Previous Next

En un silencio sereno, la Palabra vino desde los cielos.

“Un silencio sereno lo envolvía todo, y, al mediar la noche su carrera, tu Palabra todopoderosa, Señor, vino desde el trono real de los cielos”

 

adoracion_bHay un silencio necesario para la vida de fe, porque es condición requerida para la escucha de la palabra de Dios.

En ese silencio se adentra el profeta que ha de hablar en nombre del Señor; en ese silencio se mueve el creyente que busca conocer lo que Dios quiere de él; en ese silencio respira María de Nazaret, la doncella desposada con José, que se hace sierva de la palabra del Señor; en ese silencio vive el Mesías Jesús, el cual, entrando en el mundo, declara que viene a cumplir la voluntad de Dios.

Desde ese silencio, en el que vivimos, respiramos, nos movemos cuantos por la fe hemos nacido de Dios, desde ese silencio escucha la esposa “el rumor del amado que llega”[2], “la voz del amado que llama”[3].

El que vino a los suyos en la noche santa de Navidad, el que quiso llamarse “Dios-con-nosotros”[4], es él quien, resucitado, está en medio de los suyos cuando dos o tres se reúnen en su nombre[5]; es él quien dijo a sus discípulos: “Sabed que yo estoy con nosotros todos los días hasta el fin de los tiempos”[6]; y él es el que, cubierto de rocío, llama hoy a nuestra puerta pidiendo el abrigo de nuestra fe.

Suya es la palabra proclamada en la asamblea que se ha reunido en su nombre. De él, a quien se ha dado todo poder, haces memoria agradecida en la celebración de la Eucaristía. Y es a él a quien recibes cuando comes el pan que en la celebración ha sido santificado.

Por eso, cuando al comienzo de tu celebración el coro proclama las palabras de la Sabiduría: “Un silencio sereno lo envolvía todo, y, al mediar la noche su carrera, tu Palabra todopoderosa, Señor, vino desde el trono real de los cielos”, tú sabes, que en esa Eucaristía se te entrega esa Palabra todopoderosa, y que, para la comunidad de fe, esa celebración es su verdadero “silencio sereno”, la verdadera medianoche de la venida de su salvador.

En el silencio de la Navidad, en mitad de aquella noche santa, “la Palabra se hizo carne, y acampó entre nosotros y hemos contemplado su gloria: gloria propia del Hijo único del Padre, lleno de gracia y de verdad”.

Y a cuantos la reciben en el silencio de la Eucaristía, la Palabra les da poder para ser hijos de Dios, y son bendecidos con toda clase de bienes espirituales y celestiales.

No faltará la Palabra a vuestra Navidad si no le falta vuestra fe.

Feliz Navidad.

[1][1] Cf. Sb 18, 14-15.

[2] Cf. Cant 2, 8.

[3] Cf. Cant 5, 2.

[4] Cf. Mt 1, 23.

[5] Cf. Mt 18, 20.

[6] Mt 28, 20.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=1916

Lemmy Kilmister, líder de Motörhead fallece a los 70 años.

El cantante británico, icono mundial del rock duro, ha fallecido en Los Angeles a consecuencia de un cáncer fulminante días después de cumplir los 70 años

Vuelve cuando quieras, Motörhead

Motörhead provoca una ‘marea negra’ en Galicia

Lemmy Kilmister, el extraño anarquista nazi

  • RAY SÁNCHEZ

480Encarnaba como nadie aquello de que los viejos rockeros nunca mueren. Lemmy Kilmister, líder de la banda británica Motörhead, parecía un tipo indestructible. «No le recomiendo mi estilo de vida a nadie», reconocía en su autobiografía, publicada en 2002. «Aniquilaría a cualquier persona normal, no es ninguna broma». Y después relataba como en 1980, tras dos décadas de desmedido consumo de anfetaminas y todo tipo de drogas, decidió hacerse una transfusión completa de sangre a lo Keith Richards para desintoxicarse. Pero el médico le recomendó no hacerlo: «Ha dejado usted de tener sangre humana, y tampoco puede ser donante. Ni se le ocurra. Su sangre es tan tóxica que mataría a una persona normal».

