Previous Next

Sánchez: «El Presupuesto 2019 mejorará la vida a unos 7.000 almanseños»

PANORAMA

luis bonete / almansa

Pablo Sánchez, portavoz de la agrupación local socialista compareció ayer ante los medios de comunicación para dar cuenta de que, una vez se aprueben los Presupuestos Generales del actual Gobierno del Partido Socialista «más de 7.000 almanseños se van a ver directamente beneficiados tan solo por cuatro medidas en ellos contempladas », manifestó.

Según indicó Sánchez, con las cuentas socialistas aprobadas «hasta 140 cuidadoras de personas con dependencia volverán a cotizar a la Seguridad Social y serán 300 mayores de 52 años los que podrán ser beneficiarios del subsidio de desempleo».

Añadió que «los presupuestos del Gobierno de Pedro Sánchez, lograrán que 1.100 almanseños que perciben el salario mínimo interprofesional (SMI) vean su sueldo crecer en 150 euros, y 5.500 pensionistas de la localidad verán mantenidas sus pensiones con el IPC y recibirán la diferencia del IPC estimado del año pasado». Remarcó que, «tan solo cuatro medidas, mejoraran la calidad de vida a uno de cada tres almanseños».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6581

Francisco Núñez dejará de ser alcalde de Almansa en el Pleno del día 24 de octubre

MUNICIPAL | INSTITUCIONAL

El regidor almanseño destacó que seguirá colaborando desde Toledo con el equipo de Gobierno para que los grandes proyectos tengan final satisfactorio

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Tras la celebración ayer de la reunión de la Junta Local del Partido Popular, Francisco Núñez anunció que renunciara a la alcaldía de Almansa en una sesión plenaria extraordinaria convocada para el próximo día 24 de octubre.

Esta reunión tuvo como objetivo el de dar a conocer cual va a ser el procedimiento institucional en los días que quedan de mes de octubre en lo que se refiere al anunciado cambio en la Alcaldía.

Núñez aseguró, en su calidad de presidente regional del PP que, «ya saben que la Junta Local del PP propuso que fuera Javier Sánchez Roselló la persona que ocupara la Alcaldía, que sin duda alguna va a suponer un refuerzo y nueva savia que permitirá que el proyecto que yo inicié como alcalde, lo pueda culminar Javier Sánchez además de hacerlo suyo», señaló. Para el regidor almanseño «el proyecto no es personalista, sino que es del PP y por eso es muy importante que sea el PP de Almansa quien lidere esta transición».

SUSTITUCIÓN. Núñez explicó que para que se produzca la sustitución del alcalde hay que seguir unos pasos administrativos que contemplan que el Pleno debe de aceptar la renuncia, situación que se dará en la próxima sesión del día 24. Esa renuncia, lleva implícita el que se convoque un Pleno para el día 31 de octubre cuyo único punto en el orden del día estará supeditado a la votación y toma de posesión del nuevo alcalde de Almansa.

Este procedimiento no tendrá ningún impedimento a pesar de que es previsible que la oposición vote en contra, debido a que el grupo municipal popular goza de mayoría absoluta en el Consistorio almanseño. Señalar, que el día 24, aprovechando que la Corporación estará reunida, se celebrará el Pleno ordinario correspondiente al mes de octubre.

Una vez que se nombre el nuevo alcalde, Francisco Núñez presentará su renuncia oficial al acta de concejal. Será a lo largo del mes de noviembre, una vez que la Junta Electoral Provincial confirme esa renuncia y envíe el acta de Margarita Sánchez cuando se convoque un nuevo Pleno en el que la señora Sánchez tomará posesión de su cargo como nuevo miembro de la Corporación almanseña.

En la Junta Local del PP de Almansa, Núñez destacó que «durante todo este tiempo he estado trabajando junto al gobierno Municipal para que la transición se desarrolle con normalidad». El regidor almanseño valoró «la alta eficacia, el gran trabajo y el liderazgo de los concejales populares, por lo que los grandes proyectos de la ciudad se van a culminar con éxito».

En este contexto, Francisco Núñez anunció ante los componentes de la Junta Local que va a seguir colaborando desde Toledo con el equipo municipal para que compromisos adquiridos con Almansa «como el del Castillo, el Conservatorio o la reindustrialización de la ciudad sigan hacia adelante y se agilicen los trámites», subrayó.

