Previous Next

JOSÉ TOMÁS VISITA MÉXICO. Palillo: “La fiesta necesita a José Tomás”

Con 27 años, Pablo Álvarez Saiz, ‘Palillo’, ha sido el responsable de la contratación del mítico diestro y la programación de la 70ª temporada de La México.

México

1454005644_030019_1454007705_noticia_normal_recorte1A Pablo Álvarez Saiz (Ciudad de México, 1989) todo el mundo le llama Palillo, un apodo por el que responde desde su infancia y que no le ha restado autoridad en el mundo de los empresarios. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, hijo del ganadero de Barralva, comenzó su andadura en los toros a los 20 años, en Querétaro, de donde es su familia. También dirige Moroleón, San Miguel de Allende y Tezuitlán. Desde la temporada pasada apodera a Octavio García, El Payo, uno de los toreros punteros de México, con el que mantiene amistad desde los 10 años.

En un mundo donde los despachos tienen poco pelo o directamente cano, Palilloha dado un giro a la forma en que se plantean los festejos. Con 27 años ha sido responsable de programar la temporada del 70º aniversario de La México, la plaza de mayor aforo del mundo. En el embudo de Insurgentes caben 45.000 almas. No se recuerda cuándo fue la última vez que se puso el cartel de “no hay billetes” con tanta antelación como para la corrida del 31 de enero, mano a mano de José Tomás y Joselito Adame. Palillo consiguió lo que muchos veían imposible que 20 años después de tomar la alternativa, José Tomás hiciera el paseíllo.

Pregunta: ¿Cuál es su papel en la empresa?

Respuesta: Hace unos años comencé a participar, poco a poco, con algunas gestiones y contactos. Rafael Herrerías -actual director ejecutivo de la plaza- tenía algunas relaciones desgastadas, algunas gestiones que se bloqueaban. Comencé a restablecer vínculos, meter novedades, renovar la programación. Mi cometido es hacer las gestiones con toreros y ganaderos. Cada año voy a España, a San Isidro, para ir programando la temporada.

P. ¿Cuáles considera los hitos del 70º aniversario?

R. Este año somos el centro del mundo taurino. Estoy muy agradecido al Doctor Herrerías y a Miguel Alemán (empresario de la plaza) por la confianza en una fecha tan importante. Es mi primera vez y lo quería hacer de la mejor manera posible. Sabía que no podían faltar los consentidos de México: Enrique Ponce, El Juli y Pablo Hermoso de Mendoza. También vienen Talavante, Manzanares yMorante. Por supuesto, José Tomás. Eso ha sido casi un sueño.

'Palillo' en el callejón de Las Ventas.
‘Palillo’ en el callejón de Las Ventas.Mundotoro

P. ¿Por qué falta López Simón?

R. Cuando rompió en figura los carteles ya estaban proyectados y lo siento.

P. ¿Cómo fue la negociación con José Tomás?

R. Muy fácil, de verdad. Es cierto que fue larga, de muchos meses. Primero con su gente en España y después con Jorge Ávila cuando le nombró su apoderado para México. Han sido 11 meses en los que ha funcionado la buena voluntad de todos. Difícil es que el maestro quiera, pero cuando quiere, todo es fácil. Desde la ganadería a ser mano a mano con Adame. Pide confidencialidad, pero es muy claro.

P. ¿Qué significa José Tomás para México?

R. José Tomás tomó la alternativa aquí hace 20 años, México es la afición que le vio nacer. Es el mito que más ha movido. Su nombre suena en todas partes, mucho más desde el percance de Aguascalientes. Torea muy poco y eso hace que se cree todavía más expectación.

P. ¿Merece la pena contratarlo?

R. Una tarde de José Tomás es un acontecimiento, pone los toros en boca de todos. Cuida todo, la fecha, el cartel, cada detalle. Han pasado seis años desde la última vez y la expectación no ha hecho más que crecer. La México sigue siendo su plaza.

Una tarde de José Tomás es un acontecimiento, pone los toros en boca de todos. Cuida todo, la fecha, el cartel, cada detalle.

P. ¿En la temporada 71 bajará el nivel?

R. Ese es el problema, mantener el nivel. Me gustaría hacer un ciclo más corto pero de más calidad, luchar por el toro mejor presentado y seguir en esta línea en cuanto a toreros.

P. ¿Cuánto tiempo hace que no se pone el “no hay billetes”?

R. Bastantes años ya. Pero esta vez es histórico por cómo ha sido. Se anunció el cartel en agosto. El 1 de noviembre salieron las entradas y se agotaron. Todo el boletaje. En 12 horas se vendieron más de 40.000 entradas, entre las de taquilla y el derecho de apartado que reservó.