PUBLICIDAD

Sin embargo, Lemmy siguió consumiendo, fumando, bebiendo y dando conciertos como si fuera inmune al paso del tiempo. Por eso la noticia de su fallecimiento, un 28 de diciembre, ha llevado a muchos a pensar que se trataba de una inocentada. Pero no lo es: el carismático bajista, icono mundial del rock duro, ha fallecido en su residencia de Los Angeles (EEUU) a consecuencia de un cáncer fulminante, apenas unos días después de cumplir los 70 años, según han confirmado sus compañeros de banda mediante un comunicado.

Motörhead había celebrado durante este 2015 su 40 aniversario en los escenarioscon la publicación de un nuevo disco, Bad Magic, su vigesimosegundo álbum de estudio, y preparaba una nueva gira a partir de enero que pretendía hacer parada en nuestro país con actuaciones en Barcelona y Madrid durante el próximo mes de febrero.

«No hay manera fácil de decir esto, pero nuestro amigo Lemmy falleció hoy tras una corta batalla con un cáncer muy agresivo«, explica el comunicado que ha difundido la banda poco antes de las dos de la madrugada hora española. «Había conocido su enfermedad el 26 de diciembre, y fue en casa, sentado frente a su videojuego favorito del Rainbow -un pub angelino del que Lemmy era asiduo parroquiano y donde pasaba horas jugando a las máquinas tragaperras- y con su familia. No sabemos cómo expresar nuestra conmoción y tristeza, no hay palabras», añade la nota, que se rubrica con uno de los lemas del músico británico:‘Nacido para perder, vivo para ganar’.

Ian ‘Lemmy’ Kilmister vino al mundo en la ciudad inglesa de Stoke on Trent durante la Nochebuena de 1945, hijo de una madre soltera. Según contaba en su autobiografía, no conoció a su padre hasta que cumplió la mayoría de edad, cuando ya formaba parte de algunas bandas de la escena del Manchester de los años 60. Coétaneo de The Beatles, grupo al que admiraba, también trabajó con Jimi Hendrix en la primera gira del guitarrista estadounidense por Gran Bretaña.

Después el bigotudo bajista, célebre también por su interminable lista de amantes, entraría a formar parte de la banda de ‘space-rock’ Hawkwind en 1971. Cuatro años después, Lemmy fue expulsado de la formación y fundó su propio grupo,Motörhead, que despuntó en 1980 tras la publicación de Ace of Spades, el disco más vendido en la historia de la formación de rock duro. Su última visita a nuestro país fue el pasado verano, cuando participaron como cabezas de cartel en el Resurrection Fest que se celebra anualmente en la localidad de Viveiro (Lugo).

Aquel concierto del 17 de julio es ya el último de Motörhead en nuestro país, aunque España también ha quedado vinculada al último trabajo de Lemmy. Hace tan sólo unos días, el veterano grupo presentaba el videoclip de When The Sky Comes Looking For You, una de las canciones incluidas en su último disco, rodado en la isla de Mallorca por el fotógrafo español Pep Bonet.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=1913

Elogio del libertinaje.

  • FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ

dragoEn Nochevieja cunden los adulterios. Yo siempre los he practicado y consentido. Deberían ser obligatorios. Inclúyase esa asignatura en los planes de estudios. No existe mejor recurso para evitar que el matrimonio derive a martirimonio y se rompa antes de que la muerte separe a los contendientes, digo, contrayentes. Con él, elevado por la Iglesia a sacramento y por el Código Civil a mandamiento, se evitarían muchos divorcios y los hogares dejarían de ser una olla a presión. Algo sabré del asunto, pues he tenido siete vidas conyugales -aunque sólo tres con sello de la autoridad-, y en todas he sido adúltero. Mis mujeres, no lo sé (de algunas, sí), porque nunca les he preguntado de dónde venían cuando volvían a casa. Y si no volvían, tampoco. Chez nous la liberté. Me asombra la mala prensa que tiene tan saludable costumbre. La corrección política la condena como antes lo hacía la Inquisición. Una cosa es la lealtad moral, que predico, y otra la fidelidad sexual, que no practico. Sin el uasabi del adulterio ni la literatura ni el cine habrían sido lo que son. Infinita es mi gratitud a tan estimulante especia. Hacer el amor con una mujer casada es algo que se la levanta a un muerto (y además es menos probable que te meta en líos). Y viceversa, supongo, aunque no sé si para ellas vale también esa copla. Quizá no, pues, digan lo que digan los cocinillas metrosexuales, sólo quieren casarse las mujeres. A los varones nos llevan tirando del ronzal. ¡Qué remedio! Más tiran tetas que puñetas. Yo nunca me metería en una red de adúlteros como la que en septiembre despiojaron, pero erija todo el mundo en su entrepierna una Estatua de la Libertad. ¡Treinta y siete millones de miembros viriles y no viriles militan en Ashley Madison! Todas las culturas refinadas -la griega, la romana, la francesa, la china, la nipona- elevaron a arte de vivir el adulterio. ¡Lástima haber nacido en España, porque de haberlo hecho en Francia mi brillante historial de adúltero podría llevarme al Elíseo! Mitterrand,Chirac, Sarkozy, Hollande… Hubo un presidente que entregó el alma mientras le hacían un francés. Clinton sobrevivió, y eso que lleva tantos by-passes como yo. Si las estadísticas no exageran, el quince por ciento de las personas no son hijas de su padre. ¿A qué viene entonces tanto remilgo? Exíjase en el Registro Civil prueba de paternidad para que los testamentos cuadren, y anchas sean Castilla y el resto del orbe.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=1910

