Previous Next

El PSOE recuerda que el PP fue consciente del «montaje» Giba

PRECAMPAÑA | PARTIDOS

Los candidatos Javier Boj y Marta Villaescusa se sienten «humillados» y «engañados» por lo que consideran «una promesa sin escrúpulos» y dicen que «echar al PP es un deber moral»

LUIS BONETE / ALMANSA La Tribuna de Albacete

Javier Boj y Marta Villescusa, miembros de la candidatura municipal socialista, comparecieron ante los medios de comunicación para hablar del tema del proyecto industrial de Giba-Cars.

Ambos jóvenes recordaron que fueron parte de las 900 personas que fueron entrevistadas hace ahora cuatro años en el proceso de selección de Giba Cars. «En estos días se han cumplido cuatro años de la comparecencia de prensa en la que el alcalde popular de Almansa salió a decir que Giba Cars era una inversión en firme y explicar los plazos de su implantación. Y en esa misma rueda de prensa anunció la creación de un Call Center y la selección de 200 personas», dijeron.

Boj y Villaescusa aseguraron que «hoy sabemos que la inversión estaba muy lejos de ser una realidad y que esa selección de personal para el centro de llamadas era directamente una pantomima, y también sabemos que nuestro alcalde era consciente de todo ello».

PROMESA. Afirmaron los jóvenes integrantes de la candidatura socialista que, «nos engañaron. A Marta, a mí, y a otras 900 personas que entrevistaron. Se rieron de nosotros, de gente que vivía en Almansa y de otros que vinieron de muchos lugares, incluso del extranjero para hacer esa prueba».

Añadieron que «junto a nosotros del mismo modo engañaron a los casi 3.000 desempleados que tenía por entonces Almansa, y a todas las personas a las que aseguraron que, en un puesto o en otro, tendrían cabida en esa empresa». Aseguran Boj y Villaescusa que, «no fue la empresa la que comprometió su palabra ante la sociedad, fue el alcalde de Almansa del Partido Popular. Poco vale ahora decir que Giba no estaba en su programa, porque su promesa electoral incumplida fue esa».

En clave personal, Boj y Villaescusa subrayaron que, «Marta y yo, no pudimos expresar lo que pensábamos de aquella humillación, de los 900 currículum de personas con ilusión que tiraron directamente a la basura. Pero ahora -afirmaron- cuando lo podremos, hacer dentro de dos meses. Va a ser ahora -añadieron- cuando nosotros y todos los que se sintieron engañados por esa promesa sin escrúpulos, podremos decir lo que pensamos de esa manera de hacer política que juega con la esperanza de la gente».

MONTAJE. Desde el PSOE se afirma que «el PP no quiere que hablemos de Giba, pero es que aún no han tenido que responder por ese montaje que mantuvieron vivo hasta las pasadas elecciones a costa de las ilusiones de tanta gente. En mayo los ciudadanos deberán recordar hasta donde se pudo llegar para ganar unas elecciones y poner los medios para que no vuelva a repetirse. Echar al PP ha pasado de ser un derecho democrático a un deber moral», manifiestan.

Para el candidato Boj « la verdad y la honestidad deben ser una línea roja que los partidos no deben atreverse a volver a cruzar». Pidió a todos los partidos «que hagan a los ciudadanos propuestas reales, tal y como hacemos los socialistas».

PUNTO DE VISTA

Rodríguez: «Si el PSOE tiene las pruebas de un engaño del PP que las muestre»

l.b. / almansa

Ramón Rodríguez, presidente del Partido Popular en Almansa, preguntado por La Tribuna de Albacete, por las manifestaciones del PSOE que aseguran que el PP «mantuvo hasta las elecciones de 2015 la promesa de Giba aún a sabiendas que era un montaje», aseguró que «el Partido Socialista en Almansa es tan sumamente egoísta que demuestra de forma fehaciente que no le interesa para nada la ciudad de Almansa, y ello -dijo- porque, entre otras cosas, se alegra del mal de los demás», subrayó Rodríguez.

