Previous Next

El tirón de lo francés

  • SANTIAGO GONZÁLEZ

santiago-gonzalez-ld-1El camarada Lenin había definido el comunismo como los soviets más la electricidad. Era un apunte para Pablo Iglesias: la nueva política son los círculos de la vieja pero con desfachatez. El líder llamó al Rey a consultas y le explicó su decisión de encargar a Snchz la formación de un Gobierno de cambio: él sería vicepresidente, y quería Defensa, Interior, Justicia, Educación, cartera a la que probablemente cambiará por Propaganda, según las preferencias que expresó en Zaragoza a las Juventudes Comunistas, además de un Ministerio de Plurinacionalidad. Y la tele, claro, además de Economía, que él no quiere privarse del privilegio de su amigo Alexis, rebajar las pensiones un 35%. Mientras el Rey cumplimentaba su encargo y le explicaba a Sánchez el estado de la cuestión, el vicepresidente comparecía ante los medios, acompañado de sus hombres y mujeres fuertes.

Los socialistas habían descubierto el poder como cocido maragato: vamos a comernos primero lo magro y si atacan los franceses que se queden con la sopa. Éstos la han perfeccionado: el tercero forma Gobierno y se viste de sonrisa del destino para encargar al segundo la presidencia con el reparto de las carnes hecho.

¿A quién puede llamar casta este sujeto?¿A quién puede tachar de puta la Tacones? Los barones braman por lo bajo, pero perdieron la batalla al no pedir a Sánchez su cabeza la noche del 20-D. Almunia, que predicó con el ejemplo (7.918.752 votos y 125 escaños) le explicara a Sánchez (5.530.779 votos y 90 escaños) en qué consiste la decencia después de haber perdido casi dos millones y medio de votos y 35 escaños. Y era irse.

En medio estuvieron Zapatero y Rubalcaba, siete millones de votos y 110 escaños. Pedro es más guapo que José Luis, aunque más romo, váyase lo uno por lo otro; para las cosas delicadas tiene a Luena, «César, tú no lo sabes, lo cantan tus orejas y el tabaco inocente, tonto de tu mirada», le habría escrito aproximadamenteAlberti en un hermoso poema que malgastó en su perro. Y Luena ha explicado queRajoy al cederle la vez para que negocie lo suyo con Podemos «es como el perro del hortelano, que ni come ni deja comer», metáfora ilustrativa sobre los valores que se manejan, pero inadecuada. Lo que Rajoy ha hecho es justamente lo contrario, cederles el paso para que se den un atracón.

Y allí estaba Iglesias para solaz de muchos colegos y colegas que disfrutan con la humillación a que ha sometido al pobre Sánchez, a la par que detestan el maquiavelismo de Rajoy. Qué pensaría Felipe al ver juntos al niño de la beca, al general que se dejó escapar una zodiac llena de piratas y dinero, disponiendo de un helicóptero Seahawk, a la juez Victoria Rosell que retuvo 22 meses pruebas contra el empresario M. A. Ramírez que había patrocinado con 300.000 euros a su compañero sentimental, (de la juez, no del empresario) el periodista Carlos Sosa. Y a su propia novia, Irene Montero, que explicó en Twitter su devoción por la guillotina: «Felipe, no serás Rey, que vienen nuestros recortes y serán con guillotina». El procedimiento también les gusta mucho al concejal de Carmena,Pablo Soto y al propio Iglesias, que echa de menos el artefacto. Ya lo había explicado Javier Krahe: «la guillotina, por supuesto,/ tiene el chic de lo francés».

