Previous Next

El CS San Roque echará a andar a través de una adjudicación directa

Francisco Núñez informó que se quiere resolver este tema el martes día 15 por un importe máximo de 12.000 euros a quien presente la mejor oferta económica y cumpla los requistos.

A pesar de ser un procedimiento administrativo directo, se ha querido dar máxima transparencia y se ha invitado a dos empresas y a los trabajadores que prestaban el servicio.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

_DSC9573 copiaEl Centro de Día para la Infancia y la Adolescencia del barrio de San Roque reiniciará próximamente sus actividades a través de un proceso administrativo de adjudicación directa con cargo a los prespuestos municipales de 2016.

Así lo confirmó ayer el alcalde de Almansa, Francisco Núñez que «lamentó» que la Diputación Provincial «no haya renovado la subvención para este centro y sea el consistorio quien deba de sufragar sus programas educativos».

El regidor almanseño aseguró que dando cumplimiento a la moción presentada por el Partido Popular en el último Pleno, «hemos creado un procedimiento de adjudicación directa pero que en aras de la transparencia hemos decidido invitar a varias empresas y hacer público el procedimiento para que quien considere que está capacitado para prestar el servicio que se demanda, presente su oferta en el plazo establecido», dijo.

contenidos. El plazo para presentar ofertas finaliza el próximo lunes día 14. El servicio que sale a licitación consiste en la prestación de 30 horas semanales (en horario de tardes), con los siguientes contenidos obligatorios: impartir clases de apoyo escolar y técnicas de estudio, programas y talleres de ocio y tiempo libre para adolescentes, desarrollo de tutorías individualizadas con los usuarios del programa y sus familias, programación de talleres de prevención de conductas de riesgo para adolescentes, atención a los casos derivados del programa de expulsión escolar de los alumnos de la ESO, y talleres de prevención del absentismo y abandono escolar.

El alcalde almanseño indicó que «hemos invitado a que presenten ofertas dos empresas almanseñas que se dedican a estas actividades y también a los dos trabajadores que prestaban sus servicios contratados por la asociación Más que una Ilusión; finalmente, señaló Núñez- el servicio se adjudicará a quien cumpliendo todos los requisitos, presente la mejor oferta económica», dijo.

El precio fijado en el contrato es de un máximo de 12.000 euros, se debe estar en posesión de a titulación A-2, y con una duración hasta el 30 de junio de 2016.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2778

Decapitación de Rajoy

  • RAÚL DEL POZO

raul-del-pozoLos candidatos dejarán de chupar cámara en el Palacio de la Zarzuela delante del tapiz de Alejandro Magno repartiendo sus riquezas entre los amigos. El Rey no convocará nuevas rondas de consultas y esperará a que los partidos lleguen a acuerdos. Pero los partidos se llevan a matar, a excepción de PSOE y Ciudadanos.Juan Carlos Monedero ve ese encantamiento como el reestreno del pacto dePrimo de Rivera con el PSOE para aguantar unos años la Monarquía. Preparan, según el escritor, un pacto contra natura de centroderecha que pasa por la decapitación de Mariano Rajoy.

Mientras se prepara la conjura, algunos se han asustado con el envilecimiento y la frivolidad del nuevo Congreso, que se ha convertido, según ellos, en una discoteca. ¿Acaso preferían que Pablo Iglesias entrara en el Parlamento como Cromwell arrojando el peluco al suelo y diciendo: «Os haré pedazos como a este reloj»? El líder de Podemos besó y se dejó tocar el bullarengue por un colega; pero en cuanto a su actitud política, no ha sido radical ni incendiaria, hasta el punto de quePedro Sánchez declaró ayer a Susanna Griso: «De todo lo que ha dicho Pablo Iglesias, la única verdad es que ha votado con el PP». Tampoco el partido de los airados toma parte activa en el complot contra Mariano Rajoy que, según Monedero y según fuentes cercanas al Gobierno, maquinan los del Ibex y los políticos que no han ganado las elecciones.

