Previous Next

Fiestas se muestra «satisfecha» por el desarrollo de la cabalgata de Reyes

SOCIEDAD | FIESTAS

«Los pequeños cortes producidos por fallos en algunos de los generadores, no pueden empañar un evento que se ha convertido en referente en la región»

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Fuentes municipales consultadas por La Tribuna de Albacete han valorado de forma «muy positiva» el desarrollo de la cabalga de llegada de  los Reyes Magos de Oriente a Almansa, a pesar de los visibles «cortes» que se produjeron debido al fallo de varios generadores eléctricos que provocaron el cambio de salida de distintos elementos que participaban en el evento».

Desde el Consistorio se muestran, de nuevo, «profundamente satisfechos» de la forma en que se llevó a cabo «una cabalgata en la trabajaron y tomaron parte de forma incondicional y voluntaria más de 500 personas», aseguraron a La Tribuna de Albacete.

Los pequeños fallos «que procuraremos corregir de cara a futuras ediciones -señalaron- no empañan un evento del que no cabe duda que ha dado un salto de calidad enorme y por ello se ha convertido en un referente a nivel de toda Castilla-La Mancha», aseguraron.

Las fuentes municipales consultadas destacaron que «una año más y a pesar de las adversas condiciones climáticas la cabalgata de 2018, «se puede considerar multitudinaria, con miles de almanseños abarrotando las calles y centenares de visitantes de pueblos de la comarca que se acercaron a Almansa atraídos por la cada vez mayor fama y prestigio de la cabalgata que ya se ha convertido en todo un referente en la región de Castilla-La Mancha», manifestaron.

ESFUERZO. Desde la concejalía de Fiestas se destacó el gran esfuerzo y el «magnífico» trabajo realizado «que cristalizó, de nuevo, en una cabalgata que pasará a la historia por su luminosidad y originalidad.

Desde la concejalía de Fiestas se tuvo un recuerdo especial para todos los voluntarios que «colaboraron para lograr un evento con un esplendor especial». Así mismo se tuvo en cuenta el trabajo realizado por la Junta Festera de Calles y a la Agrupación de Comparsas, entidades de las que se destaca su entrega y trabajo, «y que son, sin duda, los principales organismos implicados junto a decenas de colectivos, academias de baile, ONGs y demás asociaciones almanseñas que toman parte en el evento».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5894

La IV fase del Polígono Industrial ’El Mugrón’ ofrece suelo equipado con unas condiciones inmejorables

MUNICIPAL | URBANISMO

La zona industrial cuenta con más de 180.000 metros cuadrados de suelo y parcelas totalmente urbanizadas

LUIS BONETE / ALMANSA La Tribuna de Albacete

Pedro García, director comercial de Sapres (empresa pública que promueve, gestiona y vende el suelo industrial finalista en Almansa), han confirmado a La Tribuna de Albacete la efectiva «operatividad» de la totalidad de los terrenos que se ubican en la IV fase del Polígono Industrial EL Mugrón.

Una vez recepcionados los terrenos, el equipo directivo de Sapres «nos encuentra inmersos en la elaboración de las iniciativas orientadas a dar a conocer la oferta de suelo industrial al conjunto global de las empresas interesadas», explicó Pedro García.

El polígono industrial El Mugrón, en su IV fase, es idóneo para la instalación de empresas de producción, almacenaje, logística, etc. Cuenta, además con una zona dedicada a la dotación de ocio, donde pueden asentarse empresas de entretenimiento y/o comerciales. «En estos momentos -dice García- la cuarta fase del polígono industrial está ya a la venta, con más de 180.000 metros cuadrados de parcelas equipadas y urbanizadas».

PROXIMIDAD. Pedro García destacó que, lo que es propiamente el polígono en su cuarta fase se encuentra totalmente finalizado y urbanizado. «Nuestro objetivo inmediato es la intensificación de la promoción del mismo y el contacto con todo tipo de empresas para hacerles ver la bondad de poderse instalar en un suelo ubicado en una situación geográfica privilegiada, a unos precios muy competitivos».

El polígono almanseño -informa Pedro García (director comercial de Sapres)- «está situado muy próximo a la ciudad y perfectamente comunicado con ella; se encuentra completamente urbanizado y dispone de parcelas de todos los tamaños y superficies, que se pueden adaptar a cualquier necesidad empresarial». Pedro García remarcó que «en este contexto, desde Sapres, y con el visto bueno del equipo de Gobierno se han diseñado medidas de un marcado acento económico que nos sirvan para hacer Almansa más atractiva, y de esa forma poder competir con garantías con otras ciudades y zonas que ofertan suelo industrial».

pedro garcía

director comercial sapres

 

«De los 180.000 metros cuadrados de la cuarta fase, un total de 151.000 metros están dedicados exclusivamente a uso industrial».