La penúltima película de Buñuel, El fantasma de la libertad, arranca con el fusilamiento de un grupo de gente por soldados napoleónicos mientras los ejecutandos gritan: «¡Vivan las caenas!» Cinco millones doscientos mil partidarios, hay que joderse. Mientras quede tradición hay esperanza.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2229

Pedro y Cruella de Vil

  • RAÚL DEL POZO

raul-del-pozoDe pronto, la política compite con la Liga de las estrellas. Los políticos de todos los partidos, desde la espantada de Rajoy y la propuesta de Gobierno de coalición de Pablo Iglesias, siguen dispuestos a agarrarse por el cuello y ya no se expresan como actores ampulosos, sino como si estuvieran sometidos a un interrogatorio. La retirada estratégica -para que no le rompan la cara y luego contraatacar- del presidente del Gobierno dejó sin habla a los adversarios, horas más tarde de la apoteósica aparición de Pablo Iglesias en el Palacio de la Zarzuela y de sus declaraciones después de entrevistarse con el Rey Felipe VI.

Pablo Iglesias entró y salió del palacete como un revolucionario sin fusil; exigió medio poder para los soviets; se movió con la misma naturalidad que Napoleón Bonaparte en el Palacio de las Tullerías donde fue coronado emperador por el Papa Pío VII. La entronización de Pablo hubiera sido más espectacular en el Palacio de Oriente, uno de los más suntuosos de Europa, entre los Jardines de Sabatini y el Campo del Moro, que en este pabellón de caza; habrá que esperar al segundo acto.

En esta primera ceremonia el dirigente de Podemos dejó al Partido Socialista sin resuello. He hablado con mis admirados consejeros áulicos sin sueldo –Juan Carlos Monedero y Felipe Alcaraz– y ven el momento como apasionante. Ellos y otros coinciden en que Podemos intenta devorar al PSOE. «Es que -me dice Juan Carlos Monedero- el PSOE es un ejército en desbandada y Podemos una fuerza popular avanzando. Cada paso que da Podemos organiza mejor sus fuerzas. Cada paso que da el PSOE aumenta su entropía. Pablo Iglesias viene a hablarle al pueblo tratándole como mayor de edad. El PSOE insiste en un paternalismo trasnochado». Felipe Alcaraz,granadino de buenafollá, comenta: «Rajoy ha optado por despertar todo el serpentario frente a Sánchez. Demasiado para Sánchez. El escenario del Comité Federal lo obnubila. La palabra de combate es humillación. El PSOE humillado es capaz de todo si Sánchez no representa esa dignidad. Si Sánchez sortea los idus de febrero habrá Gobierno de izquierdas. Pero el populismo rociero puede adoptar el tono de Cruella de Vil». Traducción: Susana Díaz quiere hacerse un abrigo con la piel de Pedro.

Maquiavelo escribe que para convertirse en jefe hay que debilitar a los más poderosos, y Napoleón anota sus observaciones sobre El príncipe: «Para ello no hay mejor medio que desposeerlos y apoderarse de sus despojos». Es lo que intenta Pablo Iglesias. Se ofreció como vicepresidente de un Gobierno de coalición con un partido que hasta hace unos meses consideraba de la casta. Ahora quiere destruir el filisteísmo socialdemócrata. Desde que Marx expresó su desprecio aLasalle y lo llamó vulgar bribón, hubo una guerra civil secreta entre cangrejos rojos y rojos propiamente dichos. «Las bases socialistas -declara- ya no entienden el aparato y el Comité Federal que dominan el partido».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2226

Lenin-Sade

  • FEDERICO JIMÉNEZ LOSANTOS

federico-jimenez-losantos-030310SI PODEMOS forma gobierno con Sánchez como presidente invitado en pocos meses tendremos una dictadura comunista capaz de imponer la liquidación de España mediante la implantación del «derecho a decidir» en Cataluña, País Vasco, Navarra, Comunidad Valenciana, Baleares y Galicia. Ese Gobierno quedó perfectamente dibujado el viernes por Iglesias, que asumió Interior, Defensa, Economía, TVE (y Comunicaciones), Exteriores y Antiespaña, que eso haría el Ministerio de la Plurinacionalidad: acabar con la soberanía nacional española y sustituirla por repúblicas sovietizadas.