En Ferraz cuentan la pinza al revés. Temen que la abstención de Podemos en vísperas del Primero de Mayo -de la que yo hablaba el lunes- pueda ocurrir perfectamente. Han leído las encuestas de ayer: un varapalo para Podemos; piensan que es sólo el comienzo, que al PP le pasa igual porque sus votantes quieren que se vaya Rajoy. Y Rajoy no se va. Según los portavoces del PSOE y Ciudadanos, Mariano es un tapón y Pablo, su respiración asistida. Creen los socialistas que tanto Rajoy como Iglesias han entrado en la fase de solipsismo o de líder desconectado de la realidad. Apelan a los principios, pero es simple pérdida del principio de realidad, como le ocurrió a Mas o a Rosa Díez.

El complot contra el marianismo va desde Ciudadanos a IU. Con la calavera en la mano, Mariano podría recitar el poema barroco: «Soy un fue, y un será, y un es cansado». La fortuna ha mordido sus tiempos y no hay calamidad que no le ronde. Pero Mariano, que presiente los puñales, insiste en que si le llama alguien del Ibex, lo contará, y en que si su partido lo apoya, seguirá hasta el final. No se ha planteado en ningún momento dar un paso atrás o dejar la Presidencia del Gobierno. Repite para quien quiera escucharle que si hay elecciones será el candidato del PP.

Albert Rivera no es tan amoroso con el presidente como Pablo Iglesias y ha lanzado la consigna de rebelión. Cayo Lara, que es de Argamasilla de Alba, donde los labradores cantan romances, me dice que el PP recuperaría votos si se fuera Mariano Rajoy: «Ha dejado que se lo comiera la corrupción, que ya supera a la de Filesa».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2776

Aznar y Rajoy

  • LUIS MARÍA ANSON

040871001243406231JOSÉ MARÍA Aznar se niega al regreso. No quiere oír hablar de esa posibilidad. Deja para Proust la busca del tiempo perdido. En cambio está dispuesto a movilizarse para evitar que algunos desmedulen el Partido Popular. Cree que la posición liberal conservadora significa la prosperidad y la estabilidad para una nación como España. Y le preocupa que su partido se enrede en las cuentas, los rescates y las crisis económicas y desdeñe las ideas sustanciales: la unidad de España, los principios de derecho público cristiano, la sociedad de libre mercado, la propiedad privada, la justicia social… «La extrema izquierda populista y totalitaria -ha dicho- es la culpable de que un país como Venezuela haya descendido a niveles insoportables de carencias para el pueblo, violencia y quiebra social e intelectual». Vislumbra Aznar que si el sector liberal conservador español se mantiene en su torpeza actual, el populismo a estilo venezolano, es decir el comunismo del siglo XXI, podría encaramarse en las próximas semanas a la silla curul del Palacio de la Moncloa.

Los que conocen bien a Aznar aseguran que su entusiasmo por Rajoy, al que él nombró, es perfectamente descriptible. Pero el expresidente no participa en ninguna intriga contra el presidente en funciones, aunque, como ha recordadoLucía Méndez en un espléndido artículo, Aznar reaccionó amenazador contra la pasividad de Rajoy ante una pirueta de reprobación por parte de los comunistas. Asegura el expresidente que la renovación en el Partido Popular resulta imprescindible pero calla sobre nombres y personas. No entra en las disputas internas. Le importa más la unidad del PP que cualquier aventura. Y salvo que el presidente decida dar un paso atrás, esa unidad está articulada, hoy por hoy, en torno a su persona.