DESPEDIDA

Apuesta por las política cercana

Francisco Núñez, en palabras que suenan ya a su despedida como alcalde dijo: «Pido a los ciudadanos de Almansa que sigan confiando en el PP, en nuestra política de cercanía, de ciudadano a ciudadano, de puerta a puerta, en la que se atiende y se escucha a los vecinos, porque ese es el programa electoral del PP de Castilla-La Macha», señaló Núñez. Añadió que, «es muy importante que el discurso del partido nazca de los afiliados y de la sociedad civil porque así será más rico, más consistente y tendrá más capacidad de penetrar en la sociedad».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6578

El PSOE critica el «lamentable» estado actual del casco histórico

MUNICIPAL | URBANISMO

El grupo municipal socialista afirma que las principales problemáticas que les hacen llegar los vecinos son: «la evidente falta de atención al barrio y la ausencia de vigilancia policial»

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Juan Luis Hernández, viceportavoz del grupo municipal del PSOE, compareció ante los medios de comunicación en la confluencia de la calle Castillo con el callejón del Moro (en el corazón del casco antiguo de la ciudad) para mostrar la «falta de atención municipal» que, a su juicio, presta el equipo de Gobierno del PP a la zona turística por excelencia de la ciudad.

Hernández señaló que a pesar de que a lo largo del mandato se habían realizado diversas comparecencias para dar a conocer el estado de ese barrio, «es evidente que es lamentable la forma en que se encuentra el casco histórico», dijo.

Añadió el viceportavoz socialista que lo que el visitante se puede encontrar en las calles del casco histórico, fundamentalmente, en la calle Castillo y adyacentes «es un buen número de problemas que, a pesar de que se han puesto de manifiesto, no se han corregido en lo que va de mandato», señaló.

EDAD. Indicó el edil socialista que «para ejemplo podemos citar en la zona de confluencia del callejón del Moro con calle Castillo, el lamentable estado de alguna de las fachadas, casas vacías en estado de abandono y otras en venta deteriorándose con el paso del tiempo».

A la situación mencionada de viviendas abandonadas y cerradas, se une, según afirmó el edil socialista, «poder ver numerosas solares de la zona que se han convertido en auténticos vertederos donde personas incontroladas vierten desperdicios de todo tipo». La situación de estos solares «no solo deja mucho que ver estéticamente -afirmó- sino que también se pueden convertir en un autentico problema de sanidad que debería de afrontarse de forma inmediata».

Según mostró Hernández, los pasamanos de aluminio del callejón del Moro «se encuentran sueltos, con las soldaduras rotas, y en su actual estado no pueden ser usados por las personas de avanzada edad que aquí residen».

Recordó Hernández que «es importante tener en cuenta que la mayor parte de los vecinos que viven aquí son de edad muy avanzada, y que a través de sus denuncias manifiestan que los servicios municipales no les prestan la atención que requieren y que vienen solicitando desde hace ya mucho tiempo». Añadió que «es visible que se ha procedido a pintar y limpiar en algunas zonas, pero el esfuerzo y la inversión no ha servido para nada porque han vuelto a aparecer pintadas y grafitis por toda la zona».

Desde el punto de vista del viceportavoz socialista, «estas cosas suceden porque en la zona no existe la más mínima vigilancia. Se hacen ciertas concesiones a las demandas de los vecinos pero a la vista está de que duran muy poco tiempo».

Juan Luis Hernández manifestó que «las principales quejas que nos hacen llegar los vecinos que habitan en el casco histórico son dos: falta absoluta de atención al barrio y ausencia manifiesta de vigilancia policial en la zona».

Para Hernández «el estado del casco histórico es ejemplo de la parálisis del Consistorio almanseño».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6574

El PSOE reclama el arreglo integral y de aceras de la calle Buen Suceso

URBANISMO | CICLO DEL AGUA

El edil socialista Adrián Megías asegura que finalizadas las obras del ciclo del agua, «la calle Buen Suceso se queda peor que estaba» 

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Adrián Megías, viceportavoz del grupo municipal socialista, aseguró en las inmediaciones de la calle Buen Suceso y calle San Antonio que, «una vez que se ha levantado la calle Buen Suceso por completo, finalizada la obra, esta calle tan transcurrida por vehículos y peatones, se ha dejado en peores condiciones de lo que ya estaba», dijo.

