención» de Protección Civil, que está compuesta por dos grupos que son los responsables de dar una respuesta inmediata a cualquier emergencia que ocurra.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2470

«Desolación» en el PP por la parálisis del presidente ante la corrupción

A diferencia del presidente, el partido sí cree que los últimos escándalos merman su aspiración de gobernar

Rajoy cree que el ‘caso Ritaleaks’ no merma «en nada» su posición en los pactos de gobierno

14552439400928El PP está desalentado. No entiende el plan de un Rajoy acorralado por la corrupción y ante el sudoku de los pactos, y no le comprende cuando afirma que los últimos escándalos no merman su aspiración de gobernar.

Al convencimiento imperante en el PP de que ya no hay margen para pensar en una investidura de su candidato se suma ahora el temor a la onda expansiva de los últimos escándalos, especialmente el del PP de Valencia. Los populares viven en la «desolación», a años luz de la sorprendente seguridad que intentó trasladar ayer su líder cuando, tras escuchar duros reproches en boca de Albert Rivera por su insuficiente respuesta contra el pillaje en las filas del PP, mantuvo su convencimiento de que estos escándalos no merman «en ninguna medida» sus posibilidades a la hora de negociar un acuerdo de gobernabilidad con él al frente.

Rajoy se aferra a la bandera de las medidas de regeneración y limpieza democrática adoptadas bajo su mandato, al endurecimiento de sanciones para los corruptos y a los actos de contrición hechos en público por él mismo y por los miembros de su equipo. Pero en las filas populares saben que con eso no basta ante el goteo incesante de casos -los últimos, que salpican de lleno a la ex alcaldesa de Valencia y peso pesado del PP, Rita Barberá, y al PP de Madrid-.

«Al principio albergábamos un cierto optimismo que subía o bajaba según el día, hoy sólo deseamos que este proceso acabe de una vez», reconoce un miembro de la dirección para el que ya la mejor de las opciones sería una nueva convocatoria electoral.

Si confiaban en que una reacción de la máxima contundencia ante el caso de corrupción en Valencia expiara las sospechas que se ciernen sobre todo el partido, ayer, a la vista de la respuesta de Rajoy vieron hundidas sus esperanzas.

El propio presidente en funciones hubo de soportar ayer los duros argumentos del líder de Ciudadanos, la formación que ideológicamente le resulta más cercana, la única que hoy por hoy le deja una «puerta abierta», y con la que, llegado el caso, podría contar en un proyecto de gobernabilidad.

Rivera le planteó como condición sine qua non para cualquier acuerdo la firma de un gran pacto contra la corrupción y la transparencia porque, en su opinión, «los españoles ya no confían» en el Partido Popular

Y Rajoy, que ya barruntaba que una demanda así sería ineludible, incluyó este punto en la propuesta de acuerdo que ayer entregó y explicó a Rivera y que, en paralelo, remitió al líder del PSOE y candidato propuesto por el Rey para la investidura, Pedro Sánchez, con el que hoy mantendrá un encuentro que todo el mundo vaticina tormentoso.

Cinco pactos de Estado

El documento del PP, de 18 páginas, recoge cinco pactos de Estado que dibujan un giro en la política económica y social que el Gobierno de Rajoy practicó en la pasada legislatura. La guía básica se mantendría pero aderezada con nuevos planteamientos y proyectos dirigidos a humanizarla.

Así por ejemplo, en el primer apartado dedicado a la economía se apunta la necesidad de acordar fórmulas para que la creación de empleo «sea cada vez más inclusiva, de mayor calidad y con mejores retribuciones» favoreciendo la contratación indefinida, evitando el «abuso» de la temporalidad e impulsando la conciliación.

También se hace referencia a la posibilidad de relajar el objetivo de déficit para sortear una nueva etapa de recortes y sacrificios. No se llega a la disposición nítida de PSOE y Ciudadanos de negociar desde ya con Bruselas un aplazamiento en el cumplimiento de los compromisos, porque el PP sigue defendiendo a ultranza la senda de la estabilidad presupuestaria, pero sí se deja abierta la vía de «hacer uso de la flexibilidad que permite la normativa europea».

El segundo pacto incluye una propuesta de reforma fiscal que «exija más a quien más tiene», y de la financiación autonómica, con el objetivo de asegurar una cartera de servicios esenciales a todos los ciudadanos, vivan donde vivan, y una dotación presupuestaria suficiente para los servicios públicos.

Este paquete engancha con el siguiente que habla del compromiso de garantizar unas pensiones sostenibles que aseguren «la capacidad adquisitiva de sus beneficiarios» al mismo tiempo que se «pone el foco» en el apoyo a las personas en mayor situación de vulnerabilidad, lo que incluiría la creación de un fondo para atender la pobreza energética. El documento contempla además un pacto por la educación y un acuerdo sobre la ciencia con garantía de estabilidad presupuestaria.

Finalmente, el último pacto recogido en el documento apuesta por el fortalecimiento institucional y en él se apuesta por un compromiso en defensa de la unidad de España y la soberanía de su pueblo; otro por las libertades y contra el terrorismo y uno más «por la calidad de la democracia, la buena gestión en el sector público y la transparencia y la ejemplaridad».

En este apartado, Rajoy plantea «reforzar la prevención y la sanción de las conductas contrarias al interés general y a la ética pública», «agilizar la respuesta penal frente a los casos de corrupción», «adecuar el régimen de los aforamientos» y emprender una reforma del régimen electoral empezando por el ámbito local, el más cercano a los ciudadanos.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2467

Highslide for Wordpress Plugin