Previous Next

11 formas fáciles de ganar un sobresueldo gracias a internet

Desde convertirte en canguro de perros hasta vender comida casera, la Red te ofrece un sinfín de posibilidades

La economía colaborativa no te salvará la vida, pero sí permite ganar un dinerillo sin jefes ni contratos

  • PELAYO ÁLVAREZ

14545061307650Conseguir un trabajo fijo sigue siendo bastante complicado y precario en España, digan lo que digan los políticos. Aunque el desempleo entre los jóvenes de 16 a 24 años se redujo en 126.000 personas el año pasado, la tasa de paro para este segmento de edad aún se sitúa en el 46,24%. Es decir, prácticamente uno de cada dos millennials españoles sigue sin tener o encontrar empleo. El éxodo hacia Londres o Berlín continúa año tras año, para buscarse un futuro mejor. ¿Te lo habías planteado ya, verdad?

Afortunadamente, los emprendedores están dándole al coco e ideandoherramientas para que cualquiera pueda ganarse unos cuartos sin necesidad de un contrato laboral y aprovechando todo tipo de posesiones y habilidades. La denominada «economía colaborativa» no ofrece soluciones permanentes o definitivas al problema del paro, pero permite ganar un dinerillo sin necesidad de jefes o contratos y con gran flexibilidad. Puede ser un complemento extra para un trabajo de media jornada o una manera de ir pagándote la matrícula de la universidad, los viajes o fiestas.

Con este decálogo de plataformas cualquiera puede obtener unos ingresos. Solo hay que tener un Smartphone, una conexión a Internet y ganas.

1. DogBuddy

Si eres un amante de los animales, quizás disfrutes acogiendo amigos peludos en casa en lugar de humanos. Con DogBuddy puedes convertirte en canguro de perros y hospedar mascotas en tu domicilio por unos días o semanas. Los responsables del servicio aseguran que puedes ganar hasta 900 euros al mes cuidando a canes. Siempre es mejor que cuidar a canis.

2. TopNanny.es

En esta web cualquiera que sea responsable y tenga mano con los niños puede darse de alta para ofrecerse como niñera o au pair ocasional. Si tienes muchos hermanos, sobrinos o primos y te ha tocado cambiar pañales, si has trabajado antes con enanos o has estudiado Magisterio, añádelo, porque seguro que a los padres que quieren encontrar a alguien para cuidar de sus vástagos les interesa.

3. Chefly

¿Te gusta preparar lentejas para un regimiento? ¿Tus tortillas se han convertido en platos míticos para la comunidad Erasmus? ¿Eres un ‘cocinillas’ a granel? Esta plataforma te permite vender comida casera a cualquiera que la quiera comprar. Todo el mundo podrá probar tus paellas, bizcochos y musakas y además podrás sacarte un dinerillo por ellas. Incluso podrás darle salida a algún tupper de tu madre. Volad croquetillas, volad.

4. Washme

Si llevas toda la vida lavando el coche de tu padre y sacándole brillo a tu moto, ahora puedes sacarle también partido económico a tu habilidad para ‘dar cera, pulir cera’. Washme es una app en la que un conductor puede pedir que vayan a limpiarle su motocicleta o automóvil. Si estás cerca o no te importa desplazarte, tú puedes solucionárselo. Para trabajar como lavador profesional solo necesitas una licencia de moto o una licencia B con más de 3 años de experiencia y saber conducir una dos ruedas.

5. SocialCar

En esta páginapuedes ganar dinero alquilando tu coche a otros particularesdurante unas horas o días. Indica si tienes un turismo, 4×4, furgoneta, etc, la marca, el modelo, la matrícula, el año de fabricación, el tipo de combustible, la limitación de kilómetros al día que permitirás conducirlo, el consumo, las puertas y asientos. Añade su ubicación para saber dónde lo pueden recoger. Solo por ser propietario cuentas con una póliza de responsabilidad civil y cobertura frente a robo y daños al vehículo.

