Previous Next

Protección Civil premia a la UME con su galardón a la Solidaridad

AYUNTAMIENTO | ACTO PROTOCOLARIO

El fundamental trabajo realizado por la Unidad Militar de Emergencias durante la nevada del mes de enero fue valorado por los voluntarios almanseños con su principal distinción anual

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El alcalde de Almansa, Francisco Núñez , acompañado por el subdelegado del Gobierno en Albacete, Aquilino Iniesta, el concejal delegado de Seguridad Ciudadana, Álvaro Bonillo, el jefe de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, Juan Miguel García, el intendente jefe de la Policía Local Federico Gómez, miembros de la Corporación Municipal, numerosos voluntarios de distintas comunidades vecinas y componentes del tejido social almanseño, presidió el tradicional acto protocolario de entrega anual de galardones y recompensas que lleva a cabo la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Almansa.

El acto, desde su comienzo, estuvo marcado por el recuerdo de las duras jornadas de emergencia que pasó la ciudad debido a la intensa nevada ocurrida el día 20 de enero. Todas las intervenciones destacaron el valor y la profesionalidad del conjunto de colectivos que intervinieron en la lucha contra las inclemencias climáticas que situaron a la ciudad en un nivel de emergencia nunca antes conocido.

premios. Los galardonados en esta edición de 2017 han sido los siguientes: José Luis Tárraga Calero, subjefe de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil por sus 20 años de servicio. Andrés Martínez Calero, Federico Gómez Sáez, y Primitivo Gómez por 25 años de servicio. Medalla de oro por 25 años de servicio y constancia a las enfermeras Cristina Cortés, Amparo Martínez y Adela Piqueras. Encomienda de oro por 30 años de servicio Luis Maciá y Antonio Gómez. Reconocimiento al Jefe del Sepei en Almansa, Joaquín Tecles. Reconocimiento a los exdirectores del Periódico de Almansa, Mercedes Algarra y Andrés Tormo.

La Agrupación de Voluntarios Protección Civil de Almansa, otorgó su Galardón a la Solidaridad 2017, a los 156 militares del Batallón de Intervención en Emergencias número Uno, en la persona del Tte. Coronel Rafael Dengra Tello.

SERVICIO MUNICIPAL

Formación muy especializada

La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Almansa es un servicio municipal dependiente íntegramente del Ayuntamiento de Almansa y encuadrado en la sección de Policía Local del municipio. Se trata de un servicio jerarquizado compuesto por un total de 50 personas, repartidas entre las escalas ejecutiva, técnica y básica, todo ellos voluntarios, a excepción de su máximo jefe, el técnico municipal, figura que debe de ser asumida por un funcionario titulado en protección civil y emergencias. La formación de los voluntarios es muy especializada, se realiza en la Escuela de Protección Ciudadana y otros centros de formación que hacen anualmente una media de 25 cursos.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5831

Colocan la tapa de 10 toneladas en la nueva arqueta de la avenida José Hernández de la Asunción

Ayer, el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, la concejal delegada, Tania Andicoberry, junto a personal directivo de Aqualia y técnicos, asistieron al momento de colocación de una gran tapa de hormigón armado de 10 toneladas de peso, con la que se da por finalizada la segunda arqueta que, con un presupuesto de 28.000 euros se ha ubicada en la avenida José Hernández de la Asunción. Una instalación que normaliza por completo la evacuación de las aguas procedentes del polígono industrial, y que viene a completar las obras del entorno urbano del Paseo de las Huertas y de la calle San Juan, dentro del Ciclo Integral del Agua. La obra se ha cuantificado de forma global en torno a 400.000 euros y ha consistido en la realización de dos grandes arquetas y la instalación de las acometidas en el alcantarillado tanto en el Paseo de las Huertas como en la calle San Juan, una obra que a día de hoy, está ejecutada en torno al 75 por ciento. / luis bonete

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5828

El PSOE niega que hayan problemas en el área de Radiología del Hospital

SANIDAD | POLÉMICA

La diputada Pilar Callado dice que «una radióloga se desplaza a Almansa tres días a la semana y se refuerza el servicio desde Hellín, Albacete y Villarobledo»

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

La diputada del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, la almanseña Pilar Callado, a través de una nota de prensa remitida a La Tribuna de Albacete, ha desmentido rotundamente las insinuaciones y declaraciones del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Almansa acerca de servicio de Radiología del Hospital General.

Callado asegura con total claridad y convicción que «es falso que se esté desmantelando ese servicio» por lo que sugiere a los dirigentes del PP de Almansa «que se informen bien» porque deberían saber que «el servicio de Radiología se está prestando sin ningún deterioro para los usuarios porque está suficientemente cubierto».

La responsable socialista que además reside en Almansa, ha detallado como se está prestando este servicio en el hospital de su localidad. «Una radióloga se desplaza tres días a la semana a Almansa; pero además, todos los días vienen radiólogos de otros centros como son los de Hellín, Villarrobledo y Albacete para reforzar el servicio».

Y es más, insiste «gracias al programa Ykonos, que puso en marcha el gobierno de García-Page, se realiza la lectura e información en red de los TAC que se realizan en nuestro centro para mejorar el diagnóstico», afirma

GESTIÓN. Por lo tanto, exige a Francisco Núñez y a su equipo de Gobierno «que no creen alarma a la población porque no la hay» y añade «cuando sí la había era cuando gobernaba Cospedal pero entonces el PP callaba cómplice de una desastrosa gestión sanitaria».

Señala como ejemplo de la mejora significativa de la sanidad pública que «desde que gobierna García-Page, y gracias a sus políticas sanitarias, el sistema sanitario público regional ha subido siete puestos en el ranking».

