Previous Next

Calero: «No tenemos fecha para llevar a Pleno los Presupuestos»

AYUNTAMIENTO / HACIENDA

Desde el PSOE, Pablo Sánchez asegura que «el nuevo Interventor nada más llegar ha pedido una excedencia; las cuentas se pueden llevar a debate sin él, lo demás, son excusas del PP»

UIS BONETE / ALMANSA La Tribuna de Albacete

El debate plenario anual para la aprobación de los Presupuestos Generales para el año 2020, sigue aún sin una fecha determinada, y da la impresión que este asunto se va a prolongar durante un tiempo indeterminado, así se concluye de las recientes manifestaciones que el concejal delegado de Hacienda, Benjamín Calero, realizó a La Tribuna de Albacete, en una comparecencia pública ante los medios de comunicación.

En este contexto, Benjamín Calero, que hace dos semanas explicaba que las cuentas estaban a expensas de que se recopilasen las inversiones y gastos de las distintas concejalías para el año en ejercicio, ayer cambió el discurso de forma diametral y respondió a La Tribuna de Albacete que «lo que nos está limitando de forma importante es la situación que se ha estado viviendo en el Ayuntamiento, ya que llevamos un largo periodo de tiempo sin disponer de Interventor Municipal titular», dijo.

SORPRESA. Calero confirmó ayer que «hace una semana conocimos a la persona que por parte de la Junta de Comunidades se ha designado como el nuevo Interventor del Ayuntamiento de Almansa»

Añadió Calero que «nuestra sorpresa ha sido que nada más llegar el nuevo Interventor nos ha comunicado que todavía puede incorporarse hasta que no realice unos exámenes que, al parecer, debe de realizar en el presente mes de febrero; así las cosas, las dificultades continúan a la hora de la finalización de los Presupuestos 2020».

Calero incidió en que «la figura del Interventor es un habilitado nacional indispensable en el funcionamiento del Ayuntamiento, y en estos momentos nos encontramos a la espera de que se pueda producir su incorporación definitiva». Calero recordó que «los problemas en Intervención crecen debido a que constantemente se deben de estar realizando informes que se hacen con periodos de tiempo de obligado cumplimiento como recaudación de IVA, cierre del ejercicio, informes trimestrales, cuenta general, etc, en esta situación -remarcó Calero, a día de hoy no podemos dar fechas para el debate presupuestario, eso sí intentaremos que sea posible con la mayor celeridad posible», aseguró.

Desde el PSOE, su portavoz Pablo Sánchez indicó que «lo primero que ha hecho el nuevo Interventor nada más llegar ha sido solicitar una excedencia; los Presupuestos se pueden llevar a Pleno sin él, lo demás son excusas».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7328

El Ayuntamiento convertirá 45 puestos interinos en funcionarios

AYUNTAMIENTO / PERSONAL

El concejal de Personal, Benjamín Calero, informó que esta actuación se enmarca dentro del compromiso del equipo de Gobierno de «mejorar la situación de los trabajadores públicos»

LUIS BONETE / ALMANSA La Tribuna de Albacete

Benjamín Calero, concejal delegado del área de Personal, compareció ante los medios de comunicación para dar cuenta del desarrollo del Plan de Consolidación de Personal Interino (PCPI) del Ayuntamiento de Almansa que se está ejecutando en estos momentos.

Calero explicó que «este plan tiene un claro objetivo: bajar la tasa de temporalidad de la plantilla afecta al Consistorio, a la vez que se mejora el conjunto de condiciones laborales y personales de todos aquellos trabajadores que se encuentran afectados por el mismo».

Informó Calero que «los trabajos comenzaron a principios de año de la mano de una mercantil contratada por el Ayuntamiento, y con la colaboración de los técnicos municipales y el equipo de Gobierno, todo ello en un trabajo bien coordinado que, a pesar del poco tiempo transcurrido ya comienza a dar los primeros frutos», señaló.

CONCLUSIONES. Según manifestó el concejal responsable, en el área de Personal se dispone ya del trabajo remitido por la empresa que lo ha elaborado, es por esa razón que, según indicó Calero, «en el día de ayer se les han comunicado todas sus conclusiones tanto a las fuerzas sindicales como a los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento, todo ello con el objetivo de que puedan comprobar, estudiar y analizar realmente cual ha sido el trabajo que se ha llevado a cabo con el interés de poder acometer la consolidación de varias decenas de puestos de trabajo de empleados públicos locales».

Las principales áreas municipales en las que se encuadran la mayoría de los trabajadores municipales a los que les va a afectar el Plan de Consolidación de Personal Interino son: Escuelas Infantiles, Deportes y Servicios Sociales, aunque también existen otros departamentos con personal interino pero que se encuentran más dispersos.

Benjamín Calero destacó la «minuciosidad» con la que se ha llevado a cabo el plan de consolidación. «En un primer momento -dijo Calero- se seleccionaron 60 expedientes laborales como posibles afectados, y finalmente, han sido 45 los trabajadores que se verán afectados por el plan y que a medio plazo dejaran de ser trabajadores interinos para pasar a convertirse en funcionarios públicos».

