Previous Next

La mayoría popular aprueba la Cuenta General del ejercicio 2017

INSTITUCIONES | HACIENDA

Desde el PSOE se manifestó que «al examinar este documento hacemos una radiografía perfecta de una ciudad que se ha transformado a peor con las políticas del Partido Popular»

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Previo dictamen emitido por la Comisión Informativa Municipal de Cuentas, Hacienda y Patrimonio, la cual había procedido en fechas anteriores al examen de la documentación de la Cuenta General del Presupuesto del Ayuntamiento de Almansa correspondiente al ejercicio de 2017, el Pleno de la Corporación aprobó por 10 votos a favor (Partido Popular) y siete en contra (POSE e IU-LV) el mencionado documento económico una vez que, según explicó el concejal delegado del área Valentín Laguía «han sido comprobados los libros, documentos y justificantes oportunos, así como toda la documentación anexa a la misma y exigida por la vigente legislación».

Explicó Laguía que a la documentación exigida «se han adjuntado también las cuentas anuales de la sociedad anónima de Promoción y Equipamiento de Suelo de Almansa (Sapres), de capital mayoritariamente propiedad del Ayuntamiento de Almansa».

LÍMITE. Desde el grupo municipal socialista, el concejal Maximiliano Martínez aseguró que «es evidente que en este Ayuntamiento siempre vamos al límite en todo, si nos descuidamos examinamos la Cuenta General de 2017 en el año 2019».

Añadió Martínez que «este documento es el ideal para poder sostener un debate sobre el estado del municipio porque contiene una radiografía perfecta de como es actualmente Almansa, una ciudad que se ha transformado, a peor, debido a las políticas que desde el Partido Popular se han implementado durante más de 10 años», dijo.

Desde el grupo municipal socialista se criticó el hecho de que «este seria un documento en el que se deberían de reflejar los balances del estado actual del Ayuntamiento de Almansa, y lamentablemente no es así, debido a que ustedes lo que presupuestan siempre es mayor que los ingresos previstos, por esa razón, entre otras muchas, vamos a votar en contra», señaló.

Por parte de Izquierda Unida-Los Verdes, su portavoz, Laura Fernández discrepó abiertamente con algunas de las cifras mantenidas por el concejal de Hacienda Valentín Laguía y aseguró que «según los datos que veo en la Cuenta General que traen para su aprobación la deuda viva actual del Ayuntamiento de Almansa asciende a 12,2 millones de euros y no siete millones como se ha dicho aquí».

La portavoz de IU-LV acusó al equipo de Gobierno de «maquillar permanentemente las cuentas».  Se «sigue sin concretar en la Cuenta General los importes correspondientes a lo que se debe de pagar por las expropiaciones del batallódromo y las acciones de Sepes».

VALORACIONES

El PSOE critica que «no haya políticas económicas de cara al futuro»

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Noemí Pérez, concejal del grupo municipal socialista, compareció ayer para hacer una valoración de algunos de los asuntos que la Corporación examinó y debatió en la sesión plenaria extraordinaria correspondiente al mes de noviembre.

Pérez recordó la aprobación por el plenario del informe remitido por el Instituto Nacional de Estadística respecto del padrón municipal correspondiente al año 2018. «En estos momentos -señaló- en Almansa- habitamos 24.537, una cifra que confirma la tendencia a la baja que viene sufriendo la ciudad en los últimos años; un aspecto sobre el que el grupo socialista invitó al equipo de Gobierno a organizar una reunión de todos los grupos para reflexionar sobre los motivos de esta continua bajada de población», dijo.

INFORME. Respecto a los asuntos de corte económico, Noemí Pérez criticó el hecho de que «cada vez que se trata, bien el estado de ejecución del presupuesto o el informe de seguimiento del plan de ajuste, por parte del equipo de Gobierno del PP se vuelve al día de la marmota, se mira hacia atrás y jamás se hace hincapié en políticas económicas orientadas al futuro recordando la gestión socialista de otros mandatos».

