Previous Next

La administración regional ratifica irregularidades en el albergue local de los animales

MUNICIPAL | INFRAESTRUCTURAS

Desde Agricultura confirman que el Consistorio y la empresa adjudicataria conocían lo que allí sucedía

luis bonete / Albacete La Tribuna de Albacete

La Delegación Provincial de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Albacete, confirmó a La Tribuna de Albacete que la propiedad del albergue de animales «la ostenta el Ayuntamiento de Almansa, a través del Código REGA para el núcleo zoológico de esta localidad, y que la gestión del servicio se adjudicó a un particular el 14 de mayo de 2018», por un precio de 33.892,86 eur/año más IVA.

Añade el informe de la administración regional que «el servicio veterinario de la Oficina Comarcal Agraria de Almansa obtuvo la documentación del Ayuntamiento, el 27 de julio de 2018, relativo al Centro de Acogida de Animales».

Esa documentación fue comprobada por los servicios veterinarios de la comarca ganadera de Almansa «no siendo conforme a lo requerido, por los servicios veterinarios, por lo que con fecha 31-07-2018, y telemáticamente, se le comunica al Consistorio los incumplimientos para su corrección».

Señalan desde Agricultura que, entre las deficiencias comprobadas «se encontraban el incumplimiento de programa sanitario, falta de identificaciones, informes no firmados por responsable sanitario, falta de vacunaciones y/ o desparasitaciones, entre otros, y solicitó la aportación de los documentos para su justificación».

Desde la Delegación de Agricultura se dice que, «en contestación a la anterior, el Ayuntamiento de Almansa remitió, tan solo, una solicitud de veterinario autorizado».

CENSO. El resumen cronológico de actuaciones de Agricultura confirma que, tanto para 2019 como para 2020, «el núcleo zoológico de Almansa no consta que haya presentado declaración de censo obligatoria ni los informes anuales veterinarios de actuaciones».

Asegura la Delegación de Agricultura que, «hasta ahora, los servicios veterinarios de Almansa se han puesto en contacto varias veces con el adjudicatario y con la Concejalía de Sanidad Animal para requerirle toda la documentación, sin haberla hecha efectiva, y se les ha dado tiempo muy prudencial para su adecuación a norma legal y el cumplimiento de los requisitos obligatorios que todo núcleo zoológico debe cumplir», señala. Después de todo lo anterior, visto la falta de información sobre su situación sanitaria, movimientos, instalaciones, y el peligro que todo esto podía suponer, «esta comarca pidió a la Delegación de Agricultura en febrero de este año, dispusiese una visita a ese núcleo zoológico». La misma se hizo el día 2 de julio de 2020 «con un preaviso el día 30 de junio para que dispusieran de la documentación, pese a lo cual, se comprobaron todas las irregularidades que figuran en el acta».

 

IU pide que se rescinda el contrato del albergue

Cristian Ibáñez, portavoz del Grupo Municipal de IU pidió al equipo de Gobierno que «rescinda inmediatamente el contrato a la empresa adjudicataria del albergue de animales, y convenie con una asociación sin ánimo de lucro un servicio esencial de la ciudad». Ibáñez, solicitó ayer la «creación urgente de la plaza de veterinario municipal para que se pueda controlar la sanidad animal de la ciudad», dijo.

 

Marí: «En el tema del albergue debe de imperar el sentido de la cautela»

El alcalde de Almansa, Javier Sanchez, indicó que «si el adjudicatario no subsana las deficiencias observadas, procederé a la rescisión del contrato del albergue»

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Longinos Marí, concejal delegado de Sanidad Animal, en una comparecencia ante los medios de comunicación, y respecto a la polémica desatada en el albergue municipal de animales, aseguró que «en este tema lo que debe de imperar es el sentido de cautela; ahora mismo lo que hay que tener claro es que tengo garantías de que los animales están, todos, en buenas condiciones de sanidad y alimentación». Marí justificó la problemática en «la tramitación documental de las acciones que se derivan en el acta de inspección; la documentación existe -dijo- pero no se ha reflejado en los  libros de registro».

El edil popular aseguró que «el adjudicatario del servicio se ha comprometido a subsanar todas las deficiencias del acta en el plazo siete días, que será cuando de nuevo se proceda a llevar a cabo una nueva visita poAgricultura». En lo referente a las exportaciones de animales a Alemania y Holanda, Marí indicó que «ese asunto se incardina dentro de un programa solidario conformado con voluntarios y con organizaciones con sede en esos países europeos, y cuyo coste no repercute en el albergue municipal de animales».