Según indicó el concejal responsable de Personal, «esta actuación se enmarca dentro de un firme compromiso del actual equipo de Gobierno y del deseo del alcalde Javier Sánchez para que mejoren las condiciones de todos los trabajadores públicos».

A partir de este momento los pasos a seguir serán determinar y pulir cual va a ser el Plan definitivo. «Para ello -señaló Calero- hemos comenzado las negociaciones con los sindicatos y la oposición.».

Finalizada esta etapa, «el Plan pasará por una mesa de negociación, a continuación por Comisión de Personal, y finalmente se dará cuenta de todo lo actuado al Pleno de la Corporación para su aprobación definitiva», dijo Calero.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7325

Núñez: «Pedimos que se empleen los 135 millones de devolución del IVA para crear más empleo rural»

MUNICIPAL | VISITA INSTITUCIONAL

 Francisco Núñez apostó ayer por «consolidar el lugar de Almansa en el intercambiador de la Encina»

 LUIS BONETE / ALMANSA

Francisco Núñez, presidente regional del Partido Popular, acompañado de Antonio González, vicesecretario general de Organización Territorial, visitó ayer Almansa en el marco del inicio de una ruta de visitas a los principales municipios de la provincia de Albacete que comenzó en Caudete, recaló en Almansa y continuó en La Roda y más tarde en la localidad de Villarobledo. Núñez explicó que «este tipo de encuentros comarcales sirve, en primer lugar, para tomar el pulso de los municipios e intercambiar opiniones con los alcalde y concejales del Partido Popular en toda la provincia, pero también para hablar de los problemas más recientes que están surgiendo en el seno de nuestro país como es el desempleo; cada vez que llegan al gobierno los socialistas, suben las cifras de desempleo», señaló.

DESEMPLEO. En este sentido, Francisco Núñez adelantó que «ya que el 50 por ciento del desempleo que se genera en Castilla-La Mancha se vincula con el campo, reclamamos que los 135 millones de devolución del IVA se destinen íntegramente a políticas activas de empleo en el mundo rural».

El presidente regional del Partido Popular anunció ayer en Almansa que «vamos a pelear por que se consolide el Corredor Mediterráneo, y con el, el puerto seco e intercambiador de mercancías de la vecina localidad de La Encina». Añadió Núñez que «para Almansa esta consolidación es fundamental ya que es la oportunidad que la ciudad necesita para incorporarse a la nueva zona logística que se va a crear en el eje mediterráneo, y con ello, conseguir una mayor y eficaz dinamización del empleo».

Antonio González, vicesecretario general de Organización Territorial del Partido Popular, señaló que «el Partido Popular se encuentra inmerso en el desarrollo de la llamada ’ruta territorial’, que supone la puesta en contacto del partido a nivel nacional, pueblo a pueblo, provincia a provincia, a lo largo y ancho de toda España, con el objetivo de poder conocer los problemas de los ciudadanos, y todos aquellos que tratan de resolver todos nuestros cargo públicos como los alcaldes y los concejales», aseguró.

Antonio González manifestó que «esta iniciativa nos da una magnífica oportunidad para poder agradecer el trabajo impagable de todos los cargos públicos». Recordó el dirigente nacional popular que «en España hay en estos momentos 8.131 ayuntamientos, y el Partido Popular tiene 2.851 alcaldes, uno de ellos es Javier Sánchez, alcalde de Almansa que lucha todos los días por lograr los mejores servicios públicos para los almanseños; en ese contexto se enmarca la visita».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7321

IU critica que el Centro de Día de San Roque esté cerrado en pleno curso escolar

MUNICIPAL | EDUCACIÓN

Cristian Ibáñez señala también que el servicio de la ludoteca local funciona como un «parque de bolas» 

luis bonete / Almansa La Tribuna de Albacete

Cristian Ibáñez, concejal portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, se refirió en una comparecencia pública a dos servicios municipales relacionados con la atención a la ciudadanía menor de edad. Recordó Ibáñez que «el Centro de Día de Atención a la Infancia y Adolescencia que se ubica en el barrio de San Roque sigue cerrado en el mes de febrero.

Opina el edil de IU que «a día de hoy el cierre del Centro ha causado ya la perdida del primer trimestre del curso escolar». En cuanto a la ludoteca (otro servicio dirigido a los menores de tres a 12 años) desde Izquierda Unida se afirma que «es un servicio municipal que funciona como si fuera un «parque de bolas». Realiza una competencia desleal a negocios locales ya que se permite la entrada a niños y niñas por horas y sin un proyecto de intervención lúdico-educativa».

PERSONAL. En referencia al Centro de Día de Atención a la Infancia y la Adolescencia, Cristian Ibáñez aseguró que «es muy complicado de comprender el hecho de que ya comenzado el mes de febrero este Centro tan importante, en el que se llevaban a cabo intervenciones socioeducativas con los menores tenga sus puertas cerradas y siga sin prestar el servicio para el que se diseñó», aseguró Ibáñez.

