Previous Next

El empate infinito

  • PEDRO G. CUARTANGO

Pedro G. CuartangoJohn Forbes Nash era un niño que jugaba poco y leía mucho. Quizá ello fue un estímulo para simular la realidad a través de modelos matemáticos, lo que le valió ser premiado con el Nobel de Economía en 1994. Era un hombre desequilibradomentalmente, pero ello no le impidió desarrollar una extraordinaria carrera en Princeton, donde había estudiado con Einstein. Su biografía está contada en Una mente maravillosa, una película que retrata su lucha contra la neurosis.

Nash ha pasado a la historia de la ciencia por desarrollar la teoría del empate infinito, en la que demuestra que hay escenarios en los que los protagonistas deciden no tomar ninguna iniciativa por miedo a perder lo que ya tienen. El profesor de Princeton pensaba concretamente en el mundo de la economía, donde varias empresas mantienen invariable su estrategia y renuncian a crecer para no alterar el statu quo.

No encuentro otro modelo mejor para explicar lo que está sucediendo en la vida política española que la teoría del empate infinito, que encaja como anillo al dedo en lo que estamos viendo: hemos superado ya los ocho meses de impasse porqueni Rajoy ni Sánchez se atreven a realizan movimientos, ya que consideran que cualquier riesgo que asuman podría suponer un deterioro de su posición política.

El caso del líder del PSOE es evidente porque sabe que, si facilita la investidura de Rajoy, los barones del partido no tardarían mucho tiempo en liquidarle. Por lo tanto, ha optado por instalarse en un «no» que nos conduce a unas nuevas elecciones en diciembre. Eso le asegura seguir en el cargo y mantener el control del aparato. Y aleja las posibilidades de un congreso en el que tiene todas las de perder.

La posición de Rajoy es más sutil, pero lo esencial es que él gana tiempo mientras su rival se desgasta por sus malos resultados y las querellas internas del PSOE. No tiene prisa porque sigue ejerciendo la presidencia del Gobierno y las encuestas reflejan que cada semana que transcurre aumenta el apoyo electoral a su opción.

Rajoy sabe que existe un equilibrio inestable y que cualquier iniciativa suya podría desencadenar una situación que escaparía a su control. Por ello, está manejando con extraordinaria habilidad el calendario para forzar unas terceras elecciones en condiciones favorables para él, consciente de que no tiene ninguna posibilidad en la investidura que comienza el martes.

Nos hallamos, pues, en una situación de empate infinito que habría inspirado el talento de Nash. Y no vamos a salir de este bucle cerrado si no surge algún nuevo factor inesperado que obligue o incentive a los jugadores a cambiar de estrategia.

La conclusión es que la negociación para formar Gobierno se ha convertido en un puro cálculo matemático, algo que ya había intuido Maquiavelo en la Florencia renacentista cuando escribió que la política es pura lucha por el poder en la quetriunfa el caudillo que acierte a elegir el momento.

Puede que siempre haya sido así, pero se echa de menos un cierto debate de ideas y una estética de la dialéctica política que hemos perdido hace muchos años. La política la deciden hoy los expertos en imagen, las encuestas y la aritmética electoral que determinan una oferta en la que, como los detergentes en televisión, todos son muy parecidos en el fondo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3832

Rico: «Serán 14 los hosteleros que se ubiquen en el recinto ferial»

HOSTELERÍA | FERIA 2016

La advertencia del Ministerio de Trabajo de realizar inspecciones, ha causado que todos los grupos festeros y asociaciones hayan renunciado a instalar sus casetas en el recinto ferial

  • Como novedad, se va a poder disfrutar en el recinto ferial de una zona más tranquila: ‘Siente el sabor’ desde donde participar tranquilamente del bullicio y ambiente de la Feria.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

_DSC7588 copiaUna vez que el Ministerio de Trabajo comunicó al Ayuntamiento de Almansa (hace unos días) que iban a realizarse inspecciones en el sector de la hostelería almanseña durante el transcurso de la Feria, y que se incluirían en esas inspecciones la labor hostelera que en el recinto ferial llevan a cabo habitualmente las casetas que montan asociaciones y grupos festeros, la totalidad de estas asociaciones renunció a instalar sus casetas ante la manifiesta posibilidad de que, al incumplir con una normativa de Trabajo que nadie tiene muy clara, se produjeran unas sanciones que nadie desea (había un precedente con las inspecciones realizadas días atrás a los puestos artesanos en el desarrollo de la Feria Medieval).

