Previous Next

QUÍTATE TÚ PARA PONERME YO !!!

«El retumbar de timbales, pífanos y caramillos, precursores proféticos de la inminente llegada de las elecciones municipales y regionales consigue, cual ave precursora de primavera, que las piezas ajedrecísticas políticas comiencen la ceremonia de la confusión que les conduzca a ocupar el mejor lugar posible de cara a atesorar otros cuatro años más de bienestar, sobre todo económico, a cargo del bolsillo de los ciudadanos…»

Luis BONETE. Periodista jubilado. Copyright-2023

El retumbar de timbales, pífanos y caramillos, precursores proféticos de la inminente llegada de las elecciones municipales y regionales consigue, cual ave precursora de primavera, que las piezas ajedrecísticas políticas comiencen la ceremonia de la confusión que les conduzca a ocupar el mejor lugar posible de cara a atesorar otros cuatro años más de bienestar, sobre todo económico, a cargo del bolsillo de los ciudadanos.

No hay más que salir a la calle y comprobar que, de forma recurrente, se nota, se siente, es evidente que hay gente que de forma sonriente y, recubriéndose con pátina de decente, hace todo lo que su cuerpo le pide para que de manera competente sea llevado en mantillas hacia un lugar de “salida” en las listas electorales, donde fomente de manera diferente, un programa preñado de promesas que, probablemente nunca cumplirá.

Todo son prisas, todo es nerviosismo. La clase política, en su conjunto se mira de soslayo, incluso transversal. Se observan de tapadillo. Se copian iniciativas, programas; la originalidad en las propuestas, de las promesas, de repente, cotizan al alza. Y oh sorpresa!!!, todos los dirigentes, en su mayoría ajenos a la realidad cotidiana y necesidades de sus gobernados durante cuatro años, se transforman como por arte de birlibirloque en la simpatía personificada. Todo es amabilidad, cortesía, afabilidad, benevolencia y complacencia. No hace falta pedir cita. Llamas a alguien y milagro!!!!, te cogen la llamada a la primera. Se abren los despachos y se inauguran modernas y ventiladas sedes políticas en locales cerrados y puestos en alquiler desde hace años.

No olvidar nunca que el panorama antes descrito, en la mayoría de las ocasiones, viene precedido de un profundo navajeo a nivel interno y que se escenifica en las numerosas cuevas políticas diseminadas por el global territorio comanche en el que campea la política. Y cuando cito navajeo me refiero también a apuñalamientos, no de frente no, sino por la espalda, dibujo bonitas traiciones descaradas que, de repente, a quien se las prometía muy felices (que ingenuidad!!), a quien se postulaba como futuro, pasa de la noche a la mañana a trocarse en cadáver político inservible, incluso molesto, al que sus propios compañeros le enseñan la puerta de salida sin pudor; ya saben, “Roma no paga traidores…,”.

En esta ópera bufa en que se convierte el periodo preelectoral, y a la que el ciudadano anestesiado asiste por inercia, no solamente tienen papel protagonista los políticos cuasi profesionales que conocen y han catado los beneficios que proporciona el mandar y los que quieren llegar a serlo, tras la estela de los antes citados bracean desesperados en este mar agitado y en busca de la mejor ola que les conduzca a un hueco, la clase denominada “asesores-cargos de confianza”, personal que, a la vera del jefe político, escudriñan la posibilidad de lograr una posición laboral que ni en sus mejores sueños podían imaginar. Aproximadamente, y según los portales de transparencia, en España hay más de 2.300 altos cargos autonómicos en activo que reciben un sueldo público, a los que sumar los miembros del Gobierno, alcaldes liberados y sus correspondientes concejales. A toda esta plebe se adhieren, nombrados a dedo, y como lapas, un grupo de personas de su confianza personal y/o política, que conforman el colectivo de empleados públicos denominado personal eventual o de “confianza”, y que llenan la capaza y su estómago por miles.