6. Glovo

Glovo es una aplicación móvil que lleva la figura de ‘chico de los recados’ al mundo online. La gente pide que les compren cosas y se las traigan a su casa. Quieren que les pillen una camisa nueva, un producto de la farmacia, un café del Starbucks o un paquete de tabaco. Y ahí es donde entras tú. Para serglover se requiere un vehículo propio (bici, moto o coche), un teléfono iPhone o Android y tener más de 18 años. No tendrás un horario fijo, solo tú eliges cuándo te conectas y los pedidos que aceptas.

7. JobMapp

Ser buen vecino, un arreglatodo o un chapucillas ahora también tiene premio. Esta app basada en la geolocalización te da la posibilidad de ganarte unos euros por todo tipo de trabajillos que la gente que vive en tu zona irá ofreciendo según le surjan. Puedes embolsarte un dinero si te eligen para instalar una campana, subir un mueble cuatro pisos, pintar una habitación, sacar unas fotos de empanadas o limpiar un local. No hay límites.

8. Guudjob

Si estás haciendo una carrera, eres freelance o aficionado a algún trabajo en particular, esta aplicación puede ayudarte a encontrar tus primeros clientes gracias a la meritocracia. ¿Haces tus pinitos como diseñador gráfico, niñera, fontanero o fotógrafo? Puedes confeccionar hasta tres perfiles diferentes yrealizar encargos en base a tu hobby, vocación o profesión. Da igual lo que sepas hacer, porque todos los trabajos son bienvenidos en Guudjob. Lo que importa es cómo te puntúen.

9. Vibook

¿Eres una drama queen? ¿Cantas en la ducha? ¿Haces monólogos en el espejo del baño? ¿Tienes algún rasgo físico que no tienen los demás? ¿Te dicen que te pareces a algún famoso? Si siempre te ha gustado el mundo del teatro, eres buen bailarín, sabes hacer trucos de magia o tienes dotes como cómico, gracias a esta plataformaonline ya puedes crear tu perfil mostrando tus habilidades y esperar a que te surjan las ofertas. No hace falta ser un artista profesional para que te contraten.

10. Airbnb.

Puede que ya hayas usado esta web para alojarte en alguna habitación de un particular o alquilar su casa mientras hacías un viaje. Tú también puedes convertirte en anfitrión. Alquila tu habitación durante los findes que estés fuera, pasa aquellos días en los que quieran alojarte en tu casa en la de un amigo o habla con tus compañeros de piso para sacarle rédito al sofá. Si tenéis jardín incluso podéis poner una tienda de campaña.

11. Te alquilo mi vestido

¿Tienes algunos trapitos que ya no utilizas? ¿Eres un/a artista con la aguja y el hilo? En esta página te dan la posibilidad de alquilar parte de tu armario y que otros puedan disfrutar de tu vena más creativa o de aquellos modelitos que son una maravilla, te costaron un pastizal y ya no utilizas.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2369

Gibacars Almansa y Francisco Núñez: menos papeles que una liebre

DCLM. Digital

gibacars_293553Nos hacemos eco de varias comunicaciones recibidas de vecinos de Almansa y su comarca, en las que nos animan a seguir dando luz a la penumbra que la empresa Gibacars ha creado en la localidad, sobre la mentira del proyecto y la responsabilidad que el alcalde, Francisco Núñez, pudiera tener en el engaño.

El último capítulo de Gibacars Almansa lo escribió esta semana el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruíz, informando que la empresa no ha justificado con papeles la subvención que pedía para establecerse, haciendo caso omiso a la Administración, que no podrá continuar estudiando el proyecto.

Hasta aquí todo parece sacado de una película de trileros, en la que el que mueve el cubilete es hábil con las manos y torpe en los despachos. Dos años después, ni Gibacars ha justificado nada ni el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, ha dado explicaciones a los ilusos almanseños que un día creyeron en su promesa de crear miles de puestos de trabajo.

