Previous Next

El Ayuntamiento se decide por la transparencia vía Ordenanza Local

MUNICIPAL | LEGISLACIÓN

La nueva legislación sobre ‘Transparencia y Buen Gobierno’ tras su inicial aprobación por la Corporación en sesión plenaria, se encuentra en el obligado trámite de exposición pública

  • La norma, que entrará en vigor a final de año, busca abrir la administración a la sociedad civil, y señala los principios que deben de regir la tarea llamada de ‘buen gobierno’.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

_dsc7859-copiaEl Ayuntamiento de Almansa, una vez se superen los trámites legales administrativos, dispondrá por vez primera en el periodo democrático de una Ordenanza Municipal de Transparencia y Buen Gobierno, una herramienta que pretende ampliar y reforzar la transparencia de la actividad pública, regular y garantizar el derecho de acceso a la información relativa a aquella actividad y establecer las obligaciones de Buen Gobierno que deben de cumplir los responsables públicos, así como las consecuencias derivadas de su incumplimiento.

El proceso de la entrada en vigor de la mencionada Ordenanza se encuentra en estos momentos (tras su inicial aprobación en la última sesión plenaria) en el preceptivo periodo de exposición pública para la presentación de reclamaciones y/o sugerencias. A tal efecto, los interesados pueden consultar la Ordenanza en el tablón de anuncios y edictos del Ayuntamiento o consultarla en el Boletín Oficial de la Provincia.

La nueva Ordenanza persigue ‘abrir’ el gobierno local a la sociedad civil. En una primera aproximación a un ‘Gobierno Abierto’ el ciudadano observará que, por lo menos, publica en portales web toda la información generada o gestionada con fondos públicos, devuelve a la sociedad a través de formatos reutilizables la información obtenida de ésta y habilita instrumentos de participación directa de la ciudadanía en los asuntos públicos. De este modo, se puede decir que la definición de ‘Gobierno Abierto’ se basa en tres pilares fundamentales: transparencia, reutilización de datos públicos y participación ciudadana.

REGULAR. El texto de la Ordenanza, básicamente igual al presentado para su aprobación al Pleno por parte del grupo municipal socialista, manifiesta que «la Ordenanza pretende regular cada uno de los tres elementos citados, además de detallar aquellos principios de buen gobierno sobre los que se debe de asentar la actuación y funcionamiento de la acción pública del Ayuntamiento de Almansa».

Entre las obligaciones de transparencia el Ayuntamiento debe de: elaborar, actualizar, difundir a través de los medios electrónicos, webs y sedes electrónicas la información cuya divulgación se considere de mayor relevancia para garantizar la transparencia de su actividad relacionada con el funcionamiento y el control de la actuación pública, permitir la reutilización de la información y facilitar el acceso a la misma.

En el ámbito de las personas, la nueva Ordenanza explicita el derecho a : acceder a la información sujeta a obligaciones de publicidad. A ser informadas si los documentos que contienen la información solicitada, obran o no en poder del órgano o entidad, en cuyo caso, éstos darán cuenta del destino dado a dichos documentos. A ser asistidas en la búsqueda de información. A recibir asesoramiento adecuado y en términos comprensibles para el ejercicio del derecho de acceso. A recibir la información solicitada dentro de los plazos y en la forma o formato elegido de acuerdo con lo establecido en la presente Ordenanza.

Asimismo, se tiene derecho a conocer las razones por las que se fundamenta o deniega el acceso a la información que se solicite.

IMPULSO EUROPEO

En su exposición de motivos, la nueva Ordenanza estipula que, «la Transparencia es inherente a gobiernos democráticos, un referente esencial del buen gobierno, una demanda de la sociedad y una oportunidad del Ayuntamiento de Almansa para legitimarse mediante la confianza que genera en la ciudadanía, creando una cultura de la eficiencia mediante la comunicación de las políticas públicas que se gestionan».

Destaca así mismo el texto legal que, «los Ayuntamientos, en línea con el impulso europeo de la gobernación en distintos niveles, deben de ser considerados como gobiernos de primer nivel, adecuados para asumir un modelo de gestión eficiente, cimentado en la participación ciudadana, negociación de prioridades y en la coordinación de actuaciones con otras administraciones».

La Entidad Local no será responsable nunca del uso que cualquier persona realice de la información que se le facilite.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4235

BRAVEHEART y de apellido RUFIAN

por Javier MACIA

Copyright-2016

_dsc7036¡ay, Rufián, Rufián!.¡que bonito te ha quedado el discurso y que corto..y que cortado!.