En el tema de mociones, Noemí Pérez criticó el hecho de que por parte del nuevo alcalde Javier Sánchez existiera un compromiso de reunir a las comisiones informativas cada dos meses «y esto no se cumple».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6702

La revisión del padrón municipal provoca un tenso debate plenario

AYUNTAMIENTO / SESIÓN DE PLENO

Según los datos oficiales que emanan desde el Instituto Nacional de Estadística, en la ciudad a fecha uno de enero de 2018, residen 24.537 vecinos; 29 menos que en enero del año 2017

Luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El Pleno de la Corporación, de acuerdo con el procedimiento establecido por el que se dictan instrucciones técnicas a los Ayuntamientos sobre la revisión anual del padrón municipal y sobre el procedimiento de la obtención de la propuesta de cifras oficiales de población, una vez incorporada la información contenida en los ficheros mensuales de variaciones padronales remitida por el Ayuntamiento de Almansa hasta el pasado 10 de marzo, estudio y aprobó por unanimidad, la propuesta que emana del Instituto Nacional de Estadística respecto a que la localidad de Almansa tiene en estos momentos 24.537 habitantes, una cifra que confirma un descenso de población desde el último padrón de 2017 de 29 personas.

El dictamen de aprobación del nuevo padrón municipal suscitó un tenso debate debido a que los grupos de la oposición (PSOE e IU-LV), cada uno de ellos a su estilo, coincidieron a la hora de responsabilizar «al equipo de Gobierno del Partido Popular y sus políticas», del imparable descenso de población año tras año, manifestaron.

BAJADA. Laura Fernández, portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida- Los Verdes aseguró que «para nosotros es muy significativa la bajada de 29 habitantes respecto del año 2017; aunque solamente hubiera sido uno lo consideraríamos negativo para la ciudad».

Para Laura Fernández, «la llegada al poder del Partido Popular de la mano de Francisco Núñez es la principal causa de la sistemática bajada de la población.

«Cuando Núñez consigue la alcaldía en 2.011, la cifra de población era de 25.432 habitantes; a día de hoy, y según el Instituto Nacional de Estadística vivimos en Almansa 24.537, es decir 895 habitantes menos, una prueba evidente de la huida de la población ante la aplicación y puesta en marcha de las distintas políticas del Partido Popular que han conseguido eliminar el carácter industrial de la ciudad y convertirla en una localidad de prestación de servicios».

Juan Luis Hernández, viceportavoz socialista, reseñó que «la bajada de población es indicativo de que algo está fallando. Cada vez estamos más lejos de los 25.727 habitantes del año 2.009».

Desde el PSOE se acusó al PP de «no reflexionar sobre las causas de la bajada del padrón y, sobre todo, la de no implementar ninguna medida para frenar esta tendencia netamente a la baja», señalaron.

Desde el equipo de Gobierno, Tania Andicoberry rechazó los argumentos esgrimidos por la oposición «que nos hacen responsables de la bajada de la población». Añadió que «no hay más que comprobar como en Hellín o Villarobledo donde gobierna el PSOE con IU también ha bajado la población».

 

laura fernández

portavoz iu-lv

«Si sigue el PP en el gobierno solo quedará en un tiempo el Castillo y los fantasmas que allí viven»

juan Luis Hernández

vice portavoz psoe

«Almansa se ha quedado descolgada claramente a la cuarta posición de las ciudades de Albacete»

tania andicoberry

primer tte. alcalde

«Villarobledo o Hellín gobernadas por el PSOE han perdido también cientos de habitantes»

tania andicoberry

primer tte. alcalde

«El análisis del padrón municipal debe de hacerse observando muchos factores»

juan luis hernández

vice portavoz psoe

«El equipo de gobierno debería analizar de forma seria que es lo que está sucediendo en el padrón»

laura fernández

portavoz iu-lv

«Desde que alcanzó la alcaldía Paco Núñez hasta hoy la localidad ha perdido 895 habitantes»

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6699

Y AHORA…, TOCA MATAR AL MENSAJERO

Luis BONETE. Periodista

Copyright-2018

Carmen Valmorisco me ha solicitado hoy públicamente que retire los artículos de opinión de mi blog referidos a la llamada de Adrián Megías a Paulino Ruano del día 31 de octubre. Ambiciosa como nadie, nada más y nada menos me exige que los retire de las redes, de internet, que me retracte de lo escrito y…, que pida público perdón. Menos mal que no me demanda que conduzca mi bicicleta sin sillín…, jajajaj.