Dclm.es, digital que destapó quién había detrás de Gibacars, que no era otro que un señor condenado por trafico de armas en Brasil e inhabilitado en España, puede imaginar que el proyecto Gibacars Almansa fue un invento para atraer votos que únicamente se sustentó en la voluntad política de un alcalde de generar ilusión a una comarca. Una ilusión sin cimientos que vendió para conseguir un objetivo, ganar su reelección.

DESMONTANDO AL ALCALDE DE ALMANSA: ¿UN INVENTO PARA LANZAR SU CARRERA POLÍTICA?

¿Cuánta ignorancia acumuló Francisco Núñez para no reparar en el daño que haría a su pueblo vender un proyecto sin futuro? ¿Por qué no hizo una mínima investigación sobre Gibacars y sus propietarios para detectar los motivos por los que no recibió la confianza de otras localidades donde quisieron instalarse y lo rechazaron? ¿Por qué no hizo caso a los que le advirtieron que el proyecto carecía de la solidez necesaria? En definitiva, ¿por qué jugó con la ilusión de un pueblo?

La primera de las interrogantes nos podría llevar a contestar el resto. ¿Era realmente ignorante de quién era Joan Llagostera Baseiría? Si lo era y se tragó de lleno el proyecto sin albergar la mínima duda, el alcalde de Almansa y diputado regional cometió el mayor error, no calcular el daño que haría a su pueblo si finalmente no se concretaba. Si se lo olía y siguió adelante, su frivolidad debe tener castigo por la vía de los votos o cualquier otra.

En esa espiral de verdades a medias en la que contó con el apoyo de la Junta, Cospedal, y el Ministerio de Industria, Soria, habría que preguntarse también si Francisco Núñez utilizó la dimensión mediática del proyecto -la televisión autonómica se implicó a tope- para lanzar su carrera política. Una carrera que en poco tiempo lo había proyectado desde la alcaldía a la presidencia de la Diputación de Albacete y a la dirección provincial del Pp. ¿Acaso, acunado en los brazos de Cospedal, y lanzado en los medios de comunicación por un proyecto de semejante dimensión, no buscaba ser sujeto de todas las miradas?

Lo cierto es que lo consiguió, porque tiempo después encabezó la lista al parlamento regional y más tarde su grupo lo nombró viceportavoz. La meta, si es que la imaginó así, la había cruzado, eso sí dejando en el camino dudas sobre el método de su actuación.

Llegados a este punto, queda por saber si Núñez tendrá la valentía de dar una explicación a las miles de personas que presentaron peticiones de trabajo y que hoy asisten a la cruda realidad, que todo aquello fue un invento que sirvió a su fin mientras duró el gobierno de Cospedal. Si por el contrario, echa balones fuera y culpa al gobierno de la situación, éste tendrá que aclararle por qué el proyecto Gibacars viaja como las liebres, ligero de papeles. Y si sigue insistiendo en librarse de culpa, que mire a los ojos de aquellos que lo creyeron pero siguen viviendo en la desesperación de no encontrar un puesto de trabajo. O sea, sus paisanos y vecinos.

Riojaneiro

03/02/2016 | 19:12

Por lo que me dice una prima que vive en Brasil, las primeras unidades del bugui se van a estrenar en los juegos olimpicos de este verano.

03

Otroengañado

03/02/2016 | 19:10

Y por que no contais lo del call centre, en el que iban a trabajar 600. Pillín, pillín, la que nos has colao. Y sin embargo bien que tuvistes a tu mujer colocada en Albacete, que entre los dos os entraban más de 6.000 euros mensuales. muy bonico.

02

Engañado

03/02/2016 | 19:07

soy uno de esos 20.000 que presentaron curriculum. La prueba que nos hicieron, por cierto, para partirse de risa. Olía mal al principio y ahora atufa. Paquito, cariño, !que guason eres con los pobres parados!