Mariano Rajoy vive en la más absoluta soledad política. Su equipaje de aciertos económicos es formidable. Su capacidad dialéctica, robustecida por la descarga de la ironía, permanece intacta. Lo demostró, de forma brillante, en los debates de investidura. Pero solo cuenta con sus 122 diputados que, piensen lo que piensen, digan lo que digan en privado, permanecen dóciles corderos al cayado del pastor, no vaya a ser que cualquier declaración les excluya del redil. Parece improbable, en todo caso, que Rajoy en las ocho semanas próximas sea capaz de articular una mayoría parlamentaria. Por mucho que lo reitere, no venció en las elecciones del 20 de diciembre. En el parlamentarismo no gana, salvo mayoría absoluta, el que tiene más votos sino el que dispone de mayor capacidad para sumar voluntades.

Aznar sabe que Rajoy juega desde el 21 de diciembre del año pasado la carta de nuevas elecciones con la frágil esperanza de que la corrupción no le haga pagar facturas que pueden resultar devastadoras. En esas nuevas elecciones, la alianza entre los dos partidos comunistas -Izquierda Unida y Podemos- tiene probabilidades altas de convertirse en la segunda fuerza política de España. No se puede descartar que Podemos consiga ‘pasokizar’ al PSOE, al centenario partido que engrandeció Felipe González. Menuda pirueta política la de Rajoy, si tras las nuevas elecciones se viera obligado a no afrontar la investidura por falta de apoyos, y el Rey tuviera que proponer a Pablo Iglesias para que lo intentara.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2774

Dopaje de Sharapova: Meldonium, de los cerdos a los atletas

Sharapova da positivo en un control antidopaje

Opine: ¿Existe el dopaje de Estado en Rusia?

ÁLBUM: Vea las fotos de su carrera

  • CARLOS TORO

14573877027545La relación entre Rusia y el dopaje, una constancia más que una sospecha, una certeza más que una hipótesis, alcanzó ayer un grado de máxima repercusión con la noticia del positivo de Maria Sharapova en el Abierto de Australia. La tenista no vive en Rusia, pero parece unida a su cuna por un lazo indestructible que no sólo reviste nobles perfiles sentimentales, sino perversos tintes fraudulentos.

Rusia, de nuevo Rusia, siempre Rusia, heredera de la URSS, asociada a trampas deportivas que ofrecen todo el aspecto de comportamientos individuales, hijos de una arraigada cultura y práctica estatales en ese sentido extraviado. Cada vez parece más evidente que algo muy similar al viejo dopaje de Estado, unido al que, al abrigo de esa decisión política, adoptan por su cuenta diversos deportistas educados en el sistema, está manchando el deporte.

La sociedad, el público, el aficionado toman auténtica conciencia de la existencia de esta lacra cuando afecta, en calidad de indeseables protagonistas, a figuras del deporte. Así sucedió en los casos de Ben Johnson, Marion Jones, Lance Armstrong, etc. Mientras eso no sucede, la gente tiende a considerar el dopaje la desviación ética de personajes de segunda que toman atajos para tratar de ser de primera.

Sharapova, ¡ay, Maria!, ha dado positivo por meldonium, un producto que pudiéramos llamar de moda. La misma sustancia que encontraron en el organismo de Eduard Vorganov (vaya, otro ruso), ciclista del Katusha y de -eso es una novedad- la atleta etíope nacionalizada sueca Abeba Aregawi, campeona del mundo de 1.500 en 2013. Estamos, sí, ante una moda. Pero en el dopaje deportivo la moda la dicta la eficacia. Nadie ingiere o se inyecta algo, un reconstituyente o un veneno, si no le es útil. Entre los brujos se corre la voz y ya está montada la cadena de adquisición, distribución y empleo.

El meldonium es una molécula descubierta o procesada por el científico letónIvars Kalvins a comienzo de los años 70. Como tantas sustancias, nació, inocente, para potenciar la cría de animales, en este caso cerdos. Transformada e incorporada al consumo humano, y comercializada con el nombre de Mildronate, entre otros «milagros» incrementa la resistencia, favorece la recuperación, protege contra el estrés y reactiva el sistema nervioso central. Y también, prohibida desde el 1 de enero de este año, viene a demostrar por enésima vez que la trampa va por delante de su descubrimiento. La limpieza corre siempre tras la suciedad, tratando en vano de adelantarse a ella y desterrarla.

