Previous Next

Nuevo órdago global

EE UU y China deben enfrentarse a la provocación nuclear de Kim Jong-un

1452103035_147187_1452103373_noticia_normalAl anunciar esta semana su primera prueba de una bomba de hidrógeno, el régimen norcoreano de Kim Jong-un ha lanzado un nuevo y preocupante órdago a la comunidad internacional. Está por ver que se trate verdaderamente de una bomba H al uso. Los primeros indicios, según los expertos, aconsejan adoptar una posición escéptica, porque la liberación de energía en la explosión ha sido demasiado débil.

Pero aunque solo se trate, como apuntan todas las señales, de una bomba atómica mejorada, representa un salto adelante para la tecnología nuclear norcoreana. Y, como tal, un nuevo intento de la dinastía Kim de aumentar la presión sobre EE UU y Corea del Sur y, de esta forma, tratar de lograr concesiones económicas. Pyongyang exige, para volver a la mesa de negociaciones, que EE UU le reconozca como una potencia nuclear, algo que Washington se niega tajantemente a hacer.

La comunidad internacional lleva más de 20 años tratando de frenar las ambiciones nucleares de Corea del Norte. El acuerdo que el presidente Clinton logró en 1994 se rompió años más tarde, entre las sospechas de que Pyongyang no estaba cumpliendo el compromiso de congelar su programa de producción de plutonio mientras recibía asistencia económica. Sucesivos intentos de endurecer con sanciones esta postura, incluida la presión del Consejo de Seguridad de la ONU, no han dado resultados, y el arsenal nuclear ha seguido aumentando y mejorando.

Ahora, el órdago de un régimen abocado a recurrir de manera sistemática a las amenazas para garantizar su supervivencia puede acarrear importantes consecuencias para la seguridad en Asia-Pacífico. En esta región, la pujanza china y la rivalidad entre Pekín y Washington ya están impulsando una creciente inversión en armamento. La presidenta surcoreana, Park Geun-Hye, que debe aún decidir si su país acepta el escudo antimisiles que le ofrece EE UU, ya ha advertido en una reunión de su consejo nacional de seguridad que de confirmarse el anuncio norcoreano “podría cambiar potencialmente el panorama de la seguridad en el noreste asiático y cambiar de manera fundamental la naturaleza de la amenaza nuclear norcoreana”.

Lo que se impone frente a este evidente peligro para la seguridad de Asia y del mundo es que EE UU y China —Pekín tiene mucha más capacidad para ello y, por tanto, más responsabilidad— encuentren una fórmula eficaz que no caiga en el chantaje de Pyongyang y que le obligue a aceptar el principio de desnuclearización a cambio de cooperación económica. Corea del Norte no es Irán, pero sería irresponsable no abordar el reto y los peligros que encierra.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=1994

Aqualia invertirá 3,5 millones en obras del Ciclo Integral del Agua

 

Luis BONETE / almansa La Tribuna de Albacete

Obras en la red de agua potableLas intervenciones serán presentadas la próxima semana en la reunión prevista de la Comisión Mixta de Transparencia y Seguimiento que priorizará un calendario definitivo.

La millonaria inversión se hará en el bienio 2016-17 y afectará al cinturón urbano de la red de abastecimiento de agua potable, y la antigua y ya obsoleta red de alcantarillado.

Tania Andicoberry, concejal portavoz del equipo de Gobierno del Partido Popular, compareció ayer ante los medios de comunicación para anunciar que la empresa concesionaria del servicio del Ciclo Integral del Agua, va a comenzar a llevar a cabo un amplio catálogo de obras e intervenciones en la red municipal derivadas de la firma del contrato de explotación del servicio que firmó en su día con el Ayuntamiento de Almansa.
En este contexto, Andicoberry confirmó que la Comisión Mixta de Transparencia y Supervisión encargada del seguimiento de las particularidades de la externalización del servicio del agua, «en el entorno de los primeros días de la próxima semana, tienen previsto realizar una importante reunión en la que van a tomar parte concejales del equipo de Gobierno, técnicos municipales y técnicos de la empresa Aqualia».

proyecto. Según indicó la concejal Andicoberry, «en esa reunión la empresa Aqualia va a presentar, a través de una extensa y compleja documentación técnica, los proyecto de obras que van a comenzar a realizarse a finales del mes de enero del presente año».