«Es en el momento que tenemos constancia de la decisión de los colectivos -señala el concejal de Feria Israel Rico- que nos ponemos manos a la obra para tratar de salvar los días feriales y conseguir que en el espacio del recinto haya un servicio de restauración adecuado a las necesidades de las miles de personas que por allí transitan esos días», señaló.

FECHAS. La premura de las fechas obligó a la concejalía a mantener muy rápidos contactos con los hosteleros almanseños que ya habían participado de alguna forma en otras ediciones feriales.

«Finalmente -señaló Rico- en la edición ferial de 2016 vamos a poder contar con la presencia de hosteleros almanseños, todos ellos muy conocidos y apreciados en la ciudad: el Bierzo. la Casa de los Quesos, el Bodegón, Casa Jaime, la Tetería del Castillo, Maralba, el Paso y la Kabilia».

Estas son las empresas que van a desarrollar la principal actividad hostelera en el recinto ferial, a parte de que el colectivo agrupado bajo el epígrafe Siente el sabor, «van a disponer de otra zona, un poco más tranquila desde donde poder disfrutar del bullicio y de las actuaciones que se han preparado en el programa», aseguró.

El concejal Rico remarcó que «ese espacio al que antes me he referido, se diseñó una vez que tuvimos constancia que las asociaciones y grupos festeros habían decidido no instalar sus casetas».

Por otra parte, Israel Rico recordó que «será otro grupo de profesionales de la hostelería los que se encarguen de llevar la gestión de la zona principal, la de los conciertos, lo que se conoce como carpa municipal», dijo.

_DSC7606 copiaEn total, y en el momento en que el concejal de la Feria hacía estas declaraciones, son ya 14 los hosteleros locales que van a estar presentes en el recinto ferial, que van a garantizar que el nivel hostelero no se vea mermado y que van a lograr mantener el gran ambiente de restauración que siempre ha reinado en el recinto ferial durante los días de fiesta.

Israel Rico insistió en señalar que los vecinos debían de saber que lo que se había hecho era trabajar desde el primer momento que les llegó la notificación del Ministerio de Trabajo. «Lo primero que hicimos es avisar a los festeros y asociaciones; en ningún momento hemos prohibido a nadie el instalarse ya que hemos sido meros transmisores de la información recibida; tampoco nos hemos inventado nada, y han sido los colectivos los que han disfrutado de la última palabra: instalarse o no hacerlo», señaló el concejal Rico.

El edil responsable de Feria remarcó que «la Feria de 2016, finalmente, tendrá un nuevo formato que esperamos contribuya a que se cree un buen ambiente».

“No se ha prohibido a nadie  el instalar su caseta; sí hemos facilitado toda la información”.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3828

IU no participará en acto oficial de la inauguración de la Feria 2016

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

_DSC4225 copiaCristian Ibáñez, portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida-Los Verdes, anunció ayer ante los medios de comunicación que «los dos concejales de IU en el Ayuntamiento de Almansa, hemos decidido no tomar parte en el desfile inaugural de la Feria 2016».