Para el presidente de los populares almanseños, «el recordar el aniversario de algo como fue Giba-Cars, un asunto que no gustó a nadie; celebrar algo en lo que todos, incluido el PSOE, teníamos esperanzas de que su instalación en Almansa fuese efectiva, y que finalmente no pudo ser, y cuya única responsabilidad fue de la empresa que no pudo o quiso finalmente implantarse aquí, celebrar eso es alegrarse del mal ajeno».

juego. Añadió Ramón Rodríguez que «si realmente el PSOE quiere que entremos en este tipo de juegos…, por nosotros no va a a quedar. Emplazamos a los medios para dentro de unos días en los que desde el PP vamos a facilitar datos, y otros aniversarios de distintas empresas».

Finalmente, el dirigente popular aseguró que «es rotundamente mentira que el alcalde de Almansa llevara el tema de Giba adelante conociendo que era un montaje. Si, realmente, el PSOE tiene las pruebas de un engaño por parte del PP, lo que debe de hacer es mostrarlas, o callar».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6997

Ciudadanos dice que revertirá la actual situación de «caos» en el Mercado si alcanza el gobierno

MUNICIPAL | PARTIDOS POLÍTICOS

Alfredo Calatayud, coordinador de Cs en Almansa, anuncia entre otras medidas, la apertura al tráfico de la calle Ferrero, y reducir a dos, los actuales tres días del mercadillo ambulante

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Alfredo Calatayud, coordinador de Ciudadanos en Almansa y persona a la que todas las fuentes consultadas por La Tribuna de Albacete apuntan que será el candidato a la Alcaldía por esa formación política, junto con el secretario local, José Antonio Ibáñez, comparecieron ayer ante los medios de comunicación para criticar de forma contundente el conjunto de la gestión realizada por el Partido Popular en el Mercado Central y su entorno, enmarcada dentro del conocido como proyecto ’Mercurio’.

Alfredo Calatayud hizo patente su «alegría» por la «excelente respuesta» obtenida por parte de los vecinos de la ciudad que «nos han felicitado» tras «oír y conocer» las propuestas que Ciudadanos «pondrá en marcha en referencia al Mercado Central cuando accedamos al gobierno del Ayuntamiento».

RECTIFICAR. El futuro candidato a la Alcaldía de Almansa por Ciudadanos aseguró sin ambaje alguno que «cuando lleguemos al Gobierno el próximo mes de mayo, vamos a revertir la actual situación por la que atraviesa el Mercado Central».

Calatayud manifestó que «el Mercado Central atraviesa por un momento insoportable y de caos, y por esa razón en Ciudadanos creemos que rectificar es de sabios».

Según indicó Alfredo Calatayud, el Mercado Central y su entorno está necesitado de la adopción de unas serie de medidas que posibiliten la recuperación económica de esa infraestructura y del gremio de comerciantes que trabajan en ella. En este sentido, las medidas que propone Ciudadanos pasan por, entre otras, a la reducción de tres a dos días del mercado ambulante. «Pensamos que es indispensable el volver a ubicar a estos comerciantes en la parte superior del actual edificio tal y como siempre han estado y ha sido tradicional. No estamos de acuerdo con la decisión adoptada por el PP de convertir el Mercado en algo que no se sabe qué es», señaló Calatayud.

En cuanto a medidas urbanísticas, Ciudadanos piensa liberar totalmente al tráfico rodado toda la calle Ferrero. «Estamos en contacto con los propietarios del parking privado para poder llegar a un acuerdo que sea rentable para ellos y para el Consistorio», señaló.

Añadió Calatayud que «el Mercado debe de volver a ser lo que fue y dejar atrás la actual y lamentable situación comercial del mismo».

alfredo calatayud

coordinador de CS

«El Mercado Central atraviesa un momento insoportable de caos que nosotros vamos a revertir»

«El PP ha convertido el Mercado Central en algo que no se sabe bien qué es»

«Ciudadanos alcanzará un acuerdo con los propietarios del parking privado rentable para ellos y el Consistorio»

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6994

La educación ambiental llega a las aulas del colegio ’José Lloret’

MUNICIPAL | EDUCACIÓN

La concejal delegada, Margarita Sánchez, indicó que desde el inicio del programa de medio ambiente en el año 1.996 «se han podido ofrecer actividades a más de 120.000 usuarios»