Mensaje de Navidad de Su Majestad el Rey. Palacio Real, 24 de diciembre de 2015

*EMBARGADA HASTA LAS 21:15 HORA ESPAÑOLA (20:15 GMT)* GRA070. MADRID, 24/12/2015.- El rey Felipe VI se dirige a los españoles en su segundo mensaje de Navidad, en el que expresa a todos los ciudadanos sus convicciones, deseos y compromisos para el nuevo año. Este año el monarca ha grabado su discurso en el salón del Trono del Palacio Real, en Madrid. EFE/Angel Díaz ***POOL***

*

Buenas noches, En esta Nochebuena, quiero especialmente desearos junto a la Reina y nuestras hijas, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía, unas muy felices fiestas y todo lo mejor para el año nuevo. Desearía también que la voluntad de entendimiento y el espíritu fraternal, tan propios de estos días, estén siempre muy presentes entre nosotros, en nuestra convivencia. Esta noche me dirijo a vosotros desde el Palacio Real, donde la Corona celebra actos de Estado en los que queremos expresar, con la mayor dignidad y solemnidad, la grandeza de España.

Este Palacio es de todos los españoles y es un símbolo de nuestra historia que está abierto a todos los ciudadanos que desean conocer y comprender mejor nuestro pasado. En sus techos, en sus paredes, cuadros y tapices, en definitiva, en todo su patrimonio, se recogen siglos y siglos de nuestra historia común. Mensaje de Navidad de Su Majestad el Rey Palacio Real, 24 de diciembre de 2015 -2- Y esa historia, sin duda, debemos conocerla y recordarla, porque nos ayuda a entender nuestro presente y orientar nuestro futuro y nos permite también apreciar mejor nuestros aciertos y nuestros errores; porque la historia, además, define y explica nuestra identidad a lo largo del tiempo.

Creo sinceramente que hoy vivimos tiempos en los que es más necesario que nunca reconocernos en todo lo que nos une. Es necesario poner en valor lo que hemos construido juntos a lo largo de los años con muchos y grandes sacrificios, también con generosidad y enorme entrega. Es necesario ensalzar todo lo que somos, lo que nos hace ser y sentirnos españoles. En mi discurso de proclamación manifesté que en la España constitucional caben todos los sentimientos y sensibilidades, caben las distintas formas de sentirse español; de ser y de sentirse parte de una misma comunidad política y social, de una misma realidad histórica, actual y de futuro, como la que representa nuestra nación. Una gran nación definida por una cultura que ha traspasado tiempos y fronteras, por las artes y por una literatura universal; enriquecida por nuestra lengua común, junto a las demás lenguas de España, que también explican nuestra identidad. Mensaje de Navidad de Su Majestad el Rey Palacio Real, 24 de diciembre de 2015 -3- Un país que a lo largo de los siglos han tejido pensadores, científicos, creadores, y tantos y tantos hombres y mujeres, muchos de los cuales han dado su vida por España. Y es también un gran Estado, cuya solidez se basa hoy en unos mismos valores constitucionales que compartimos y en unas reglas comunes de convivencia que nos hemos dado y que nos unen; un Estado que reconoce nuestra diversidad en el autogobierno de nuestras nacionalidades y regiones; y que tiene en el respeto a la voluntad democrática de todos los españoles, expresada a través de la Ley, el fundamento de nuestra vida en libertad.

