Previous Next

El Ayuntamiento va a abonar 1,5 millones a los propietarios de la zona del «batallódromo».

La deuda se deriva de la expropiación hecha en su día por el ex-alcalde Callado y que ha tenido un largo recorrido en los tribunales.

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Grupo municipal socialistaLa Corporación municipal aprobó ayer por unanimidad la modificación de un anterior acuerdo plenario adoptado en junio de 2014 respecto al abono de un justiprecio proveniente de la realización de una expropiación de terrenos en la zona comunmente denominada el «batallódromo».
El concejal de Hacienda, Valentín Laguía, explicó que fue en 2014 cuando se convenió con los acreedores el pago de una cantidad que venció en 2014 y otros cuatro plazos que se abonarían «a futuro».

judicial. Debido a la ejecución judicial de la sociedad acreedora por el impago de uno de los plazos, se «ha acordado solicitar un préstamo para liquidar la deuda de una sola vez, y poder quiárnos de encima este espinoso asunto que viene de los años de gobierno de Antonio Callado. el importe total que vamos a pagar asciende a 1.520.000 euros más 16.500 euros de intereses legales por demora».

El portavoz de IU-LV, Cristian Ibáñez manifestó que «estamos ante una operación de calado urbanístico que se le va a pagar a una sociedad de inversores privados que en su día adquirieron los terrenos con el fin de especular con ellos; son esas prácticas las que van a costar al Ayuntamiento de Almansa más de millón y medio de euros que se añadirán a la deuda municipal ya que se ha tenido que solicitar un crédito para poder afrontar el pago», señaló.

La portavoz socialista, María del Carmen Valmorisco, sorprendentemente dijo que «nosotros no tenemos nada que manifestar».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2433

El Pleno, por unanimidad, aprueba el pliego de las obras en el Castillo

Las negociaciones llevadas a cabo entre los portavoces de los grupos, previas al Pleno, han logrado que los pliegos de adjudicación de las obras tuviesen el visto bueno de los partidos.

El regidor almanseño Francisco Núñez destacó el «buen» talante mantenido durante las negociaciones, «que han obtenido el fruto positivo que todos íbamos buscando».

luis bonete/ almansa La Tribuna de Albacete

_DSC5231El interés previo mostrado por el equipo de Gobierno del Partido Popular de que las obras de consolidación y recuperación del Castillo incluídas en el programa estatal 1,5 por ciento Cultural no fuesen visualizadas como una inciativa partidista, se vió satisfecho ayer por la unanimidad mostrada por todos los grupos a la hora de aprobar el pliego de condiciones técnicas que deben de cumplir aquellas empresas que opten a la adjudicación del contrato de unas obras que van a invertir 2,5 millones de euros en la fortaleza medieval almanseña.

Por parte del equipo de Gobierno, el concejal de Turismo, Israel Rico explicó expuso el contenido del punto que, básicamente, contenía la aprobación de las clausulas administrativas y prescripciones técnicas del expediente de contratación previsto, y facultar al alcalde para interpretar el contrato de los pleigos que forman parte del mismo, ejecución modificación y resolución, en su caso del contrato, resolución de recursos y demás trámites hasta la finalización del contrato, recepción definitiva de las obras así como para la designación de la persona que habrá de ser la responsable del contrato que se menciona.

unidad. Cristian Ibáñez en representación de IU-LV, remarcó que «la primera vez que se nos ha dado participación ha producido sus frutos en forma de un acuerdo global que nos permitirá a todos los grupos ir de la mano a la hora de desarrollar el proyecto de consolidación del Castillo», dijo

Por su parte, el portavoz del grupo socialista, en este punto, Adrián Megías, destacó que «este punto pone en valor, tanto el pleigo como el procedimiento seguido; atípico, pero que debería de ser la forma en la que se procediese en aras de la transparecnia en la gestión de los asuntos municipales del día a día», reseñó.
El alcalde, Francisco Núñez, «agradeció» el talante de todos los portavoces que «han logrado que en un tema tan importante, con una inversión de 2,5 millones, exista unanimidad y todos vayamos en la misma dirección», dijo.

