Previous Next

Muere Glenn Frey, el mercurial líder de Eagles

Era generoso, seco en ocasiones, pero con un magnífico sentido del humor, el líder del grupo, junto a Don Henley

Muere Glenn Frey, fundador, cantante y guitarrista de los Eagles

  • JULIÁN RUIZ

480No me olvidaré nunca cómo Glenn Frey cantaba «Take it easy» , quizá su mejor tema de oro con brillantes, en una carrera privilegiada por su voz y su forma de componer. Muchos kilates que se convierten en polvo en un hospital de Nueva York, por una malintencionada enfermedad que era como un «cocktail mortal» , con complicaciones derivadas entre una artritis remautoide, mezclada con una colitis ulcerosa, más la fatal neumonía. En noviembre del año pasado cumplió 67 años.

Justo desde ese mes fue cuando empezó a combatir sus graves problemas intestinales. Fue paciente de una operación intestinal a vida o muerte. Ha tenido que perder. Hace unos días empeoró y la neumonía se lo llevó definitivamente.

Es curioso que, a pesar de haber nacido en Detroit, la tierra de la Tamla Motown o del sonido «heavy» de los MC5, se hubiera consagrado en los años setenta, con los Eagles, como uno de los príncipes del «sonido de California».

Ese sonido de rock dulce, mezclado con los toques vaqueros, que comenzaron con los Byrds, siguieron con Buffalo Springfield, se coronaron con los Flying Burritos y la consagración con los Eagles.

De hecho, en sus inicios, tomó el nombre de un libro de Jack Kerouac para formar los Subterraneans, un grupo de rock siempre por directo. Pero al escuchar el sensacional cuarto disco de los Byrds, ‘Younger than yesterday’, se hizo un incondicional de los Byrds, del sonido de la Rickenbacker de 12 cuerdas de Roger Mc Guinn.

Sonido de California

Cierto es que su novia de aquellos tiempos, Joan Silvin, lo empujó hacia California, hacia Los Angeles, pero era el sonido de los Byrds y de los Buffalo Springfield de Steve Stills y Neil Young el que le atraía como un imán. Encima conoció a J. D. Souther y empezó a escribir alguna canción. Como excelente cantante, también poseía mucha facilidad para componer. De aquellos tiempos, me quedo con el tema ‘Rebecca’.

Sin quererlo, cuando se creía en el vértice del nuevo sonido del rock-country , J. D. Souther configura un grupo de acompañamiento para «su chica» Linda Ronstadt , una de la primeras cantantes cuyo norte era el rock con la música vaquera. ¿Quien estaba en ese grupo?. Pues, nada menos que el gran batería Don Henley, Randy Meisner, Bernie Leadon y, por supuesto, Glenn Frey. Estábamos en el año 1971. Así nacieron los Eagles. Se diga lo que se diga, Glen pensó en los «Byrds»-los pájaros- para lanzar al mundo el nombre de los Eagles -las águilas- .

En los nueve años siguientes de la historia de los Eagles, Glenn Frey fue fundamental. ¿Como se pueden olvidar temas como «Tequila Sunrise»,Lyin Eyes y «Heartche Tonight»? . La voz de Glenn Frey poseía el típico timbre que con una buena melodía a lo vaquero se convertía en una joya del pop. Hay otros temas que no se me pueden olvidar. Temas con la marca Frey como ‘New Kid in town’ , How Long» y «Already gone» .

Me van a preguntar por ‘Hotel California’. La cantó, naturalmente, la voz hipnótica de Don Henley, pero Glenn Frey ayudó mucho con la letra, basados en ese «mexican reggae» que había escrito musicalmente Don Felder.

Glenn Frey disfrutaba de la vida de Hollywood y el cine. Sólo hay que recordar que sus dos mayores éxitos en los años ochenta son su ‘The Heat is on’ para el enorme éxito del film ‘Beverly Hills Cop’ y la enorme ‘You belong to the city’ para la serie ‘Miami Vice’. No me olvido el tema que le pidió Ridley Scott para ‘Thelma y Luise’ , el curioso ‘Part of me Part of you’. Glenn se animó incluso en participar en alguna película , como su papel de protagonista en ‘Wiseguy’ para la televisión.

Cuando el dinero se escapaba por un sumidero, el diminuto pero inteligente manager Irvin Azoff, verdadero arquitecto de los Eagles, volvió a reunir al grupo en 1984, con el álbum ‘Hell Freezes Over’, hasta llegar el irregular pero interesante último álbum de estudio, ‘Long Road out of Edén’ , en cuyo tiempo promocional es cuando hablé por última vez con Glenn. Era un tipo muy directo, en su extraño sentido de la seriedad, su enorme humanidad y su curiosa humildad.