Por todo ello, tenemos –tengo- muchas razones para poder afirmar esta noche que ser y sentirse español, querer, admirar y respetar a España, es un sentimiento profundo, una emoción sincera, y es un orgullo muy legítimo. Con estas razones, y compartiendo estos sentimientos, haremos honor a nuestra historia, de la que hoy somos protagonistas y cuyo gran legado tenemos la responsabilidad de administrar; y fortaleceremos nuestra cohesión nacional, que es imprescindible para impulsar nuestro progreso político, cívico y moral; para impulsar nuestro proyecto común de convivencia. Porque ahora, lo que nos debe importar a todos, ante todo, es España y el interés general de los españoles. Mensaje de Navidad de Su Majestad el Rey Palacio Real, 24 de diciembre de 2015

Tras las elecciones generales celebradas el pasado día 20, y como siempre después de cada renovación del Congreso de los Diputados y el Senado, se inicia el procedimiento establecido en nuestra Constitución para la gobernación de nuestro país. En un régimen constitucional y democrático de Monarquía Parlamentaria como el nuestro, las Cortes Generales, como depositarias de la soberanía nacional, son las titulares del poder de decisión sobre las cuestiones que conciernen y afectan al conjunto de los españoles: son la sede donde, tras el debate y el diálogo entre las fuerzas políticas, se deben abordar y decidir los asuntos esenciales de la vida nacional.

La pluralidad política, expresada en las urnas, aporta sin duda sensibilidades, visiones y perspectivas diferentes; y conlleva una forma de ejercer la política basada en el diálogo, la concertación y el compromiso, con la finalidad de tomar las mejores decisiones que resuelvan los problemas de los ciudadanos. España inicia una nueva legislatura que requiere todos los esfuerzos, todas las energías, todas las voluntades de nuestras instituciones democráticas, para asegurar y consolidar lo conseguido a lo largo de las últimas décadas y adecuar nuestro Mensaje de Navidad de Su Majestad el Rey Palacio Real, 24 de diciembre de 2015 -5- progreso político a la realidad de la sociedad española de hoy. Unas instituciones dinámicas que caminen siempre al mismo paso del pueblo español al que sirven y representan; y que sean sensibles con las demandas de rigor, rectitud e integridad que exigen los ciudadanos para la vida pública.

La España actual es muy distinta de la España de los siglos que nos preceden gracias a una auténtica y generosa voluntad de entendimiento de todos los españoles, a un sincero espíritu de reconciliación y superación de nuestras diferencias históricas y a un compromiso de las fuerzas políticas y sociales con el servicio a todo un pueblo, a los intereses generales de la Nación, que deben estar siempre por encima de todo. Esta es la gran lección de nuestra historia más reciente que nunca debemos olvidar. Como tampoco debemos olvidar que la ruptura de la Ley, la imposición de una idea o de un proyecto de unos sobre la voluntad de los demás españoles, solo nos ha conducido en nuestra historia a la decadencia, al empobrecimiento y al aislamiento. Ese es un error de nuestro pasado que no debemos volver a cometer.

Nuestro camino es ya, de manera irrenunciable, el del entendimiento, la convivencia y la concordia en democracia y libertad. Por ello, respetar nuestro orden constitucional es Mensaje de Navidad de Su Majestad el Rey Palacio Real, 24 de diciembre de 2015 -6- defender la convivencia democrática aprobada por todo el pueblo español; es defender los derechos y libertades de todos los ciudadanos y es también defender nuestra diversidad cultural y territorial.

Por eso, esta noche quiero reiterar un mensaje de serenidad, de tranquilidad y confianza en la unidad y continuidad de España; un mensaje de seguridad en la primacía y defensa de nuestra Constitución. Y me gustaría también transmitir un mensaje de esperanza en que la reflexión serena, el contraste sincero y leal de las opiniones, y el respeto tanto a la realidad de nuestra historia, como a la íntima comunidad de afectos e intereses entre todos los españoles, alimenten la vigencia de nuestro mejor espíritu constitucional.