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Enmarcado dentro del programa de Educación Medioambiental del Ayuntamiento de Almansa, el colegio público José Llorens, llevó ayer a cabo una serie de interesantes iniciativas, con el formato de charlas todas ellas orientadas a los alumnos de cuarto y quinto de Primaria con el objeto de mejorar sus conocimientos en materia medioambiental. La concejal delegada de Medio Ambiente, Margarita Sánchez, se desplazó ayer hasta el centro educativo para comprobar el desarrollo de esta novedosa iniciativa que, auspiciada por su departamento, cuenta con la ayuda de una monitora que explica y acerca a los jóvenes alumnos a los diversos espacios y zonas de biodiversidad existentes en Almansa y su término. La concejal delegada de Medio Ambiente, Margarita Sánchez explicó ante los medios de comunicación que, desde la puesta en funcionamiento del Programa Municipal de Educación Ambiental en el año 1996, y cuya sede central es el Aula de Naturaleza ’Molino Alto’, «se han ofrecido actividades a cerca de 120.000 usuarios, tanto del ámbito docente y escolar como asociaciones de vecinos, empresariales, colectivos naturalistas y población en general, todo ello a través de muy distintas actividades informativas y de sensibilización medioambiental», subrayó.

La concejal Sánchez explicó también que «el Programa Municipal de Educación Ambiental cuenta con el apoyo de monitores especializados en educación ambiental, que son quienes se encargan de guiar y dirigir el conjunto de las actividades a lo largo de todas las visitas programadas». Es importante conocer que estas actividades son totalmente gratuitas para todos los usuarios participantes.

«Estamos ante una inmejorable oferta adecuada a lograr los objetivos que desde la concejalía de Medio Ambiente nos hemos propuesto, mediante el desarrollo de diversas actividades adaptadas en todo momento al nivel formativo y a las necesidades de los usuarios», dijo.

ACTUACIONES

Ámbitos de actuación del servicio de Medio Ambiente

El servicio del Programa Municipal Medio Ambiental se presta en dos ámbitos de actuación íntimamente relacionados: el ámbito docente, con servicios propios de monitores y desarrollo de actividades dirigidas al colectivo en edad escolar de la ciudad de Almansa y de otras poblaciones, en un sistema de integración del programa en el marco docente establecido de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, y que se desarrollan tanto en el Aula de Naturaleza ’Molino Alto’, como en otras instalaciones (depuradora, estación de transferencia de residuos…..), en los propios colegios, e incluso en el centro urbano (supermercados y/o jardines,….).

Se contempla asimismo el ámbito no docente: para ello, el Programa Municipal de Educación Ambiental, incluye también la posibilidad de desarrollo de las actividades de educación ambiental dirigidas a otros colectivos locales interesados fuera del ámbito escolar, y a la población en general (asociaciones de vecinos, colectivos de voluntariado, servicios sociales, colectivos naturalistas y de caza, empresarios, etc).

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6989

Sapres cierra el año fiscal 2018 con 106.000 euros de superávit

AYUNTAMIENTO | SOCIEDADES

La sociedad, propiedad en un 96 por ciento del Ayuntamiento de Almansa, señala que los beneficios obtenidos provienen de la venta y escritura de 82.385 metros cuadrados de parcelas

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Pedro García, director de la sociedad pública municipal Sapres y José Gil, concejal delegado de Industria, comparecieron ante los medios de comunicación para informar sobre la aprobación de las cuentas anuales de la sociedad, que, según indicó García, «ha obtenido un beneficio anual antes de impuestos de 106.000 euros».

García indicó que «después del gran esfuerzo realizado en los últimos años, es una gran alegría el poder comprobar que esta sociedad cien por cien municipal comienza a dar sus frutos y se puede presentar ante el Consejo de Administración un balance muy positivo».

Señaló el directivo de Sapres que «a lo largo de 2018, la sociedad ha obtenido unos ingresos superiores a los 3,1 millones de euros; una cantidad que ha propiciado un resultado de explotación que alcanzó los 120.380 euros, siendo la cantidad de beneficios antes de impuestos de 106.362 euros».

RESULTADOS. Según manifestó Pedro García, «de la lectura de estos resultados se puede entresacar que algo estaremos haciendo bien, y que aunque seamos un órgano público, propiedad en un 96 por ciento del Ayuntamiento de Almansa, siempre hay que intentar el equilibrio entre los ingresos y los gastos, y si como en este ejercicio se han obtenido beneficios, pues muchísimo mejor», subrayó.

Con parte de los beneficios del ejercicio 2018, según adelantó Pedro García, «la sociedad va a poder equilibrar pérdidas de años anteriores , ya que al no poder disponer de manera operativa de los terrenos de la cuarta fase del polígono, no se pudieron efectuar ventas, y por lo tanto no tuvimos ingresos».