P. ¿Qué es lo que más le preocupa?

R. Al margen de que todo el mundo me pide entradas y es amigo de toda la vida, que le gustaban los toros de siempre (ríe), me preocupa que todo lo que tiene que ver con el ganado vaya bien, que no haya imprevistos en el embarque, el reconocimiento y demás. Son de Fernando de la Mora y Los Encinos, de lo mejor del Campo Bravo mexicano, pero nunca hay nada seguro. Estará toda la prensa mundial, de España, Estados Unidos, Perú, Ecuador, Colombia… Son tardes que nos mantienen vivos, que dan relieve a la fiesta.

P. El mundo taurino vive un momento complicado, con cada vez más pérdida de afición entre los jóvenes, ¿qué está haciendo para recuperarlo?

En Querétaro, donde intentaron prohibir la entrada a menores de 16 años, dimos una corrida con El Payo y Morante mano a mano, gratis para los niños y menores

R. En esta temporada tan especial no hemos podido preparar nada, pero está en los planes. En Querétaro, donde intentaron prohibir la entrada a menores de 16 años, dimos una corrida con El Payo y Morante mano a mano, gratis para los niños y menores.

P. ¿Cómo valora el momento que vive el toreo mexicano?

R. Siempre hemos tenido buenos toreros, ahora estamos en una situación más dulce. Con mucha expectación alrededor de Adame y con El Payo, que están de tú a tú con las figuras. Tenemos también a Silveti y Armillita, de dinastía, que tienen su interés. Juan Pablo Sánchez está apostando fuerte. Tenemos que ayudar en su evolución para que despeguen. Y no descuidar el futuro. México necesita lanzar figuras.

P. ¿Cómo es la relación con España?

R. Muy buena. España le debe una tregua de oportunidades. En la temporada de La México dejamos 27 espacios para españoles. Manolito Chopera (Manuel Martínez Erice) sí que nos ha correspondido a los mexicanos en San Isidro y la temporada de Las Ventas. Nos gustaría que tuvieran más oportunidades en provincias. Aquí los españoles son base de ferias, está el ejemplo de Aguascalientes, y valoran mucho el temple del toro mexicano.

P. ¿Volverá José Tomás a La México?

R. La contratación de José Tomás ha sido bombazo, espero que no sea la última. La fiesta necesita a José Tomás. Ojalá sea una buena tarde de toros.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2314

La UCO cree que Rita Barberá estaba al tanto del blanqueo

Varios testigos relatan a la Guardia Civil que la jefa del grupo municipal le informaba de los ingresos irregulares para su campaña

Beatriz Simón, diputada y edil del PP, ofreció su empresa de ropa infantil para facilitar el blanqueo del dinero

480Compras en centros comerciales o joyerías que después se devolvían para que el establecimiento retornara los 1.000 euros de la caja ‘B’ en billetes pequeños. Limpios. Y si alguno de los miembros del grupo municipal no se atrevía, no arriesgaba, la concejal y actual diputada provincial del PPBeatriz Simón, puso a disposición de sus compañeros su empresa de ropa infantil para, supuestamente, blanquear el dinero procedente de la caja ‘B’ del PP municipal. Según la información de la que dispone EL MUNDO, los investigadores creen que Rita Barberá estaba al corriente de todos los métodos de blanqueo de su equipo.

La presunta financiación irregular del Partido Popular en Valencia que investiga la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, dentro de la Operación Taula, amenaza directamente a la ex alcaldesa y actual senadora territorial del PP por la Comunidad. Testimonios recogidos por los investigadores han sacado a la luz un caso muy concreto que apunta a que destacados miembros del grupo municipal ‘popular’ en el Ayuntamiento de Valencia aportaron 1.000 euros por cabeza para financiar la campaña electoral de las elecciones municipales y autonómicas del 24 de mayo de 2015.

Las donaciones personales, legales, se retornaron enB‘, en forma de dos billetes de 500 euros que se tenían que blanquear sin levantar sospechas. Ayer el juezVíctor Gómez citó para el próximo miércoles como investigado -término que sustituye al de imputado- al sucesor de Barberá en el grupo municipal y en el liderazgo del PP de la ciudad, Alfonso Novo, por un presunto delito de blanqueo de capitales. Novo está suspendido cautelarmente de militancia por el Comité de Derechos y Garantías del Partido Popular.

Los interrogatorios practicados en las últimas 72 horas confirmarían que Beatriz Simón fue una de las concejales que realizó la donación con retorno. Al parecer, el PP de Valencia llevaría años realizando estas prácticas pero fue en 2015, ante un escenario incierto, cuando los miembros de la presunta trama habrían exigido el dinero con retorno a todo el personal que trabajaba en el grupo municipal. Necesitaban devolver al circuito legal la bolsa de dinero negro que los investigados habrían acumulado durante años.