LA CIFRA: 2,5
millones. Es la gigantesca inversión que financiada en su mayor parte (1,9 millones) por el programa estatal 1,5 por ciento Cultural se van a invertir en el Castillo para mejorar su estabilidad, seguridad y propuestas de uso de cara al futuro inmediato.

Paco Núñez. AlcaldeFRANCISCO NUÑEZ
ALCALDE
El que vayamos todos en la misma dirección es importante y muy gratificante.

 

 

 

 

 

 

 

 

Adrián Megías PSOEADRIAN MEGIAS
CONCEJAL DEL PSOE
La unanimidad de los grupos pone en valor el pliego y el procedimiento

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cristian Ibáñez. IU-LVCRISTIAN IBAÑEZ
CONCEJAL DE IU-LV
La primera vez que nos dejan trabajar ha producido unos buenos frutos

 

 

 

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2427

Trucos para reservar vuelos más baratos

1454932475_0¿Sabías que puedes ahorrarte hasta un 30% en vuelos a Europa si vuelas en invierno? ¿Que febrero es el mejor mes para volar a Bangkok y Lima? ¿Y que quien reserva sus vacaciones de Semana Santa con cincuenta días de antelación consigue billetes un 10% más baratos?

Con siete semanas de antelación se encuentran los vuelos más económicos

Según una encuesta que ha realizado el metabuscador a4.000 viajeros españoles, el 91% afirma no conocer o no estar seguro de cuál es el mejor momento para reservar vuelos. El análisis de millones de reservas en los últimos tres años muestra que el mejor momento para comprar un vuelo es siete semanas antesde efectuar el viaje.

Skyscanner también ha analizado cuáles son los meses más económicos para viajar. Los resultados desvelan que enero y noviembre son los más asequibles, con descuentos de alrededor del 15%, y los más caros resultan julio y agosto, con aumentos del 13% y 19% respecto al precio medio.

El mejor momento para reservar

Los datos de reserva indican que los patrones de precio varían según el destino al que se viaja, por lo que tan importante es el cuándo como el dónde. Dependiendo de si el destino a visitar se encuentra en Europa fuera del Viejo Continente, varía el tiempo de antelación recomendado para reservar al mejor precio. Se pueden obtener descuentos de entre el 17% y el 20% si los viajes a Londres y Bruselas se gestionan con dos meses de antelación, mientras que París requiere de diez semanas de anticipación para obtener el importe más económico. Sin embargo, para ir a Roma o Ámsterdam es recomendable reservartres meses antes.

Febrero es el momento perfecto para viajar a Bangkok y Lima

Visitar estos países en invierno supone un ahorro de entre el 19% y el 30%, siendo enero el mejor momento para viajar a todos ellos excepto París, a donde es mejor volar en noviembre. Agosto es, para todos los destinos, el mes más caro.

En lo que a los destinos de larga distancia se refiere, febrero es el momento perfecto para viajar a Bangkok y Lima, con un 15% de ahorro aproximado, al igual que Buenos Aires, aunque el mayor descuento en la capital argentina sea en marzo. Viajar aNueva York y La Habana en noviembre representa un descuento del 22% y 10% respectivamente. Evidentemente, estos destinos requieren de una mayor antelación de reserva, siendo recomendable hacerlo entre veintiuna y veintiocho semanas para obtener el mejor precio.

¿Saben los españoles cuándo reservar?

A través de infografías interactivas se puede saber cuál es el mejor momento para reservar y volar

Una encuesta efectuada a 4.000 viajeros españoles confirma que los usuariosno conocen los mejores momentos para reservar vuelos: el 44% los gestiona entre dos y cuatro meses antes de la salida, el 15% lo hace entre cuatro y seis meses antes y el 34% los compra con un mes de antelación. El miedo a no adquirirlos en el mejor momento hace que seis de cada diez usuarios compruebe a diario la posible fluctuación de los precios de los vuelos hasta hacer la reserva.

Skyscanner ha creado una infografía interactiva mediante la que los viajeros pueden comprobar el mejor momento para reservar vuelos y así como los meses más baratos para volar a cada destino.