Ibáñez aseguró que «esta decisión está motivada por la protesta y la  postura de solidaridad  de nuestro grupo con los grupos y asociaciones que no podrán montar sus casetas en el recinto ferial», señaló.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3825

El PSOE critica el «descontrol» de la Comisión decisoria sobre la zona azul

municipal | ordenanza de la zona azul

La ausencia de la Intervención y la falta de decisión, «han causado que la Comisión haya decidido volver a reunirse el próximo martes» señalan desde el grupo municipal socialista

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

_DSC4219 copiaAdrián Megías, concejal del grupo municipal socialista, calificó ayer de «kafkiano» el desarrollo de la Comisión de Hacienda que tenía que determinar y/o resolver sobre las alegaciones que el grupo socialista presentó a la nueva Ordenanza Reguladora de Estacionamiento (zona azul)

Megías indicó que la alegación socialista se basaba en la ausencia de la presentación, en su momento, del pertinente informe económico-financiero.

DUDAS. «Lo curioso del asunto es que hemos asistido a una comisión en la que nadie sabía bien si procedía no el debatir la cuestión, ya que la Interventora no ha asistido a la mencionada comisión; un concejal dice una cosa, otro asegura otra bien distinta…, un ambiente digno del mejor cómic conocido: Pepe gotera y Otilio» señaló Megías».

Desde el Partido Socialista se indicó ayer que «el técnico asistente a la Comisión dio la razón al Partido Socialista, ya que tiene dudas razonable sobre el procedimiento seguido en la Ordenanza de la Zona Azul, respecto que cuando se presentó el texto original, este no llevaba aparejado el obligado informe económico-financiero», aseguraron.

Adrián Megías, resaltó ayer «la falta de control» existente en estos temas y que como consecuencia de ello, «la Comisión ha decidido aplazar otra semana el debate sobre las alegaciones socialistas».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3822

JOSE LUIS SANCHEZ EXPONE 107 OBRAS VITALES

Luis BONETE. La Tribuna de Albacete

_DSC4072 copiaEl alcalde de Almansa, Francisco Núñez -acompañado por Marcial Marín, secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Diego Pérez, delegadoProvincial de Educación de la Junta de Comunidades y Paulino Ruano, concejal de Cultura, así como miembros de la Corporación y un amplio número de ciudadanos representantes del tejido social y cultural almanseño-, procedió a inaugurar la magna exposición bajo el epígrafe José Luis Sánchez. Casi 90 años.

El visitante podrá disfrutar, hasta el 25 de octubre y en multitud deescenarios urbanos e inmobiliarios, como el antiguo Convento de las Agustinas, la Casa de Cultura, el patio de la Casa Grande, las escalinatas del Castillo, el polígono industrial o el IES de nombre del escultor, de una de las mejores y más amplias exposiciones realizadas nunca (más de 100 obras de distintos formatos y temáticas) de este almanseño ilustre, indudable artista de vanguardia e internacional.

AUSENCIA. El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, disculpó la ausencia del artista debido a un problema de salud, y aseguró que «en el momento se encuentre bien, me ha confirmado que vendrá

a disfrutar de esta exposición junto a sus paisanos», señaló. Añadió Núñez que, Almansa jamás había olvidado a José Luis Sánchez. «Me siento orgulloso -dijo- de su talla moral, intelectual e internacional como artista. José Luis es un artista de talla mundial que ha dejado huella en millones de personas, y me alegro enormemente de que vaya a recibir este reconocimiento en forma de exposición antológica con motivo de su 90 cumpleaños y de la que es comisario el arquitecto José Julián Viñas Picazo», subrayó.

Al utilizar las páginas del completo catálogo que el Ayuntamiento de Almansa ha editado para la ocasión, José Luis Sánchez hace un recuerdo nostálgico asegurando que «nací, hace ya casi 90 años, en la casa de mis abuelos paternos, el número 17 de la calle San Francisco».

Recuerda el artista que «pasé en Almansa mi niñez, hasta que cumplí 12 años. Desde entonces vivo en Madrid, y desde hace más de 40 en la localidad de Pozuelo de Alarcón». Añade, «siempre he unido a mi nombre la palabra Almansa como un segundo apellido y con ella me he paseado en mi largo itinerario como escultor»

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3820

Highslide for Wordpress Plugin