En otro orden de cosas, La Tribuna de Albacete, se puso en contacto con el alcalde de Almansa, Javier Sánchez, el cual manifestó de forma contundente que «la administracion competente ha dado un plazo de tiempo al adjudicatario para subsanar todas las deficiencias; si así se hace bien, pero si no se atiende a este requerimiento, estoy decidido a proceder a la rescisión del contrato y proceder a sacarlo a concurso público», señaló.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7585

Sanidad inmoviliza a todos los animales del albergue municipal

AYUNTAMIENTO| INFRAESTRUCTURAS

Según los concejales socialistas Javier Boj y Salud López, «la decisión se adopta debido a que se constatan graves infracciones sanitarias y administrativas en ese núcleo zoológico»

Luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Los ediles socialistas Salud López y Javier Boj, informaron ayer en rueda de prensa de la «grave situación en la que se encuentra el albergue municipal de animales, un servicio del Ayuntamiento de Almansa dependiente de la concejalía de Sanidad», señalaron.

Reveló Salud López que tras una inspección del pasado el pasado día 2 de julio en dichas instalaciones, «las autoridades sanitarias han decidido paralizar todo el movimiento de animales del albergue debido a las graves deficiencias que han detectado en él», dijo.

Salud López afirmó que, del informe de la inspección se deriva una situación muy grave en el centro, con importantes incumplimientos en materia administrativa «y con una ausencia casi total de documentación obligatoria».

EXPORTACIONES. El inspector destaca en su informe la falta de declaraciones y los informes preceptivos de los años 2018 y 2019, así como evidentes deficiencias en el libro de registro de la instalación. Apuntó Salud López, que, «también se hace mención a exportaciones de animales a Holanda y Alemania que no están documentadas».

Según el acta de inspección, de los 39 animales que hay ahora en el albergue, «sólo ocho de los animales tiene documentación validada y el resto están sin identificar, sin vacunar y sin desparasitar».

El albergue municipal de animales no cumple el programa sanitario, y no tiene libro de tratamientos y ni recetas veterinarias. Añadió López que «todas estas deficiencias han dado como resultado que en el informe de la inspección concluya que el albergue municipal de animales no cumple con los mínimos exigidos y que la situación es tan grave que se tiene que clausurar la entrada y salida de animales. Así, -dijo- se ha bloqueado la actividad de este núcleo zoológico como medida cautelar».

El resultado de la inspección sanitaria es desfavorable «y, al menos de forma temporal como medida cautelar, ha quedado suspendida la posibilidad de acoger más animales que los 39 (27 perros y 12 gatos) allí acogidos actualmente, puedan salir o entrar más», señalan.

«La inspección hace referencia a exportaciones a países europeos no documentadas»

PUNTO DE VISTA

Marí: «La situación se normalizará en siete días»

Longinos Marí, concejal delegado de Sanidad animal, explicó a La Tribuna de Albacete que, lo sucedido en el albergue municipal de animales «son deficiencias que se refieren a un cambio en la normativa vigente; mayormente deficiencias de carácter formal y/o burocráticas», subrayó.

Añadió Marí que «en estos momentos se han dado las instrucciones oportunas para subsanar las deficiencias derivadas de la inspección de Sanidad de la JCCM».

Longinos Marí confirmó a La Tribuna de Albacete, que «la empresa gestora, nos comunican la intención de reabrir el albergue en siete días. Mientras tanto, todos los animales siguen recibiendo cuidados».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7582

El Castillo de Almansa apura los plazos para mostrar la actuación de musealización del monumento

AYUNTAMIENTO / INFRAESTRUCTURAS

El proyecto se enmarca dentro de la estrategia Edusi ’Almansa Impulsa’, financiada en un 80 por ciento con fondos Feder, y con una inversión de aproximada de 120.000 euros

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

A finales del presente mes de julio, si todo va conforme a lo previsto, el Castillo de Almansa podrá dar a conocer la musealización que se realizará a lo largo de las próximas tres semanas, y que una vez finalizada, convertirán a la fortaleza medieval almanseña en un parque temático de interpretación histórica del monumento, y en un lugar altamente recomendable para visitar».

