Previous Next

LA PATÁ AL TORNAJO

ValmoriscoFinalizando el año 2015 de nuestro Señor, y tras un obligado y necesario periodo de silencio, una vez reseteado el satélite y completado mi reajuste emocional, parece que todo conspira para que de nuevo, El Cuartico, regrese a la escena pública: “…, no sé si estoy en lo cierto, pero lo cierto es que estoy aquí…., Maneras de vivir” (Rosendo, dixit).

“…, es usted una persona indigna de ser alcalde por haber engañado a los almanseños, jugando con algo tan importante como la necesidad de trabajo. Yo le pido la dimisión de su puesto como alcalde de Almansa en nombre de mi grupo. Hemos acudido a este Pleno sabiendo que no era el que habíamos pedido.., que importaba a mucha gente…, que fuera por la tarde.., que muchos almanseños tenían interés de verlo en directo, pero a usted eso no le interesaba, y por eso lo convoca a las nueve de la mañana, con premeditación, alevosía y falta de respeto democrático…, por todo ello, el grupo municipal socialista va a ausentarse de este Pleno”.

Estas son palabras textuales pronunciadas por la portavoz socialista Valmorisco antes de abandonar en bloque el salón de Plenos donde se celebraba la sesión extraordinaria sobre GIBA solicitada por su grupo en una moción. Vaya por delante, que considero una solemne estupidez que cualquier grupo político serio (el PSOE lo es, sin duda), se levante en señal de protesta de los lugares institucionales donde los han situados los ciudadanos debido a que??…, a que no les gustaba la franja horaria de celebración del Pleno, y que –según afirmó-  “el regidor se negó a autorizar la participación del público en la sesión”.

Mienten en el PSOE, y lo hacen a sabiendas, no tengo la menor duda de ello. Miren ustedes si estoy seguro que faltan a la verdad que es esa, la principal razón en la que me apoyo para escribir estas líneas.

“Al pan…, pan y al vino…..,” lo que el PSOE pretendía con el Pleno sobre GIBA era espectáculo; quería circo de calidad; deseaba con todas sus fuerzas un escenario repleto de público con pancartas y mensajes adversos; el PSOE se había encaprichado (como si un nene fuera) por convertir el salón de Plenos en una olla a presión donde cocer a fuego lento a Paco Núñez.., me inclino a pensar también que, añorando otros momentos y tiempos, el PSOE de Valmorisco, anhelaba duplicar una grada enfervorecida, entregada y hostil, tal cual tuvo que tolerar Antonio Callado (y que casi le cuesta una enfermedad) con el asunto del AVE. Y todo ello sabiendo Valmorisco como sabe, perfectamente, que el Reglamento Orgánico Municipal no permite, en ningún caso, la intervención en la sesión de nadie que no forme parte de la Corporación Municipal.  Al ver tumbadas sus posibilidades de crear este escenario, el abandono del salón de Plenos fue tomando cuerpo en la mente de Valmorisco como única posibilidad de salvar su ego,  de trasponer su inmodestia por no aceptar de forma democrática que es la Junta de Portavoces donde se decide el formato de la sesión y, por supuesto, el alcalde de la Corporación, según estipula la Ley, quien decide la hora cuando se convocan los Plenos, sean del carácter que sean, bien ordinarios, bien extraordinarios. (1)

Pero es que, en un error  de cálculo político a mi juicio injustificable, el PSOE,  equivocó la forma y el formato a la hora de solicitar el Pleno extraordinario sobre GIBA.  Lo hizo (desacierto garrafal) presentando una moción, debiendo de saber que la aprobación de la misma  dejaba en manos del alcalde, no solamente su cumplimiento, sino el día y la hora del señalamiento. Si el PSOE quería un Pleno en las fechas y formas que ellos estimaban oportunas, debían de haber solicitado el Pleno como Grupo Municipal, ejerciendo los derechos que les otorga el Reglamento Orgánico Municipal. Solo un grupo sin los horizontes claros, comete un error de principiante, de enorme bisoñez.

La decisión del PSOE de abandonar el Pleno de GIBA estuvo motivada, en mi opinión, en varias razones y causas:

1) La gran debilidad política actual de los socialistas a nivel municipal; un partido fraccionado, sin rumbo, que hoy dice una cosa y mañana otra, sin mensaje, carente de consistencia, que ha olvidado de donde viene y adonde va,  absolutamente incapaz de encontrar la senda que en otros tiempos transitó con fuerza y decisión y que tiene a la mayoría de la cada vez más escasa militancia, absolutamente desconcertada.