Por último, la diputada socialista Pilar Callado argumenta señalando que «Francisco Núñez y el Partido Popular solamente hicieron dos cosas por la sanidad pública y por nuestro hospital: desmantelarlo y querer venderlo e irritarse ahora cuando ven como se está recuperando» concluye.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5825

Tebár: «Las Escuelas Infantiles cierran de forma «muy positiva» su primer trimestre educativo

AYUNTAMIENTO | EDUCACIÓN

Son 245 los niños escolarizados en las cuatro escuelas, y es de resaltar que la lista  de espera es de tan solo dos plazas.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

María José Tébar, concejal delegada de Educación, acompañada por Aurora Ruano, directora y responsable docente de las Escuelas Infantiles Municipales, compareció ante los medios de comunicación para valorar de forma «muy positiva» el desarrollo educativo del primer trimestre en las cuatro Escuelas Infantiles Municipales

Tébar recordó que «el Ayuntamiento de Almansa dispone de cuatro escuelas infantiles, al frente de las cuales hay una coordinadora más otra más que ejerce, por turno, el cargo de directora», dijo.

La concejal responsable del área manifestó que el curso comenzó con absoluta normalidad el seis de septiembre. «En estos momentos -señaló- tenemos matriculados un total de 245 alumnos; 118 de ellos son de continuidad y 127 son nuevos. Nacidos en el 2015 hay 142 niños; en el 2016, un total de 90 niños, y nacidos en el año 2017, 13 niños». La concejal se felicitó por el hecho de que «ahora, la lista de espera es de tan solo dos niños que cumplen tres años en 2018».

TASAS. María José Tébar aseguró que «hemos mantenido inalterable el coste de matrícula (39,40 euros) y las 10 cuotas mensuales (111,65 euros). A ello hay que añadir, las bonificaciones para las familias numerosas, familias con varios hijos y subvenciones especiales al cien por cien que alcanzan en estos momentos a 18 familias».

Respecto al personal, la plantilla se compone de 24 educadoras, ocho personas del plan auxiliar de empleo y varias personas voluntarias que eligen estos centros infantiles para realizar sus prácticas.

Aurora Ruano, directora de las Escuelas Infantiles Municipales, remarcó que, «nuestro proyecto educativo se marca como compromiso colectivo la defensa y el respeto a los derechos del niño en todo lo que tenga que ver con su estancia en la escuela, entre otros: igualdad, educación, derecho a las tutorías de los padres y protección», dijo.

Añadió Ruano que, «como servicio público que somos, estamos abiertos a todos los niños y garantizamos el respeto y el derecho a todas las diferencias», subrayó.

LAS DECLARACIONES

Aurora ruano

directora de las escuelas

 

«Los niños pasan por un proceso de adaptación en íntima colaboración con padres y madres »

 

«Ponemos un especial interés en el control de la higiene de los niños»

«Los momentos de los almuerzos y meriendas de los niños procuramos que sean esencialmente muy educativos»

 

«Los pediatras son quienes dictaminan sobre los síntomas o patologías con las que el niño no puede asistir a la Escuela Infantil»

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5822

La pérdida de radiólogos alarma y preocupa al equipo de Gobierno

MUNICIPAL / SANIDAD

Ibrahim Rafael, director del Área Integrada de Albacete, manifiesta que «sí hay radiólogos» y que «se cubren las necesidades a través de los hospitales de Hellín, Villarobledo y Albacete»

LUIS BONETE / ALMANSA La Tribuna de Albacete

José Antonio Gil, concejal delegado de Sanidad, confirmó la «preocupación » existente en el equipo de Gobierno ante el conocimiento del «desmantelamiento» efectivo del servicio de Radiología del Hospital General de Almansa, «una situación de la que hemos tenido conocimiento -dijo- a través de medios de comunicación y fuentes sanitariastotalmente contrastadas».

Para el concejal popular «que las listas de espera del Hospital General de Almansa en el área de Radiología están completamente maquilladas se demuestra consultando el portal de transparencia del Sescam donde figura a día de hoy un solo paciente, cuando la realidad es que, solo en ecografías pendientes hay más de 1.000 en espera», dijo.

José Antonio Gil citó al medio de comunicación digital diariosanitario.com señalando que «la noticia de que publica sobre que el Hospital General de Almansa ha perdido a sus radiólogos es alarmante, por ello vamos a estudiar qué podemos hacer desde el equipo de Gobierno, sin descartar solicitar una entrevista al propio director gerente Antonio Sánchez», subrayó.

BAJAS. Ibrahim Rafael Hernández, director gerente del Área Integrada de Albacete, sobre el tema de los radiólogos del Hospital de Almansa dijo ayer que, «sí que hay radiólogos en Almansa, lo que ocurre es que hay una baja maternal, además y otros dos radiólogos están en comisión de servicio. Estamos cubriendo el servicio con el resto de hospitales de la provincia, Hellín, Villarrobledo y Albacete». Señaló que, «la plantilla está resentida entre comillas. De los dos radiólogos en comisión de servicio uno está en Valencia, pero se acaba de incorporar, y el otro está en Albacete, pero se desplaza a Almansa una vez a la semana.

Aparte estamos aportando radiólogos desde Albacete, desde Villarrobledo y Hellín. Es cierto que ha habido algún momento en el que ha habido déficits, pero este está cubierto». Añadió que, «la actividad diaria programada de los pacientes se hace desde Almansa, y la actividad urgente se hace a medias», confirmó

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5816

Highslide for Wordpress Plugin