El soviet, mecanismo de democracia violenta o popular que sustituye la democracia parlamentaria o burguesa, quedó retratado en la puesta en escena delLenin-Sade: a siniestra, ausente Moneydero, bufaba y apretaba los puños Errejón-Dzerzhinski, becario black y diplomado en escraches; tras él, Mamá Bescansa que abandonó al bebé para posar de ministra; a su diestra, el JEMAD de ZP, famoso por huir ante los piratas; detrás, una jueza canaria acusada de prevaricación; delante, un separatista catalán de los que respaldan al candidato del partido de Pujol; ah, y la última novia de Iglesias, la Bella Montero, a la que la memecracia compara con el perrito del cristal de atrás de los coches que decía siempre sí. Lo hizo, pero sus tuits son más serios: «#felipenoserasrey y todos los Borbones a los tiburones»; «#felipenoserasrey que vienen nuestros recortes y serán con guillotina»; «#felipenoserasrey porque hueles demasiado a Franco, a Thatcher, aFriedman, a Chicago boys»… Típica criatura podemita: mitad ignorancia crasa, mitad odio feroz.

Iglesias reestrena el ‘Marat-Sade’ del Living Theatre, nombre ideal para Podemos:un partido que es puro teatro, sin empresarios, obreros, sindicatos ni sector productivo alguno. Su base es sólo mediática: las radios -y plumas- del ComandoRubalcaba y las teles prestadas de Rajoy/Soraya (Atresmedia/La Sexta) para liquidar al PSOE y Ciudadanos y forzar a la clase media a votar a Rajoy. Pero el«tren blindado» de Iglesias, sea el Lenin de ‘La revolución proletaria y el renegado (Pedro) Kautsky’ o el Sade de ‘Justine (Sánchez) o las desgracias de la virtud’, lo fletó el CNI sorayino, que ahora desvela la prueba de la relación ETA-CUP-Podemos-Caracas, a ver si Masoch-Sánchez se pliega a Rajoy. Llega tarde.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2223

Kate del Castillo asegura que el Gobierno mexicano la quiere «destrozar»

Los SMS de Kate del Castillo a El Chapo: ‘Jamás nadie me ha cuidado, ¡gracias!’

kate-del-castilloLa actriz mexicana Kate del Castillo ha asegurado que el Gobierno de su país la quiere «destrozar» después de que se divulgara que ayudó al actor Sean Penn a realizar una entrevista al capo Joaquín ‘el Chapo Guzmán’ cuando el narcotraficante aún estaba prófugo.

«No tengo por qué dar explicaciones a la prensa. Que si no hablo es porque mis abogados así me lo aconsejan, ya que el Gobierno me quiere a fuerza destrozar», dijo en un mensaje enviado a la cadena de televisión hispana de EEUU Univision. Esta es la segunda ocasión en la que Univision consigue una escueta declaración de la actriz, que reside desde hace años en Los Ángeles (EEUU).

La pasada semana, la cadena preguntó a Del Castillo si estaba involucrada en un proyecto para rodar una cinta sobre la vida del líder del cartel de Sinaloa, a lo que ella dijo de manera rotunda: «Cualquier cosa cuándo debe ser y cómo debe ser, no me vuelvas a llamar».

A esto hay que sumar un mensaje a través de su cuenta oficial en Twitter, en la que la intérprete de «La reina del sur» agradeció el apoyo que ha recibido de sus seguidores en estos días tan complicados para ella.

«Gracias por su apoyo. Como era de esperarse muchos han decidido manipular la información y fabricar historias falsas para distraernos del verdadero tema. Pronto contaré mi versión«, escribió el pasado día 13, aunque desde entonces no ha hablado en público sobre el tema.

El nombre de la actriz salió a relucir el 9 de enero pasado cuando la revista Rolling Stone publicó el relato que Sean Penn escribió del encuentro que sostuvo con Guzmán en octubre de 2015 en el noroeste de México. Según Penn, el encuentro fue propiciado por la actriz, a quien el narcotraficante había pedido que se encargara de llevar a cabo su película biográfica.

