Previous Next

Desinfectan el centro local de Asprona

SANIDAD / COVID-19

Protección Civil realizó una total desinfección del  colegio adaptado ‘Infanta Elena’ y del piso tutelado

LUIS BONETE / ALMANSA La Tribuna de Albacete

El despliegue humano, de trabajo y misiones que la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Almansa, ha llevado a cabo en la localidad desde el comienzo del estado de alarma causado por el Covid-19, no tiene parangón en la historia de este colectivo de seguridad. Se nos antojan ya completamente imprescindibles, y el alto grado de preparación y logística desplegados bajo la dirección de su jefe orgánico Federico Gómez, ha demostrado con creces que son merecedores de los mayores elogios y agradecimiento ciudadano.

Una de las últimas misiones de los voluntarios de Protección Civil consistió en la completa desinfección del centro de Asprona ‘Infanta Elena’, y el piso tutelado que la organización tiene en la ciudad, todo incardinado dentro de las actuaciones tendentes a dejar preparadas estas instalaciones para la segura utilización por los usuarios.

Tras su intensa y decidida participación en las operaciones contra la pandemia Elinor, Higía y Antifaz, aparte de su colaboración en el reparto de alimentos de la mano de Cruz Roja y estar allí donde se les necesita, los voluntarios de Protección Civil siguen estos días con atención la nueva situación en la que mañana lunes entrará la ciudad con la Fase 1 de desescalada.

El colectivo de voluntarios no baja la guardia, y están a la expectativa de todas aquellas cuestiones en las que les sea requerida su presencia y colaboración.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7481

El mercado ambulante que se ubica en plaza Salvador Allende se trasladará al Recinto Ferial

AYUNTAMIENTO / COMERCIO

«Esta es una medida excepcional de caracter temporal, y que será efectiva siempre que la provincia entre en la fase 1 de desescalada», dijo el concejal de Comercio, Alfredo Calatayud

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Alfredo Calatayud, concejal delegado de Industria y Comercio, a través de una comparecencia pública confirmó a La Tribuna de Albacete que cuando la provincia de Albacete entre en la fase de desescalada Fase 1, «el mercadillo ambulante que se ubica en la plaza de Salvador Allende junto al Mercado Central será trasladado, por primera vez y de forma preventiva, a los terrenos que ocupa habitualmente el Recinto Ferial».

Calatayud explicó que «a pesar de que la situación puede ser cambiante, lo que es bien seguro es que tenemos que adaptarnos, bien a una reducción del 25 por ciento del 75 por ciento del conjunto de comerciantes o, en su defecto, ampliar el espacio un 75 por ciento más para que puedan realizar sus actividades de forma segura», señaló.

En este contexto, con el asesoramiento técnico de la Policía Local, «todas las partes implicadas hemos entendido que el lugar que mejores condiciones de seguridad y sanitarias ofrece y, por supuesto de forma temporal, es el recinto ferial», subrayó.

SEGURIDAD. Alfredo Calatayud, recordó que el espacio del recinto ferial permite, igual que se hace durante los días de celebración de la Feria del mes de septiembre, el disponer de unos espacios debidamente marcados y acotados, que además cuentan con un trazado adecuados de entrada y salida. «De esta manera, la utilización temporal de este espacio al aire libre, nos permite, primero el poder cumplir con los estándares de seguridad y separación de espacios, y en segundo lugar, y lo que es más importante, el hecho de que en ese lugar se puedan instalar el total del colectivo de comerciantes que integran el mercadillo textil de los martes, jueves y sábados», aseguró.

Añadió Calatayud que «si finalmente, y tal y como el gobierno de Castilla-La Mancha ha solicitado, Albacete entra en la fase 1, desde el Ayuntamiento de Almansa ya lo tenemos todo preparado para que, a partir del martes día 19 de mayo, o del jueves 21 en función de que los comerciantes así lo estimen oportuno, se podría habilitar el espacio del recinto ferial. Ese lugar permite también un amplio aparcamiento y de distanciamiento suficiente entre las personas», manifestó.

Calatayud indicó que de esta forma, Almansa podrá dar respuesta a las necesidades, de comerciantes ambulantes, y vecinos que hacen uso del servicio.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7478

EL PSOE reclama la constitución de una mesa de trabajo de partidos

MUNICIPAL / GRUPOS POLITICOS

El edil socialista Valero González, asegura que «la inacción del alcalde Javier Sánchez, ha hecho que tengamos que solicitarla a través del registro general»

l.b. / almansa

El edil socialista, Valero González informó ayer viernes a través de un e-mail, que el Grupo Municipal socialista ha registrado un documento dirigido al alcalde de Almansa en el que indica que la «inacción de Sánchez» ha hecho que tengan que «presentar formalmente un documento en el registro de entrada solicitando la constitución de una mesa de trabajo compuesta por todos los grupos políticos para poner en marcha todos los mecanismos necesarios para paliar las consecuencias derivadas de la crisis sanitaria del Covid- 19».