Tanto los que ya lo son, como los que aspiran a serlo por promesa y/o recompensa, andan estos días bastante nerviosos, tensos y revolicados (barbarismo de mi tío el Flecha). Hacen cuentas. Se nota la incertidumbre en sus aspavientos; disimulan como si no pasara nada, tal como si nos les afectara, sí, pero no lo bastante. Saben muy bien que se juegan el sueldo seguro de los próximos cuatro años…, o eso o las listas del paro. El “personal de confianza” se conduce de forma muy parecida a las personas que los nombran; defienden su territorio con uñas y dientes, y en estos días por lo bajini, a contrapelo, investigan y se informan sobre quien podría llegar a sustituirlos en el caso de que el bando al que sirven pierda en las urnas.

Ser “asesor-tiralevitas de confianza” es placentero. Entre otras muchas ventajas cito: horario flexible, jefe complaciente, facilidad de permisos, desayuno sin tiempo limitado, sueldo seguro…,  aunque no hay que dejar a parte la incomodidad que supone para quien cree haber llegado hasta el cargo por los méritos que atesora, que la mayoría de las veces, no solamente no se les hace ni puñetero caso, sino que además se les usa como trotaconventos. Pero todo lo arregla, todo lo tapa, todo lo hace leve la infalible nómina mensual.

Quien pueda pensar que esta situación va a cambiar con la normal, habitual y democrática mudanza de partidos políticos, es iluso, es un cándido o no reside en el mundo actual.

De ahí el encabezamiento de este trabajo: “QUÍTATE TÚ, PARA PONERME YO”.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=9110

Medio Ambiente advierte sobre la presencia en la entrada del Ecoparque de chatarreros ilegales

El concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, compareció en rueda de prensa para hacer un llamamiento a la ciudadanía sobre el uso responsable de todos los servicios que desde el área de Medio Ambiente se facilitan a los vecinos de Almansa para la correcta gestión de residuos.

Luis BONETE. Copyright-2023

Concretamente, se refería a la aparición en los últimos meses , y en la entrada  del Ecoparque  de individuos que de manera ambulante se presentan como chatarreros para recoger residuos, especialmente chatarras y aparatos electrodomésticos. Se trata de una actividad clandestina que no se debe fomentar por dos motivos: porque se trata de gestores no autorizados en posesión de las correspondientes licencias administrativas y que no garantizan el correcto tratamiento de los residuos, y en segundo lugar porque buenamente parte de esos residuos acaban siendo vertidos de manera irregular en distintos lugares de nuestra localidad ocasionando daños al medio ambiente. Esta manera de gestionar residuos alimenta el mercado negro ocasionando graves prejuicios a los objetivos de la economía circular que tiene por objeto convertir los residuos en nuevas materias primas.

Según la Ley 7/2022 de Gestión de Residuos y Suelos Contaminados estas acciones están tipificadas como infracciones leves y graves por parte de tanto quien recepciona los residuos como de quien los transporta y entrega suponiendo sanciones económicas que pueden llegar hasta los 600.000 euros.

El concejal también recordaba que en caso de que los ciudadanos se sientan extorsionados por parte de quienes realizan esta recogida deben ponerlo en conocimiento de Policía Local o Guardia Civil.

Igualmente, Longinos Marí  recuerda que la gente no debe participar en este tipo de actividad ilícita y enumeraba una vez más los servicios que pone el Ayuntamiento a disposición en materia de gestión de residuos de manera gratuita.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=9106

INAUGURADA LA ESCULTURA EN HOMENAJE A LA DECLARACIÓN DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL DE LA CONMEMORACIÓN DE LA BATALLA DE ALMANSA QUE SE UBICA EN LA NUEVA ROTONDA DEL BARRIO DE SAN JUAN

Con la presencia del alcalde de Almansa, Javier Sánchez, se ha inaugurado  la nueva rotonda ubicada en el barrio de San Juan. Hace unos meses, el Ayuntamiento, desde las áreas de Urbanismo e Infraestructuras, realizaba trabajos de mejora en el entronque del Paseo de las Huertas con la Avenida José Hernández de la Asunción, consistentes en una mejor conexión peatonal de la zona histórica con ambas avenidas. Además, de una nueva ordenación del tráfico mediante la construcción de una rotonda que daría más seguridad a la zona, facilitando el giro y cambio de sentido a los usuarios de dicha vía pública, así como conectar de manera segura y eficiente los itinerarios peatonales entre el centro histórico y la zona de los institutos. Con estas actuaciones la zona ya dispone de una importante mejora en accesibilidad e iluminación. 

