Previous Next

El PSOE pedirá en Pleno que se cree un gabinete de prensa que dependa de los portavoces

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

_DSC8709 copiaJuan Luis Hernández, viceportavoz del grupo municipal socialista, anunció ayer la presentación a Pleno de una moción en la que se va a solicitar la aprobación para que se cree un gabinete de prensa que «dependería organicamente de la Junta de Portavoces», y entre cuyos cometidos esenciales estarían: asumir la comunicación institucional,realizar la actualización de los contenidos de la página web del Ayuntamiento de Almansa, redactar los comunicados municipales y notas de prensa.

La moción del PSOE va más allá al solicitar que el mencionado gabinete de prensa debería de ser el responsable de «mantener las relaciones institucionales con los medios de comunicación, tanto locales como foráneos, así como las negociaciones publicitarias y promocionales». Desde el PSOE se hacen eco de la solicitud de los medios locales de una «mayor coordinación» en la convocatoria de las ruedas de prensa municipales, «por los que debería de ser este gabinete de prensa -señala Hernández- el responsable de canlizar y coordinar tales convocatorias».

Con este gabinete «desde el PSOE quieren que se «profesionalice la información institucional».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2516

Callado: «Esclavas de María y Episcopal, no se cerrarán y seguirán dando sus clases»

La diputada regional Pilar Callado, confirmó ayer que los colegios concertados almanseños tienen «garantizada su total continuidad».

Callado confirmó que el presupuesto regional da un impulso económico muy necesario a la educación pública, y mantiene aunque «congeladas», las partidas a la concertada.

luis bonete/ almansa La Tribuna de Albacete

_DSC8720 copia«La educación concertada en Almansa, se va a mantener; se van a congelar el mo ntante de los conciertos, pero no se va a cerrar ninguno de los dos colegios que funcionan en estos momentos, es decir, Episcopal y Esclavas de María».

Con estas palabras, la diputada regional por el PSOE, la almanseña Pilar Callado, salía al paso de la preocupación existente en las comunidades educativas de ambos centros que en los pasados días expresaron por escrito, a través de un comunicado, su temor a que el Gobierno Regional suprimiese las ayudas y conciertos a la conocida educación concertada.

La diputada Callado, insistió ayer en este asunto asegurando de forma tajante que «la educación concertada en Almansa se va a mantener; mantener -dijo- no significa que se vaya a eliminar. no significa «cargársela», es por ello que mando un mensaje de «tranquilidad» a ambas comunidades educativas en el sentido de que es absurdo la existencia de alarma porque está garantizado que el colegio Episcopal y Esclavas de María no se van a cerrar», señaló.

cierre. Pilar Callado se mostró «profundamente irritada» por las declaraciones del alcalde de Almansa Francisco Núñez, «el cual hace gala de una gran irresponsabilidad cuando afirma que los colegios Episcopal y Esclavas de María van a ser cerrados por el Gobierno Regional». Según indicó Callado, a estas «falsedades» les respondemos que «no se va a cerrar ningún colegio en Almansa, ninguno, y ello debido a que se van a mantener las ayudas a la educación concertada», subrayó.

Para Callado, «las declaraciones de «cierre» que «un día y otro» viene realizado el alcalde Francisco Núñez, «no hacen otra cosa que crear una alarma e intranquilidad absolutamente injustificadas».
Señaló Callado que «lo que sí es cierto es que el Gobierno que preside Page ha decidido apostar fuerte por la educación pública, pero manteniendo las ayudas actuales a la educación concertada».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2513

Las diez propuestas más extravagantes de Podemos

 

480El plan de Podemos para llegar al Gobierno no sólo incluye medidas discutibles, pero serias, como la Renta Básica o el aumento del gasto público en 96.000 millones. Entre sus propuestas, que son exigencias al resto de formaciones para formar un Ejecutivo del cambio, también se encuentran propuestas bastante extravagantes pero que podrían cambiar la vida diaria de los españoles.

¿Sabe que si Podemos consigue su objetivo sus hijos podrían estudiar euskera o catalán en Sevilla? ¿O que en las cadenas de televisión estatales se fomentará (en las públicas se obligará) a emitir programas en gallego? ¿Elegir al gobernador del Banco de España en asamblea? Estas son las propuestas más curiosas del plan de Podemos:

1. El comité para buscar la verdad. El programa de Podemos incluye la siguiente propuesta: «Establecer mecanismos institucionales para el esclarecimiento y divulgación de la verdad».

2. Los estudiantes andaluces podrán estudiar euskera y catalán en Sevilla. «Incorporación de la enseñanza, voluntaria para el alumno, de una lengua distinta al castellano en el currículo educativo de aquellas autonomías que no disponen de lengua cooficial».

3. TVE en catalán, euskera y gallego. «Presencia de pluralidad lingüística en los medios de comunicación públicos estatales».

4. Telecinco, Antena 3, Cuatro y La Sexta, también en su lengua cooficial. Potenciar medidas que promuevan el uso del catalán, el euskera y el gallego en los medios de comunicación privados, así como también en la industria audiovisual y cinematográfica.

5. Los juicios de la Guerra Civil, anulados. «Anular las sentencias de los tribunales creados durante la Guerra Civil y la dictadura.

6. Podemos también legislará en la UE. Adoptar de forma inmediata un plan de choque para erradicar la pobreza y la exclusión infantil en todo el territorio europeo. Convocar una Conferencia Europea de Deuda para discutir la reestructuración coordinada de las deudas públicas en el marco de la eurozona.