2) El temor de la respuesta contundente, que podría ser no cierta, pero sí indudablemente aplastante del Partido Popular a todo lo realizado hasta ahora, y tener que reconocer, Valmorisco,  que ella misma apoyó sin cortapisas y públicamente el proyecto GIBA tras sus viajes a Tarragona (incluso antes), le casi convenció que lo mejor era poner “pies en polvorosa” no fuera a ser que el tiro le saliese por la culata.

3) Enterarse Valmorisco que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, estaba hablando con GIBA a través de la consejería de Economía y por ende, que a la misma hora del Pleno,  estaba negociando en Albacete con los directivos de GIBA, acabó por ponerla de los nervios y descolocarla. La verdad es que la portavoz socialista quedaba en muy mal lugar tratando de liderar algo que ni por soñación podía hacer ya en ese momento. Quien tiene potestad, quien puede o no decidir si hay apoyo institucional o no a GIBA únicamente es el Gobierno Regional, y Valmorisco, el pasado día 22 estaba desacreditada ante el Pleno  por sus propios compañeros de partido que, sin previo aviso, sin pasar “por taquilla”, estaban negociando en una reunión privada y técnica con quien ella, en Almansa y tozuda, afirmaba que “no existían”. Toma del frasco Carrasco!!!!.

Ante semejante cúmulo de circunstancias adversas a Valmorisco y a “su” PSOE dejó de gustarle como “cazaba la perrica” y, decidieron, claro que lo decidieron!!!, darle la patada al tornajo. Lo que siguió, en mi opinión, fue un esperpento, la puesta en escena del abandono del salón con caras de enfurruñados niños, fue de risa. El efecto buscado se volvió en contra; no había razón para semejante gesto, no la había…, lo que sí había era ya un terreno ya andado y que era imposible de desandar. Una huída hacia delante, hacia ningún lugar. No me gusta la cena, y en vez de llamar a “consultas” al encargado del restaurante para que cambie el menú…, me enfado, no pruebo nada y me voy.

Valmorisco no ha admitido que el pueblo de Almansa le dio la espalda en el mes de mayo. El palo a su candidatura fue tan orondo, fue tan grande, que siete meses después aún lo ha asumido, no lo ha asimilado. Y se le nota a la legua. Se le aprecia en la crispación de sus comparecencias, en el mensaje intrínseco e inconexo de sus intervenciones, en los “tropezones” verbales que exhibe (impropios en una mujer de su experiencia política). No es de extrañar pues que el pasado día 22 de diciembre, capitaneara una “patada al tornajo” totalmente incomprendida por miles de almanseños de izquierdas que esperaban ver como su “líder” se fajaba “body to body” con Paco Núñez y se lo merendaba fácilmente como bocadillo de mortadela con aceitunas.

El tiempo político de la Sra. Valmorisco parece que ha pasado; y no lo digo yo, lo dijeron los almanseños el pasado mes de mayo, y lo hace patente ella misma, día a día, liderando y poniendo en escena, en práctica, una política opositora de bajo perfil, con muy pocas prestaciones,  y que de seguir así,  es más que posible que logre que el PSOE continúe mucho tiempo en la oposición. Si quiere, de verdad, revertir la situación, la Sra. Valmorisco debe de abstenerse de más patadas al tornajo.

_DSC5250 copia(1).  Según el reportaje gráfico existente del momento de abandono del salón de Plenos, hay dos instantáneas en las que se observa con perfecta nitidez como la Sra. Valmorisco, estando ya casi a la altura del público, sonríe enigmáticamente y…., lo más curioso de todo, tras la sonrisa, procede a guiñar su ojo derecho en una especie de gesto de complicidad.., ¿hacia quién y cuál fue el motivo de guiñar ojos en un momento que se presume de seriedad y compostura?.

 

 

 

 

 

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=1890

MANOLO EL ESCAYOLISTA Opus LXIX: Mariano Rajoy, ¿con camisa blanca y coleta?

Cyrano de BergeracManolo el Escayolista, se iba a comprar una camisa a cuadros de colores pero, a última hora, ha cambiado de opinión. Va a ser blanca. Como la de Pablo Iglesias y como la de Pedro Sánchez. Es el color de moda y el que va a pegar fuerte entre los hombres este próximo año de elecciones municipales. Ignora que, entre los chinos, el color blanco es el del luto y la muerte, el color elegido por los vivos para honrar a sus familiares muertos. ¡A ver si resulta que el blanco tiene trampa y esconde también desengaños!