Pero también era generoso, seco en ocasiones, pero con un magnífico sentido del humor. Como músico era una enciclopedia viviente de la música del siglo XX.

Morir con 67 años, en las coordenadas actuales, es morir demasiado pronto. La racha de difuntos estelares en la música es inhumana. Pero como su propia familia ha recordado, sólo hay que pensar en su enorme ‘Its your world now’, del último álbum de los Eagles. Esto es lo que escribía:

«A perfect day, the sun is sinkin’ low

As evening falls, the gentle breezes blow

The time we shared went by so fast

Just like a dream, we knew it couldn’t last

But I’d do it all again

If I could, somehow

But I must be leavin’ soon

It’s your world now

It’s your world now

My race is run

I’m moving on

Like the setting sun

No sad goodbyes

No tears allowed

You’ll be alright

It’s your world now

Even when we are apart

You’ll always be in my heart

When dark clouds appear in the sky

Remember true love never dies

But first a kiss, one glass of wine

Just one more dance while there’s still time

My one last wish: someday, you’ll see

How hard I tried and how much you meant to me

It’s your world now

Use well your time

Be part of something good

Leave something good behind

The curtain falls

I take my bow

That’s how it’s meant to be

It’s your world now

It’s your world now

It’s your world now»

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2133

Facebook elimina la alusión a las corridas de toros como ejemplo para la denuncia de imágenes

Equiparaba la tauromaquia con imágenes de «personas prostituyéndose»

La movilización de aficionados al toreo ha provocado la rectificación

  • JUAN DIEGO MADUEÑO
  • Madrid

14532023646065Facebook ha rectificado y ha omitido en sus opciones para la denuncia de fotos la alusión a las corridas de toros. «Es inapropiada, me molesta o no me hace gracia. Ejemplos: va en contra de mis ideas, se burla de mis gustos musicales o deportivos, muestra cacerías o corridas de toros», había descrito la red social hace unos días, equiparando a la tauromaquia con imágenes de «personas prostituyéndose», otros de los ejemplos de denuncia descritos.

Lo hacía como respuesta a la pregunta qué tipo de imagen se debe denunciar, lo que provocó las quejas de los aficionados que utilizan esta red.

La movilización ha provocado la rectificación. «En las próximas semanas habrá una reunión con directivos de Facebook en España para tratar, entre otros, este tema», cuentan a fuentes cercanas a la recién creada Fundación del Toro de Lidia.

Este diario no ha conseguido contactar con Facebook para conocer su versión de los hechos.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2130

El «3%» sirvió para financiar a los grupos independentistas

La Guardia Civil detecta pagos por 2,2 millones a Òmnium Cultural y otras tres fundaciones afines a Convergència

Copisa ingresó el año pasado dos cheques de 75.000 euros a la CatDem

El juzgado de El Vendrell abre otra causa contra la familia Sumarroca

14531548142727El caso 3% se expande. Un informe de la Guardia Civil establece que las principales empresas investigadas por el presunto pago de comisiones aConvergència Democràtica de Catalunya (CDC) a través de fundaciones afines a esta formación nacionalista, a cambio de la supuesta adjudicación de obra pública, también podrían haber entregado dinero a la fundación de Òmnium Cultural. En concreto, los investigadores han encontrado el pago de 40.000 euros que hizo la constructora Teyco los años 2008 y 2009 a esta fundación privada que se ha convertido en uno de los grandes actores de presión de las fuerzas nacionalistas para impulsar el proceso independentista.

Una de sus cabezas visibles, Muriel Casals, fue durante cinco años presidenta de Òmnium hasta que en las últimas elecciones autonómicas del 27 de septiembre salió elegida como diputada de Junts Pel Sí en el Parlament.

«Del análisis de diversa información aportada por la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) con autorización judicial respecto a las investigadas fundació CatDem, fundació Fòrum Barcelona, fundació Nous Catalans y fundació Òmnium, vinculadas al partido político Convergència Democràtica de Catalunya, se documenta que desde las mercantiles investigadas se han efectuado donaciones» entre los años 2008 y 2014, indica el informe policial.

En concreto la suma total del dinero aportado a estas fundaciones por las empresas investigadas por estas presuntas comisiones asciende a unos 2,2 millones de euros. Se trata de donaciones declaradas ante la Agencia Tributaria y que se consideran legales.

Los agentes detallan que entre 2008 y 2014 Teyco y su sociedad Bluegreen Villageingresaron casi 410.000 euros en la CatDem, la fundación Fòrum Barcelona y en la fundación de Òmnium. En esta entidad constan dos ingresos: uno de 2008 de Bluegreen Village y otro de la misma cantidad en 2009 de Teyco.