Por otro lado, la mejora de la economía es una prioridad para todos. Creo que todas las instituciones tenemos un deber con los ciudadanos, las familias y especialmente los más jóvenes, para que puedan recuperar lo que nunca se debe perder: la tranquilidad y la estabilidad con las que afrontar el futuro y la ilusión por un proyecto de vida hacia el mañana. Todos deseamos un crecimiento económico sostenido. Un crecimiento que permita seguir creando empleo —y empleo digno—, que fortalezca los servicios públicos esenciales, como defender la convivencia democrática aprobada por todo el pueblo español; es defender los derechos y libertades de todos los ciudadanos y es también defender nuestra diversidad cultural y territorial. Por eso, esta noche quiero reiterar un mensaje de serenidad, de tranquilidad y confianza en la unidad y continuidad de España; un mensaje de seguridad en la primacía y defensa de nuestra Constitución. Y me gustaría también transmitir un mensaje de esperanza en que la reflexión serena, el contraste sincero y leal de las opiniones, y el respeto tanto a la realidad de nuestra historia, como a la íntima comunidad de afectos e intereses entre todos los españoles, alimenten la vigencia de nuestro mejor espíritu constitucional. Por otro lado, la mejora de la economía es una prioridad para todos. Creo que todas las instituciones tenemos un deber con los ciudadanos, las familias y especialmente los más jóvenes, para que puedan recuperar lo que nunca se debe perder: la tranquilidad y la estabilidad con las que afrontar el futuro y la ilusión por un proyecto de vida hacia el mañana. Todos deseamos un crecimiento económico sostenido.

Un crecimiento que permita seguir creando empleo —y empleo digno—, que fortalezca los servicios públicos esenciales, como Mensaje de Navidad de Su Majestad el Rey Palacio Real, 24 de diciembre de 2015 -7- la sanidad y la educación, y que permita reducir las desigualdades, acentuadas por la dureza de la crisis económica. Europa es, sin duda, otra de nuestras grandes realidades, pero también con grandes desafíos en su seno.

Todos hemos sentido la indignación y el horror ante los atentados que han costado la vida a compatriotas nuestros, ante los terribles crímenes de París y de otros lugares del mundo, que son auténticos ataques a nuestro modelo de convivencia y a los más elementales valores humanos. Y todos nos hemos conmovido ante el drama de los refugiados que llegan a nuestras fronteras huyendo de la guerra, o el de los migrantes angustiados y acosados por la pobreza. Ante estos desafíos, y otros muchos como el de la lucha contra el cambio climático, es necesario que la voz de España se haga oír en la Unión Europea y en las instituciones internacionales en todo aquello que afecta a nuestras convicciones y a nuestros intereses vitales. Porque el mundo de hoy exige naciones fuertes, responsables, unidas, solidarias y leales a sus compromisos con sus socios y aliados y con el conjunto de la comunidad internacional.

Finalmente, no quiero despedirme esta noche sin deciros, con total convicción, que a los españoles de hoy nos corresponde seguir escribiendo la historia de nuestro tiempo y Mensaje de Navidad de Su Majestad el Rey Palacio Real, 24 de diciembre de 2015 -8- que vamos a hacerlo como ya hemos demostrado que sabemos: Contando con todos: hombres y mujeres, jóvenes y mayores, nacidos aquí o venidos de fuera; empujando todos a la vez, sin que nadie se quede en el camino. Debemos mirar hacia adelante, porque en el mundo de hoy nadie espera a quien solo mira hacia atrás. Debemos desterrar los enfrentamientos y los rencores; y sustituir el egoísmo por la generosidad, el pesimismo por la esperanza, el desamparo por la solidaridad. Tengamos fe y creamos en nuestro país. España tiene una resistencia a la adversidad, una capacidad de superación y una fuerza interior mucho mayor de lo que a veces pensamos. La fortaleza de España está en nosotros mismos; está en nuestro coraje, en nuestro carácter y en nuestro talento.