La fiscal mexicana, Arely Gómez, señaló además que se investiga si la actriz recibió recursos del capo para iniciar la producción del tequila Honor del Castillo, de su propiedad, y aseguró que por ahora solo tiene «indicios» de un posible lavado de dinero.

A raíz de la captura del Chapo el pasado 8 de enero, la prensa mexicana ha publicado una serie de mensajes de texto intercambiados entre Del Castillo, Guzmán y Andrés Granados, uno de los abogados del capo, e interceptados por los servicios de inteligencia del país. En algunos de los mensajes la actriz manifiesta interés en que el narcotraficante participe como inversionista en su marca de tequila.

Medios mexicanos publicaron además supuestos mensajes de cariz personal entre la actriz y «el Chapo» en los que se presuntamente Del Castillo escribió al capo: «Me da mucha ilusión poderte ver a los ojos», «Me mueve demasiado que me digas que me cuidas, jamás nadie me ha cuidado«.

Según el Gobierno, esos contactos contribuyeron a dar con el paradero y detención del «Chapo», recluido en la misma prisión de máxima seguridad de la que se escapó en julio de 2015.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2220

Los barones del PSOE exigirán ratificar el pacto que negocie Pedro Sánchez

El líder socialista se reúne esta semana con los críticos para buscar un consenso

Iglesias urge al PSOE a ‘trabajar’ ya en un Gobierno conjunto y Sánchez insiste en ‘esperar al mandato del Rey’

14536897610669Las espadas siguen en alto en el PSOE. La aparente paz que se respira algunos días no es tal. Son sólo treguas pasajeras en la guerra abierta entre el secretario general, Pedro Sánchez, y sus principales barones, encabezados por la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz.

La desconfianza de seis de los siete presidentes socialistas hacia el secretario general es total. Y el complejo tiempo de negociación con Podemos y conCiudadanos que se avecina puede convertirse en una pesadilla para Sánchez, ya que sus dirigentes no quieren dejarle las manos libres. El líder del PSOE pretende llegar a una posición de consenso con ellos antes del Comité Federal del sábado 30 de enero.

Los barones quieren marcar y controlar el complejo camino que le espera al secretario general del PSOE. Aunque aún no hay una postura común cerrada, varios dirigentes territoriales de mucho peso van a reclamar que del Comité Federal del próximo sábado salga, como mínimo, el compromiso de que si Pedro Sánchez alcanza un acuerdo de investidura o de Gobierno este pacto deba después ser ratificado en un plazo breve por un Comité Federal convocado para ello. Este cónclave podría celebrarse 48 horas después del acuerdo.

De esta forma, los dirigentes territoriales se asegurarían el control sobre lo pactado. El acuerdo siempre tendrá que estar negro sobre blanco en un documento que se haría público. «Lo que no vamos a permitir es la política de hechos consumados a la que nos tiene acostumbrados y que Sánchez haga lo que quiera», aseguró ayer rotundo a EL MUNDO un destacado barón regional.

Algunos de los presidentes más enfrentados al líder socialista son partidarios incluso de aprobar una nueva resolución más dura que la del mes de diciembre, que ate más las manos al secretario general y haga casi imposible un acuerdo para que alcance el Gobierno de España. Sin embargo, fuentes socialistas consideran que esta posición de máximos no terminará planteándose. La militancia no entendería que el PSOE bloqueara cualquier posibilidad de acuerdo, aunque las cuentas no salgan, al tener los socialistas sólo 89 diputados.

Antes del Comité Federal, Pedro Sánchez intentará acordar una posición de consenso de cara al cónclave. Por eso, ha desplazado de su agenda de esta semana varios actos de partido para reunirse personalmente con algunos de sus principales barones autonómicos, como ha podido saber este diario. Su objetivo es analizar con ellos la nueva situación creada tras la renuncia de Mariano Rajoy y«la encerrona» de Podemos, con su oferta de pacto de Gobierno, que ha sidovista por todo el PSOE como «un chantaje».