Y menos mal que a veces interviene el azar bienhechor, aunque no preventivo. Resulta que, en 2015, en el prestigioso laboratorio de Colonia se estaban realizando diversas pruebas para homologar un moderno espectrómetro de masas. Y los científicos descubrieron que, en cientos de muestras de orina, aparecía una molécula inédita o, al menos, desconocida. Primero surgió la sorpresa. Luego creció el interés. Finalmente estalló la alarma. Si estaba tan extendida entre los deportistas es que había gato encerrado.

Lo había. Identificada con toda la celeridad posible la molécula de marras, fue incluida por la Agencia Mundial Antidopaje en la lista de productos vetados, a raíz del informe de Colonia que hace hincapié en las virtudes ya descritas. Por estos pagos la acabamos de descubrir, pero lleva décadas «funcionando» en la vieja URSS y la nueva Rusia. Saquen sus conclusiones.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2771

El Plan de Barrios actúa con rebajes y reasfaltado de viales en el distrito de San Isidro

La inversión de aproximadamente 120.000 euros ha contemplado una nueva capa asfáltica para viales como: Reyes, Norias y Valencia.

.b. / almansa La Tribuna de Albacete

_DSC9060 copiaTania Andicoberry, concejal delegada de Obras y el alcalde de Almansa Francisco Núñez dieron ayer a conocer la completa finalización de una nueva actuación del denominado Plan de Barrios, consistente en el reasfaltado de varios tramos de las calles Valencia, los Reyes, Norias y un trecho de la calle Echegaray.
Según indicó Andycoberry, los trabajos han tenido una duración aproximada de 20 días y comenzaron con el rebaje y adecuación de más de 20 de las esquinas y «orejeras» de estas calles que se ubican en su totalidad en el barrio de San Isidro, «y que estaban muy necesitadas de este tipo de intervención», dijo. Por otra parte, también se han realizado obras de arreglo y puesta en servicio de varios de los imbornales de las calles afectadas por las obras.

inversión. La última fase de las obras, ha consistido en el reasfaltado de importantes tramos de las calles anteriormente citadas.

El conjunto de las obras, según informó Andicoberry, «han supuesto una inversión de 120.000 euros, de los cuales -señaló- el Ayuntamiento de Almansa con cargo a sus propios recursos, sufraga aproximadamente la mitad (cerca de 60.000 euros) con cargo al Plan de Obras de 2015». La concejal Andicoberry se mostró muy «satisfecha», no solo por el resultado de las obras «que han dejado estas calles preparadas para un uso de muchos años» ,señaló, sino también «porque finalmente las intervenciones se han llevado a cabo con mucha rapidez por parte de la empresa y de este modo hemos podido rebajar a «mínimas» las molestias que se han causado a los vecinos de esta zona», dijo. A juicio de Andicoberry, «estas actuaciones del Plan de Barrios vienen a dar cumplida realidad a muchas de las solicitudes que se reciben por parte de los vecinos y asociaciones», subrayó.

El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, señaló ayer a La Tribuna de Albacete sentirse muy «feliz» por poder seguir aplicando una de sus actuaciones más importantes en materia de Obras y Urbanismo: el Plan de Barrios 2014-18. «En esta ocasión -dijo- lo hacemos en unos viales del distrito de San Isidro que necesitaban de una intervención urgente y que se nos había solicitado en muchas ocasiones», aseguró.

El regidor almanseño solicitó ayer «paciencia» a los ciudadanos. «Vamos a actuar, en más lugares conforme podamos conseguir los recursos necesarios» manifestó.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2766

Highslide for Wordpress Plugin