Ella sabrá los motivos por los que, tras un tiempo de tregua, ha vuelto a fijar en mi persona el afán de su actividad política; creo que llega muy tarde a la cita de un ajuste de cuentas personal que creía había superado, pero que visto lo visto, me demuestra con su forma de actuar que sigue latente, y precisamente justo ahora que esta buena señora anuncia su retirada de la política activa.

Por si le cabe alguna duda, ya le notifico desde este mismo momento que no tengo ni la más remota intención de retirar mis trabajos privados de opinión.  Y no lo voy a hacer por mucho que presuma y advierta que me va a echar encima a todos los burofax y “hombres de negro” que en el mundo han sido. Soy un hombre LIBRE, y escribo con libertad. Y en mi parcela particular me expreso como puedo y quiero. Y ni ella ni nadie, me va a coartar jamás de decir qué pienso, y como veo las cosas. Si Valmorisco o quien sea piensa que con esas actitudes logra amedrentarme…, no me conocen.

No me vale que en su intervención ante los medios de este mañana mezcle de forma torticera churras con merinas. Su conato de acudir a la ceremonia de la confusión, naufraga de forma dramática. La Sra. Valmorisco hace como que olvida (no relega porque lo sabe) que una cosa es mi trabajo profesional en el medio de comunicación en el que me gano la vida, y otra bien distinta, es el espacio de internet donde de forma particular y personal hago pleno uso de mi libertad de expresión.

Da la impresión que solamente algunos sectores pueden hacer uso de ella (libertad de expresión). Pues no, las personas como yo, odiosas para algunos y queridas para la mayoría, también podemos expresarnos y contar aquello que nos apetece, sin tener que pagar peaje por ello.

Una vez más, nos encontramos ante el fatuo intento de matar al mensajero. Llevo en esto, pronto cumpliré 29 años consecutivos, y el darle “arroz con popote al plumilla” no se pasa de moda. Lo siento Sra. Valmorisco, yo no fui quien llamó a Paulino Ruano el día 31 de octubre haciéndole una proposición deshonesta ofreciéndole lo que quisiera…,  perdón, era una broma!!!. Yo no juego a la oca ni con usted ni con quien henchido de orgullo larga sin medida y trata con una actitud enternecida que no se ha creído nadie, conseguir del respetable una lágrima fácil de cocodrilo. Espectáculo triste, muy triste y lamentable el de esta mañana, así opino y así se lo manifiesto.

Y si este escrito no le gusta o lo cree inconveniente y atentatorio contra sus derechos, lo puede adjuntar con los otros dos, meterlos en una cartera de cuero (que impresiona más) y llevarlos a las cuatro esquinas. Allí, en ese lugar, si usted lo cree conveniente nos podremos, de nuevo saludar. No tengo inconveniente alguno en montar en la noria de la vanidad que quiere usted poner en funcionamiento y entonces, llegado el momento…, a como toquemos.

Hoy no cierro este escrito con un latinajo romano. Termino con un refrán cojonudo que me viene al pelo.

“No la hagas y no la temas”. (Popular)

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6694

RESULTA QUE TODO ERA UNA BROMA

Luis BONETE. Periodista

Copyright-2018

Que la llamada de Adrián Megías a Paulino Ruano el pasado día 31 de octubre intentando convencerlo para que votase a María del Carmen Valmorisco y la convirtiese en alcaldesa se produjo, es decir, que fue una realidad, ha quedado demostrada con las declaraciones, implícitas del propio alcalde Javier Sánchez al afirmar hoy martes “…, tengo constancia de los hechos”, y muy explícitas de la propia portavoz del grupo municipal socialista cuando asegura, también hoy martes día 27 que “…, lo que ocurrió es simplemente una llamada de broma”.

