Previous Next

El PSOE cree necesaria la adquisición de una docena de desfibriladores

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Juan Luis y María José copiaLos concejales del grupo socialista Juan Luis Hernández y María José Megías, anunciaron ayer en rueda de prensa del registro de una moción en la que «solicitamos que el Ayuntamiento de Almansa adquiera y ubique un número aproximado de una docena de desfibriladores en lugares e instalaciones municipales», señalaron.

Hernández recordó que la «instalación» de los desfibriladores en los lugares públicos e instalaciones municipales mas relevantes, «es una de las condiciones que se nos exigen para poder optar a adherirnos a la Red de Ciudades Saludables de Europa, una iniciativa que tuvo eco en su momento, pero que a día de hoy -señaló Hernández- languidece como otros tantos asuntos».

Desde el PSOE se recordó que la adquisición de 12 ‘kits» de desfibriladores no sería «para nada costosa», y se puede llevar a efecto «a través de una inversión muy módica», dijeron.

Señalaron los ediles socialistas que «la utilidad de estos desfibriladores está más que demostrada que sirven para salvar vidas; es por ello -añadieron- que esperamos que tanto el PP como IU-LV se sumen a esta iniciativa no partidista y sea aprobada en Pleno».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3651

La jornada de San Cristóbal, se recuperará la bendición de los vehículos en plaza Santa María

A modo de experiencia, la Asociación de Vehículos Clásicos invita a los conductores a participar del evento el domingo día 10 de julio

luis bonete/ almansa La Tribuna de Albacete

Bendición de coches copiaLa Asociación de Vehículos Clásicos de Almansa, ha organizado para el próximo domingo un entrañable acto que con el que se pretende rescatar la tradición de los años 60 de la bendición de vehículos en el día de la celebración de San Cristóbal. En este contexto, el presidente de la asociación Esteban Martínez, dijo que acto comenzará a las nueve de la mañana con una Eucaristía y posteriormente la bendición de vehículos.

Parque. Este acto se organiza este año para los vehículos clásicos de la asociación a modo de experiencia con el fin de ver qué posibilidades se tienen de ampliarlo al conjunto del parque móvil almanseño. «De todas formas quien asista el domingo con su vehículo a la plaza de Santa María podrá tomar la bendición» señalaron.

El acto es a las 10 de la mañana en la plaza de Santa María.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3648

Acierta Borrell

  • LUIS MARÍA ANSON

040871001243406231Josep Borrell fue durante cinco años presidente del Parlamento Europeo. Se le recuerda en Estrasburgo por su gestión impecable. Su prestigio en los medios internacionales perdura. Las bases socialistas le nombraron en elecciones primarias candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno. Tuvo el honor de ser pisoteado por las pezuñas de algún cizañero insomne. Como ministro de Obras Públicas demostró moderación y eficacia. Catedrático de Matemáticas en la Universidad Complutense, Josep Borrell, catalán de La Pobla de Segur en la Cataluña profunda, publicó el año pasado un libro imprescindible, Las cuentas y los cuentos de la independencia. En él demostraba, desde la altura intelectual y el rigor histórico, las camelancias y manipulaciones del secesionismo de Arturo Mas, Oriol Junqueras y sus cómplices asilvestrados.

Josep Borrell, en fin, se coincida o se discrepe de sus ideas y posiciones, es un hombre relevante en la política española, dirigente destacado del PSOE durante décadas. Pedro Sánchez acertó de lleno al incorporarle a su equipo. Tras las elecciones del 26-J, Borrell ha publicado en El Periódico de Cataluña un artículo esclarecedor: Sentir, pensar, votar. En él afirma que ‘los socialistas somos la alternativa al PP, no su complemento’. Descarta la gran coalición y asegura que solo hay dos soluciones: ‘Un Gobierno minoritario PP-C’s, con o sin Rajoy, o un Gobierno muy minoritario del PP. Y en ambos casos, aun contando con el apoyo de algunos nacionalistas, haría falta una abstención del PSOE’.

