Previous Next

NNGG culmina con gran éxito su campaña de recogida de juguetes

MUNICIPAL | SOLIDARIDAD

Todo el material recogido ha sido entregado a Cruz Roja que dispondrá el reparto entre 140 niños que han pedido juguetes a SSMM los Reyes Magos a través de esta ONG solidaria

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Ya son diez los años que la organización política juvenil de Nuevas Generaciones se implica en la recogida de juguetes para colaborar a que los niños de las familias más desfavorecidas de Almansa puedan disfrutar también de la llegada de SSMM los Reyes Magos.

En este contexto el presidente local de Nuevas Generaciones, Israel Rico, acompañado por miembros de la organización política del Partido Popular y representantes de Cruz Roja Almansa, protagonizaron ayer una gran fotografía solidaria junto al gran volumen de juguetes que los integrantes de NNGG han recogido durante el desarrollo de la tradicional campaña que llevan a cabo en las fechas de fiestas navideñas.

El presidente local de NNGG Israel Rico, visiblemente satisfecho, hizo patente ante los medios de comunicación la gran alegría que embargaba a toda la organización juvenil del Partido Popular por los buenos resultados obtenidos.

ALEGRÍA. Añadió Rico que «estamos muy contentos por haber culminado unos días muy entrañables de encuentros muy emocionales». Destacó el responsable de NNGG que, «un año más, ha quedado patente la enorme solidaridad de la ciudad de Almansa con una nueva recogida de juguetes y la gran colaboración que hemos encontrado en los hogares almanseños durante los pasados días», dijo.

Israel Rico añadió que la recogida de los juguetes había sido un proceso muy agradable y entretenido. «Hemos visitado muchos hogares, y en todas las puertas a las que hemos tocado nos han recibido de una manera muy amable y absolutamente solidaria. Todo ello se ha traducido -dijo Rico- en una aumento notable en el número de juguetes recogidos respecto del año pasado». Nieves López, de Cruz Roja, indicó que «ni uno solo de los niños que han pedido juguetes a los Reyes a través de nuestra organización quedará sin los mismos; en total -señaló- han sido aproximadamente unos 140 los niños, que han mandado cartas a SSMM a través de nuestra organización».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5877

Se ultiman los detalles para la gran cabalgata 2018 de los Reyes Magos

MUNICIPAL | EVENTOS

Los organizadores de la cabalgata invitan a todos los ciudadanos a acompañar a SSMM o a verlos en la adoración en plaza de Santa María

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Los concejales del equipo de Gobierno Israel Rico y Tania Andicoberry anunciaron ante los medios de comunicación que el Ayuntamiento de Almansa «está ultimando todos los preparativos para la gran noche del día cinco de enero, con la Cabalgata de SS MM los Reyes Magos de Oriente y el Belén Viviente que los acompaña.

Ambos ediles manifestaron que «estamos realizando todos los esfuerzos encaminados a que un año más, será una noche mágica y absolutamente especial para todos los niños de Almansa y las personas que nos visiten». Rico y Andicoberry invitaron a los vecinos a que acompañen a sus Majestades Reales a lo largo del recorrido del desfile o bien esperen su llegada a la plaza de Santa María, para compartir con ellos la adoración al niño Jesús.

Se prevé que la cabalgata comience a las 19 horas de la tarde desde su habitual lugar de inicio en la avenida de Madrid desde donde transitará hasta Rambla de la Mancha para alcanzar finalmente, la plaza de Santa María.

PARTICIPACIÓN. La cabalgata de 2018 contará con más de 30 elementos entre carrozas, plataformas y personajes de gran tamaño. También con más de 30.000 globos de la mano de los voluntarios de la asociación Más que una Ilusión. Cerca de 6.000 productos educativos que se van a entregar a los niños ese día, miles de caramelos se arrojarán desde las carrozas y otros dulces que se van a repartir por el recorrido habitual. 45 personajes de animación junto a sus Majestades los Reyes Magos de Oriente encantarán a los pequeños y mayores. Seis ballets de las academias de la ciudad y una colaboración del protocolo infantil de la Agrupación de Comparsas y de la Comisión Infantil, 15 equipos de música y 15 kilómetros de bombillas iluminarán las diferentes carrozas.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5874

El PSOE muestra su preocupación por la prórroga de los presupuestos del ejercicio 2017

Adrián Megías culpa del retraso al alcalde Francisco Núñez «por sus profusas ausencias de la ciudad»

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Adrián Megías, concejal del grupo municipal socialista, compareció ante los medios de comunicación para mostrar «la preocupación» de su grupo por el hecho de que «a día tres de enero, el equipo de Gobierno no haya dado señales de vida en lo que se refiere a la aprobación de los Presupuestos Generales correspondientes al año 2018», dijo.