Tanto es así, que ya estamos en posesión de la verdad gracias a ti. Has dejado al descubierto la traición del Psoe, la ignominiosa operación palaciega para derrotar a aquel que te dio esperanzas de libre independencia, la defenestrada y vergonzante utilidad de los poderes políticos para la malversación de la democracia y la flagrante violación del parlamento español. Por fin somos conscientes de la irreverente conciencia de quien ha sido elegido para administrar nuestra España. Y ademas, lo has realizado con estilo, desparpajo y acentuada ironía malsonante, al mas puro uso de quien ofendido se encuentra, tras habersele quebrado la hoja de ruta programada, y por si poco fuera, utilizando un castellano audible y entendible, desalojando cualquier acento catalán de la fonética en la disertación. En serio, se advierte que has realizado un gran esfuerzo por demostrarte mas español que nunca. Y, ¿ lo has conseguido?. Fruto del odio que sientes, del rencor que derramas, por muchas verdades que pienses que dices, tan solo demuestras la fragilidad mental que te sostiene, bañada en la vileza, de reproches y revanchas al encontrarte con una realidad que te supera, una coyuntura inquebrantable y unas razones mas que imperativas, imperantes, como es la realidad de ver rotas tus aspiraciones de independencia al frustrarse la iniciativa Sánchez. Y ¿que esperabas?, ¿acaso una revolución federalista auspiciada desde Podemos y en contra de la tradición socialista de pertenecer siempre al establecido poder bipartidista? o ¿esperabas entrar a ese grupo selecto de nuevos burgueses desde el que se inventa una nación inexistente, donde cual pez en agua, movieras las corrientes doctrinadoras y ahora ya no puedes?.

Pero no sufras mucho, se solidario, se consecuente. Admite tu derrota parlamentaria en aras de un nuevo comienzo de la vida política española. Deja que Ciudadanos y Psoe fiscalicen a Rajoy, mantente independentista, progresa adecuadamente y espera tu momento. Sigue llevando la voz de los no escuchados al congreso, defiende el honor de quien reprimido se encuentre, libera esas dosis de adrenalina acumulada en el ejercicio de contener tu rabia, leyendo los twits de tanto desfavorecido, tiende la mano al PSC , que le hará falta, riega las plantas, saca la basura y tomate alguna cerveza fresca.

No te atormentes, el tiempo sera justiciero de tantos despropósitos. La vida evoluciona, sigue su curso y llegara el día, no lo dudo, que tendrás tu país. Mientras esto ocurre, aprende a ser humilde, disciplinado, agradecido, generoso, trabajador, solidario y creyente amoroso de esas virtudes. Has perdido. Te has enfadado, y tus argumentaciones, en un porcentaje, aparentemente ciertas, te retratan sin embargo al cien por cien. Tu no quieres ser Español, pero tampoco quieres dejar la Costa Brava, no te identificas con la historia de España, por que es para ti mas atractivo inventarte la de Cataluña, tu no acatas al TC Español en su defensa de la unidad territorial, pero si te gusta cuando favorece tus intereses, no quieres el parlamento de Madrid, pero en el hablas con total libertad, no apoyas las políticas de inmigración del gobierno nacional, sean del color que sean, por que amparas la invasión desmedida y pluricultural, que piensas te dará la independencia desde sus votos comprados a razón de subvenciones y ayudas, que recibes del Estado Español. Tu deberías declararte muy a titulo personal libertador de Cataluña. Y cuando lo hagas, y si lo consigues, entonces acuérdate de esos Twits que has utilizado en tu discurso, de esas personas que dices defender, de esos ciudadanos tan desamparados por el Estado Español, acojelos en tu Cataluña añorada, dales trabajo, seguridad, prosperidad, pero hazlo sin pedir un euro a España. Llevate contigo tambien a : CaixaBank, Sabadell, Abertis, Gas Natural y tantas grandes empresas, total ellas no tienen clientes españoles. ¿En serio?. Pero sobre todo recuerda a quien has metido en tu casa, en tu Cataluña dorada, acuérdate de esos, por que serán los mismos que te la arrebaten. Ellos se encargaran de ti, desde su conciencia, cuando se encuentren con la cruda realidad que les prometes y el falso paraíso al que pretendes llevarlos.

Cuando esto suceda, recuerda también que TU NO QUIERES SER ESPAÑOL.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4232

El Plan de Barrios apuesta por la accesibilidad urbana

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

obras-1-copiaEl equipo de Gobierno que preside el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, está llevando a cabo desde hace dos años una serie de actuaciones urbanas que, enmarcadas dentro del conocido como Plan de Barrios, se enfocan, entre otras cuestiones a una sustancial mejora de la accesibilidad de la ciudad.

En este sentido, y según aseguró a La Tribuna de Albacete el regidor almanseño, « a lo largo del actual mandato pretendemos seguir realizando un esfuerzo considerable por mantener la política de cercanía, y de ahí que el Plan de Barrios vaya a tener una presencia muy notoria en los Presupuestos Municipales del año 2017».