Mientras algunos han perfeccionado de forma considerable su irresponsabilidad, Josep Borrell se muestra abiertamente favorable a esa abstención para evitar la catástrofe nacional e internacional de unas nuevas elecciones. La abstención del PSOE o de una parte del PSOE podría hacerse, bien sin contrapartidas ‘mediante la oportuna enfermedad de unos cuantos diputados’, bien cobrando la factura de ‘un conjunto de medidas de tipo económico, social e institucional, que el Gobierno minoritario se comprometa a impulsar’.

Borrell prefiere la segunda fórmula porque es partidario de abordar la reforma constitucional y eso requiere ‘aproximar posiciones’. El PSOE, en todo caso, permanecería como líder de la oposición, relegando a Pablo Iglesias que anda, según la expresión de Valle-Inclán, ‘rosmando amenazas’ tras su fracaso ensorpassar al partido centenario que engrandeció Felipe González. El Gobierno en minoría del Partido Popular quedaría en precario y para cualquier iniciativa parlamentaria de envergadura precisaría del acuerdo con la oposición. Los socialistas, con solo 85 escaños, serían determinantes a lo largo de lo que dure la legislatura, sobre todo si el PSOE se desembaraza de algún dirigente calcinado.

Acierta, en fin, Josep Borrell. Por encima de los intereses de partido está el interés general. Y lo que conviene a España es que el PSOE facilite, aunque condicione, un Gobierno del Partido Popular sin enrocarse en posiciones estériles que conducirían al desastre de unas terceras elecciones. Son muchos los socialistas que coinciden con la moderación y el buen sentido de Josep Borrell y tienen la esperanza de que Pedro Sánchez se sume a una posición especialmente razonable y constructiva.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3646

Valmorisco: «Hemos sufrido un año de postureo mediático del PP»

La portavoz del grupo municipal socialista valoró  ayer el primer año del mandato y aseguró que «al PP no le ha importando el consenso, sí poner un sueldazo al alcalde  Paco Núñez»

  • Desde el PSOE se explicó que su trabajo de oposición se ha basado en un decidido control del gobierno local del PP y la presentación de muchas iniciativas y propuestas.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

_DSC2984 copiaMaría del Carmen Valmorisco, portavoz del grupo municipal socialista, acompañada por seis concejales de su grupo, celebró ayer un desayuno de trabajo con los medios de comunicación en el que realizó una valoración del curso político que ahora finaliza.

Valmorisco se refirió a que «hemos procurado hacer nuestra tarea de oposición en dos sentidos en dos sentidos: presentando propuestas que entendemos mejoran la vida de los almanseños y por otro lado ejerciendo un control decidido y leal de la acción de gobierno del Partido Popular».

A la hora de valorar el trabajo realizado en este curso político la portavoz socialista desgranó la mayor parte de las propuestas presentadas en los pasados meses, «cuya mayor parte, por no decir todas, no han tenido aceptación alguna por parte del equipo de Gobierno que preside el alcalde Francisco Núñez», señaló la portavoz socialista.

Según la líder del grupo socialista una de las principales propuestas realizadas fue la creación de la Mesa por el Empleo. «Nos pareció lógico que todas las fuerzas políticas, sociales y sindicales pudieran estar presentes para ver si entre todos éramos capaces de alcanzar alguna solución y/o medida por el empleo». Indicó que, «no nos podemos conformar con el hecho de que el Ayuntamiento no sea un creador originario de empleo; lamentablemente, como con otros temas, no se ha hecho ni caso a nuestra propuesta», señaló.

iniciativas. Citó en el capítulo de iniciativas, los esfuerzos socialistas por alcanzar con el PP «un pacto por el agua, en el que poder criticar la situación en la que presta su servicio la empresa concesionaria, y que entendemos que es un asunto, el del agua, que a los ciudadanos les preocupa y mucho» subrayó.