El concejal de Turismo, Alfredo Calatayud, acompañado por el alcalde de Almansa, Javier Sánchez y el edil responsable de Medio Ambiente, Longinos Marí, citaron a los medios de comunicación en las dependencias previas de entrada al Castillo para anunciar el inminente comienzo del proyecto de musealización del monumento que se prolongará por espacio de tres semanas, y en el que el Ayuntamiento de Almansa va a invertir, a través de una empresa concesionaria, aproximadamente unos 120.000 euros. Según explicó el concejal Calatyud, el contrato de musealización del Castillo «se enmarca dentro de la estrategia Edusi Almansa Impulsa, cofinanciado en un 80 por ciento a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España para los años 2014-2020».

Calatayud confirmó que,  «estos días se trabaja ya en la adecuación del conjunto de las zonas verdes del monumento, actuaciones que se completarán con una mejora sustancial de la iluminación y la carpintería metálica. La empresa adjudicataria empezará el lunes a desarrollar el proyecto de musealización en el Castillo que podremos disfrutar a partir de la última semana de julio cuando se inaugure».

MOMENTOS. Según indicó el edil de Turismo Calatayud «el proyecto de musealización busca remarcar dos grandes momentos que tuvo el Castillo de Almansa entre los siglos XII y XV, sin olvidar la evolución del Cerro del Águila desde el inicio de los primeros asentamientos».

Añadió que «es un proyecto atractivo con nuevas tecnologías, con una torre del homenaje con una nueva dimensión y  zonas de exposiciones que harán interesante la visita al Castillo».

Añadió que, «se trabaja muy duro  para que sea lo más sólido posible; estamos ante un proyecto importante, un producto turístico magnífico, de primer nivel», dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7579

Los socialistas piden al alcalde que explique el modelo de ciudad que se recoge en el nuevo POM

AYUNTAMIENTO / URBANISMO

Pablo Sánchez y Valero González afirman que «es el momento en que se debe de aclarar en qué aspectos mejora el nuevo planeamiento urbanístico, la ciudad diseñada hace 35 años»

luis bonete / almansa

Los ediles socialistas Valero González y Pablo Sánchez reclamaron ayer al alcalde de Almansa, Javier Sánchez, «que explique el modelo de ciudad» que se pretende con el nuevo Plan de Ordenación Municipal que afrontará próximamente su segunda y definitiva exposición pública antes de proceder a su aprobación inicial.

Valero González recordó que «la decisión de elaboración de un nuevo POM «fue una idea del exalcalde Antonio López, con la idea de poder hacer posible la urbanización de la zona agrícola conocida como Los Pandos».

Añadió que, «a estas alturas, casi 10 años después del encargo del exalcalde independiente y después de haberse desechado la posibilidad de desarrollos urbanos en esta finca, desconocemos cual es el sentido de esta nueva ordenación municipal», argumentó González.

TRÁMITES. El concejal socialista manifestó que los cambios planteados en el planeamiento respecto a la primera versión del POM «van a ser tan importantes, que el documento va a tener que volver a pasar por la mayoría de los trámites administrativos que ya ha pasado, al menos en lo que a informes y evaluaciones de la Comunidad Autónoma se refiere», aseguró.

«En unas fechas, explicó el edil del PSOE, los documentos del POM volverán a estar en exposición pública y le pedimos a la nueva concejal y al alcalde, que no consideren esta exposición como un mero trámite, sino que lo vean como una oportunidad para explicar a la ciudadanía cuál es su modelo de ciudad y cómo va a mejorar la vida en la Almansa del futuro que llevan casi una década diseñando». Añadió que, «por eso más allá de los mínimos legalmente exigidos en una exposición pedimos al Ayuntamiento que haga un esfuerzo de difusión con todos los medios a su alcance».

Pablo Sánchez apuntó que «queremos que Javier Sánchez haga lo que el Ayuntamiento popular no ha hecho en una década de tramitación del POM, explicar cuáles son sus objetivos y cómo va conseguirlos a través de este planeamiento».

Pablo Sánchez recordó que «dicen desde el Partido Popular que el Plan General de Ordenación Urbana del año 1985 está obsoleto. Es el momento de que se informe sobre en qué aspectos esenciales el POM de 2020 mejora a la ciudad diseñada hace ahora 35 años», aseguró Sánchez.

Sánchez: «El POM tiene todos los informes sectoriales» 

l.b. / almansa

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez, manifestó a La Tribuna de Albacete que, «el POM se encuentra en este momento informado debidamente por todas las administraciones, y reúne todos los informes sectoriales que necesita un documento de ese tipo».

