Previous Next

(Sin título)

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6549

El PSOE dice que «el Castillo no tendrá Centro de Convenciones»

PATRIMONIO | PARTIDOS POLÍTICOS

El concejal Rico asegura que «el espacio que se construye en el Castillo es de tipo cultural y turístico»

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

En una comparecencia pública, el portavoz de la agrupación local socialista, Pablo Sánchez, acompañado por su compañera de ejecutiva, Clara López, alertó ayer a la opinión pública sobre lo que consideran «indefinición del proyecto de rehabilitación y consolidación del Castillo de Almansa.

El portavoz socialista aseguró que «es evidente que las obras ya están en marcha, y observamos que se está construyendo una nave de dos plantas; lo que sucede -dijo- es que a día de hoy nadie ha explicado para qué se va a utilizar».

Añadió Sánchez que «lo que sí sabemos es que no habrá Centro de Convenciones en el Castillo. La idea fue una cabezonería de Francisco Núñez que a todo el mundo le parecía una idea absurda, y que al parecer, no hubo nadie capaz de decírselo al alcalde», subrayó.

Explicó el portavoz socialista, Pablo Sánchez que, «sabemos que el espacio de 350 metros cuadrados no va a ser un Centro de Convenciones porque con este proyecto no puede reunir las condiciones de accesibilidad, salidas de emergencia, sistemas antiincendios, planes de evacuación y seguridad que eventos así necesitarían. Es decir ese espacio que se construye ahí arriba no cumple los requisitos que el Ayuntamiento pediría a cualquiera que quisiera hacer una instalación similar. Por no tener, no tiene ni aseos (tiene uno de menos de dos metros)», aseguró.

Para el PSOE, el Castillo no necesita un Centro de Convenciones ya que, por sí mismo, el monumento atrae 20.000 visitantes al año. «No hay nada que atraiga más visitantes a Almansa que el Castillo -señala Sánchez- y lo único que se puede hacer según nuestro criterio es mejorar la experiencia de la visita, para que quien venga pueda recomendarla a otros y el número de turistas siga creciendo».

ESPACIO. Israel Rico, concejal delegado de Patrimonio, a preguntas de La Tribuna de Albacete manifestó que, «ni el alcalde ni yo hemos dicho jamás que el nuevo espacio que se está construyendo en el Castillo vaya a ser un nuevo Centro de Convenciones; jamás hemos dicho algo semejante», dijo.

Según indicó el concejal Rico, «si Pablo Sánchez, en vez de andar dando por cierto cosas que nunca se han dicho, se acercara a mi despacho a hablar conmigo, se podría ahorrar comparecencias inútiles como las de ayer».

El responsable de Patrimonio informó a La Tribuna de Albacete que, «lo que se construye en el Castillo es un nuevo espacio de orientación cultural multiusos, donde se van a desarrollar todo tipo de actividades según convenga», subrayó.

Para Rico los sistemas de seguridad que citan desde el PSOE «habría que adoptarlos en el caso de que se construyese en el Castillo un auditorio o un segundo Teatro Regio. Esos sistemas que cita el PSOE no son necesarios para un espacio de uso cultural y turístico en el que se van a desarrollar actividades y eventos de carácter temporal».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6545

El Centro de Atención a Familias y la Adolescencia, inicia el curso dirigido por el colectivo Dignidad

MUNICIPAL | EDUCACIÓN

Ubicado en el conocido como Centro Social de San Roque, prestará servicio a unos 45 o 60 usuarios de 10 a 17 años. La financiación (45.000 euros) la soporta el Consistorio almanseño

LUIS BONETE / ALMANSA La Tribuna de Albacete

José Antonio Gil, concejal delegado de Servicios Sociales, acompañado por Dolores Romero, directora de la Asociación Dignidad, anunció la inmediata apertura del Centro de Atención a la Familia y la Adolescencia «a través de una financiación cien por cien municipal».

Indicó Gil que el CAFA «es un recurso del organigrama público de Servicios Sociales que va enfocado a trabajar y dar servicio a aquellas familias que desde distintas perspectivas y ámbitos se ven necesitadas de apoyo social, y que responden a un perfil, casi todas ellas, en riesgo de exclusión social», dijo.