Entre la batería de propuestas realizadas en este primer año, desde el PSOE se recordó, entre otras: contundencia con la empresa concesionaria del cambio de luminarias (creen que se les debe de sancionar por incumplir el contrato); creación de una comisión sobre el estado actual del Pantano y su plan de seguridad; mejora de las instalaciones deportivas; creación de una Ordenanza de transparencia en la gestión municipal; mejora de las bibliotecas públicas y aulas de estudio; creación de un gabinete de prensa “verdaderamentemunicipal” –dijo Valmorisco; inclusión del PSOE en la comisión que supervisa las obras del Castillo; mejora de la movilidad urbana; gestión de los comedores escolares, y propuesta de poner en el salón de Plenos los retratos de los dos alcaldes republicanos.

María del Carmen Valmorisco señaló que la forma de actuar del equipo de Gobierno para con la oposición no ha tenido nada que ver con las formas que anunció al comienzo del mandato. «Lo que más le importó al PP desde el primer día no fue el consenso y el diálogo con la oposición, sino subir el sueldo al alcalde, por un importe de 55.000 euros/año; todavía más ingrato cuando podemos observar muy a menudo el tiempo que Francisco Núñez le dedica al Ayuntamiento de Almansa».

Valmorisco señaló que ha sido un año de «postureo mediático continuo con más liberaciones políticas que nunca», señaló.

_DSC5316 copiaDESCONTROL

María del Carmen Valmorisco destacó que desde el comienzo del mandato, «Núñez se dedica sistemáticamente a hacer oposición a la oposición y a mentir continuamente sobre las propuestas que presenta el grupo socialista», aseguró.

Para el PSOE, es muy grave la situación de descontrol absoluto existente en el Ayuntamiento desde el punto de vista administrativo y económico. «Esta situación -aseguró Valmorisco- la hemos destacado de forma puntual en varias ocasiones; el tema de la liquidación de las cuentas es la prueba más palpable de que no se está a lo que se debe, y nos hemos dedicado a llamar la atención sobre estos extremos que, en algunos casos, se saltan la ley», dijo.

Desde el punto de vista de Valmorisco, «nunca se ha visto en el Ayuntamiento, y llevo muchos años de experiencia municipal, sesiones plenarias con menos contenido que las que últimamente tienen lugar; ordenes del día poco elaborados».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3642

IU-LV: «El botellón está causado por la no existencia de alternativas para la juventud local»

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

BOTELLON ERMITA SAN BLAS 018 copiaCristian Ibáñez, portavoz municipal de IU-LV expresó ayer la postura de su grupo de votar en contra de la Ordenanza que regulará el consumo de alcohol en las calles de la ciudad, por entender que «antes que prohibir, el equipo de Gobierno debería de presentar a los jóvenes unos alternativas a su tiempo de ocio que en estos momentos no existen», dijo.

Según Ibáñez, «el botellón existe debido a una serie de conductas sociales, y por efecto directo de una serie de planes y alternativas que en estos momentos no existen», dijo.

El portavoz de IU-LV criticó el hecho de que Almansa no tenga un plan joven que regule el ocio. «Lo que existía se lo «cargó» el PP hace ya mucho tiempo privatizando el Centro Joven que ha sido convertido por una empresa en un centro de infancia», señaló.

Cristian Ibáñez remarcó que «el PP, antes de ponerse a prohibir el ‘botellón’, lo que debe de hacer es ser más serio y ponerse a trabajar y estudiar cual es la situación de los jóvenes (de 18 años hacia arriba) en Almansa, y si se pretende evitar el consumo de alcohol, debe de ofrecer alternativas y poner en marcha de una vez un plan joven de ocio». A IU-LV le parece un «error garrafal» la Ordenanza del Partido popular.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3639

Highslide for Wordpress Plugin