En estas conversaciones, varios dirigentes le plantearán que el Comité Federal debería ratificar los acuerdos. Le pedirán que haga suyo ese compromiso «de forma nítida y clara» o que incluso se plasme en una resolución.

De Pedro Sánchez desconfían ya abiertamente los presidentes de Andalucía,Susana Díaz; Comunidad Valenciana, Ximo Puig; Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; Aragón, Javier Lambán; Extremadura, Guillermo Fernández Vara, yAsturias, Javier Fernández.

Con el secretario general y su núcleo más próximo están la jefa del Ejecutivo deBaleares, Francina Armengol, y la mayoría del resto de los barones que no gobiernan, entre los que destacan Miquel Iceta (PSC) o Idoia Mendia (PSE). Los demás tienen un poder y una influencia limitados.

Los últimos acontecimientos -la cesión de senadores a los independentistas catalanes y la oferta de Podemos de un Gobierno de coalición- sólo han conseguido que la desconfianza crezca ante una posible negociación con Pablo Iglesias.

Pedro Sánchez y todo el partido saben que se acercan semanas muy difíciles en las que estará en juego no sólo la constitución de un Gobierno presidido por el PSOE, sino el futuro a corto y medio plazo de esta formación. Si finalmente no hubiera Ejecutivo y se repitieran las elecciones, los socialistas saben que el partido corre el serio peligro de ser adelantado por Podemos.

Casi todo el PSOE desconfía de la formación morada. La actitud de Pablo Iglesias del viernes -cuando hizo pública su oferta a Sánchez para que presida un Gobierno de coalición con él de vicepresidente- ha sido tildada como «chulesca» o «un grave insulto al PSOE y a sus votantes». «Fue más una provocación o un intento de humillación que una mano tendida», denuncian desde la Ejecutiva Federal.

La respuesta inicial de Sánchez, que evitó criticar a Iglesias, fue considerada «muy tibia» y «floja» por la inmensa mayoría del partido, desde la dirección del PSOE de Andalucía a dirigentes socialistas históricos. Sin embargo, estas críticas se han mantenido en privado. Por eso, Ferraz corrigió su primera reacción el sábado con un comunicado en el que ya calificó la actitud de Podemos como «un chantaje» [lea la nota en PDF].

Sánchez se muestra fuerte, seguro y sereno, según explican en su entorno. Sin embargo, fuentes próximas a él apuntan a que sabe que esta puede ser «su última oportunidad para seguir al frente del PSOE».

Este fin de semana, el secretario general ha estado buscando el consejo de los más veteranos del partido. El sábado por la tarde tuvo una larga reunión conAlfredo Pérez Rubalcaba, como pudo saber este periódico. También se han reunido con Sánchez estos días ex ministros como Jordi Sevilla, Valeriano Gómezo el que fue jefe de Gabinete de Presidencia tanto con Felipe González como conJosé Luis Rodríguez Zapatero, José Enrique Serrano.

La mayoría de los dirigentes consultados considera que un Gobierno de coalición con Podemos sería «un suicidio». Lo piensan tanto algunos miembros de la Ejecutiva Federal próximos a Sánchez como los barones más críticos. Muchos no consideran fiable a Pablo Iglesias. Además, dos presidentes regionales dijeron a este diario que en el caso de que Pablo Iglesias fuera el vicepresidente de Pedro Sánchez, como pretende, el líder de Podemos podría terminar con el secretario general. «Se lo comería», dicen.

Casi todos los consultados prefieren como posible socio a Ciudadanos, aunque el partido de Albert Rivera cuenta con sólo 40 diputados frente a los 65 de Pablo Iglesias. Por eso, la primera respuesta de Sánchez tras el anuncio de Rajoy de aplazar su investidura fue llamar a Albert Rivera, dejando a Pablo Iglesias para una conversación posterior.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2217

Highslide for Wordpress Plugin