Simón, ante el desconcierto que generó entre el personal de confianza y laboral la petición, habría comunicado a sus compañeros que ella blanqueó el dinero a través de proveedores de su empresa. Sin complejos. Además, según esta información, trasladó que a través de esta sociedad podrían seguir ‘lavando’ más donaciones. Las instrucciones eran muy claras: en ningún caso se podían ingresar en una cuenta corriente los dos billetes de 500 -en España se les conoce popularmente como ‘Bin Laden’-.

El asesor de Simón era Luis Salom, quien también proponía técnicas de blanqueo. Según estas fuentes, Salom, quien ya declaró ante la UCO, fue quien propuso aclarar la caja ‘B’ en El Cortes Inglés «porque ahí aceptan los de 500», según esta información. Barberá siempre ha presumido de tener en su equipo a Salom. Cuando éste registró la marca «Guanyem Barcelona» y dificultó la estrategia política de la plataforma catalana destacó de él su «argucia política». Salom es muy conocido en las redes sociales por su combatividad en defensa de las siglas.

La ‘cajera’

La ‘cajera’ de esta organización era Mari Carmen García Fuster, la ex secretaria del grupo municipal para quien la Fiscalía pidió prisión. El juez la rechazó. Su abogado es el cuñado de Barberá, José María Corbín. En sus manos, admiten fuentes del partido, estaban las cuentas del grupo ‘popular’, las mismas desde donde salía el dinero para las campañas electorales de la alcaldesa.

Barbera y la ‘cajera’ del ‘caso Taula’ despachaban prácticamente a diario. Nadie duda de su intensa relación de amistad. Y tampoco hay duda por la trayectoria de la exalcaldesa de que nadie de su equipo hacía nada a sus espaldas. Según esta información, Barberá conocía por García Fuster las donaciones de 1.000 euros con retorno en ‘B’ y la Guardia Civil sigue practicando diligencias para aclarar las entregas.

La amistad entre Fuster y Barberá tiene más de 25 años de historia. La ‘cajera’ era edil del PP cuando Barberá vio frustrado su intento de asalto a la presidencia de la Generalitat, en 1987. En 1991, la dirigente se convierte en alcaldesa y entrega a Fuster las llaves y la caja del grupo. No las ha soltado hasta que fue detenida en su domicilio el martes.

En los últimos días los investigadores han elevado la presión sobre los trabajadores, asesores y cargos públicos que han integrado el equipo de confianza de Barberá para llegar hasta el final de los hechos. Hay evidencias que pueden complicar el futuro de Barberá y su equipo.

Desde ayer han ido desfilando por el cuartel de la Guardia Civil 50 personas relacionadas con la trama de blanqueo del PP de Valencia. Acuden como imputados policiales y tendrá que ser el instructor el que valore, una vez la Guardia Civil traslade el resultado de las diligencias practicadas en los últimos días, quién de los cargos del PP debe prestar declaración como investigado en sede judicial.

Ya han declarado ante la Guardia Civil la mayoría de los concejales del PP en la anterior legislatura. La imagen tiene gran impacto social: decenas de personalidades históricas del PP de Valencia desfilando por un grave caso de supuesto blanqueo, incluido, por ejemplo, Miquel Domínguez, el único que está aforado (junto a la senadora Barberá) porque la ex alcaldesa consiguió colarle en la candidatura a las Cortes Valencianas. Maria Àngels Ramon-Llin y los concejalesFélix Crespo, Lourdes Bernal, Vicente Igual, Beatriz Simón, Cristóbal Grau y Alberto Mendoza también declararon.

En las últimas horas Beatriz Simón ha reconocido la donación de 1.000 euros pero ha negado el retorno en ‘B’. Sin embargo, todo apunta a que integraban una trama para blanquear capitales mediante las entregas de dinero efectuadas a terceras personas para su ingreso en las cuentas del PP. Ayer la ex concejal de Innovaciónno atendió la llamada de este periódico para aclarar qué sucedió con su empresa de ropa infantil.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2311

«¿Conoces mi historia?» un programa educativo para los más jóvenes almanseños

L.B. / almansa

_DSC7476 copiaMaría José Tébar, concejal de Educación presentó ayer un proyecto educativo que se va a desarrollar durante el mes de febrero y marzo en los colegios de la ciudad.