Núñez explicó que la mencionada «presencia» lo sería en dos políticas de gasto diferentes. «Una -señaló- en la sección de vías públicas, que dedica gran parte de su trabajo a ejecutar dicho plan estratégico de mejora de la ciudad de Almansa, y otra parte importante dentro del plan de empleo que se está llevando a cabo, donde aproximadamente una cuarta parte ha estado enfocado a la ejecución de trabajos previstos en el Plan de Barrios».

En total han sido más de 805.000 euros los destinados para desarrollar programas previstos en un proyecto cuya vida se fija para las anualidades 2014-2018.

SUBVENCIONES. Francisco Núñez, calificó de clave la aprobación de las subvenciones europeas de los fondos Feder. A este respecto dijo que, «nuevamente desde el Ministerio se ha premiado a la ciudad de Almansa reconociendo un nuevo proyecto. Nos han confirmado la subvención de cinco millones de euros que, sumados a los 1,2 millones que aporta el Ayuntamiento de Almansa, alcanza una enorme inversión 6,2 millones de euros, la máxima que se podía obtener y con la máxima puntuación», recordó.

Según explicó Núñez, ‘Almansa Impulsa’ es un gran proyecto de ciudad. «Estamos ante una iniciativa que nos va a servir para modernizar tecnológicamente el Ayuntamiento, que nos permitirá avanzar notablemente en la eficiencia energética en las instalaciones municipales, que nos facultará el poder llevar a cabo actuaciones de máxima relevancia en el Plan de Barrios, y asimismo posibilitará que pongamos en marcha un gran número de iniciativas de generación de empleo»

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4229

Rajoy, investido presidente gracias a la abstención de todos los diputados del PSOE excepto 15

Mariano Rajoy, investido presidente del Gobierno con 170 votos a favor, 111 votos en contra y 68 abstenciones

rajoyaplausosMariano Rajoy ha sido investido presidente en el Congreso con 170 votos a favor, 111 en contra y 68 abstenciones. Tras fracasar el jueves en su primer intento, en este segundo round ya sólo necesitaba más votos a favor que en contra, lo que ha conseguido gracias al apoyo de Ciudadanos y Coalición Canaria, UPN y Foro, más la abstención de todos los diputados del PSOE excepto 15.

Tras la votación, Mariano Rajoy ha anunciado en los pasillos del Congreso que dará a conocer la composición de su Gobierno el próximo jueves por la tarde. Los ministros jurarán o prometerán su cargo el viernes, 4 de noviembre.

Durante su intervención, Rajoy ha puesto las cartas sobre la mesa sin dobleces para que «nadie se llame a engaño». «No pido un cheque un blanco», ha asegurado en su última intervención antes de someterse a la votación definitiva de investidura, «pero tampoco aceptaré un Gobierno multiusos» [lea el discurso completo en PDF].

El candidato del PP y en breve ya nuevo presidente del Gobierno ha argumentado ante el pleno del Congreso que no basta con sacar adelante la investidura porque «España necesita algo más». En definitiva: «Un Gobierno que esté en condiciones de gobernar. No de ser gobernado, sino de gobernar».

Rajoy ha advertido al PSOE de que es «contradictorio» decir «no nos gusta este Gobierno pero España nos necesita» y a partir de mañana tratar de bloquear todo lo que el Ejecutivo proponga. En su opinión, es imprescindible que todos tomen medidas para que el Gobierno «lo sea de veras».

«Hoy comienza la historia», ha afirmado antes de insistir en que «a todos compete asegurar para España, no sólo el instrumento de Gobierno que precisa, sino su capacidad, que es tanto como decir, su eficacia».

Debe haber, ha reclamado, «un compromiso de futuro». «No podríamos sobrevivir a un Gobierno que no gobierne porque le faltaran apoyos o le sobraran obstáculos. El precio sería ruinoso».

Rajoy ha asegurado estar dispuesto a «corregir todo lo que merezca corrección; a mejorar todo lo que sea mejorable y a ceder en todo lo que sea razonable», pero no a «llevar las cosas más allá de lo que las circunstancias permiten». A saber: negociar la unidad de España o la igualdad de los españoles; los compromisos con la UE y la estabilidad presupuestaria.

A todo esto ha añadido un límite más que, ha admitido, sólo depende de él: «No estoy dispuesto a derribar lo construido. Se puede mejorar, sin duda, pero no puedo aceptar su demolición. Que nadie espere que yo contribuya a lesionar la recuperación económica y la creación de empleo. No haré ese daño a los españoles».