Por José GOMEZ LEAL. Profesor de Latín. Copyright. 2014
Cyrano: Interesante tu cambio de imagen, Manolo. Supongo que no será porque Pablo Iglesias te haya influido en la elección de tu vestuario.
Manolo: Pues sí. El «pájaro» de «Podemos» es más listo de lo que parece. Él o sus asesores han acertado en elegir la camisa blanca como uniforme electoral. Gracias a ella tuvieron un notable éxito en las pasadas elecciones europeas. El blanco significa honradez, limpieza, sencillez y cercanía a la gente, sobre todo si apareces con las mangas arremangadas. Creo que a todos nos va el blanco.
Cyrano: El mundo está cambiando a velocidad de vértigo y los clichés repetidos del pasado ya no sirven. Hay que llamar la atención primero con la imagen, después con ideas raras o simples o críticas con lo ya establecido o nuevas por su alta carga de sentido común.
Manolo: Por eso el nuevo y flamante secretario general del PSOE ha aprendido la lección, siguiendo el ejemplo de Pablo Iglesias, y se ha quitado la chaqueta y la corbata de diputado socialista serio, muy en su papel y muy propio de «la casta política». Del jersey y la chaqueta de pana socialista, eso ni mentarlo porque pertenece a la prehistoria..
Cyrano: Y ha ido incluso más allá de lo imaginable: participando en programas de televisión de marujeo y manifiestamente provocadores. Además le ayuda no poco en su intento de estrella mediática para cosechar votos su porte de «míster guapo» y de «rompecorazones» femenino.
Manolo: Se lo están poniendo difícil a otros líderes políticos, en especial al Presidente popular Mariano Rajoy.
Cyrano: ¿Qué se te ocurre, entonces?
Manolo: Que haga lo que hacen los competidores: ¡camisa blanca, mangas arremangadas y coleta! ¡Y me quedo corto!
Cyrano: ¿A qué te refieres?
Manolo: Pues que dé el campanazo mediático, copando todos los titulares nacionales e internacionales, tanto de periódicos y revistas del corazón como de cadenas televisivas, asistiendo a programas como «Sálvame», haciendo bolos por los pueblos con el hijo de La Pantoja, el apuesto Kiko Rivera, e incluso ligándose a la Belén Esteban.
Cyrano: Me cuentan los miembros de la «Cofradía del Mandil Negro» y, por descontado, los de la mesa de al lado del «Rincón de Pedro» que está mejor para ligarla la Mariló Montero que la Belén Esteban. Y supongo que el Sr. Rajoy estaría en esto de acuerdo.
Manolo: Bien, no vamos a discutir por eso. Los políticos, a la hora de sacar votos, no tienen en cuenta tantos miramientos.
Cyrano: No estoy de acuerdo en tu estrategia electoral respecto al Sr. Rajoy y, menos todavía, la que está siguiendo el candidato socialista. Sin despreciar las camisas blancas y las coletas, creo que lo que se debe hacer es ofrecer promesas factibles y no utópicas, indicar cómo y de dónde se sacará el dinero para llevarlas a cabo, explicar muy bien las medidas que se toman o tienen que tomar en contra del programa electoral y cumplir lo que se ha prometido a los ciudadanos. Y el Sr. Rajoy parece que no acaba de acertar ni contentar siquiera a su mismo electorado.
Manolo: En ministros que han metido o meten la pata se empeña en mantenerlos a toda costa. Y no es el momento de hablar de la ministra la Sra. Mato ni de las críticas, muchas con razón, que está recibiendo, aunque las que se están vertiendo en el tema del ébola son, a todas luces, exageradas.
Cuando acabe este desgraciado episodio, que sin duda va para largo, veremos las medidas que toma el Sr. Rajoy respecto a algunos responsables.
Cyrano: Otro tema que nos quita el sueño a los ciudadanos de a pie es el escándalo de las tarjetas negras o blancas de los directivos de Cajas de Ahorro. ¿Qué harán los jueces, por fin? ¿Se atreverán a mandar a la cárcel para bastante tiempo a quienes han abusado de su cargo y han gastado lo que no les correspondía? ¿Devolverán el dinero malgastado y apropiado indebidamente? Isaac Newton, científico inglés del s. XVII, dijo: «Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano». Me pregunto si su célebre frase no sería una profecía de los actuales «jetas» en el uso y abuso de las tarjetas no sólo de las dos Cajas investigadas sino de todas las Cajas de Ahorros de España.
Manolo: No te extrañe. Pero no conviene hacerse ilusiones. Esto no es de ahora. Desde que el PSOE, con el beneplácito del PP, de los demás partidos políticos, de la patronal y de los sindicatos, politizó las Cajas de Ahorro, esto ha sido un saqueo incesante y continuo de todos los que estaban metidos en ellas con cargos de representación.
Cyrano: Uno se pregunta, imaginándose las respuestas: ¿Qué hacían los auditores de cuentas? ¿Dónde estaba la agencia tributaria? ¿Qué control hacía el señor Miguel Ángel Fernández Ordóñez, Gobernador entonces del Banco de España? Isaac Newton
Manolo: Estos son los que han permitido con su dejación y nula profesionalidad lo que está ahora apareciendo. La cárcel es lo que merecen toda esta panda de funcionarios inútiles y permisivos con tantos desmanes financieros.
Cyrano: Por cierto y hablando de la cárcel, el otro día hablaste de este tema y de otros en Radio Nacional de España.
Manolo: Bueno, no andas descaminado pero ahora lo aplico también a quienes van a prisión. En efecto, la cárcel tiene que tener un aspecto de trabajo llevadero para los que en ella están. Algo parecido, pero sin llegar a tanto, a lo que vemos en las películas americanas: trabajar en carreteras, campos o servicios de la comunidad. Que se ganen lo que gratuitamente obtienen de nuestros impuestos y que sepan que la prisión no es un lujo para nadie. Dije, y nadie me contradijo de los que llaman a la radio, que los que cobran del paro que también trabajen algunas horas para la comunidad. ¿No decimos que una persona sin trabajo suele entrar en una espiral de autodestrucción, de problemas psicológicos, de fracturas familiares y que necesita tener una actividad para sentirse útil y persona? Pues, que se le ofrezca la posibilidad de trabajar para el municipio alguna hora, y justificar así la pensión que recibe de 600 € y pico.
Cyrano: Creo que muchos ciudadanos subscribirían tus palabras.
Manolo; Esto mismo también lo manifesté en la radio local y algunas personas me han comentado que no es mala idea la de los parados que hacen trabajos leves para la comunidad. Aunque lo ideal es que nuestros políticos busquen hasta debajo de las piedras empresas para crear empleo.
Cyrano: Dije antes que el mundo está cambiando a velocidad de vértigo. Y una de sus ideas fundamentales es que el trabajo colectivo de grandes empresas con numeroso puestos de trabajo es del pasado. El futuro próximo es de los emprendedores individuales o de pocos socios que ellos mismos crean sus propias empresas. Internet es la herramienta básica, absolutamente necesaria e indispensable en estas empresas casi individuales de futuro y ya de presente.
Manolo: Mientras ese futuro llega, que se mueva nuestro Alcalde y toda la Corporación para que la empresa de automóviles Gibacars empiece a dar señales de vida y pase de las entrevistas televisadas y las palabras bonitas a dar pasos visibles en Almansa. Se echa el tiempo encima y los votos podrían cambiar de tendencia e ir donde menos se espera.
Cyrano: De acuerdo, Manolo. «Verba volant, facta manent» que, para que todos lo entiendan, viene a significar «Las palabras se las lleva el viento, los hechos quedan».
Manolo: Y para el caso da lo mismo que el socialista Manuel Serrano lleve a diario camisa blanca o que el actual Alcalde Paco Núñez presuma de chaqueta y corbata. Como si quieren dejarse la coleta los dos. Y Mariano Rajoy que se ponga lo que quiera, mejor dicho, lo que quiera su mujer.