Está también, por qué no decirlo, en nuestra forma de vivir y de entender la vida. Los españoles nunca nos hemos rendido ante las dificultades, que han sido grandes, y siempre las hemos vencido Y sabemos, además, que tenemos que seguir caminando con la voluntad de entendimiento y con el espíritu de unión a los que me refería al principio. Con diálogo y con compromiso, con sentido del deber y con responsabilidad; sintiendo y viviendo, cada día, cada uno de nosotros, ese compromiso ético que hace grande a un pueblo; uniendo nuestros corazones, porque hace décadas el pueblo español decidió, de una vez por todas y para siempre, darse la mano y no la espalda. Hagámoslo con toda la fuerza y la confianza de quienes estamos orgullosos —con razón— de lo que hemos conseguido juntos y, sobre todo, de lo que juntos vamos a conseguir. Con esa emoción, con esa confianza en nuestro futuro — en ese futuro de España en el que creo— os deseo a todos una muy Feliz Navidad, Eguberri on, Bon Nadal, Boas Fiestas y un próspero año 2016.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=1904

MANOLO EL ESCAYOLISTA Opus LXXVI: El voto ponderado y útil de los almanseños

 

Cyrano de BergeracManolo el Escayolista, ante las próximas elecciones generales, no forma parte de esa gran cantidad de indecisos. De hecho su voto ya lo tiene decidido desde las pasadas elecciones municipales y autonómicas. La corrupción generalizada en casi todos los partidos, especialmente, ha hecho que su voto no vaya a parar a los partidos políticos tradicionales. Pero continúa abrigando serias dudas sobre lo que es más beneficioso para la ciudad de Almansa.

 

Cyrano: ¿A qué te refieres cuando dices qué es lo que más beneficia o conviene a nuestra ciudad?

Manolo: Pues a lo que se vuelve a repetir cuando los almanseños votan. Resulta que se vota a un partido en Almansa y a otro en Castilla La Mancha o en el país. Consecuencias: nos ignoran a nivel autonómico o nacional. Pasó cuando gobernaba Zapatero en la nación y Barreda en la región, o sea el PSOE, mientras que en Almansa gobernaron Populares e Independientes. Nos ignoraron, no nos visitaron y nunca llegaron ni proyectos ni inversiones ni empresas. Nada de nada.

Cyrano: Ahora tenemos el Partido Popular en nuestra ciudad y el PSOE de Page en alianza con Podemos en la región. Y, según tú, se repite la historia.

Manolo: No según yo. Mira las consecuencias actuales:

-Ha cesado a la mejor Gerente que jamás ha tenido el Hospital de Almansa por motivos exclusivamente ideológicos.

-Ha eliminado el programa «Almansa más activa», ideado por la anterior Gerente Asunción Cuenca y su equipo, para fomentar el deporte en las escuelas y la vida saludable de los mayores.

-No ayudó absolutamente en nada a la ciudad de Almansa cuando se produjeron las inundación del pantano. Sí lo hizo el Gobierno de España y la Diputación Provincial gobernada por el PSOE pero no el Gobierno del Sr. Page.

Cyrano: Tienes que añadir estos problemas creados por el PSOE regional, referentes a la educación y enseñanzas regladas:

-Aún no ha resuelto las becas a los comedores escolares. Ha tardado un mes en darnos los datos y ha impedido que pusiéramos transporte en su momento.

-Ha declarado unilateralmente el día 2 de mayo como lectivo. Esto supone el mayor ataque a las fiestas de mayo de nuestra historia, siendo además un absurdo educativamente hablando.

Manolo: Y respecto al macroproyecto empresarial de Gibacars, habría que indicar lo siguiente: ¿Por qué se echan en cara, unos y otros, este asunto? ¿Por qué no reconocen todos los partidos políticos que todos, sin excepción, lo apoyaron y todos, sin excepción, corrieron a hacerse la foto tanto en Tarragona, como en el Ayuntamiento, como en la plataforma de Intermarché o donde se reunían los directivos? Por si luego todo era verdad, evidentemente. Y no quedar señalados ni fuera de juego. No sé al final lo que pasará, pero la actual dirección de la Junta se ha negado a estudiar el proyecto Gibacars, insultando además a sus promotores. Sin embargo ahora ha retomado conversaciones, según hemos conocido estas semanas. Y, para finalizar, esta Junta que tanto habla de servicios sociales resulta que no adjudica las viviendas propiedad de la JCCM a familias sin recursos. El Ayuntamiento ha entregado las suyas, pero la JCCM hace caso omiso a esa necesidad.

Cyrano: Llevas razón. Fíjate si nos ningunea el Sr. Page que a nuestro Alcalde Paco Núñez se ha negado a recibirle, a pesar de haberlo solicitado por escrito.