Ha insistido, por tanto, que accede al Gobierno para «perseverar». «No pido el voto para un gobierno multiusos o carente de orientación. Tengo una tarea a la espalda, unos resultados en la mano y un propósito al frente», ha recalcado.

«Pido madurez», ha finalizado, «y que cuando se dé un paso se acepten las consecuencias de ese paso. A eso se le llama ejercer una oposición responsable». En consecuencia, el candidato ha pedido respaldo para «un Gobierno que no arruine las buenas perspectivas que nos ofrecen los próximos años».

El portavoz del PSOE, Antonio Hernando, ha hablado a continuación y no ha descartado apoyar los Presupuestos de Rajoy, dentro del ejercicio de una oposición «firme», «seria» y «con rigor» [lea la intervención en PDF].

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha advertido a Mariano Rajoy de que «ha sentado las bases para que tarde o temprano», Podemos le gane las elecciones, y le ha acusado de ser «enormemente desleal» con el sistema político y de haber destrozado por dentro al PSOE.

Cuarto intento

Este jueves, en la primera votación, Rajoy no logró el mínimo de 176 votos (mayoría absoluta) para ser investido presidente: cosechó 180 votos en contra (los del PSOE, Unidos Podemos, ERC, PNV, la antigua Convergència -ahora PDECat-, Compromís, Bildu y Nueva Canarias), y 170 a favor, lo que suman el PP, Ciudadanos, CC, UPN y Foro, aliados electorales de los populares en Navarra y Asturias. El mismo resultado que el pasado agosto.

La renuncia al acta de diputado por parte del ex secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha permitido que Mariano Rajoy sólo necesitase ya diez abstenciones socialistas, y no once, para ser reelegido presidente del Gobierno.

El número total de diputados que han participado en la votación ha sido de 349, y no 350, porque no ha habido margen de tiempo suficiente para que el sustituto de Sánchez cubra los trámites correspondientes para ocupar el escaño.

En concreto, ese asiento le correspondería a la concejala del Ayuntamiento de Madrid Carlota Merchán, que ocupó el puesto número 8 en la lista del PSOE por la circunscripción madrileña en las elecciones del 26 de junio y que debe decidir ahora si accede al Congreso o deja paso al siguiente de la candidatura. De todos modos, nadie ha cubierto hoy la vacante de Sánchez. Al reducirse a 349 los diputados que han votado esta tarde, se rebaja también en una las abstenciones que necesitaba Rajoy para tener más síes que noes.

Votación por llamamiento público

La votación se ha hecho por llamamiento público y los diputados han tenido que retratarse informando desde su escaño de si votan sí, no o abstención a la candidatura del líder del PP. En esta ocasión, este trámite ha levantado más expectación de lo habitual dada la división que existe en el PSOE sobre el sentido del voto de cada uno de sus diputados.

El Comité Federal del PSOE optó por la abstención, si bien varios diputados han roto la disciplina de voto del grupo parlamentario rechazando la investidura de Rajoy.

Rajoy se ha convertido en el presidente que consigue ser elegido con menos votos en contra de la democracia. Hasta ahora este título lo ostentaba el ex presidente socialista Felipe González, quien sólo obtuvo el rechazo de 116 diputados en la legislatura 1982-1986 tras su abrumadora victoria de 1982 y la mayoría absoluta más holgada (207 escaños). Sólo podría mantenerlo si fuera más de una veintena los diputados socialistas que rompieran la disciplina para votar en contra de Rajoy, lo cual parece improbable.

Con los 170 síes, Rajoy ya tiene asegurado que no será el presidente con menos respaldo de la historia reciente, pues ese dudoso honor lo tiene el socialista José Luis Rodríguez Zapatero, que en 2008 logró ser reelegido con sólo 168 votos a favor.

Este debate de investidura es el sexto en el que participa el líder del PP, tres de ellos como primer partido de la oposición (2004 y 2008 frente a José Luis Rodríguez Zapatero y en marzo de este año en el intento fallido de Pedro Sánchez), y tres como aspirante a jefe del Gobierno (2011, donde lo logró gracias a su mayoría absoluta, el pasado agosto, donde no obtuvo la mayoría necesaria para ser investido y el de este miércoles).

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4226

HABLAN LOS CONCEJALES

 

VALENTIN LAGUÍA

CONCEJAL DE HACIENDA

valentin“Para 2017, los precios públicos y las tasas no experimentan subida alguna”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

maximiliano

 

MAXIMILIANO MARTÍNEZ

CONCEJAL DEL PSOE

“No hay tal bajada de impuestos, en todo caso se puede hablar de bonificaciones”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

laura

 

LAURA FERNÁNDEZ

CONCEJAL DE IU-LV

“Nos gustan otras Ordenanzas más sociales, justas y con un carácter más progresivo”.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4218

Highslide for Wordpress Plugin