Cyrano de Bergerac, 20 de Octubre de 2014.
www.almansadigital.org

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=1860

LA REINA DE LAS FIESTAS EN ALMANSA: ¿UNA DIGNIDAD SUBORDINADA A LA COYUNTURA DE LOS TIEMPOS?.

PAULAPonía negro sobre blanco el mes de abril del pasado año 2013 que, “… ser elegida Reina de Fiestas almanseñas  es, sin duda, dignidad inolvidable y superior para la mujer señalada. Otra cosa es, que el cargo pueda ser ostentado en igualdad de condiciones por la congregación femenina local que, a mi juicio, no lo es”.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=1851

La jubilación del Rey Juan Carlos: piscina, paseos y gimnasio

  • 76026_105122_1No se le ha visto desde la proclamación de Felipe VI

  • Está centrado en recuperar su forma física en Zarzuela

  • Un fisioterapeuta de 25 años va a palacio a diario

  • Ha limado asperezas con Sofía, practican el «vive y deja vivir»

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=1846

«La idea es morir haciendo música». (Rosendo Mercado, dixit)

  • 14048107222035 (1)El cantante madrileño hace balance de sus más de 30 años encima de un escenario y 17 discos de estudio, en un concierto en Las Ventas el próximo septiembre

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=1842

Highslide for Wordpress Plugin