Luis BONETE. Copyright-2023

La rotonda tiene como protagonista una escultura que ha sido realizada con motivo de la declaración de Interés Turístico Regional de la conmemoración de la Batalla de Almansa, el pasado 13 de diciembre de 2022, por su valor cultural, histórico, social e impacto económico. Se trata de un soldado del siglo XVIII, que recuerda a los hitos de la Batalla de Almansa y que servirá como recordatorio de este hecho histórico tan relevante en la ciudad.

El equipo de Gobierno agradeció el trabajo realizado a los servicios municipales y al resto de personal implicados en estas mejoras. Además, se puso en valor la aportación realizada por los vecinos del Casco Histórico y del Foro de la Participación por la cual se ha llevado a cabo esta iniciativa.

También se presentó la programación de la Recreación Histórica Internacional de la Batalla de Almansa 2023. Del 21 al 23 de abril se sucederán diferentes actos para conmemorar el 316 aniversario de este hecho histórico: https://www.almansa.es/attachments/article/5432/Programa%20de%20Actos%203%20-%20Batalla%202023.pdf

Al acto de inauguración asistieron el alcalde de Almansa, Javier Sánchez, el concejal de Turismo, Alfredo Calatayud, la concejal de Urbanismo e Infraestructuras, Tania Andicoberry, el concejal de Recreación Histórica,  Álvaro Bonillo, así como otros miembros del equipo de gobierno. También han participado componentes del Foro de la Participación, vecinos del Casco Histórico y la asociación 1707 «Almansa Histórica».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=9103

Dolores Sáez y Javier Gimeno, cinco y diez de la candidatura socialista a las municipales

Pilar Callado candidata del PSOE a las elecciones municipales ha presentado a Dolores Sáez y Javier Gimeno como integrantes de la candidatura municipal en los números cinco y diez respectivamente.

Luis BONETE. Copyright-2023

«Los conozco de muchos años, porque son militantes socialistas, Lola es trabajadora del comercio, con una gran implicación de fiestas en su grupo festero y Javier un pequeño empresario, autónomo del metal, con inquietudes en la cultura, porque pertenece a Arte Escénico y también al Kral. Comparten por su carácter y su profesión un contacto muy directo pero sobre todo querría destacar que ambos han sido ya concejales socialistas en mandatos anteriores y nos aportan su experiencia y su conocimiento del Ayuntamiento, eso es muy importante para esta candidatura».

Sáez remarcó a la situación difícil del comercio, que a diario se enfrenta a nuevos cierres y para la cual el alcalde Roselló no ha hecho nada. “Estoy contenta yendo en esta candidatura, Pilar tiene una energía que nos empuja a todos, vamos a ganar la alcaldía el próximo 28 de mayo”.

Por su parte Gimeno subrayó la necesidad de dinamizar la vida cultural de Almansa, para evitar, como ahora sucede, que la gente joven busque alternativas de ocio en poblaciones vecinas. “Estoy convencido de que el PSOE gobernará después de estás elecciones, agradezco a Pilar que me haya devuelto la ilusión por hacer política”.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=9100

IU PRESENTA UNA NUEVA MOCIÓN PARA HACER FRENTE A LA INACCIÓN DEL PP CON UN GRAVE PROBLEMA EN LAS CALLES RAMBLA DE LA MANCHA Y PABLO NERUDA

El coordinador local de IU y concejal en Almansa, Cristian Ibáñez Delegido, ha declarado ante los medios de comunicación para presentar una nueva moción creada por este partido para llevarla al próximo pleno , la moción en concreto tiene por finalidad la » Actuación inmediata en el tramo que abarca desde la Calle Rambla de la Mancha número 52, hasta la Calle Pablo Neruda número 6, para garantizar la seguridad de las viviendas.  (en el siguiente enlace se puede leer completa  ACTUACIÓN EN LAS CALLES RAMBLA DE LA MANCHA Y PABLO NERUDA

Luis BONETE. Copyright-2023

Ibáñez ha relatado que tras varios años, aún hoy, las viviendas situadas entre el número 52 de la Calle Rambla de la Mancha y el número 6 de la Calle Pablo Neruda sufren grandes problemas de humedades y grietas que crecen día a día, poniendo en peligro la integridad estructural de los inmuebles y la vida de sus habitantes. El vecindario vive observando como sus casas se deterioran como consecuencia del aumento de las grietas, a pesar de repararlas una y otra vez, se desconchan sus paredes, ven como quiebran sus cristales sin recibir impacto alguno, e incluso comprueban como sus puertas o ventanas dejan de abrir correctamente y rozan con las partes fijas de sus marcos.