Indicó Sánchez que «la documentación remitida al Ayuntamiento estos días por el equipo redactor, contempla la corrección de todas las propuestas y las alegaciones que desde las distintas administraciones se indicaron en su día».

En este sentido, y tras la realización de una primera exposición pública y la corrección de las alegaciones, «es cuando se procederá, aproximadamente en el mes de septiembre, a la segunda y definitiva exposición pública, una vez que se haya repasado de forma pormenorizada el documento, con la idea de que los meses de verano no sean un inconveniente para nadie con interés legítimo de poder presentar cualesquiera alegación. En este sentido -añadió Sánchez- estoy convencido que en el mes de septiembre o principios de octubre saldrá a exposición pública el nuevo POM».

AÑO 2021. El regidor almanseño dijo que «tengo la esperanza que a finales de año podemos tener contestadas las alegaciones, y para el primer semestre del año 2021 estar en condiciones de proceder a la aprobación inicial del documento».

Sánchez subrayó que «no hará falta que las administraciones vuelva a informar, ya que la consultora ha contestado a todas las cuestiones planteadas».

 

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7576

El PSOE solicita el arreglo de la pasarela del Pantano.

INFRAESTRUCTURAS / MEDIO AMBIENTE

Longinos Marí, concejal de Medio Ambiente, asegura que «el nivel del agua no nos permite, en estos momentos, el poder realizar las operaciones necesarias»  

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Los concejales socialistas Pablo Sánchez y Salud López, en una comparecencia pública, solicitaron al equipo de Gobierno PP-Cs «la urgente restauración de la pasarela del Pantano, un elemento esencial que sirve para acceder al puente que une ambas orillas y que se encuentra sumergido desde el pasado mes de enero», señalan.

Desde el punto de vista de los concejales socialistas, la adecuación y puesta en servicio de la pasarela de madera «es una actuación urgente porque es mucha la gente que está acudiendo ya a esta zona de esparcimiento, tanto senderistas, ciclistas, bañistas, pescadores y visitantes que dejan su coche en el aparcamiento y quieren cruzar a la zona de descanso y viceversa».

Señaló Pablo Sánchez que, «llevamos prácticamente 10 meses sin que el pantalán que une ambas orillas esté practicable». La pasarela de madera como consecuencia de la DANA se rompió en septiembre. «La reparación que se hizo -señaló Pablo Sánchez- duró muy poco debido a una tremenda avenida en el mes de enero, y a ello hay que sumar  que todo el invierno el Pantano ha estado por encima de su nivel de seguridad y los accesos al pantalán se encontraban  sumergidos por las aguas».

Añadió Sánchez que «el puente de unión de ambas orillas del Pantano, es una infraestructura crucial dentro del proyecto AguaViva, que no solamente sirve para separar la zona lúdica y de esparcimiento del área protegida para las aves, sino que de forma habitual es muy utilizado, cuenta con un gran atractivo, y es uno de los principales símbolos del proyecto Agua Viva», dijo.

TEMPORADA. Sánchez manifestó que «el triste que la sensación, ahora que estamos en temporada alta  y que la gente acude en gran número al Pantano sea de abandono y de falta de cuidado de las infraestructuras». Insistió el edil socialista y aseguró que «el visitante tiene una sensación de deterioro que señala una decadencia alarmante en una instalación que tiene muy pocos años de uso».

En el PSOE importa ahora poco   las explicaciones de porqué se ha llegado a este punto. «El puente o pantalán del Pantano debería estar practicable y operativo los 365 días del año, pero nos empeñamos en mantener el agua de la presa por encima de su nivel y además no se hace el mantenimiento necesario. Sabemos que se intentó arreglar hace unos meses y que ha vuelto a romperse, pero es importante que vuelva a estar operativo, si creemos en la bondad y en la necesidad del proyecto Agua Viva”, concluyó.

INTERVENCIÓN. En otro orden de cosas, La Tribuna de Albacete contactó ayer con el concejal delegado del departamento de Medio Ambiente, Longinos Marí, que explicó que «con el nivel de agua que mantiene en estos momentos el Pantano (18,53 metros) es completamente imposible el poder realizar ninguna intervención para reparar la pasarela de acceso al puente», dijo

Añadió el edil que «no podemos bajar el nivel con desagües mientras se estén realizando obras de mejora en las ramblas que conducen las aguas salientes».

Según Marí «sí se hacen ahora desagües, pero estos son de menor caudal, a través de la acequia de la Comunidad de Regantes».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7573

Highslide for Wordpress Plugin