Explicó la portavoz del equipo de Gobierno que «el compromiso de los proyectos de obras e intervenciones que se van a hacer públicos próximamente, figuraba como bien es sabido en el contrato que Aqualia y Ayuntamiento de Almansa suscribieron en sus día».

Las obras que van a comenzar a acometerse van a suponer una inversión global en el conjunto de la red del ciclo integral del agua de unpos 3,5 millones de euros (más el IVA correspondiente).
La mecanica a seguir será la presentación en la reunión de la Comisión Mixta de los referenciados proyetos con el fin de que se puedan estudiar en su conjunto. A la vez los técnicos determinarán la prioridad existente de unos proyectos sobre otros. «Esta cuestión va a ser determinante de cara a poder fijar el calendario de las obras atendiendo siempre a su propia naturaleza», señaló Andicoberry.

Tania Andicoberry adelantó ayer la «preocupación» de los integrantes de la Comisión Mixta por lograr que «las importantes y numerosas intervenciones que se preven, causen las mínimas molestias posibles», subrayó.
Los ejes fundamentales de las actuaciones y las obras programadas, «girarán en torno al cinturón de agua potable de la ciudad (unos 25 Km.), en la mejora de la red de abastecimento de agua, y en subsanar de forma relevante la red de alcantarillado», dijo Andicoberry.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=1991

Indignación en toda España con las cabalgatas de algunos ayuntamientos.

LAS REINAS MAGASUna ola de indignación en toda España recorre las redes sociales criticando y burlándose de las cabalgatas de algunos ayuntamientos “progres”. Principalmente en los ayuntamientos gobernados por partidos afines a Podemos, en la mayoría de los casos con los apoyos de PSOE e Izquierda Unida, el afán anticristiano, más que laicista, ha llevado a la organización de verdaderos esperpentos que han jugado con la ilusión de los niños y nuestras más arraigadas y entrañables tradiciones.

Pero hay casos donde la cabalgata ni siquiera ha tenido lugar. Ha sido el caso de Córdoba, recordarán que su alcaldesa y toda la izquierda de su consistorio guardaron un minuto de silencio cuando los atentados de París por los muertos islámicos, pues bien, una llovizna pasajera ha sido la excusa para dejar a todos los niños de Córdoba sin cabalgata de Reyes Magos. No sabemos si la alcaldesa cordobesa tendrá hijos pequeños, si es así seguro que en su casa habrá una triste Navidad dentro del más estricto laicismo.

De las que salieron una de la que más indignación ha creado, por su carnavalesco esperpento, ha sido la delayuntamiento de Valencia. A estos iluminados valencianos del neo paganismo no se les ha ocurrido otra cosa que vestir a tres señoras de pelandruscas baratas del siglo XVIII o brujas de carnaval, llamarlas Libertad, Igualdad y Fraternidad y sustituir a los Reyes Magos. Una caricatura grotesca que ha despertado la burla en toda España con multitud de memes en las redes sociales al uso.

rrmmLas inefables Manuela Carmena en Madrid y Ada Colau en Barcelona, tampoco han defraudado. En Madrid se han podido ver a tres Reyes Magos de baratillo, vestidos como fantoches, dentro de un desfile que parecía un carnaval de la multiculturalidad. Eso sí, reconozcamos que la alcaldesa madrileña ha tenido el detalle de ceder los asientos preferentes para ver la cabalgata a niños discapacitados, aunque por el contrario, ha impedido que otros niños participen en la cabalgata por el terrible hecho de pertenecer a un colegio religioso, quizás no recuerde la señora alcaldesa que lo que se conmemora es la Epifanía del Señory los Reyes Magos fueron precisamente a Él a entregarle regalos y adorarlo. En Barcelona algo parecido, una cabalgata en el estilo Fura del Baus que lo mismo sirve para una olimpiadas que para una Eurocopa.

En definitiva, hemos asistido por toda la geografía hispana a, una vez más, el talante de una izquierda intolerante, sectaria y cateta, que no sabe distinguir entre el respetuoso laicismo y una fobia hacia su propio país, sus tradiciones y la religión de la mayoría de sus ciudadanos. La que nos queda esta legislatura.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=1987

Así fue la esperpéntica ‘cabalgata roja’ de Valencia en 1937 que ha recuperado el alcalde Ribó.

