Previous Next

Contador, líder de sí mismo

El madridleño aplazaría la retirada este año si el equipo sub’23 de su Fundación consigue una licencia profesional para 2017

14553090312524Alberto Contador tiene previsto retirarse a finales de este año, pero aplazará su jubilación si el equipo sub’23 de su Fundación consigue un patrocinador fuerte que le permita saltar al profesionalismo. Esta formación, que el próximo lunes presentará su cuarta temporada, cuenta con 13 corredores y con una infraestructura similar a la de una grupo de élite. Tiene una base sólida, pero para competir a primer nivel precisa el respaldo de un sponsor potente.

El mánager general es Fran Contador -hermano del ciclista-, que asegura que uno de sus anhelos es participar pronto pruebas más del calendario internacional y que sueña con reclutar al campeón de Pinto. «Trabajamos para que en un futuro seamos profesionales», incide Fran, que ya ha contactado con media docena de marcas publicitarias españolas y extranjeras. Los pasos ya se han dado y ahora falta culminar el proyecto. «A los patrocinadores les atrae colaborar con Alberto, su presencia es un valor añadido», subraya. Que el madrileño se despida después de 2016 corriendo en su propio equipo no es una utopía.

El contrato de Alberto Contador con Tinkoff finaliza esta campaña. Su adiós del equipo coincidirá con la marcha del controvertido empresario Oleg Tinkov. Ambos persiguen que el último curso se corone con un triunfo prestigioso. Si el resultado es adverso, seguro que continuaría un año más. Ya tiene 33 años, una edad prematura para que un ciclista cuelgue la bicicleta. En la actualidad, hay muchos cercanos a los 40 que siguen en activo.

El campeón español inicia el curso el próximo miércoles en el Vuelta al Algarve (finaliza el día 21). Se ha entrenado en invierno para alcanzar el pico de forma más alto en el Tour de Francia y en los Juegos de Río (agosto). La Vuelta queda como último recurso. La pretemporada la ha divido en dos bloques de trabajo, uno en diciembre, en Gran Canaria y otro en enero, en Tenerife. «Ha sido un buen periodo invernal, gracias al cálidas temperaturas que hemos tenido en Europa he podido hacer unos entrenamientos continuados», ha explicado el triple campeón de Tour, Giro y Vuelta.

PUBLICIDAD

La Fundación Alberto Contador presentará sus equipos

El lunes, Contador presentará la nueva singladura de sus equipos. El sub’23 cuenta con 13 corredores y su director es Rafael Díaz Justo. En la formación júnior también hay 13 chicos, preparados por Félix García Casas y Guillermo Gutiérrez. Los corredores carecen de sueldo, pero no pagan gastos de alojamiento, traslados y material. Además, tienen a su disposición técnicos, mecánicos y un preparador físico. «Nosotros queremos formarles, que aprendan el oficio», destaca Fran Contador, que prefiere no informar sobre el presupuesto económico de los equipos: «Es mucho menos de lo que la gente cree. Lo nuestro es una apuesta de futuro».

El apoyo financiero proviene de una veintena de patrocinadores. Los principales son RH+ y Polartec, que dan nombre a los equipos. En la Fundación hay dos sponsor de primer nivel, cuatro de segundo y 13 proveedores. Sin ellos, prácticamente nada sería posible. Las perspectivas son buenas, y según Fran, este será el primer año que Alberto no ponga dinero de su bolsillo.

Además de los sub’23 y los júniors, la Fundación Contador cuenta con una escuela de ciclismo para niños y niñas de ocho a 14 años. En este curso reciben clase unos 30 alumnos. Entre sus patrocinadores figura el Ayuntamiento de Pinto.

La Fundación es una entidad sin ánimo de lucro que promueve el ciclismo y fomenta actividades benéficas para colaborar en las investigaciones sobre el ictus. Esta será la cuarta temporada de sus equipos deportivos. Su sede se encuentra en Pinto, en un local de 150 metros, con una zona de oficinas y otra de almacén de material relacionado con el ciclismo. Fran Contador trabaja en la oficina junto a un administrativo. En la Fundación también colabora Jacinto Vidarte, responsable de prensa de Alberto, que lleva la comunicación del grupo, junto a Patricio García, experto en redes sociales. Ángel Serrano es el responsable del almacén y también ejerce como auxiliar deportivo. Cinco mecánicos son contratados por días para asistir a las carreras. En total, la Fundación proporciona ocupación a unas 35 personas.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2482

Rajoy reivindica la victoria del PP y afirma que si Sánchez fracasa irá al debate de investidura

  • EL MUNDO

480El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha reivindicado la victoria del PP en las elecciones generales y su derecho a gobernar, y se ha mostrado dispuesto a someterse a una sesión de investidura si el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, no consigue los apoyos necesarios.

«Si el señor Sánchez no consigue su pretensión, el PP está dispuesto, si tiene los apoyos suficientes, a ir al Congreso de los Diputados a defender su programa y, por tanto, someterse a la votación de las Cortes», ha dicho durante su intervención en a Junta Directiva del PP de la Región de Murcia, un día después de su reunión con el líder del PSOE.

El presidente del Gobierno ha afirmado que Sánchez «puede ganar la investidura pero no podrá gobernar», y ha asegurado que un Gobierno de PSOE y Podemos es «un torpedo en la línea de flotación de la economía española».