Consejos para ahorrar en vuelos

  • Configurar alertas. Los precios fluctúan, especialmente cuando se acercan fechas destacadas. Se recomienda utilizar apps y herramientas inteligentes con servicio de alertas de precio que permiten hacer un seguimiento de los importes y, así, reservar los vuelos en el momento más barato.
  • Volar en el momento más barato. Los viajeros pueden encontrar el momento más económico en el que viajar visitando el calendario de Skyscanner, donde pueden ver los precios para todo el año de cada destino de un solo vistazo.
  • Comprobar los precios de los aeropuertos cercanos. Es aconsejable mirar diferentes opciones desde dónde emprender el viaje, a través de la opción de aeropuertos cercanos, ya que las diferencias de precio entre un aeropuerto u otro pueden ser significativas.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2424

Exceso en la humillación

  • CASIMIRO GARCÍA-ABADILLO

casimiro-garcia-abadillo--644x500Pedro Sánchez remitió ayer a los partidos con los que ha establecido una vía de diálogo un documento que, bajo el título Programa para un gobierno progresista y reformista, marca el terreno de juego para un posible pacto de Gobierno. El PSOE no envió el papel ni al PP ni a los grupos independentistas, lo que sitúa en el mismo plano al partido que ha ganado las elecciones y a las organizaciones minoritarias que propugnan vulnerar la Constitución.

El gesto demuestra cierta torpeza. No se puede llamar al diálogo a Rajoy al mismo tiempo que ni siquiera se tiene la deferencia con él de mostrarle las cartas con las que el líder del PSOE piensa jugar esta complicada partida. Naturalmente, Pedro Sánchez busca situar a su partido, como diría Pablo Iglesias, en el centro del tablero, pero el postureo en esta fase de la negociación debe tener ciertos límites. Aunque sólo sea desde el punto de vista estético. Tanto por su respaldo ciudadano, como por su defensa de los valores constitucionales, el PP no es lo mismo que ERC o que Bildu.

Ya sabemos que la reunión que mantendrán Sánchez y Rajoy será un diálogo de sordos, pero si el secretario general del PSOE quiere gobernar tendrá que contar con la abstención del PP y, para lograrlo, lo que está haciendo es, cuando menos, contraproducente. Sólo se entendería ese veto al PP si Sánchez hubiera optado ya claramente por una alianza con Podemos, lo que dejaría a Ciudadanos en la  oposición y convertiría en irrelevante la postura del partido conservador.

Sin embargo, si uno analiza con detenimiento los 53 folios del documento puede observarse que está diseñado pensando en un acuerdo con Ciudadanos.

El Programa para un gobierno progresista y reformista es un recetario lo suficientemente abierto como para no provocar rechazo. Propone la derogación de la Reforma laboral, pero sin concretar; anuncia la anulación de la Lomce, pero deja el contenido de la reforma educativa al albur de un gran pacto. En cuanto a la agenda social, con propuestas como la subida del salario mínimo o la ley contra la pobreza energética, de poco calado y menor coste, es asumible tanto para Ciudadanos como para Podemos. Otro tanto sucede con las reformas de regeneración política, en las que los partidos de Rivera e Iglesias podrían coincidir en un tanto por ciento muy elevado.

La propuesta de reducir el paro a la mitad en la próxima legislatura es un buen deseo, pero nada más. La intención de negociar con Bruselas un calendario más cómodo para cumplir con el objetivo de déficit es una necesidad. La reforma constitucional sólo se apunta en aspectos nada polémicos, como el papel del Senado o la supresión de la preferencia del varón en la sucesión a la Corona. En todo caso, el documento del PSOE cumple las expectativas de un programa socialdemócrata moderado alejado de aventuras populistas.

La clave de la inclinación hacia Ciudadanos está en la indefinición sobre la cuestión catalana y sobre el modelo de Estado. Si Sánchez estuviera buscando un acuerdo con Pablo Iglesias hubiera hecho algún guiño en ese aspecto fundamental. Habría planteado, por ejemplo, la opción de estudiar alguna consulta, aunque fuera dentro la más estricta legalidad. Y, sin embargo, no lo ha hecho.