El proyecto, en su segunda edición, es obra de la licenciada almanseña en Humanidades, Sonia Sanz, y cuenta con la total aceptación de la comunidad escolar almanseña tras el exito con el que se desarrolló en año pasado, y por el que pasaron más de un millar de jóvenes alumnos almanseños.

Con la denominación ¿Conoces mi historia?, la licenciada Sánz apuesta por acercarse a los alumnos de primero, tercero, quinto y sexto de primaria y educación infantil para cinco años.

Sonia Sanz aseguró que ¿Conoces mi historia?, está orientado, sobre todo, para que la población del alumnado de primaria, y este año infantil «adquieran un mejor conocimiento del conjunto del patrimonio local», dijo.
Según indicó Sonia Sanz, la segunda edición de este proyecto educativo «consta de una serie de actividades, todas acompañadas de elaborado material didáctico que ayuda a convertir a los niños en los verdaderos protagonistas de estas actividades», señaló.

(fuente: La Tribuna de Albacete)

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2307

El PSOE dice que «Page no es culpable de que GIBA no se radique en la ciudad»

luis bonete /almansa

_DSC7501 copia1Pilar Callado, diputada regional por el Partido Socialista ha sido la última de las dirigentes socialistas en dar su opinión sobre el asunto de la implantación de GIBA, y lo hizo ayer asegurando que «por mucho que lo diga el alcalde Francisco Núñez, el gobierno Regional no ha sido el culpable de que esta empresa se haya radicado finalmente en Almansa», dijo.

La diputada almanseña manifestó que «el presidente Page jamás se va a negar a que se implanten empresas en la región, siempre que se presenten con un proyecto serio y fiable».

Callado insistió en afirmar que «la empresa Giba-Cars no ha respondido adecuadamente a las reiteradas solicitudes de documentación suficiente demandadas por los organismos públicos regionales, la misma documentación que se pide a cualquier empresa que pide la participación pública en sus proyectos», subrayó.
Callado responsabilizó del fracaso del tema Giba al alcalde Francisco Núñez, «el cual, sin disponer de un proyecto, sólido, real y viable, utilizó sin pudor este asunto para crear espectivas de generación de empleo en la localidad», dijo.

Para la dirigente socialista «estamos ante una promesa electoral incumplida; Núñez ha jugado con la sensibilidad de los almanseños, y por ello le pedimos su dimisión», aseguró.

(fuente: La Tribuna de Albacete)

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2304

El proyecto rehabilitador del Castillo fue presentado a la ciudadanía almanseña

La consolidación y rehabilitación integral de la fortaleza medieval almanseña supondrá una inversión global de 2,5 millones de euros.

La mayor de las intervenciones en el emblemático monumento almanseño será posible gracias a la financiación estatal proveniente del programa del «1,5  por ciento Cultural».

luis bonete/ almansa

Proyecto Castillo 1El salón de actos de la Casa del Festero acogió ayer el acto de presentación a la sociedad almanseña del proyecto de consolidación y rehabilitación del Castillo de Almansa financiado con la aportación de 1,9 millones de euros con cargo al programa 1,5 por ciento Cultural (Ministerio de Fomento) y 600.000 euros de recurso propios del Ayuntamiento de Almansa.

A parte de la representación municipal oficial, el acto estuvo conducido por los profesionales que firman el proyecto: Joaquín García, arquitecto y Enrique Gil, arqueólogo, que explicaron y dieron cuenta de forma pormenorizada de las particularidades que entraña la que va a ser la intervención más relevante jamás llevada a cabo en el monumento más emblemático de la ciudad, y que se prolongará hasta el año 2018.

analisis. La filosofía de la intervención y actuaciones, según García y Gil, «ha permitido realizar el análisis del estado actual de monumento y nos ha conducido a poder definir sus carencias y necesidades», señalaron los técnicos.

Las líneas generales del proyecto se soportan por: El conocimiento científico del castillo del Castillo, como yacimiento arqueológico y como edificio, esclareciendo sus orígenes y diferentes fases. «Es necesario conocer en profundidad la historia y evolución del castillo para una adecuada puesta en valor», señalan. La consolidación del cerro, para poder ir solventando problemas de desprendimiento en diversos puntos. Consolidación del edificio, ya que muchas de las zonas del monumento albergan restos originales, que al haber perdido sus cubiertas originales, están expuestas al deterioro y generando patologías, por lo que es preciso adoptar medidas para su contención.

_DSC7411 copiaFinalmente, se procederá a la potenciación de la creación de varias herramientas e infraestructuras que puedan potenciar el uso y el disfrute del Castillo por parte de la sociedad, conforme a las demandas del público actualmente.

(fuente: La Tribuna de Albacete)

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2300

Highslide for Wordpress Plugin