Rajoy ha explicado que Sánchez no puede gobernar si no tiene «el apoyo tácito o explícito» de los independentistas catalanes. «Y si gobierna con ello muy malo para España», ha subrayado.

Rajoy ha vuelto a reivindicar el acuerdo PP-PSOE-Ciudadanos, y ha reconocido que la corrupción ha hecho mucho daño a su partido

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2479

La parroquia de la Asunción satisfecha por la rehabilitación de la torre barroca de la iglesia

l.b./ almansa La Tribuna de AlbaceteFrente a la Asunción

Ramón Calero, párroco de la iglesia de Santa María de la Asunción, acompañado por el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, expresó ayer su «agradecimiento» al primer edil almanseño por su «apoyo incondicional» al proyecto de restauración y rehabilitación de la torre barroca de la iglesia que acaba de concluir de forma satisfactoria.

Calero explicó que «desde el primer momento Francisco Núñez desde la presidencia de la Diputación alentó el proyecto para luego continuar desde la propia alcaldía de Almansa», dijo.

El alcalde Núñez indicó que la Diputación aportó 40.000 euros y 10.000 el Ayuntamiento. «Es un dinero público muy bien empleado porque la torre de la Asunción es un monumento emblemático de la ciudad de Almansa que estaba muy necesitado de una urgente intervención, a parte de para su mantenimiento, para la imprescindible mejora de la seguridad de sus elementos que se desprendían de forma habitual debido al desgaste y el paso del tiempo».

El proyecto, firmado por el arquitecto almanseño Joaquín García ha supuesto una inversión total de 93.000 euros para la completa consolidación de la torre.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2476

El Ayuntamiento sacará a concurso la prestación de los servicios de Turismo

luis bonete /almansa La Tribuna de AlbaceteAsunción Muñoz e Israel Rico

Israel Rico, concejal delegado de las áreas de Patrimonio y Turismo, a preguntas de La Tribuna de Albacete, confirmó ayer que los servicios que actualmente presta al Ayuntamiento la empresa Turismo Almansa, «van a salir próximamente a concurso público».

Rico aseguró que «la empresa Turismo Almansa lleva al frente de los asunto turísticos de la ciudad 15 años y «que tras agotar todos los plazos legales y prórrogas en el pasado año, será en el presente 2016 cuando se proceda a la licitación pública de la prestación de estos servicios», señaló el edil.

El responsable municipal del área concretó más esta cuestión señalando que debido al inminente comienzo de las obras de consolidación del Castillo, y como consecuencia de que las mismas durarán dos años, «la salida a concurso público de la prestación de servicios turisticos en Almansa, se va a realizar en un pliego de recorrido «corto», es decir de dos años de duración», anunció.

Israel Rico añadió que, «una vez que las obras del Castillo estén finalizadas y podamos comprobar el efecto de las mismas en el uso y disfrute del monumento, será el momento adecuado para preparar un pleigo de condiciones que recoja una prestación de servicios por un espacio de tiempo más prolongado», subrayó.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2473

Protección Civil organiza un curso de formación para las unidades de «intervención»

Iban Sánchez, monitor del curso destacó la importancia del curso orientado a dar respuesta inmediata frente a los incendios forestales.

Tomarán parte en el curso 15 voluntarios de la Agrupación Local de Protección Civil con una amplio programa que contempla teoría y prácticas desde el lunes a sábado.

luis bonete /almansa La Tribuna de Albacete

Iban Sánchez y Alvaro BonilloAlvaro Bonillo, concejal delegado de Seguridad Ciudadana e Iban Sánchez mando intermedio de la Agrupación de Protección Civil de Almansa, compareció ante los medios de comunicación para informar del desarrollo, a partir de la próxima semana, de un curso de reciclaje que afecta a 15 voluntarios almanseños encuadrados todos ellos dentro del grupo denominado de «intervención».

Según explicó Iban Sánchez, monitor responsable del grupo de «intervención» y monitor responsable del curso, «la exigencia física del curso va a ser muy elevada con la idea de que los voluntarios que legan nuevos al grupo tomen conciencia del enorme trabajo y sacrificio que conlleva las intervenciones en los incendios forestales, área a la que se orienta fundamentalmente este curso de formación y reciclaje», subrayó.

programa. El curso, que contempla un amplio programa se divide en formación teórica (lunes y martes) con temas como: autoprotección, nevadas, inundaciones técnicas de extinción, recuperación de vehículos y técnicas de uso y manejo de las motosierras.
En lo referente al apartado práctico (de miércoles a sábado) este contenpla prácticas en : lanzado y plegado de mangueras, uso de motobombas y electrobombas, tendidos forestales, uso de las herramientas forestales, líneas de defensa contra el fuego y ataque indirecto, prácticas con motosierras, funcionamiento de las autobombas y prácticas de extinción con fuego real. El curso, que es de carácter obligatorio para aquellos vluntarios que quieran pertencer al grupo de «intervención», finalizará con un examen de convalidación de un correcto aprendizaje de todas las materias llevadas a cabo durante la semana.

Iban Sánchez destacó el papel «relevante» de la unidad de «intervención» de Protección Civil, que está compuesta por dos grupos que son los responsables de dar una respuesta inmediata a cualquier emergencia que ocurra.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2470

Highslide for Wordpress Plugin