Se estudia nombrar a Luis Albertos Martínez cronista a título póstumo

El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, adelantó la decisión en el acto de presentación del libro de Albertos Almansa, esa desconocida, una volumen escrito hace ahora más de 35 años

La decisión hecha pública por el alcalde Núñez llenará el vacío existente en el tiempo entre José Pérez y Ruiz de Alarcón y el actual cronista oficial de la Villa Miguel J. Pereda.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

DSC_1319 copiaEl alcalde de Almansa, Francisco Núñez, se mostró muy «orgulloso» de poder tomar parte en el acto celebrado en la Casa de Cultura en relación con la presentación del libro Almansa, esa desconocida, obra póstuma del autor Luis Albertos Martínez, un almanseño de adopción que llegó a Almansa con trece años, acompañado por su madre, abuela materna y su hermana Aurora.

El regidor almanseño aseguró en su intervención ante una sala abarrotada de amigos de la familia del autor que, «sin duda alguna Luis Albertos ejerció de Cronista Oficial de la Villa en una época en la que la ciudad no disponía de esa figura protocolaria; existe un vacío entre el cronista José Pérez y Ruiz de Alarcón y el actual Miguel Juan Pereda que, de forma oficiosa ocupó Luis Albertos», señaló Núñez

amor. Para el regidor almanseño, Luis Albertos fue merecedor,  de haber recibido el nombramiento de Cronista de la Ciudad, «para el que estaba de sobra capacitado y del que era muy merecedor por su amor a Almansa, su dedicación  y su extenso trabajo de investigación y documentación sobre la ciudad», señaló Núñez.

Fue en este contexto que el alcalde de Almansa, de forma sorpresiva, anunció ante el auditorio que «he encargado al concejal delegado de  Régimen Interior  que estudie el Reglamento de Distinciones y Honores del Ayuntamiento  con el objetivo que,  aunque sea a título póstumo, podamos honrar la figura de Luis Albertos Martínez nombrándole lo que tanto mereció en vida: Cronista Oficial de la Ciudad de Almansa».

Respecto del libro Almansa, esa desconocida, Núñez la calificó de  «obra atrevida, muy documentada y completamente vanguardista para el tiempo en que fue escrita» (hace más de 30 años).

Núñez destacó que Luis Albertos escribiera una obra tan extensa «a base de dedicación personal y consultando el AHM».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3185

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Highslide for Wordpress Plugin