 

«El resto hasta completar toda la superficie, se dedican a equipamientos, equipamiento comercial y uso terciario»

 

«A la hora de iniciar la promoción de los terrenos industriales, centramos los esfuerzos en sectores con llegada de inversión extranjera»

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5891

La Patrulla Lince de Protección Civil cumple objetivos y se afianza como referente regional

MUNICIPAL | SEGURIDAD

La creación de este nuevo servicio en el año 2013, supuso en su día una pequeña revolución en la Agrupación local ya que despertó, en multitud de ámbitos, unas grandes expectativas

LUIS BONETE / ALMANSA La Tribuna de Albacete

Desde 2013, la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Almansa, integra en su organigrama a plena operatividad a la denominada Patrulla Lince. Se trata del primer grupo de voluntarios de Protección Civil de Castilla-La Mancha, que prestan servicio a lomos de bicicletas de montaña.

Fuentes consultadas de la Agrupación Local de Voluntarios de Protección Civil de Almansa, han mostró a La Tribuna de Albacete, su «satisfacción» por los servicios y la «gran integración» que en el organigrama de la agrupación , «ha tenido durante los primeros cuatro años de vida la patrulla denominada Lince», señalaron.

Hay que recordar que en este contexto los responsables de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Almansa destacan que, «la llegada de la patrulla Lince supuso en su día una pequeña revolución en la agrupación y despertó, en multitud de ámbitos unas grandes expectativas».

INFORMACIÓN. Juan Miguel García, jefe de los voluntarios almanseños expresó su alegría por el hecho de que «una vez más en Almansa hemos sido el foco de atención de las agrupaciones de voluntarios a nivel provincial y regional. Han varias de ellas, ante los buenos resultados obtenidos, las que ya se han puesto en contacto con nosotros para recabar información y estudiar los pasos a dar de cara a ver si pueden implantar nuevas patrullas en sus lugares de origen».

Juan Miguel García, aseguró a La Tribuna de Albacete que, la actividad de la patrulla Lince desde su creación en el año 2013, «ha sido muy intensa, y se han multiplicado sus participaciones en numerosos eventos con participación de miles de ciudadanos tales como Romerías, Rutas BTT, Medio Maratón, etc, etc. en los que ha sido de gran eficacia, a la vez que ha ido ganando en experiencia a la hora de la prestación de los servicios», dijo.

La patrulla Lince de Almansa está formada por un grupo de 16 voluntarios que están prestando sus servicios en seis bicicleta de montaña para poder asegurar eventos y situaciones de emergencia en los que el vehículo a motor no sea estrictamente necesario.

Dispone de una equipación especial, incluso cuenta con sus propios indicativos en el campo de las telecomunicaciones. Tal y como estaba previsto desde su presentación en el mes de diciembre de 2012 y según indicó su responsable «a día de hoy hemos ido cumpliendo todos los objetivos previstos».

Nuñez: «La creación de este nuevo grupo fue un acierto de los voluntarios »

l.b. / almansa

El alcalde de Almansa Francisco Núñez, destacó ayer a La Tribuna de Albacete «el orgullo que siento» de contar en Almansa con la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil «más numerosa de Castilla-La Mancha», y también con poder contar con una iniciativa, la Patrulla Lince, «que es pionera en toda la región y que, sin duda alguna, se sitúa como clara referencia para las demás agrupaciones de voluntarios».

El regidor almanseño destaca la importancia de poder contar con una Agrupación de Voluntarios activa, «pero por otro lado, me impresiona la gran juventud de sus miembros, que es la llave que nos asegura la continuidad de la misma», dijo.

Para el primer edil almanseño, la entrada en servicio de la nueva Patrulla Lince en 2013, «supuso un antes y un después en la agrupación almanseña. Han podido estar presentes en cualquier prueba de una forma rápida y eficaz, y sobre todo, teniendo un contacto más que cercano a los ciudadanos en aquellos eventos deportivos y sociales en los que si no es con las bicicletas de montaña es imposible el llegar», señaló.

Núñez reiteró que el Ayuntamiento de Almansa iba a seguir colaborando de forma activa con la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil en el marco de todas las «ayudas que prestamos a quienes de forma tan importante y desinteresada trabajan por los vecinos». Subrayó el primer edil el orgullo que siente por su dedicación y «por la enorme capacidad de trabajo que muestran en el día a día».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5888

SSMM LOS REYES MAGOS DE ORIENTE YA ESTÁN EN ALMANSA

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5883

Presentan el calendario festero de 2018

PUBLICACIONES FESTERAS

Representantes de la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos de Almansa y de la Junta Festera de Calles, acompañados por el concejal delegado de Fiestas, Israel Rico, presentaron en las dependencias del Ayuntamiento el ya tradicional calendario festero que se edita por parte de la empresa responsable de la Revista de Fiestas. El calendario, del que se han realizado 1.000 ejemplares, recoge 12 fotografías con otros tantos momentos claves de las Fiestas Mayores y se puede adquirir en los lugares habituales al precio de cinco euros que se destinan para que ambos entes festeros amortigüen sus gastos e inversiones. / luis bonete

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5880

Highslide for Wordpress Plugin