Compra de la sede

Òmnium Cultural creó su fundación para la adquisición de su actual sede en Barcelona hacia 2003, según explicó el presidente de Impulso Ciudadano y ex diputado, José Domingo, quien en su etapa en el Parlament realizó numerosas preguntas al Govern sobre las ayudas económicas que recibió esta entidad soberanista durante los gobiernos de Jordi Pujol y después con el tripartito. Domingo detalla que en los convenios firmados entre la Administración catalana y Òmnium se destinaron partidas directas para la compra de la sede, que se hizo a través de la Fundació Privada Òmnium creada por el abogado, Raimon Bergós, procesado en el caso Palau por el saqueo de esta institución cultural y la presunta financiación irregular de CDC.

En el informe policial también se indica que el Grupo Soler, otra constructora investigada, entregó unos 639.000 euros entre 2008 y 2014 a las fundaciones Fòrum Barcelona y CatDem. También se ha encontrado un pago de 25.000 euros el año pasado mediante cheque a la principal fundación de CDC. Por su parte, la constructora Copisa donó a Fòrum Barcelona y la CatDem en el mismo periodo 1.115.000 euros a través de varias sociedades del grupo. Además, los investigadores han localizado el pago de dos cheques, uno de 25.000 euros y otro de 50.000, que esta constructora abonó como donación a la CatDem en enero y mayo de 2015, cuando ya estaba abierta la investigación judicial por el presunto pago de comisiones por adjudicación de obra pública.

Este informe policial que afecta a las empresas bajo sospecha por sus donaciones se ha incluido en la documentación sobre una pieza separada que el Juzgado de Instrucción número 1 de El Vendrell ha abierto contra el ex alcalde de Torredembarra, Daniel Masagué (CDC), y contra responsables del grupo Teyco de la familia Sumarroca. El juez los ha citado a declarar como investigados en febrero por presuntas irregularidades en la adjudicación de un aparcamiento a esta constructora ya que considera que «aparecen indicios serios de arbitrariedad en el actuar de algunos miembros de la mesa de contratación constituida a tal efecto», como el propio alcalde, que «habrían propiciado la adjudicación a Teyco de la obra, frente a otras ofertas que objetivamente habían de ser preferentes».

Además, el juez detalla que existe una «constatación de pagos de cantidades entre empresas del grupo Teyco y empresas del alcalde de Torredembarra entre los años 2011 y 2013 que tienen difícil justificación lógica y económica». El auto apunta a que los miembros de la familia Sumarroca con responsabilidad en Teyco ordenaron estos pagos y detalla que «parecen ser consecuencia de la adjudicación de obras a Teyco, ya sea directamente, como en el caso del aparcamiento, o indirectamente, a través de Sorea», una sociedad que tenía la concesión de la gestión del agua en Torredembarra.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2126

Rivera: “Iglesias ha estafado y engañado a sus socios”

El presidente de Ciudadanos eleva el tono contra el líder de Podemos por prometer a En Comú, Compromís y Las Mareas grupos propios en el Congreso.

1453191263_880899_1453191415_noticia_normal_recorte1Albert Rivera ha elevado el tono para criticar que Podemos pretenda que sus tres aliados electorales tengan grupo parlamentario propio en el Congreso. «Lo que no se ha conseguido en las urnas no se puede conseguir en los despachos. No se puede intentar hacer fraude ni jugar con la bolita, y en este caso por una promesa nuevamente incumplida de Pablo Iglesias a sus socios», ha dicho este martes el presidente de Ciudadanos durante una entrevista en RNE. «Quien ha estafado, quien ha engañado, quien no ha cumplido, no es el reglamento de la Cámara, el PSOE o el PP. Quien no cumple con sus pactos, quien ha prometido algo que no se puede hacer, para variar, es Pablo Iglesias». El líder de la formación emergente ya había asegurado hace dos semanas que «Podemos quiere más dinero del que le corresponde».

El partido de Iglesias se presentó a las elecciones generales del 20-D tras firmar alianzas electorales en Cataluña, Galicia y la Comunidad Valenciana con Barcelona en Comú, Las Mareas y Compromís. Aquellos acuerdos, que incluían el compromiso de que cada formación tuviera voz en el Congreso, le permitieron lograr 69 diputados. La formación maniobra ahora para intentar que cada uno de esos aliados tenga un grupo propio, renunciando a la correspondiente subvención, para que así tengan voz en la Cámara.

El resto de partidos mayoritarios se ha mostrado en contra de esa posibilidad, ya que el reglamento del Congreso recoge explícitamente que no podrán formar grupos distintos aquellos partidos que no se hayan enfrentado ante los votantes durante la campaña.