Destacó el concejal que «huímos de la prestación de un servicio que se pueda considerar estigmatizado, ya que el mismo responde también en dar cobertura en el apoyo y refuerzo escolar, en evitar el absentismo, en promover habilidades sociales y la mediación familiar saludable junto a otros aspectos  que se desarrollarán en el CAFA».

SERVICIO. Recordó Gil que el CAFA «fue durante mucho tiempo un servicio público con financiación pública que, en este momento, aún siendo competencia del gobierno regional no recibe un solo euro para su funcionamiento».

En este contexto, Gil señaló que «tras pasar un periodo de gestión mixta, este servicio que consideramos imprescindible, ahora comienza una etapa de gestión privada de un año a cargo de la Asociación Dignidad, soportada por un aporte del Ayuntamiento de Almansa de 45.000 euros para el actual curso escolar».

En el nuevo periodo que ahora comienza, el CAFA atenderá a unas 30 familias y según las estimaciones del concejal Gil, entre un mínimo de 45 y un máximo de 60 usuarios directos. José Antonio Gil puso el acento en el hecho de que el Centro de Día de Atención a la Familia y la Adolescencia «es un servicio especializado, pero que en estos momentos, a pesar de que es competencia autonómica, es el Ayuntamiento de Almansa, a través de su correspondiente partida presupuestaria quien asume la prestación del mismo», señaló.

La cobertura del servicio del Centro (que se ubica en la calle san Antonio número 118, conocido como San Roque) va dirigida a los niños y adolescentes entre los 10 y los 17 años, que trabajarán cuatro áreas fundamentales: refuerzo escolar, habilidades sociales, ocio y tiempo libre, mediación familiar amparados por los Servicios Sociales, y la unidad de tarde que estará activa de cuatro a siete de la tarde.

 

La asociación gallega cuenta con una amplia experiencia en temas sociales  

l.b. / almansa

La asociación gallega Dignidad, adjudicataria del servicio del Centro de Día y Atención a la Familia y la Adolescencia, es una organización con una amplia experiencia en el tema psicosocial y un gran número de proyectos de asistencia en marcha.

La asociación Dignidad es una organización sin ánimo de lucro que trabaja principalmente con personas y familias en riesgo de exclusión social.

Su misión principal es contribuir a que menores, mujeres, mayores y personas con una evidente  discapacidad puedan vivir en condiciones dignas y puedan mejorar su realidad en todos los ámbitos.

Para ello, la asociación Dignidad realiza cuantas acciones sean necesarias, proporcionando la cobertura de las necesidades básicas de las personas (alimentación, salud, etc.), de seguridad (vivienda, empleo, etc.) así como de autoestima.

APOYO. Dignidad tiene como visión motivar e impulsar a la persona para que sea capaz de desenvolverse por sí misma en todas las facetas de su vida, para así conseguir el pleno desarrollo de su dignidad humana.

Como entidad aspiran a  su consolidación, a tener una economía saneada a través del autofinanciamiento, «para poder proporcionar a las personas que trabajan en la asociación un empleo estable así como la formación y el apoyo que necesiten para lograr su desarrollo personal» señalan.

Entre otros, los valores que orientan su actividad son: solidaridad, implicación y respeto.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6542

El aniversario del Patronazgo de la Virgen comienza muy lucido

RELIGION / HISTORIA LOCAL

Hay datos que corroboran que la Virgen de Belén es querida en la ciudad desde hace más de 350 años 

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Con la presencia de la sagrada imagen de la Patrona de Almansa, presidiendo la santa eucaristía que tuvo lugar el pasado domingo en la tradicional capilla del Rosario, comenzaron de forma oficial los actos de conmemoración del 375 aniversario del nombramiento de la Virgen de Belén como Patrona de la ciudad de Almansa.

Ramón Calero, párroco de Santa María de la Asunción aseguró a La Tribuna de Albacete que, «estamos ante un proyecto que se alimenta de una devoción muy antigua; tenemos datos -dijo- que corroboran que la Virgen de Belén es querida y amada en la ciudad de Almansa desde hace más de 350 años».

fecha. Es importante conocer que con motivo del 375 aniversario de la Virgen de Belén Patrona, la comisión eclesial constituida por representantes de los consejos de pastoral de las tres parroquias, las sociedades marianas de Almansa, los sacerdotes y la vida consagrada, «consideran que es una fecha que no puede pasar desapercibida en el calendario del año 2018-19 de Almansa, y al mismo tiempo invita a entidades civiles públicas y privadas a participar con gozo y alegría en este aniversario», señala.