El vecindario afectado, decidió contratar los servicios técnicos correspondientes, realizando el 4 de octubre de 2017 un “Reconocimiento geofísico mediante georradar en las calles Rambla de la Mancha, Pablo Neruda y Vicente Aleixandre.

Posteriormente el 12 de enero de 2018 , un total de 32 vecinos y vecinas firmaron instando al Ayuntamiento la solución de los problemas detectados y aportaron el informe técnico del Ingeniero Samuel Ferri García y el informe del estudio técnico elaborado mediante georradar por “Forte Ingeniería Técnica, S.L.”.

En esos informes técnicos , de los cuales se pueden leer un resumen pormenorizado en la citada moción (ACTUACIÓN EN LAS CALLES RAMBLA DE LA MANCHA Y PABLO NERUDA , quedan patentes los problemas de humedades, grietas e incluso grandes oquedades situadas bajo los cimientos de esta zona.

La pregunta es, ante esta situación, ¿que actuaciones ha llevado a cabo el equipo de gobierno del Partido Popular, encabezado por el propio alcalde.

 Se emitió un  Informe Técnico por el Área de Infraestructuras Urbanas y Equipamientos Públicos  y   trasladó el expediente a FCC Aqualia S.A que como empresa concesionaria tiene la obligación de realizar las actuaciones necesarias..

Efectivamente FCC Aqualia S.A. reparó las acometidas de la red de agua potable, comprobando que había importantes fugas desde no se sabe cuando. Agua que se acumuló, generando además de humedades, oquedades bajo las cimentaciones de algunas viviendas. Posteriormente vertió hormigón en alguna de esas oquedades, sin comprobar si se rellenaron por completo, o simplemente no sirvió para nada. 

Pero y después ¿qué? A día de hoy no existe en el expediente administrativo 31815N informe por parte de FCC Aqualia, S.A. de los análisis, ni de los trabajos realizados. Si existen esos documentos, desde luego no nos han sido entregados.   Y más importante, si cabe, a día de hoy nadie a indemnizado a los vecinos y vecinas afectadas por los daños ocasionados y a los que han tenido que hacer frente económicamente una y otra vez.

La realidad es que hoy por hoy, cada vez que llueve de forma intensa, entra agua en los inmuebles afectados. Hoy por hoy, siguen apareciendo grietas en los inmuebles afectados. Hoy por hoy siguen quebrando cristales y desnivelándose puertas y ventanas en los inmuebles afectados.

 Por todo ello PROPONEMOS para su debate y aprobación, si procede, en la próxima sesión plenaria:

  1. Exigir a la empresa FCC Aqualia, S.A., según indicaba el informe técnicode la Sección de Obras y Servicios de 12 de febrero de 2018, que presente de inmediato y por registro de entrada en este Ayuntamiento el informe técnico del análisis realizado en su momento, así como de las actuaciones llevadas a cabo en la red de agua.
  2. Exigir a la empresa FCC Aqualia, S.A., según indicaba el informe técnico de la Sección de Obras de 12 de febrero de 2018,que presente de inmediato y por registro de entrada en este Ayuntamiento los informes periciales efectuados en las viviendas afectadas e indemnice a los y las propietarias por los daños causados.
  3. Encargar al área de infraestructuras urbanas un estudio pormenorizado de la documentación y de la situación actual de las calles afectadas,así como la proyección de las tareas de mantenimiento y reforma necesarias en la vía pública para garantizar que las aguas pluviales no entren en las viviendas ante lluvias de carácter intenso.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=9097

Highslide for Wordpress Plugin