IMÁGENES DE LARGO CABALLERO Y DE STALIN, HOMENAJES A LA URSS Y PUÑOS EN ALTO

Banda de milicianosEl alcalde izquierdista de Valencia, Joan Ribó, recibió en el ayuntamiento a una “cabalgata laica y republicana”, encabezada por tres “magas” llamadas Libertad, Igualdad y Fraternidad.

Una curiosa ‘tradición’ que sólo se llevó a cabo una vez

Se ha informado que este evento corresponde a una “tradición” republicana, pero la verdad es quesólo se celebró una vez, en la mañana del domingo 10 de enero de 1937, así que de tradición no tiene nada. Además de ello, cabe preguntarse si recuperar ese evento es una buena idea, si aquella iniciativa es asumible por los valencianos de hoy en día, y si sería presentable en un país democrático un espectáculo como el que se dio aquella mañana de 1937 en las calles de Valencia.

Ridiculizando a curas, banqueros y militaresLa ‘cabalgata roja’ surgió de la prohibición de la cabalgata de Reyes

La cabalgata roja se llevó a cabo porque al trasladarse el gobierno republicano a Valencia a finales de 1936, el presidente socialista Largo Caballero prohibió la cabalgata de los Reyes Magos por tratarse de una fiesta religiosa. Es un paradoja que el ahora alcalde de Valencia reanude este esperpento invocando la palabra “libertad”, cuando la cabalgata roja no surgió de la libertad, sino de la imposición y la prohibición. Como suprimir la cabalgata de Reyes, sin más, habría provocado bastantes disgustos, el gobierno republicano decidió sustituirla por una “Semana Infantil” que incluía, como las fiestas navideñas, una cabalgata festiva y regalos para los niños. Pero los parecidos se acababan ahí. La nueva cabalgata la organizó el Ministerio de Instrucción Pública, en manos del comunista Jesús Hernández Tomás. El Ministro no se cortó a la hora de que su partido, el PCE, se apropiase de la cabalgata en todos los sentidos.

Retrato del Pdte. Largo CaballeroUn busto del socialista Largo Caballero y una carroza de homenaje a la URSS

El Abc de Madrid, incautado por el gobierno republicano y subtitulado como “Diario republicano de izquierdas”, informó de la cabalgata en estos términos el lunes 11 de enero de 1937“Algunos de los niños obsequiados estos días iban en la cabalgata llevando banderas y carteles con inscripciones de gratitud al pueblo y al Gobierno.” “Abría marcha una sección de Guardia municipal montada, en traje de gala. A continuación, un gran busto de Largo Caballero, con un saludo del pueblo al jefe del Gobierno; niños con ramos de flores, ofrenda de los jardines valencianos; la bandera nacional escoltada por 70 milicianos (…) “varias carrozas, destacándose una que era una cada de la que salía una cabeza de Franco” (…) otra de homenaje a Rusia, que era un gigantesco soldado y un grupo de niños que simbolizaban la gratitud de éstos hacia el pueblo ruso y, finalmente, una alegoría de la República y niños que entonaban diversos cánticos.”

Es curioso ver que en aquella cabalgata roja iban policías, milicianos y una representación de un soldado rusopero ahora Ribó ha prohibido la presencia de la Policía y del Ejército en la cabalgata de los Reyes Magos. Debe ser que si sustituimos a los policías y a los milicianos comunistas por policías y militares de un Estado democrático, a Ribó ya no le agrada la cosa.

Artista Boix ultima el busto de Stalin para una carrozaLa cabalgata incluía una efigie del dictador y genocida soviético Stalin

La revista “Crónica”, en su número de 17 de enero de 1937, daba más detalles sobre la composición de la cabalgata roja:

“Abrió marcha una Sección de motoristas.
A continuación, sesenta milicianos con bandas de música y cometas.
Una miliciana a caballo.
Todas las banderas de las organizaciones políticas y sindicales.
Figura simbólica de España, representada por una joven amazona, que hacía ondear la bandera de la República e iba escoltada por otros sesenta milicianos, con otra banda de música.”

Es decir, muchos milicianos, banderas de partidos y sindicatos -de izquierdas, claro- pero nada de Reyes Magos. Otro punto de la crónica coincide con lo informado por Abc unos días antes:

“Después desfiló la segunda carroza monumental, inspirada en el agradecimiento de España a la República soviética. Destacaba la figura gigantesca de un soldado ruso, ante el que descendía una escalinata repleta de niños. Los adornos que formaban las barandillas de esta escalinata erangrandes letras que decían U.R.S.S.