«Quien no cumple con sus pactos porque ha prometido algo que no se puede hacer, para variar, es Pablo Iglesias», ha opinado durante la entrevista Rivera, quien ha recordado que está dispuesto a que los 40 diputados de Ciudadanos se abstengan en la votación de investidura del presidente del Gobierno si el candidato del PP, o el del PSOE logra mayoría suficiente, pacta una hoja de ruta reformista y no alcanza acuerdos con partidos independentistas o nacionalistas . «Ya estamos acostumbrados a que prometa cosas irrealizables; en este caso, hasta con sus socios», ha añadido el líder de la formación emergente. «Cada uno recoge lo que ha sembrado. No todo vale para conseguir escaños ni grupos parlamentarios».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2123

Verdasco liquida a Nadal. Abierto de Australia

El madrileño elimina en la primera ronda del Abierto de Australia al de Manacor (7-6, 4-6, 3-6, 7-6 y 6-2), que cae por segunda vez en su carrera en la primera ronda de un gran torneo.

1453160263_303884_1453190716_noticia_normal_recorte1El arranque de esta edición del Abierto de Australia está siendo volcánico. Si la primera jornada vino acompañada de la publicación de una supuesta trama de apuestas ilegales y amaños de partidos de primer orden mundial durante la última década, la segunda deparó otro sorpresón, aunque este meramente deportivo: Rafael Nadal, ganador de 14 grandes, quedó eliminado. El de Manacor perdió contra Fernando Verdasco en la primera ronda (7-6, 4-6, 3-6, 7-6 y 6-2, después de cuatro horas y 41 minutos) y se marchó de forma prematura del primer grande del curso. Es la segunda vez en toda su carrera (antes fue en Wimbledon 2013) que Nadal cae tan rápido en un Grand Slam. No pudo el balear con un magnífico Verdasco, que se aferró al duelo con uñas y dientes pese a ir por debajo (2-1) y que firmó un quinto parcial fabuloso. Ahora, el madrileño se medirá a Dudi Sela en la siguiente fase. El israelí, 87º del mundo, venció al alemán Benjamin Becker por 6-1, 6-3, 2-6 y 6-2.

Con la semifinal de 2009 aún en la memoria, saldada entonces a favor de Nadal (tras cinco horas y 14 minutos), el choque entre los dos tenistas españoles volvió a contener una dosis altísima de épica. Mientras que Nadal planteó el duelo desde el control y la linealidad, Verdasco propuso todo lo contrario: tenis directo y descarnado. El todo o la nada, un estacazo tras otro. Adrenalina pura. Lo reflejan los 90 golpes ganadores y los 20 servicios directos con los que abrasó a su compañero en el dobles, que falló mucho menos (38 errores no forzados frente a 91), pero que se quedó en 37 tiros definitivos y fue perdiendo el color progresivamente hasta caer a plomo en el quinto parcial.

A pesar de haber cedido el primer set en el tie break, el de Manacor se repuso en el segundo y el tercero. Verdasco, de 32 años y 47º en la lista mundial, acusó en ese tramo del partido el precio del riesgo, su constante despliegue a una sola carta. Se le fueron un buen puñado de bolas a los pasillos y Nadal mantuvo su esquema, mucho más plano y efectivo… hasta que esas bolas que antes no encontraban acomodo en los límites legales de la pista comenzaron a entrar como centellas.

Servicios con picos de hasta 221 km/h le permitieron al madrileño seguir amarrado al duelo. Quebró el saque de Nadal nada más comenzar el cuarto acto, pero encontró la réplica de este y todo parecía abocado al triunfo del número cinco. Parecía, porque cuando muchos pensaban que Verdasco ya se había inclinado, y más con ese 6-5 y 0/30 a favor del de Manacor, a dos puntitos de la victoria, la historia del partido dio un giro copernicano.

Resultados. Cuadro masculino: Feliciano López, 6-1, 6-0 y 6-4 a Daniel Evans; Marcel Granollers, 6-2, 4-6, 6-1 y 6-4 a Matthew Ebden; Tim Smyczek, 6-1, 3-6, 6-3 y 6-2 a Daniel Gimeno-Traver; Andy Murray, 6-1, 6-2 y 6-3 a Alexandr Zverev.Cuadro femenino: Garbiñe Muguruza, 6-0 y 6-4 a Anett Kontaveit; Johanna Konta, 6-4 y 6-2 a Venus Williams; Ana Ivanovic, 6-2 y 6-3 a Tammi Patterson.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2120

Highslide for Wordpress Plugin