En opinión del concejal de Izquierda Unida, el motivo del actual cierre se debe a que «a pesar de que el equipo de Gobierno anunció en su día su intención de reabrirlo con personal municipal, la realidad es que en estos momentos falta personal en el departamento de Servicios Sociales debido a que en su día se amortizaron dichas plazas».

Cristian Ibáñez recordó en su comparecencia que «hace ya un tiempo desde Izquierda Unida advirtió al Partido Popular sobre esta circunstancia y los problemas que se podían derivar de esa decisión».

Señaló que, «en la Concejalía saben y conocen que les solicitamos que no procedieran a la amortización de las plazas destinadas a este servicio, ya que en caso de hacerlo (como así ocurrió) supondría el cierre del Centro de Día. Ahora, para poner de nuevo el centro en funcionamiento, hay que crear otra vez esas plazas en plantilla y posteriormente convocar oposiciones para su cobertura», aseguró.

Añadió que «en el mes de febrero el Centro sigue sin actividad y es muy complicado iniciar la atención el segundo trimestre escolar».

PUNTO DE VISTA

«Abriremos el Centro a primeros del mes de marzo»

Margarita Sánchez, concejal delegada del área de Bienestar Social, confirmo ayer a La Tribuna de Albacete que «el Centro para la Infancia y la Adolescencia del barrio de San Roque, ha sufrido un buen número de avatares en los últimos años que han tenido como consecuencia la apertura y cierre del mismo de forma ya habitual».

La concejal popular aseguró que «este equipo de Gobierno ha trabajado de cara a conseguir, sobre todo, una continuidad en el servicio que se presta desde ese Centro que atiende a casos educativos con problemas y difíciles».

Margarita Sánchez indicó a La Tribuna de Albacete que «en este mes de febrero se incorpora la persona que será la coordinadora del servicio (estaba en excedencia) que, junto con dos trabajadoras municipales, a las que se unirán otras dos de una empresa externa, formarán la plantilla de cinco que prestarán servicio en ese centro a principios del próximo mes de marzo, esperamos que ya con la continuidad buscada», aseguró.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7313

El Consistorio prevé aprobar el nuevo POM a finales de 2020

AYUNTAMIENTO / URBANISMO

Superados ya los últimos informes sectoriales, la concejalía de Urbanismo cree poder estar en disposición de un primer documento para ir al Pleno a lo largo del actual mes de febrero

luis bonete / almansa

María José Cuenca, concejal delegada del área de Urbanismo, aseguró a La Tribuna de Albacete que «una vez que se han superado la recepción de varios informes sectoriales, se abre el camino para que se pueda proceder a la tan ansiada aprobación del nuevo Plan de Ordenación Municipal (POM)», dijo.

Era de todos conocido que el enorme retraso que estaba sufriendo la aprobación inicial del POM era debido a que no se había recibido en el Ayuntamiento el informe referido al área de Patrimonio.

Según confirmó ayer la concejal delegada, «finalmente hemos recibido el informe patrimonial del POM. Puedo asegurar -dijo- que es mucho más laxo que lo que se había planteado desde el propio Ayuntamiento de Almansa por lo que puedo asegurar que hay cuestiones en el documento que se podrán «aligerar», y eso es muy bueno también», manifestó.

DEBATE. En estos momentos y tras la recepción del informe patrimonial «se está trabajando en diversos aspectos, todos ellos relacionados con la justificación de los suministros de agua», informó.

En base a este trabajo actualizado, la concejal María José Cuenca aseguró que «vamos a ver si en el a lo largo del mes de febrero se puede ya disponer de un documento definitivo con el objetivo de poderlo pasar a debate en el Pleno, y de esa forma dar comienzo al periodo de las exposiciones públicas, la recepción y respuesta a las posibles alegaciones que se presenten, todo ello con la vista puesta en el final de año 2020 que será cuando, si no ocurre nada anormal, se pueda proceder a la aprobación inicial».

Cuenca explicó a preguntas de los medios de comunicación que «el informe referido a Medio Ambiente todavía nos ha llegado; teníamos duda de si habría o no caducado debido al tiempo transcurrido, pero finalmente se ha reactivado, y el objetivo el actualizarlo en algunos aspectos medioambientales, y de esa forma podremos seguir trabajando; este asunto no representa mayor inconveniente para los plazos establecidos anteriormente». Respecto al Plan de Ordenación Municipal, recordar que la empresa que resultó adjudicataria de su redacción bajó una cantidad muy cercana a los 150.000 euros a los 600.000 euros previstos inicialmente en el presupuesto.

Finalmente, la redacción del nuevo Plan de Ordenación Urbana de la ciudad de Almansa supondrá una inversión de unos 450.000 euros más el correspondiente IVA.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7310

Highslide for Wordpress Plugin