Previous Next

Los socialistas piden al equipo de Gobierno que se cree un espacio cultural en el Mercado Central

MUNICIPAL | GRUPOS POLÍTICOS

Maximiliano Martínez, concejal del PSOE, recuerda al equipo de Gobierno que el proyecto Mercurio «fue un fracaso» y que desde entonces, el Mercado Central camina hacia su cierre

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Maximiliano Martínez, concejal del grupo municipal socialista, hizo patente ayer, ante los medios de comunicación, el «malestar» y la «preocupación» existente en su grupo por los momentos «delicados· y de «crisis» por los que atraviesa el Mercado Municipal.

Recordó, el edil socialista, que por estas fechas se cumplen ya cuatro años desde que se produjo la remodelación del Mercado Municipal enmarcada dentro de la realización del proyecto ’Mercurio’.

Desde el punto de vista de Martínez, «finalizada la remodelación, y muy a pesar de todos, comenzó una lenta agonía del Mercado Central a la que si finalmente no se pone algún tipo de remedio, este mercado almanseño camina hacia su cierre definitivo», dijo.

optimizar. Maximiliano Martínez resaltó que «nos alegra ver como el equipo de Gobierno nos escucha alguna vez y, a petición de este grupo, «ha lavado la cara» al edificio pintándo su exterior; pero todos sabemos que,  el PP no asume que el proyecto Mercurio fue un gran fracaso, y por añadidura, no hace nada de nada, ni lo ve como una prioridad, lo que empuja al Mercado a desaparecer; prueba de ello es a día de hoy, que en la primera planta, solo hay dos puestos».

Desde el PSOE se propone, como medida de dinamización del edificio «el que se instalae en la primera planta un espacio cultural, que pueda acoger, entre otras acciones, exposiciones de pintura, escultura, fotografía o música, y todo ello con el principal objetivo de intentar dar un impulso a a un edificio que hoy en día está en un claro y evidente declive comercial».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6004

EL PSOE critica los problemas que hay en la estación de los autobuses

MUNICIPAL | TRANSPORTES

María del Carmen Valmorisco aseguró que «no es de recibo que a 19 meses de la inauguración, aún se tengan que sacar billetes en un restaurante cercano»

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

María del Carmen Valmorisco, en su calidad de portavoz del grupo municipal socialista, mostró ayer el «malestar» de su grupo por las «evidentes deficiencias» y el «mal funcionamiento» de la estación de autobuses, «una vez que lleva inaugurada desde el mes de julio de 2016», señaló.

La concejal socialista aseguró que «no es de recibo que 19 meses después de su inauguración, los usuarios tengan aún que sacar algunos tipos de billetes en un restaurante ubicado a varios centenares de metros de la estación, y más si tenemos en cuenta que la estación dispone de una máquina de expender billetes por la que el Ayuntamiento de Almansa está abonando, según los meses, entre 500 y 600 euros de alquiler de la misma», subrayó Valmorisco.

La líder de la oposición añadió que «son notorias las quejas de los ciudadanos porque deben de usar una instalación nueva que no dispone de marquesinas, y por lo tanto, los días de lluvia deben de mojarse a la hora de salir o tomar los autobuses». A esta situación que Valmorisco calificó de «increíble» añadió el hecho de que «es sorprendente que el autobús urbano no tenga previsto en su recorrido, una parada en la estación de autobuses como sería lógico, de modo que quien a ella quiere acceder a través de ese transporte público, debe de hacer un recorrido andando desde el Paseo de la Libertad, hasta llegar a la instalación».

Para Valmorisco «estos hechos demuestran bien a las claras que el sentido común ha huido del grupo de Gobierno del Partido Popular, porque si no fuera así, no es lógico que esto no se haya solucionado desde el principio», dijo.

A todas estas deficiencias, Valmorisco añadió la falta de uso de más del cincuenta por ciento del edificio. «Dijo el PP que sería un espacio para pintores locales, pero la verdad es que a día de hoy ese espacio no se sabe ni tiene fecha para que se le pueda sacar el provecho que se anunció en su día».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6002

El nuevo parque canino entra en uso en la zona de ’Las Huertas’

URBANISMO | INFRAESTRUCTURAS

La instalación de 2.700 metros cuadrados, tiene dos espacios: para razas peligrosas y  las más sociables

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Javier Sánchez, concejal delegado de Urbanismo y Medio Ambiente, acompañado por el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, presentó ayer de forma oficial las nuevas instalaciones del Parque Canino que se han construido en la zona de terrenos municipales de Las Huertas.

Estas nuevas instalaciones, según explicó el edil responsable de Urbanismo y Medio Ambiente, «son el resultado de una demanda mayoritaria de vecinos que, hace un año nos hicieron ver la necesidad de que la ciudad contase con un espacio donde las mascotas pudieran pasear y disfrutar de una forma segura para todos», dijo.