Según indicó Megías, la prórroga automática de los presupuestos municipales sucedida como consecuencia de que no se han llevado a su discusión y aprobación en Pleno «tiene varias e importantes consecuencias, entre ellas, que sigamos bajo la influencia de unas políticas nefastas, que no se puedan acometer nuevas inversiones, recibir subvenciones, o hacer frentes a gastos que no estuviesen contemplados en las cuentas de 2017».

Adrián Megías recordó ayer que el borrador de presupuestos de 2018 debería de haber estado a disposición de los grupos de la oposición a partir del día 15 de octubre de 2017. «La realidad es que estamos ya en la primera semana de enero de 2018 y el grupo municipal socialista no ha tenido conocimiento de ningún paso para su aprobación, y tampoco conoce de ningún documento de los que conforman el expediente», señaló.

AUMENTO. Desde el grupo municipal socialista se afirmó ayer que «es más que evidente que el equipo de Gobierno ha finalizado mal el año 2017 y lo ha comenzado peor: sin hacer sus deberes; eso sí, no han olvidado hacer pagar a los ciudadanos un aumento del tres por ciento en la factura del agua potable, y tampoco otra serie de impuestos derivados de no haber aceptado las alegaciones presupuestarias que el Partido Socialista propuso en dos plenos», recordó.

Desde el punto de vista de Adrián Megías, la causa principal de que el presupuesto de 2018 no haya sido llevado a Pleno es debida al hecho de que «un alcalde que no está en Almansa durante cuatro días a la semana, aunque cobra por ello, es tremendamente difícil que pueda llevar a cabo la gestión de elaboración de los presupuestos».

Añadió Megías que «todos sabemos que es él, en persona, quien elabora las cuentas municipales; no le deja margen a ninguno de sus concejales -señaló-. Estamos ante un grave problema causado exclusivamente por el poco tiempo que Francisco Núñez dedica a la administración local.». Megías aconsejó a Núñez que «se ponga las pilas y lleve los presupuestos a Pleno».

«La prórroga de las cuentas de 2017 causa que sigamos bajo la égida de políticas nefastas»

 

«El retraso se debe a la finalización de la nueva RPT»

El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, señaló ayer a La Tribuna de Albacete que el motivo por el que todavía se han llevado a Pleno los presupuestos Generales del año 2018 es debido a «que nos encontramos en la recta final de la redacción del proyecto de Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del Ayuntamiento de Almansa».

Informó el regidor almanseño a este diario que, «estamos en un momento crucial, en la recta final de elaboración de un documento histórico, diseñando las fichas personales y por ende el oportuno gasto de personal que absorbe más del cincuenta por ciento del Presupuesto General», aseguró.

Indicó Francisco Núñez que «es muy importante conocer que en función de como quede finalmente la RPT del Ayuntamiento, la política a emplear en recursos humanos nos puede costar más o menos dinero», subrayó.

Añadió Núñez que, «para tranquilidad del Partido Socialista puedo asegurar que el Presupuesto General correspondiente al ejercicio de 2018 tenemos intención de debatirlo en Pleno y aprobar, si procede, a lo largo del próximo mes de febrero junto con el nuevo documento de la RPT».

Indicó Núñez que, «el borrador de cuentas 2018 está ya en borrador en la concejalía de Hacienda».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5871

Los interesados pueden solicitar el ingreso en la Agrupación de Protección Civil

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

El Ayuntamiento de Almansa, a través de su página oficial web www.almansa.es ofrece a todos los ciudadanos interesados en pertenecer a la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil la posibilidad de hacerlo rellenando el formulario que existe en el citado portal.

Entre la documentación que obligatoriamente se debe de aportar figura: fotocopia del DNI/NIE, fotocopia del permiso de conducción, dos fotografías tamaño carnet, fotocopia del registro de titulaciones sanitarias (en caso de tenerlas), autorización paterna (en caso de ser menor de edad) y certificado de antecedentes penales (modelo 790).

La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Almansa es un servicio municipal dependiente íntegramente del Ayuntamiento de Almansa y encuadrado en la sección de Policía Local del municipio. Se trata de un servicio jerarquizado compuesto por un total de 50 personas, repartidas entre las escalas ejecutiva, técnica y básica, todo ellos voluntarios, a excepción de su máximo jefe, el técnico municipal, figura que debe de ser asumida por un funcionario titulado en Protección Civil y Emergencias.