Los objetivos abarcan durante el presente año pastoral, desde la Romería del pasado mes de septiembre de 2018 a la Romería de Septiembre de 2019. «Pretendemos –afirma Calero- profundizar en la significación religiosa y evangélica de la Virgen de Belén en la comunidad cristiana, ayudando así a la renovación de las mismas comunidades. También divulgar la devoción a la Virgen de Belén, y lo que ello significa, como elemento de humanización y de valores en la sociedad y continuar creando cultura en torno a la Santísima Virgen de Belén, Patrona de Almansa y a su santuario, como signo de identidad de la ciudad», explicó Calero.

PROGRAMA DE ACTOS. El desarrollo del 375 aniversario prevé numerosos actos que, entre otros, tendrán su continuidad a partir del próximo domingo 4 de noviembre con una visita al Cementerio y celebración de la Eucaristía por todos los difuntos, y el posterior traslado de la imagen a la Residencia de Mayores San José.

El 10 de noviembre la imagen recalará en el colegio de Esclavas de María, desde donde será trasladada al colegio Episcopal el 14 de noviembre. El día 16 la imagen regresará a la iglesia de la Asunción.

Durante las Navidades habrán distintos actos que culminarán el día 31 de enero, jornada de la proclamación del Patronazgo con toque de campanas en todas las iglesias de Almansa.

El día 3 de febrero se celebrará un solemne ’besamanos’ a la Virgen. El 9 de febrero la Virgen será trasladada a la parroquia de San Roque, y posteriormente, los días 16 y 23 de febrero visitará San Isidro y la iglesia de padres Franciscanos. Los actos se prolongarán durante el verano hasta finalizar en la Romería de septiembre 2019.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6539

IU-LV pide al equipo de Gobierno que cumpla los acuerdos plenarios

MUNICIPAL | DISCAPACIDAD

Cristian Ibáñez, portavoz del grupo municipal de IU reclama que se proceda a la pintura de los aparcamientos para las personas con movilidad reducida aprobadas por la Corporación

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Cristian Ibáñez, portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida-Los Verdes, ha solicitado al equipo de gobierno que «ejecuten de una vez todos los acuerdos plenarios». Ibáñez recordó que en este caso concreto, a propuesta de Izquierda Unida, la Corporación, reunida en sesión plenaria, aprobó una nueva plaza de aparcamiento reservada a personas con movilidad reducida, «pero hoy queremos destacar que varios meses después no se ha hecho nada al respecto», señaló.

Según indica Cristian Ibáñez, las obligaciones del equipo de gobierno local, entre otras son: atender las demandas de la ciudadanía y cumplir con los acuerdos plenarios, sobre todo aquellos que se llevan a cabo por unanimidad».

Ibáñez recordó que, en esta ocasión el PP no atendió la demanda de un ciudadano, por lo que acudió a IU-LV. Tras atender al vecino, por parte de los concejales de este grupo, el siete de marzo se solicitó al Pleno una nueva plaza de aparcamiento reservada a personas con movilidad reducida.

MOVILIZADA. Según se indica por parte del portavoz de IU-LV, «el aparcamiento se propuso en la calle Santa Lucía, a la altura de la Escuela Infantil ’Las Norias’, debido a que una de las vecinas de la zona necesita ser movilizada con silla de ruedas. Posteriormente -añadió Ibáñez- en la sesión plenaria del mes de marzo, la propuesta presentada por nuestro grupo fue aprobada por unanimidad de los partidos políticos. Nos encontramos en septiembre y dicha plaza de aparcamiento reservado, ni se ha reservado ni se ha pintado en la ubicación propuesta y aprobada».

Subraya el portavoz de IU-LV que, «hasta ahora, el Partido Popular, nos tenía acostumbrados a dejar pasar el tiempo y con posterioridad, realizar nuestras propuestas como si fueran ideas propias, pero en esta ocasión ni siquiera eso».

Añadió que, «este tipo de gestiones son de fácil ejecución y necesitan de muy pocos recursos. Estamos ante una nueva forma de gobernar del PP, la de no ejecutar los acuerdos plenarios», sentenció Ibáñez.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6536

Highslide for Wordpress Plugin