Sánchez se mostró «muy satisfecho» por los resultados obtenidos. «Estamos ante una instalación modesta, funcional pero que cubre todas las necesidades», señaló.

PLAZO. El nuevo Parque Canino, en el que se han invertido 18.000 euros, ha sido diseñado de forma que los usuarios tengan las máximas facilidades para que sus mascotas «puedan socializar» entre ellas. «Cuenta con los espacios necesarios para cumplir perfectamente con su misión y cuenta con unas elementales normas de uso que se pueden consultar aquí mismo», dijo. Sánchez destacó que «el parque está diseñado con dos espacios bien diferenciados entre ellos; por un lado cuenta con un lugar destinado a uso de perros de razas potencialmente peligrosas (700 metros cuadrados), y otra, un poco más amplia (2.000 metros cuadrados) que se destina a uso y disfrute de las razas de perros más sociales». Desde el punto de vista del concejal responsable de Urbanismo, «ha quedado una instalación muy digna, que ha sido equipada con unos puntos de iluminación que permanecen activos hasta la una de la madrugada, farolas nuevas y un grupo de bancos para uso de los ciudadanos que traigan aquí a sus mascotas», señaló.

ZONA. Francisco Núñez, alcalde de Almansa, informó que «el nuevo parque canino se incluye en una zona que forma parte de unos 60.000 metros cuadrados de zona verde que hemos tenido que adquirir a precio de oro por la mala gestión del PSOE en el año 2003».

Indicó Núñez que «una vez hemos cumplido con nuestro compromiso electoral con esta nueva instalación no toca seguir trabajando en todo este entorno».

El regidor almanseño explicó que «a medio plazo tenemos intención de vincular el nuevo parque canino con una zona de pic-nic en donde se pueda pasear, merendar, hacer deporte o simplemente disfrutar de un entorno verde muy cerca de la zona urbana habitual».

La tercera actuación en esta zona, según informó Francisco Núñez, «se va a orientar a la adecuación de una gran zona verde que queremos hacer realidad, no solo de la mano de Parques y Jardines, sino con la colaboración de la concejalía de Deportes. La idea es la transformación de la zona en un lugar adecuado de ocio de calidad».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5999

El II Festival de Cortometrajes crece y ya es de ámbito nacional

MUNICIPAL | CULTURA

El festival, que se celebrará en el Centro Joven del 23 al 25 de febrero, estará apadrinado por José Manuel Zamora, responsable del Festival Internacional de Cine ’Abycine’ de Albacete

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Los días 23, 24 y 25 de febrero tendrá lugar en el Centro Joven de Almansa, el II Festival de Cortometrajes, organizado por el Ayuntamiento de Almansa a través de su concejalía de Juventud y con la colaboración de la empresa Joventura que se encarga, bajo concesión, de la gestión de la  programación en el Centro Joven.

La concejal de Juventud, María José Tébar, acompañada por el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, Rafael Navalón, director del Festival y Miguel Muñoz, gerente de Joventura, presentaron esta nueva iniciativa que este año adquiere categoría de nacional y que pretender ser continuadora de la primera edición (de carácter local) que se celebró el pasado año.

María José Tébar mostró la «enorme alegría» que embargaba a su departamento al comprobar como «un pequeño festival de ámbito local que comenzó el pasado año con 10 obras, en la presente edición ha progresado a un nivel nacional y proyectará cortometrajes de diversos puntos de nuestra geografía», señaló.

PROGRESO. Tébar recordó que la iniciativa de este Festival de Cortometrajes, «nació  de las actividades que se celebran en el Centro Joven, concretamente en el área de audiovisual, en las que Rafael Navalón como monitor responsable creó un grupo de chicos y chicas entusiasmados por el cine».

Para la concejal de Juventud aquella actividad «ha cuajado de forma increíble hasta tal punto que de un pequeño festival local, hemos podido dar el salto a uno de ámbito nacional que proyectará 13 cortometrajes de calidad», dijo.

Miguel Muñoz, gerente de la empresa Joventura, aseguró que «este año el Festival ha dado un gran salto de calidad, de modo que, además de estar patrocinado por el Ayuntamiento de Almansa, podemos anunciar orgullosos que contamos con el respaldo y apadrinamiento de José Manuel Zamora, director y responsable de Abycine, el Festival Internacional de Cine de Albacete, una realidad que para nosotros es un espaldarazo y nos va a animar a trabajar de una forma mucho más seria de cara a consolidar este evento en próximos años».

Por su parte, Rafael Navalón, director responsable de la organización del II Festival de Cortometrajes del Centro Joven de Almansa, manifestó que «la colaboración de una persona como José Manuel Zamora con un festival fruto del entusiasmo de chicos y chicas aficionados al cine, nos llena de orgullo y supone un responsabilidad añadida para todos nosotros», dijo. Navalón explicó que «Zamora se ha comprometido con nosotros a traer un corto del palmarés de Abycine, y a darle repercusión en la próxima edición de su festival al corto ganador en nuestra ciudad».