01

ALMANSEÑO

03/02/2016 | 19:05

PUES NADA, TENDREMOS QUE IR A LA PUERTA DEL AYUNTAMIENTO DE ALMANSA A VER QUE HAY DE LO NUESTRO. SEGURO QUE PACO NOS LO EXPLICA Y NOS VAMOS TRANQUILOS. ¡QUE POCA VERGUENZA ENGAÑAR ASI A LA GENTE QUE BUSCA TRABAJO!

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2365

La CHJ avanza en las obras de las ramblas en la zona del Hondo.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

FOTO APOYO 2. ARREGLO DE RAMBLASJavier Sánchez, concejal delegado de Medio Natural y Urbanismo, acompañó ayer a los medios de comunicación a uno de los tramos de la rambla que se ubica en la zona del Hondo, en donde la Confederación Hidrográfica del Júcar está realizando tareas de limpieza y ensanchamiento del cauce, obras enmarcadas dentro de las actuaciones pactadas con el Ayuntamiento de Almansa, para minimizar los efectos del desbordamiento ocurrido en el Pantano en el mes de agosto de 2015, y en las que este organismo estatal va a invertir 250.000 euros.

Según indicó Javier Sánchez «una vez conseguidos los permisos medioambientales correspondientes, se ha comenzado a actuar en «cuatro tajos»: la Vega de Belén, en la zona de preferencia agrícola del Hondo y en las Ramblas de los Molinos y de las Hoyuelas». Las obras avanzan a muy buen ritmo debido a lo favorable de la metereología, y en estos momentos el edil almanseño confirmó que «están llevando a cabo las obras de construcción de un nuevo paso hacia el Hondo, con badeén y rebaje incluído y construído en hormigón armado para que resista el paso de las aguas y mejore d su seguridad de tránsito», dijo.

Sánchez adelantó que «en la zona existen algunos propietarios que han invadido el espacio hidraúlico público, sobre todo desde la finalización de la rambla del Pantano en su conexión con la rambla Nueva que conduce las aguas a la laguna de San Benito».

FOTO 3. ARREGLO DE RAMBLASEn este sentido, Sánchez aseguró que, «en un primer momento vamos a tratar de llegar a un acuerdo amistoso con los propietarios de las zonas afectadas para que se devuelvan los espacios de cauces históricos. De no ser así -manifestó Sánchez- se tendría que recurrir a la vía judicial de las oportunas reclamaciones, una «solución» que no deseamos para nada y que creemos que no habrá que utilizar por el bien de todos», dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2361

El rincón de pensar.

Luis BONETE PIQUERAS 02-2016

_DSC7627 copiaMe informa quien de ello sabe y conoce, que en la actualidad, cuando un niño en el colegio no hace lo debido o se “porta mal”, olvidados ya afortunadamente los antiguos medios coercitivos, sí se le enjareta una técnica consistente en enviar al infractor a un lugar que ha venido en definirse “el rincón de pensar”. Es este, un emplazamiento físico, en la misma clase, pero alejado de sus compañeros, en donde el docente pretende que el pequeño rapaz sea capaz de discernir en soledad, sobre la inconveniencia de su inadecuado comportamiento y regrese al mundo de los niños obedientes y bienintencionados.

Esta misma mañana, el concejal socialista Juan Luis Hernández, comparecía ante los medios reclamando (no sé cuantas veces llevan ya los Valmorisco-boys) que el equipo de Gobierno les admita en la comisión de seguimiento del ciclo integral del agua; a ellos, pero también a IU-LV y a la autodenominada Plataforma por el Agua Pública de Almansa.

La petición del concejal Hernández, que  da la impresión de ser de todo punto lógica y ajustada a derecho y que a los profanos en la materia puede llegar a escandalizar, sin embargo, encierra en sí misma vicios tan desmesurados, que por análogos califican de profundamente demagógica la mencionada solicitud del edil socialista.