Manolo: ¿Entiendes ahora mis dudas a la hora de votar? Tendríamos los almanseños que ser más prácticos. Por ejemplo, ¿no sería más provechoso para los almanseños votar a un partido que estuviera más en consonancia con el partido popular de nuestra ciudad? Ya estamos viendo cómo nos va con un partido diferente en la región. No nos dan ni para pipas.

 

 

 

 

 

 

Cyrano: No estaría de más recordar lo que han supuesto estos largos seis meses de gobierno del PP en nuestra ciudad. Deseábamos haber hecho un balance a los 100 días de mandato del Sr. Núñez, pero nunca es tarde para analizar su gestión. En el tema de empleo:

-Se ha celebrado la feria por el empleo, donde 400 parados Almanseños se reunieron con 20 empresas demandantes de empleo.

-La oficina de apoyo al emprendedor ha creado 50 negocios nuevos, que se suman a los 223 ya creados en la etapa anterior

-Se ha presupuestado un plan de empleo para dar trabajo a 154 parados Almanseños. Se ha hecho pactándolo con CCOO.

– Se tienen vendidas ya 6 parcelas del polígono que en primavera estarán levantando nuevas empresas en la cuarta fase del mismo.

Manolo: En el tema de obras, creo que se ha avanzado mucho:

-Se han iniciado por fin las obras de la estación de autobuses.

-Se ha adjudicado a la empresa ganadora del concurso el reasfaltado de las calles del barrio san Isidro solicitado por la asociación.

-Se ha llevado a cabo la ordenación y limpieza del monte público.

-Se han iluminado los accesos a la ciudad tanto por Ayora como por Valencia.

-Se han construido 200 nuevos nichos en el cementerio municipal

-Se ha recepcionado la electrificación del polígono y este mes el polígono completo.

-Se han redactado los planos para la ejecución del nuevo cinturón de agua potable de la ciudad y el refuerzo de toda la depuración. Aqualia pagará las obras que cuestan 4.000.000 € y comenzarán en febrero.

Cyrano: Y, en el tema de la financiación, cultura y otros apartados interesantes, éstos son ,los logros obtenidos por el actual grupo de gobierno municipal:

– Se ha conseguido la financiación para llevar a cabo la obra del centro de asociaciones. Lo pagará la Caixa, se ubicará en la antigua escuela de adultos y se iniciarán obras en enero.

-Se ha logrado una subvención del Ministerio de Fomento de 2,500.000 € para la rehabilitación y recuperación del Castillo de Almansa. Crearemos un centro cultural y un espacio turístico de primer nivel.

-Se ha adquirido un vehículo para protección civil que será el puesto de mando avanzado. Será el vehículo que coordinará las emergencias

-Hay un tercio más de oferta formativa reglada en el Centro Joven.

-Trabajos de refuerzo social para los más pequeños en la Plaza Luis Buñuel.

-Se ha creado el Programa de «Música en los barrios». De carácter gratuito, sacamos la cultura a la calle y la acercamos a los vecinos.

– Se ha elaborado la nueva estructura de la plantilla municipal.

Manolo: Interesante que todos conozcamos lo que se está haciendo, en ocasiones con la aprobación de los grupos políticos de la oposición.

Cyrano: ¿Te imaginas que a nivel nacional ganara un partido que pudiera echarnos una mano en tantas carencias como hay en nuestra ciudad?

Manolo: De entrada, que no ganen los de Podemos. Son unos señoritos de universidad, asesores del dictador Maduro en Venezuela y la verdad es que los tengo atragantados. Respecto a los demás partidos que los votantes almanseños piensen, reflexionen y que luego no tengamos que lamentar que aquél a quien hayamos votado o no nos hace ni pajolero caso o se ha aliado con quien no deseamos ver ni en pintura.

Cyrano: Eso mismo deseo yo. Y añado esta reflexión: ¿no sería más lógico confiar otros cuatro años más en quien nos ha sacado de una crisis brutal, reconocida por toda Europa, en lugar de volver a las andadas o meternos en experimentos dudosos?

Manolo y Cyrano: ¡Feliz Navidad a todos! ¡Y que lo haga bien, quien salga elegido en las urnas!

 

Cyrano de Bergerac, 17 de Diciembre de 2015.

 

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=1901

Highslide for Wordpress Plugin