 

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5868

El Consistorio quiere rescatar el Centro Tecnológico del Calzado

MUNICIPAL | INFRAESTRUCTURAS

El Ayuntamiento de Almansa considera que AIDECA (asociación titular de la concesión) ha incumplido varias obligaciones esenciales del convenio rubricado en el mes de abril de 1999

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Por unanimidad, el Pleno de la Corporación almanseña, aprobó el procedimiento iniciado por Alcaldía para la recuperación del uso municipal del Centro de Innovación y Tecnología (ubicado en el Polígono Industrial primera fase), y que fue cedido en uso a la sociedad Aideca por un periodo de 75 años, computables desde el día 29 de abril del año 1999, según se disponen en la tercera estipulación del convenio aprobado por el Ayuntamiento de Almansa en su sesión plenaria de siete de febrero de 2003.

El acuerdo plenario recoge, primero: incoar expediente de resolución de la concesión administrativa y la reversión del edificio al Ayuntamiento de Almansa, de acuerdo con el convenio de cooperación arriba citado, todo ello debido al incumplimiento de las obligaciones esenciales de dicha concesión, y segundo: notificar al representante de la Asociación de Innovación y Desarrollo del calzado y Afines de Albacete (Aideca) y posibles interesados, el comienzo del expediente para que durante el plazo de diez días puedan alegar y presentar los documentos y justificantes que estimen pertinentes.

Cristian Ibáñez, portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida-Los Verdes, señaló al respecto que «desde el Ayuntamiento se está haciendo el trabajo como corresponde, por lo tanto -dijo- cuentan con todo nuestro apoyo de forma incondicional para que la propiedad vuelva a revertir sobre todos los almanseños», señaló.

Desde el Partido Socialista, el viceportavoz del grupo municipal Juan Luis Hernández, dejó claro que, «coincidimos con el planteamiento que se refleja en el informe que se nos ha facilitado sobre todo lo acontecido en el Centro Tecnológico del Calzado, un proyecto que, desgraciadamente no ha cumplido con las previsiones para las que en su día fue creado», aseguró.

REUNIÓN. «Aideca ha venido ocupando el edificio y «prestando servicio» encomendado de forma regular, se supone hasta el año 2016. Sin embargo en el año 2017 el centro no parece estar abierto al público» señala el informe de los técnicos municipales».

Ante esta situación, la concejal del área Antonia Millán, convocó una reunión el pasado 11 de septiembre a la que asistieron, no el presidente de Aideca que figuraba en todas las certificaciones obtenidas, sino un tal Vicente Chacón Muñoz en calidad de presidente actual y Emilia Millán, quien manifestó haber dimitido de su cargo se secretaria de Aideca hacía ya mucho tiempo (18 julio de 2016).

En la mencionada reunión, la concejal, asistida por varios técnicos municipales, planteó que ante la «evidente inactividad», además de «el material cierre del Centro», todo ello «constituía un incumplimiento del convenio suscrito entre el Ayuntamiento y Aideca», por lo que «el Consistorio solicitaba la reversión de común acuerdo de las instalaciones cedidas».

Por su parte, el representante de Aideca, aseguró que «solamente aceptarían la mencionada reversión si previamente se producía una indemnización por todas las inversiones realizadas en el Centro de Innovación y Tecnología».

El paso siguiente a esta reunión sin resultados positivos, y en las que las partes dejaron claras sus posturas, fue una providencia de Alcaldía de 25 de septiembre, ordenando la iniciación del procedimiento de reversión del edificio.

Se apercibe a Aideca a la entrega de llaves como paso previo a lanzar el deshaucio

INFORME TÉCNICO

Un convenio que no deja claro el carácter jurídico del documento

Hay que recordar que el Centro de Innovación y Tecnología fue cedido a la asociación Aideca, mediante la firma de un convenio de cooperación en el que quedaban meridianamente claros los fines que se debían de cumplir a lo largo de la gestión del Centro.

Señala el informe de los técnicos municipales, que el plazo de concesión, ascendía a 75 años. «Sin embargo -resalta el informe- no queda nada claro cual es la naturaleza jurídica del contenido de dicho convenio, ya que por un lado se refiere a la cesión de un edificio construido sobre un terreno municipal, financiado con fondos públicos (Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y Ayuntamiento de Almansa, y la aportación del proyecto por parte de Aideca), y por otra, se refiere a la gestión del centro, y establece unos objetivos que obligatoriamente se deben de cumplir (loables por otra parte) como si de la gestión de un servicio público se tratara».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5864

Highslide for Wordpress Plugin