Navalón se mostró «orgulloso» y «sorprendido» de la buena progresión técnica de los alumnos locales  de audiovisual. «Para esta segunda edición contamos con 13 cortometrajes, todos de mucha calidad  procedentes de Almansa, Málaga, Valencia e Islas Canarias», señaló.

rafael navalon

director festival

«Se proyectarán 13 cortos procedentes de distintos puntos de la geografía española»

miguel muñoz

gerente joventura

«El respaldo de Abycine nos anima a trabajar más de cara a próximas ediciones»

maría josé tébar

concejal juventud

«El festival ha progresado en un solo año y pasa de local a tener un ámbito nacional»

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5996

Ayuda a Domicilio cierra el año 2017 por encima de las 31.700 horas de prestación de servicios

MUNICIPAL | BIENESTAR SOCIAL

Los técnicos municipales no están conformes con la gestión de la ayuda y han solicitado al equipo de Gobierno que disponga de los necesarios pliegos para sacar a concurso el servicio

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

José Antonio Gil, concejal delegado de Bienestar Social, compareció ante los medios de comunicación para facilitar lo que él consideró «unas muy buenas cifras» en la prestación del servicio conocido como Ayuda a Domicilio.

Según indicó el concejal responsable de Bienestar Social, «el año 2017 nos arroja unas cifras muy buenas en cuanto a las hora de prestación del servicio; según los datos que nos facilitan los técnicos del área, durante el pasado año se han prestado 31.735 horas, una cantidad que supera ampliamente en más de 4.000 horas las prestadas durante el año 2016», señaló.

La media de prestación de los servicios a domicilio desde enero a diciembre ha oscilado en una media que se ha situado entre las 2.500 y 2.300 horas mensuales; siendo el mes de noviembre con 3.021 horas en el que más horas se prestaron.

BENEFICIARIOS. El total de personas beneficiarias de este servicio a lo largo del año 2017 han sido de 160. La media de usuarios del servicio de Ayuda a Domicilio ha oscilado en una media de entre 120 y 180 personas, «unas cifras muy similares a las correspondientes al año 2016», manifestó Gil.

José Antonio Gil indicó que «el número de horas prestadas por el servicio es un dato que nos alegra, y ello a pesar de que nuestros técnicos nos suelen decir que el programa informático de la Junta de Comunidades, a veces, causa algún problema debido a que a finales de año se cierra la adjudicación de horas y, en ese momento, ya no se pueden presentar más a pesar de que las tengas concedidas». La inversión realizada en el servicio, ha rondado los 550.000 euros.

Desde el punto de vista de Gil, «la calidad del servicio ha sido buena, y podemos decir con satisfacción que se han podido cubrir prácticamente al cien por cien todas las previsiones derivadas de las demandas en Servicios Sociales».

José Antonio Gil anunció que después de varios años de prestación del servicio por parte del Consorcio de la Diputación Provincial, «los técnicos municipales nos han recomendado que estudiemos la posible salida del mencionado consorcio, ya que no existe conformidad con la forma de gestionar el servicio (sí la hay en la prestación).

De este modo, el equipo de Gobierno ha decidido el preparar los oportunos pliegos para sacar a concurso público la prestación de este servicio a lo largo del año 2018. «Una adjudicación que no variará el coste de cara al usuario», dijo.

 

Se atienden las situaciones de dependencia y se  facilita no salir del domicilio 

l.b. / almansa

La Ayuda a Domicilio forma parte del Catálogo de Prestaciones técnicas de  Servicios Sociales de Atención Primaria.

Tiene por objeto atender las situaciones de dependencia ya sean laborales, económicas, educativas, sanitarias, personales y sociales, que dificulten que la persona o unidad familiar pueda desenvolverse con autonomía en su domicilio y entorno habitual, favoreciendo las condiciones necesarias que hagan posible la permanencia en su medio habitual de convivencia en condiciones adecuadas.

Para ello se proporcionará en el domicilio tanto atención personal, como a las necesidades de la vivienda, así como orientación para proporcionar estrategias que permitan a la persona y a la unidad familiar adquirir un mayor nivel de autonomía completando siempre la labor de la unidad familiar.

baremos. Pueden acceder al servicio de Ayuda a Domicilio todas aquellas personas  que estando en situación de necesidad, superen el baremo establecido y les sea prescrita dicha prestación por el Trabajador Social de su municipio.

Toda persona tendrá garantizada esta prestación cuando le haya sido reconocida la situación de dependencia y se le haya prescrito en el Programa Individual de Atención.

Entre otras necesidades con este servicio se pretende dar respuesta a posibilitar la permanencia en su domicilio de todas aquellas personas necesitadas de apoyo, evitando los internamientos innecesarios.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5993

Highslide for Wordpress Plugin