En el escrito -indica el concejal socialista- «se recogen alguna de las medidas que junto a las que propongan el resto de los grupos se pueden poner en marcha con cargo al Fondo de Contingencia que, en estos momentos, está dotado de 250.500 euros», señala.

EL PSOE propone medidas de alivio fiscal, emergencia social, apoyo a mayores, ayuda a la cultura y el mantenimiento del empleo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7475

La Rambla de las Hoyuelas y el Pantano, inundan de nuevo la zona del Hondo

Los comentarios de los más mayores de la ciudad giran en torno a que les cuesta mucho recordar un año en el que se hayan producido tantas lluvias como las que llevamos en el primer semestre de 2020. Ayer, de nuevo, estuvo lloviendo con intensidad desde la madrugada hasta bien entrado el día, y producto de esas precipitaciones, la rambla de las Hoyuelas (a su paso por la carretera de Madrid y el Polígono) vertió un importante caudal de agua a a su desagüe natural: la zona agrícola del Hondo. A su vez, y una vez comprobado que el nivel del Pantano se acercaba a los 19 metros, con el objeto de llevar la instalación hidráulica a su nivel de seguridad de aproximadamente 18 metros, desde Medio Ambiente se procedió de nuevo a abrir una de sus compuertas al cinco por ciento. La consecuencia fue inmediata: de nuevo los aportes de agua inundaron las zonas del Hondo, cuyos propietarios soportan, impotentes, los numerosos vertidos. / luis bonete

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7472

Izquierda Unida propone crear un ‘escudo social’ frente a la crisis del coronavirus

MUNICIPAL | GRUPOS POLÍTICOS

La iniciativa política descansa en seis bloques con los que se pretenden paliar los efectos del Covid-19

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Cristian Ibáñez y Laura Fernández, concejales del Grupo Municipal de Izquierda Unida, han presentado ante el Ayuntamiento, un documento denominado ‘escudo social municipal’, en el que proponen al equipo de Gobierno del PP-Cs que se adopten una serie de medidas «para paliar la crisis económica que la pandemia del Covid-19 ha causado en la ciudad».

Desde IU se reflexiona a lo largo del documento sobre este asunto y llegan a la conclusión de que «como hemos podido observar y comprobar, esta crisis sanitaria merece del apoyo de todos, incluidas las administraciones públicas y entes privados para que, remando juntos y en el mismo sentido, lleguemos lo antes posible a la recuperación total».

En primer lugar, desde Izquierda Unida se propone al equipo de Gobierno la creación de una Comisión de Seguimiento, «en la que estemos integrados todos los Grupos Municipales, orientada a que pueda debatir y dar cuenta de todas las medidas que se van tomando al respecto», señala.

BLOQUES. El documento ‘escudo social municipal’ diseñado por el Grupo Municipal de Izquierda Unida descansa en seis bloques: protección a las familias, ayudas económicas a las Pymes y trabajadores autónomos, plan de inversiones municipales, garantizar el acceso y el suministro de agua potable a los ciudadanos sin condición alguna, líneas de financiación de otras administraciones públicas y la elaboración de un plan de incentivo al conjunto del consumo local.

En Izquierda Unida se apuesta decididamente en estos momentos por la protección de las familias. En este sentido proponen el diseño de una ‘Plan Municipal de Prestaciones Económicas a las Familias’, «que les garantice la cobertura de sus necesidades básicas, suministros y vivienda, a todas aquellas unidades familiares en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social, con dotación suficiente a valorar en la comisión pertinente, así como debatir los extremos de estas medidas». Se propone desde IU la creación de ayudas económicas destinadas a tres conceptos. 1) Necesidades básicas: alimentación, limpieza e higiene. 2) Vivienda: hipoteca o alquiler, y 3) Suministros: agua, gas y electricidad. Señalan los concejales de IU que, «este programa, dirigido y gestionado por el departamento de Servicios Sociales, debe de incluir la intervención socioeducativa y/o psicoemocional con los miembros de la unidad de convivencia. «El objeto fundamental sería la protección real y efectiva de la ciudadanía», manifiestan.

IU cree necesario el aumento de las partidas económicas destinadas a Servicios Sociales y el refuerzo del equipo actual de personal.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7469

Highslide for Wordpress Plugin