Para el concejal socialista, «este es un ejemplo más del abandono y de lo grande que le están viniendo las obras del Ciclo Integral del Agua al equipo de Gobierno del Partido Popular». Añadió Megías que «aprovechando esta intervención, se podría haber dado respuesta a una de las demandas de la Asociación de Vecinos del Barrio de San Isidro, los cuales desde hace más de 10 años vienen reclamando el arreglo integral de esta calle».

Desde el Partido Socialista se reclama que de una vez por todas se ponga ya la señal de prolongación de la calle Buen Suceso, «la cual no está puesta, por motivos que desconocemos, provocando problemas a los vecinos de esta calle».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6571

El Plan Local para la Formación ofrece becas en empresas a 125 jóvenes universitarios locales

MUNICIPAL | EMPLEO

El programa, con financiación europea de 235.000 euros, facilita a los titulados almanseños un primer acercamiento al mundo laboral y les proporciona un salario de 430 euros al mes

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Antonia Millán, concejal delegada de Desarrollo Económico y Empleo, acompañada por el primer teniente de Alcalde, Javier Sánchez y María José Tébar, concejal de Juventud, informó sobre el Programa Local de Formación Práctica en Empresas para Jóvenes, que se va a desarrollar a través de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (Edusi) Almansa Impulsa.

Este programa que cuenta con una inversión global de 235.000 euros, tiene como objeto facilitar la incorporación al mercado laboral de jóvenes desempleados que estén en posesión de título universitario o de formación profesional de grado medio o superior o títulos oficialmente reconocidos como equivalentes, o de certificado de profesional de nivel tres o superior.

Con esta herramienta se intenta proporcionar a los jóvenes almanseños la posibilidad de un primer acercamiento al mundo laboral, mientras que se facilita a las empresas el que, sin gastos propios, puedan complementar el nivel de sus recursos humanos.

GRADOS. El programa va dirigido a todos aquellos jóvenes de entre 18 a 29 años, que estén desempleados e inscritos en la Oficina de Empleo y en la Agencia de Colocación del Ayuntamiento de Almansa, que hayan finalizado estudios universitarios o de formación profesional de grado medio o superior o títulos oficialmente reconocidos como equivalentes, o estén en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel tres o superior.

Es condición indispensable que los aspirantes no hayan trabajado con anterioridad más de tres meses en la especialidad profesional para la que se han cualificado. Deben de estar empadronados en Almansa el año anterior a la fecha de publicación en el Boletín Oficial de la Provincia o haber estado empadronados mínimo dos años ininterrumpidamente en los últimos 15 años, así como no haber participado en el programa anterior de becas para jóvenes desempleados convocado en 2013 por el Ayuntamiento de Almansa.

El programa se dirige a125 jóvenes, con una duración de la beca será de cuatro meses con una jornada diaria de cinco horas, y percibirán un salario de 430 euros/mes. Habrá cuatro fases: del uno de febrero de 2019-31 de mayo de 2019 (30 becarios), del uno de octubre de 2019-31 de enero de 2020 (30 becarios), del uno de marzo del 2020-30 de junio de 2020 (35 becarios) y del uno de octubre del 2020-31 de enero de 2021 (30 becarios).

Los becarios complementan los recursos humanos de las empresas

l.b. / almansa

El Plan prevé que las empresas integradas en el mismo podrán ser beneficiarias de la ayuda prevista cualquiera que sea su forma jurídica, también las personas físicas, las administraciones públicas y las entidades privadas sin ánimo de lucro, con ámbito de actuación en la localidad de Almansa.

Estas entidades deben designar un tutor que se responsabilice de dirigir las prácticas del becario y encomendar a éste tareas acordes con su titulación. Tendrán prioridad en la asignación de becarios aquellas empresas que tengan intención de contratar al trabajador a la finalización del programa y que se comprometan a ello por escrito.

El Ayuntamiento de Almansa será quien abonará mensualmente las ayudas directamente a los becarios y asumirá los derechos y obligaciones en materia de Seguridad Social establecidos para éstos en el Régimen General de la Seguridad Social. Por tanto, las becas no supondrán ningún gasto para las empresas y demás entidades receptoras de becarios.

FECHAS. El presupuesto total para la realización del programa será de 235.000 euros, para la contratación de 125 becarios en las distintas fases que organizará el Ayuntamiento de Almansa en función de la demanda de los becarios y de la oferta de plazas de las empresas durante 2019, 2020 y 2021.

El plazo de solicitudes tanto para las empresas como para los becarios será del uno al 30 de noviembre de 2018 y del uno al 30 de noviembre de 2019.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6568

Highslide for Wordpress Plugin