7. ¿Elección asamblearia del gobernador del Banco de España? Dentro del plan de Iglesias se incluye la «democratización de los procedimientos de elección de altos cargos de la Administración del Estado». Se decidirían de esta forma, aunque no se concreta la fórmula elegida, a 80 cargos como el presidente del Consejo Económico y Social, de la Secretaría General del Tesoro y Política Financiera del Ministerio de Hacienda, del Gobernador del Banco de España, del subgobernador del Banco de España y de seis consejeros del Banco de España.

8. El «comité denunciador». Se creará un comité que asegure mecanismos efectivos de protección, incluyendo confiar a un comité específico responsable y dotado de facultades tanto para la investigación de denuncias de represalias o investigaciones impropias, y provea una completa gama de soluciones.

9. Control a los «actos sospechosos de inmoralidad». Podemos también propone una «legislación más eficaz y un marco institucional que proteja de una actuación discriminatoria o disciplinaria a los empleados que revelan de las autoridades, de buena fe y sobre bases razonablemente ciertas, actos sospechosos de inmoralidad o corrupción».

10. Fundamental para el Ejército que sean civiles los que realicen las tareas administrativas. El programa de Podemos lo deja claro. «Personal civil» deberá estar a cargo de las tareas administrativas en las Fuerzas Armadas.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2510

Registran la sede del banco chino ICBC en Madrid por sospechas de blanqueo

Se prevé la detención de varios máximos responsables de la oficina

El banco de la gran inversión china en España, bajo la lupa del fiscal

Así es la institución financiera más grande del mundo

5650026

5650026

La Guardia Civil ha irrumpido esta mañana en la sede central del Banco Industrial y Comercial de China (ICBC) en el madrileño Paseo de Recoletos en una operación contra el blanqueo de capitales. A la sede han accedido agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) y técnicos del Banco de España en una actuación coordinada por la Fiscalía Anticorrupción.

Además de registrar la entidad, los efectivos tienen previsto practicar detenciones de varios máximos responsables de esa entidad financiera en Madrid.

Según explicaron fuentes de la investigación, en la sede central de la capital existe una estructura criminal que presuntamente se dedicaba al blanqueo de los capitales allí ingresados.

La oficina abrió sus puertas en la capital en el año 2011. Inicialmente estuvo ubicada en el Paseo de Recoletos número 3, pero poco después adquirió un edificio del Ayuntamiento, en Recoletos 12, que es el que está siendo registrado esta mañana.

La actuación policial y judicial busca no sólo pruebas del presunto entramado criminal, sino también decapitar la estructura de la trama. Algunos de los sospechosos no residen habitualmente en España, sino que se desplazan esporádicamente desde Shanghai.

Además de las detenciones previstas y de interceptar documentos, los especialistas de la UCO están analizando también las terminales de ordenador de varios de los directivos.

‘Snake’

Fuentes de la investigación han indicado a Efe que la operación está relacionada con la investigación Snake hace un año contra la mafia china en el polígono madrileño Cobo Calleja también por contrabando y blanqueo de dinero.

A raíz de esta operación, explican las fuentes consultadas, los investigadores detectaron que la entidad bancaria, situada en el centro de Madrid, servía para ingresar los beneficios y ya en distintas cuentas, mover el dinero en el circuito financiero.

De este modo, trasferían a China grandes cantidades de dinero procedentes de este contrabando con apariencia totalmente legal, pues la entidad les «facilitaba» estas operaciones.

Hasta el momento, los agentes creen que a través de este banco, la mafia china ha podido evadir al menos 40 millones de euros.

Llegada a España

El aterrizaje del ICBC en España (el mayor del mundo por capitalización bursátil y por depósitos) se produjo en plena crisis económica y con todo el proceso de reestructuración de los bancos españoles en marcha.

Esta entidad se había convertido en un gran captador del pasivo en España.

La de Madrid es una de las dos oficinas del grupo financiero en España. La segunda está en Barcelona y ambas adscritas a la central europea, en Luxemburgo. En el plano comercial minorista, su estrategia más llamativa ha sido la captación de depósitos a tipos muy superiores a los de sus competidores españoles, que manejan los tipos marcados por el BCE. En el negocio empresarial, su papel ha sido el de acompañar a la creciente colonia empresarial china (175.000 ciudadanos) y canalizar el flujo de inversiones entre ambos países, una actividad en la que las grandes empresas españolas (Telefónica, Banco Santander, Caixabank, Alsa…) también están muy interesadas, hasta el punto de crear el año pasado el Consejo asesor empresarial Chino Español, órgano amparado y coordinado por el Ministerio de Economía en el que ICBC fue socio fundador.

En los cinco años que lleva en España, ICBC ha alcanzado un activo superior a los 760 millones de euros, según datos de la Asociación Española de la Banca (AEB) de noviembre de 2015. Los créditos a otras entidades y clientes superaban los 500 millones de euros y los depósitos se situaban en torno a 700 millones de euros.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2507

Un biplano arrastrado por el viento.

Un biplano arrastrado por el viento.

_DSC8402Un avión ruso modelo Antonov An2 también llamado Annushka, un biplano monomotor muy robusto, cuyo primer vuelo tuvo lugar el día 31 de agosto de 1947, y que se encontraba estacionado en el aeródromo Casa Medina (paraje Mancorra), fue arrastrado por los fuertes vientos reinantes en esa zona, hasta estamparse un kilómetro más allá de donde se situaba, justo a la entrada de la finca agrícola Dos Torres, cuyos dueños, aún con el susto en el cuerpo, nopodían dar crédito a lo sucedido. / luis bonete

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2504

Highslide for Wordpress Plugin