A la hora de hacer una lectura comprensible de las cuentas, García destacó que «los ingresos totales de 2018 han provenido de la venta y escritura de 82.385 metros cuadrados de parcelas. Esos metros cuadrados han supuesto unos ingresos de 3,1 millones de euros».

Tras la venta de los metros anteriormente indicados más los vendidos en diciembre de 2017, suponen unos ingresos de 3,7 millones.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6986

El PSOE da a conocer su estrategia para mayores ’Vivir más, vivir mejor’

MUNICIPAL | PARTIDOS POLÍTICOS

El candidato socialista Pablo Sánchez, propone en esta iniciativa una mayor actividad física, mejor calidad de vida, salud, y más opciones de voluntariado

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Pablo Sánchez, candidato socialista a la Alcaldía, y Maribel Sáez, integrante de la candidatura, comparecieron ante los medios de comunicación para hablar de políticas de mayores y de las personas que han llegado a la edad de la jubilación. Recordó Pablo Sánchez que «el PP afirma que ’a los mayores hay que escucharlos y aprender de su experiencia’, cuando la verdad es que las personas que ha superado ya los 65 años necesitan bastantes más cosas que esas».

Sánchez afirmó que «el candidato del PP presenta al colectivo de mayores y jubilados como personas en bancos sentados al sol, pero esa visión tópica de esta etapa de la vida no es la realidad», dijo.

Desde el PSOE se afirma que los pensionistas son ya y van a ser cada vez más un motor de la economía local, «las personas mayores de 65 años son el 25 por ciento de la población y en unos años van a superar el 30 por ciento, uno de cada tres vecinos cobrará una pensión y eso supondrá una cifra anual de ingresos en la ciudad cercana a los 90 millones de euros», dicen.

«Y esas personas, un tercio de la población -explicó Sánchez- necesitarán algo más que ser escuchadas; necesitarán una ciudad adaptada a sus necesidades».

Almansa puede ser una ciudad perfecta para que vivan en ella estas personas y quieren que así sea. «La estrategia Vivir más, vivir mejor apuesta por la vida activa y saludable de este colectivo, para que mantengan su autonomía el mayor tiempo posible», dice Sánchez.

ESTADÍSTICAS. Recuerda el candidato socialista que «estadísticamente, las personas de mayores de 65 años tienen por delante más de 20 años de buena calidad de vida. Por esa razón desde el futuro gobierno municipal socialista vamos a promover un programa de voluntariado para que este colectivo pueda involucrarse en acciones útiles para la sociedad y que sean reconocidas». Enumeró acciones como: plantear una estrategia de ejercicio físico para esta edad, desarrollar un anillo verde que estará accesible y comunicará todos los barrios, la eliminación de barreras arquitectónicas y la regeneración de los barrios para que no sea la ciudad la que les impida mantener su autonomía personal», afirmó.

Pablo Sánchez reflexionó sobre la realidad de la ciudad y concluye que la sociedad ha cambiado. «Cada vez son menos las personas mayores que viven en el entorno de su familia extensa -señala- y cada vez más los que quieren mantener su autonomía todo el tiempo que sea posible. Provenimos de generaciones que han tenido pocos hijos y gran parte de ellos no viven o no vivirán en Almansa. Ahora mismo, en Almansa, una de cada cuatro viviendas está habitada por una sola persona y de estos, unas 1.000 son personas mayores, y abundando más, de estas personas, 700 son mujeres que viven solas».

Concluyó el candidato diciendo que, «este momento, en el municipio de Almansa hay muchas personas que están pensando en cómo poder agruparse y vivir de forma compartida, y hay que escuchar y apoyar todas estas propuestas» .

PUNTO DE VISTA

«Apostamos por una estrategia de ocio activo»

Para la candidatura socialista el plan que se propone para el colectivo de mayores es muy sencillo: Vivir más, vivir mejor. «La intención de los socialistas -manifestó ayer el candidato Sánchez- es trabajar de cara a poner en marcha desde el futuro gobierno municipal, una estrategia de salud, actividad física, voluntariado y ocio activo para los mayores para que puedan tener mayor calidad de vida y más años de vida autónoma y dar a este colectivo la importancia que realmente tiene en nuestra sociedad».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6983

Highslide for Wordpress Plugin