El líder de Podemos tiene razón en una cosa: Sánchez debe elegir con quién estar. Si aspira a gobernar con Ciudadanos, necesita la abstención del PP. Y si quiere que el PP se abstenga debería dejar de humillarle.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2421

Finaliza con éxito la restauración y las obras en la torre de la Asunción

Se han afianzado las fachadas, revisado las piezas de cerámica, arrancado la vegetación, se ha reutilizado piezas originales y se han recolocado las piezas más visibles de las cornisas.

La intervención ha supuesto una inversión de unos 100.000 euros que se afrontan con aportaciones del Ayuntamiento, de la Diputación, Obispado y donativos de particulares.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Torre de la Asunción resturada copiaMás de tres meses han tenido que transcurrir (desde el cuatro de octubre de 2015), para que las obras de redstauración de la torre barroca de Santa María de la Asunción se declaren oficialmente concluídas. Han sido unos meses en los que los almanseños han asistido asombrados, día a día, a unas obras y actuaciones inusuales; a veces espectaculares por la forma de llevarlas a cabo y la maquinaria empleada en las mismas, pero que finalmente han concluído de forma exitosa y dejando el monumento de 233 años de antigüedad preparado para soportar, de nuevo, el paso del tiempo en condiciones adecuadas de seguridad.

La torre sufría de importantes «patologías» diagnosticadas por el arquitecto almanseño Joaquín García, con sistentes en: deterioro de las capas de sufrimiento de los paramentos horizontales superiores de las cornisas. Pérdida de masa de las cornisas, bien de la capa de sufrimiento, bien por el deterioro de los ladrillos que conforman las cornisas, Movimientos y pérdidas de elementos de teja vidriada en la cubierta, y eliminación de de uno de los balcones del campanario y deterioro de la veleta que corona la torre

actuaciones. Según reza el proyecto, las actuaciones más relevantes llevadas a cabo en la torre de Santa María de la Asunción han consistido en: repaso de los parámetros de las fachadas, comprobación de sujeción de ladrillos y arrancamiento de la vegetación. Eliminación de las capas de sufrimiento superior de las cornisas, y revisión de las piezas cerámicas. Reutilización de piezas originales recuperadas y colocación en las partes más visibles de las cornisas.
Para unión entre piezas, se han utilizado morteros bastardos, y una vez recuperadas las cornisas, se procedió a la realización de las capas de sufrimiento inclinadas, también con morteros bastardos «pero con características impermeabilizantes», explica el arquitecto autor de la intervención.
En estos días, se ultima una posterior actuación en el lucernacio y cúpula de la capilla de la Comunión (integrada en el conjunto monumental). Esta actuación consiste básicamente en la restauración de la base de la cúpula, colocación de teja vdriada azul valenciana, y ubicación de un elemento que sostendrá la cruz que dominará la mencionada cúpula.

Según ha informado a La Tribuna de Albacete, el párroco Ramón Calero, la inversión global en las obras de restauración han alcanzado los 100.000 euros. «Una cantidad muy importante a la que estamos haciendo frente a través de las colaboraciones económicas de la Diputación Provincial, Ayuntamiento de Almansa, Obispado, la propia parroquia, aportaciones de asociaciones y donativos de particulares», subrayó Calero.

Objetos del relicario de la torre de la Asunción copiaNuevo relicario colocado en la veleta

Como colofón a la finalización de las obras de restauración de la torre de Santa María de la Asunción, se ha procedido a la colocación en la veleta que corona la torre de un nuevo relicario que ha venido a sustituir al original de 20 de agosto de 1782 y renovado en el año 1924.

La persona encargada de la colocación del relicario fue el sacristán de la parroquia, a la colocación, ubicado en el centro de la veleta de acero cortén que corona la torre de Santa María de la Asunción, el nuevo relicario está fabricado en cinc y es obra del artesano almanseño Miguel Rodríguez, más conocido en la ciudad por «Pío el hojalatero».
El relicario contiene lo siguiente: Una medalla de San Cristóbal, una medalla de la Virgen del Carmen, tres medallas más: de la Fuensanta, San Fulgencio y el patrón de Almansa, San Francisco, una estampa de la Virgen de Belén, dos medallas de la patrona de Almansa, monedas de curso legal, tierra santa y una reliquia de San Juan Pablo II. luis bonete La Tribuna de Albacete

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2416

Highslide for Wordpress Plugin