Conocen perfectamente en el PSOE, y el Sr. Hernández más por su larga trayectoria de trabajo en los medios de comunicación, la forma y modo en la que un equipo de Gobierno trabaja y desarrolla sus obligaciones, lo dominan con excelencia porque es su pan de cada día y forma parte intrínseca del devenir del funcionamiento de las instituciones de las que, democráticamente, nos hemos dotado.

En 26 años de ejercicio profesional del periodismo, no he conocido a ningún gobierno, local, provincial , regional, o nacional, pero es que a ninguno, que, en el ejercicio legítimo de sus tareas estratégicas de Gobierno, incluya en las mismas a miembros de los grupos de la oposición. Por poner un ejemplo cito el más cercano. Antonio Callado, alcalde socialista democrático, con decenas de años de gobierno con mayorías absolutas JAMAS incluyó a un solo miembro de la oposición en las comisiones de trabajo en las que ahora, sus correligionarios reclaman presencia.

Es de perogrullo y como yo lo considera también Juan Luis Hernández (aunque no lo reconocerá jamás) que el equipo de Gobierno de turno es quien legítimamente posee el mandato, entre otros muy numerosos,  de gestionar y fiscalizar todos los servicios privatizados. El PSOE privatizó los siguientes servicios: zona azul, turismo, recogida de limpieza viaria y basuras y depuradora. Todos estos servicios fueron, han sido, y son, controlados y fiscalizados por el concejal correspondiente al equipo de Gobierno del momento, y por los técnicos que se consideran convenientes; jamás, y digo jamás, en esas labores de gobierno puro y duro, en donde se toman decisiones estratégicas desde el punto de vista político, han tomado o toman parte ediles de la oposición. Guste o no guste es así; es la forma y modo en la que de forma democrática todos hemos decidido que se gestionan las administraciones.

Lo que no es de recibo es que ahora, el concejal socialista Hernández Piqueras, quiera poner el “grito en el cielo”, rasgarse las vestiduras, lamentarse y pregonar cual Juan el Bautista del siglo XXI, que el equipo de Gobierno del PP les impide realizar las labores de control del servicio del agua. ¿Y qué es, sino facilitar información al respecto, lo que se hace en la Comisión Informativa Municipal correspondiente donde el PSOE cuenta con representación?.

Con este tipo de historias pueriles, el edil Hernández Piqueras, y por ende el PSOE, pretende estar en el plato y en las tajás, y ello a pesar de  saber y conocer que eso no es posible, ni lo va a ser nunca, pero insiste en ello con tal seguir jodiendo con la pelota, y de paso, seguir maquillando su hasta ahora más que deficiente trabajo de oposición.

En el epílogo de este escrito debo de afirmar que si tanto desea el PSOE que con él se tenga misericordia democrática, podría comenzar (ahora que gobierna con mayoría absoluta al alimón con Podemos en Toledo), dando ejemplo para luego, con argumentos, poder reclamar. A ver si incluye, el PSOE,  a algún diputado del PP en las reuniones que las diferentes comisiones de trabajo de las Consejerías mantienen en áreas como Sanidad, Educación o Economía…,  por poner un ejemplo.

Entre tanto ese “milagro” ocurre y que el PSOE no propiciará jamás, ni en Toledo ni allá donde sea gobierno,  pero que sí exige demagógicamente que ocurra en Almansa de la mano del PP, lo que alguien con juicio en el grupo socialista debería de hacer es conducir al concejal Hernández Piqueras al “rincón de pensar”, un espacio donde sea capaz de discernir y darse cuenta que los almanseños le votaron para que estuviese en la oposición y que además, la ejerciese como Dios manda, no como él imagina que se haría en los mundos de Yupi.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2356

Rajoy abdica en Sánchez

El-presidente-del-Gobierno--Mariano-RajoyA Mariano Rajoy le ha quitado la iniciativa Pedro Sánchez. El presidente en funciones había declinado el ofrecimiento del Monarca hace diez días para que se sometiera a una votación de investidura y ayer volvió a reiterarle al Rey que carece de apoyos para formar Gobierno.