Esta tarde amigos tengo ya poco que decir porque fue ayer cuando expuse prácticamente todo lo que tenía que anunciar. Espero que las afirmaciones de la propia Valmorisco y del alcalde almanseño Javier Sánchez, reconociendo lo sucedido abran los ojos, el corazón y el alma a todos aquellos escépticos que en el día de ayer, como si de santos tomases se tratasen, no creían hasta tanto en cuanto se les presentasen pruebas. Pues ya las tienen. Hubo llamada, y proposición indecente, vaya si las hubo.

Ahora viene lo mejor. Desde el PSOE se afirma que todo fue un broma. ¿Qué?. ¿Hola?. Aseguran que quien no tenga sentido del humor “…, tiene un problema”. Pues a mí me parece que quien tiene un problema y gordo es Adrián Megías y todas aquellas personas que estaban en el ajo del intento de soborno político de Paulino Ruano. “Lo que quieras…”, le ofreció Megías a Ruano, “te damos lo que quieras si votas esta tarde a Valmorisco”. Eso, ¿es una broma?.

Hay que joderse las bromas que ahora se gasta esta clase política que, aburrida a más no poder, se dedican, algunos colegas a sonarse los mocos con la bandera de España de forma cachonda, y otros políticos, a marcar el número de un concejal de un equipo de Gobierno y proponerle un chanchullo la mar de deshonesto.

¡¡No pasa nada amigos, todo fue una broma!!. Un momento de delirio, de chunga y zarabanda, y de paso, si Ruano pica el anzuelo, de la broma pasamos directamente a la realidad y sentamos en el sillón de la Casa Grande a la portavoz socialista, militante del partido de los cien años de honradez.

Haya paz, cese el revoloteo, descansen los espíritus inquietos,  aquí no ha pasado nada de nada; todo ha sido un choteo, una befa producto de un momento de delirio pergeñado por una persona que se ha dedicado los últimos tres años y medio a repartir leña a troche y moche bajo el paraguas del paradigma de los clásicos. Madre mía Adrián!!!!, te has quedado con el culo al aire. Y aunque sé que no vas a tener la dignidad de dimitir, que conozcas que tras tu infantil jugada, asoma la verdad de tu forma de ser. Has roto el cántaro la primera vez que has ido a la fuente. Estas desahuciado políticamente; otra cosa es que tú te lo creas o lo que los demás de tu corrillo te digan.

Te juro Adrián que no soy capaz de ver ni la calidad ni el sentido de tu broma por ninguna parte; y que sepas que muchos de tus compañeros de partido, tampoco la ven. ¿Sabes lo que si veo?, que la candonga (según Valmorisco que fue tu llamada a Ruano), te va a pasar una factura dolorosa. Espero pacientemente a que comparezcas y des una explicación a lo que todos entendemos como una jugada sucia, como un tiro que te salió por la culta. ¿Lo harás?. En el pecado llevas la penitencia Adrián Megías.

Ex nihilo nihil fit (Parménides de Elea)

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6691

El PSOE comienza el proceso de sus primarias de cara a las municipales

MUNICIPAL / PRIMARIAS

Juan Luis Hernández y Pablo Sánchez son los dos precandidatos que optan a encabezar la candidatura que el PSOE presentará en el mes de mayo de 2019

L.B. / ALMANSA
La Comisión Federal de Ética y Garantías del Partido Socialista, órgano competente para supervisar el procedimiento de elecciones internas realizado por el sistema de primarias, en su reunión de ayer, dio luz verde a los precandidatos almanseños Pablo Sánchez y Juan Luis Hernández, para postularse a encabezar la lista con la que el PSOE se presentará a las municipales del mes de mayo de 2019.

Ambos militantes, muy conocidos en la ciudad, son periodistas: Sánchez ex-director de Almansa Uno Radio y editor de la publicación A-30, y Juan Luis Hernández, ex-director de Radio Nacional de España en Albacete y de Radio Cadena en Almansa.

Una vez su presentación sea oficial, del 28 de noviembre al cuatro de diciembre deberán presentar sus avales. Superado este trámite del cuatro al 15 de diciembre informarán a la militancia, y el sábado 15 se procederá a la votación a celebrar en la Casa del Pueblo de Almansa.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6684

Highslide for Wordpress Plugin