La República puño en alto y estrella roja detrásEs curioso: se retoma ahora esta fantochada con el lema de “Libertad, Igualdad y Fraternidad”, cuando dicha cabalgata se inició entre homenajes a un régimen totalitario. Y los homenajes no se limitaron a mencionar a la URSS y a mostrarle agradecimiento. “Crónica” mostraba una de las efigies que desfilaron en la cabalgata roja, la del brutal dictador soviético Stalin, uno de los más grandes genocidas del siglo XX:

Christopher H. Cobb, en su estudio “El Agit-Prop Cultural en la Guerra Civil”, publicado por la Universidad de Kingston, comenta lo publicado por el periódico anarquista valenciano “Fragua Social”, de la CNT, en su número del 13 de enero de 1937, a modo de queja sobre la instrumentalización comunista de la cabalgata: “Bandas de música a granel. La Internacional a todo pasto.”

¿Es esto lo que quiere recuperar Joan Ribó? ¿Es este espectáculo totalitario lo que quiere poner en el lugar de la fiesta cristiana de los Reyes Magos?

 

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=1980

El control militar dificulta el acceso a la Asamblea de los diputados opositores venezolanos.

LA VENEZUELA CHAVISTA.  Día de juramentación

El control militar dificulta el acceso a la Asamblea de los diputados opositores

Agentes de policía esperan frente a la Asamblea Nacional en Caracas.
Hasta cinco anillos de seguridad han sido instalados por la Guardia Nacional en torno al Palacio LegislativoEl despliegue tiene dos objetivos: dificultar el acceso de los parlamentarios y evitar las agresiones de los radicales chavistas

AFP.

A. VASQUEZ / D. LOZANO 14520027172747Caracas
Venezuela vive hoy una nueva página de su tumultuosa Historia: la toma de posesión de una nueva Asamblea Nacional con mayoría opositora. Y lo hace con el centro de Caracas militarizado, hasta cinco anillos de seguridad han sido instalados por la Guardia Nacional en torno al Palacio Legislativo. Un despliegue militar que tiene dos objetivos: dificultar el acceso de los parlamentarios y evitar las agresiones de los radicales chavistas. Diputados opositores confesaron a EL MUNDO sus dudas ante el control de sus credenciales. Temen que el Gobierno quiera impedir el acceso de los tres diputados por Amazonas cuya proclamación está en suspenso tras la decisión del Tribunal Supremo. La Mesa de la Unidad Democrática ha preparado un plan B: forzar su ingreso una vez hayan asumido la presidencia de la cámara. Un hemiciclo que hoy amaneció con un aspecto muy distinto, sin el póster gigante de Hugo Chávez y los carpetas con los ojos del «comandante supremo», distribuidas por todos los escaños. Los malos modos de algunos guardias provocaron varias grescas con los diputados, incluso algunos de ellos fueron golpeados y empujados. «Comenzaron a agredir a un grupo de mujeres parlamentarias. Por supuesto salimos en su defensa y a los hombres nos dieron hasta con las culatas, a otros nos tiraron al piso. Algo insólito», denunció el diputado José Brito. «Sufrimos atropellos y vejámenes», se quejó Alfonso Marquina, diputado por Lara. Casi todo parece inédito en la Venezuela del surrealismo mágico revolucionario. El propio Nicolás Maduro, en su intervención nocturna en la que hizo un llamado a la paz, reconoció que para él era algo inaudito que se instalase una «Asamblea contrarrevolucionaria» cuando quien manda es una «revolución popular». El cierre de cuatro estaciones de Metro también dificultó el acceso de los seguidores opositores al punto de encuentro programado para su manifestación. Varios cientos seguían la jornada de forma festiva pese a la presión militar. Otros cientos de seguidores chavistas se reunieron cerca del Palacio de Miraflores, hasta donde piensan acudir para «proteger» al «hijo de Chávez». La mayoría de los diputados ha culminado a esta hora su entrada al Parlamento. Casi todos se dejaban fotografiar o se hacían ‘selfies’ en un espacio en el que durante 17 años fueron maltratados por la mayoría chavista. Tan distinto luce el hemiciclo que hasta los medios de comunicación han vuelto a un espacio que hasta ayer era exclusivo de las cadenas oficialistas.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=1977

Highslide for Wordpress Plugin