Frente a esa actitud casi de postración, Sánchez asumió el riesgo. El líder del PSOE, que en su encuentro matinal con Felipe VI le había mostrado su disposición a sumar una mayoría, recibió por la tarde, tras el encuentro del Monarca con Rajoy, el encargo de formar Gobierno.

Es la primera vez en la recobrada democracia española que el máximo responsable del partido que ha ganado las elecciones no es el encargado por el Rey de formar Gobierno.

Rajoy, en una apuesta muy en el estilo de Pedro Arriola, juega a que Sánchez se la pegue y que, al final, no haya más remedio que aceptar su añorado tripartido (PP, PSOE y Ciudadanos), o bien ir a nuevas elecciones, opción que, según confesó el propio presidente en su comparecencia ante los periodistas, «no interesa a los españoles».

En suma, Rajoy cree que Sánchez va de farol y que, finalmente, no logrará sumar respaldo suficiente como para gobernar. Desde luego, por su parte no va a quedar: el líder del PP dejó ayer claro que nunca apoyaría un Gobierno en el que él no fuera presidente.

Por su parte, al Rey no le quedaba otra alternativa que dar la posibilidad de formar Gobierno al jefe del partido que ha mostrado su disposición a hacerlo. No se podía prolongar la situación de bloqueo. O, al menos, no se debía. Los ciudadanos han seguido perplejos un comportamiento inaudito: mientras que los partidos hablaban de diálogo, nadie quería hablar con nadie. Constitucionalmente, la decisión de Felipe VI es inapelable.

La sensación ayer en el PP era de frustración. Un alto cargo del partido me comentó nada más conocerse la decisión del Rey: «Hemos dejado el liderazgo en manos de Sánchez; hemos abandonado sin ni siquiera jugar el partido».

Ese es el peligro que corre ahora el PP, quedar ante los ciudadanos como el partido que, por querer imponer su mayoría, ni siquiera intentó sumar apoyos. Si a Sánchez le sale su apuesta, por muy difícil que ésta sea, habrá logrado un éxito muy importante, que le consolidará no sólo al frente de su partido, sino como el líder que ayudó a desbloquear una situación política que parecía imposible de solventar.

El líder del PP insistió ayer en el argumento de que su partido ha ganado las elecciones y que formar un Gobierno no presidido por él «sería defraudar a los más de siete millones de personas que votaron al PP el 20-D». Rajoy no se ha dado cuenta todavía de que los números no le salen al PP fundamentalmente porque nadie -ni siquiera Ciudadanos si él continúa- quiere dar su apoyo a un partido que está acorralado por la corrupción. «No nos podemos arriesgar a apoyar a un Gobierno que vive pendiente de las investigaciones de la Fiscalía Anticorrupción», me comentó un alto cargo de Ciudadanos.

Mientras que Albert Rivera se mostró ayer dispuesto al diálogo, ofreciendo incluso rebajar algunas de sus exigencias programáticas en aras del pacto, un airadoPablo Iglesias arremetía contra el PSOE al mismo tiempo que le volvía a tender la mano.

El líder de Podemos no entiende cómo Sánchez se atreve a plantear un acuerdo con Ciudadanos, que, bajo su punto de vista, es el «plan renove» del PP. Iglesias llamó a Sánchez a la formación de «un Gobierno de fraternidad» frente a los que han diseñado «políticas antisistema», refiriéndose así a Rajoy y a los que, afirmó, «han recurrido a la Faes para diseñar sus programas» (Ciudadanos).

Ante los escépticos, Sánchez apeló ayer a Cervantes: «A cualquier mal, buen ánimo repara». Rajoy no ha tenido la actitud que se requiere de un líder en un momento como este.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2353

Highslide for Wordpress Plugin