Previous Next

El Ayuntamiento y el Sescam alcanzan un acuerdo sobre la UCA

municipal | sanidad

Finalmente, la Unidad de Conductas Adictivas se queda definitivamente en Almansa tras el acuerdo del Consejo de Gobierno de CLM. El servicio se prestará en el Hospital General

  • La Junta de Comunidades aporta la parte médica del servicio (60.000 euros) y el Ayuntamiento asume la psicosocial (22.000 euros) una trabajadora social y psicólogo.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

José Antonio Gil, concejal delegado de Acción Social, compareció ayer ante los medios de comunicación para informar de que «por fin, desde la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha, se ha dado la autorización para la firma del texto definitivo del convenio, en virtud del cual el servicio de la Unidad de Conductas Adictivas de Almansa, pasa a depender definitivamente del Sescam», dijo Gil.

Explicó Gil que «esta decisión se ha adoptado en la última reunión del Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha, tras superar un periodo de tiempo de estudio y de remodelación del mismo. El siguiente paso lo dará el gabinete de Presidencia que será quien deba de fijar la fecha, esperamos que en muy corto plazo, para proceder a la firma del mismo».

El concejal popular calificó de «excelente» la noticia y mostró su satisfacción por el hecho de que con la firma del convenio se hayan podido hacer realidad los tres objetivos que se perseguían en este asunto, por un lado que la UCA se quedase en Almansa, que y se pudieran prestar en el Hospital General estos servicios, y que en el organigrama de personal la trabajadora social y el psicólogo fuesen personal dependiente del Ayuntamiento de Almansa

ACUERDO. El acuerdo alcanzado con el Gobierno Regional contempla que el Ayuntamiento asume la parte psicosocial del servicio y el Sescam colabora con la aportación de los profesionales médicos (psiquiatra), los tratamientos farmacológicos y toda la infraestructura que se ubica en el Hospital General de Almansa.

José Antonio Gil lanzó ayer un mensaje de tranquilidad a las familias de los pacientes de la UCA señalando que «ya es completamente definitivo que el servicio se prestará en Almansa». El convenio es por 82.000 euros /año, de los cuales, 60.000 los aporta el Sescam y los 22.000 euros restantes el Ayuntamiento de Almansa.

LOS DATOS

>dependencia: A partir de que próximamente se proceda a la firma del convenio, la UCA pasa a depender, en su totalidad, de la Consejería de Sanidad de CLM.

 

>personal: El Sescam aporta el conjunto del área médica del servicio, y el Ayuntamiento de Almansa asume el área psicosocial con un psicólogo y trabajadora social.

El servicio de UCA atiende en estos momentos a 280 pacientes del Área Integrada de Salud

L.B./ ALMANSA

Según indicó el concejal Gil a preguntas de La Tribuna de Albacete, «a día de hoy, la Unidad de Conductas Adictivas presta servicio aproximadamente a unas 280 pacientes directos, los cueles, reciben tratamiento de una forma u otra , desde consumo de sustancias adictivas, pasando por las nuevas adicciones como la ludopatía».

A juicio de José Antonio Gil, «estas cifras nos confirman que debemos de seguir en guardia y preocupados por los problemas derivados de las adicciones. Al citar a 280 pacientes nos estamos refiriendo al conjunto de personas que reciben atención provenientes del Área de Salud Integrada de Almansa, con una extensión que comprende desde el Valle de Ayora hasta Caudete y la comarca natural almanseña de localidades como Alpera, Bonete, Fuenteálamo Higueruela y Montealegre del Castillo».

Respecto a la situación de Almansa, en cuanto a la problemática de adicciones y consumo de drogas, José Antonio Gil dijo que «nos preocupa el inicio de consumo en la adolescencia, sobre todo, los consumos de alcohol y de marihuana, a pesar de que existe mucha información. El consumo de alcohol por los jóvenes es muy notorio, y ello nos tiene muy preocupados», dijo.

Gil reconoció que recientemente reapareció el consumo de heroína como tal «con varios casos en tratamiento, y sigue en los niveles «estables» los consumos de cocaína», dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5394

Desde el PSOE se reclama que se expidan los billetes de viaje en la Estación de Autobuses

servicios | transportes

Carmen Valmorisco, portavoz socialista, criticó que un año después de ser inaugurada haya que sacar los billetes en un bar a 300 metros

L.B. / ALMANSA

María del Carmen Valmorisco, concejal portavoz del grupo municipal socialista, compareció ante los medios de comunicación en las instalaciones de la nueva estación de autobuses, recordando que «hace ahora un año que se inauguró esta nueva infraestructura y, lamentablemente, la misma sigue operando con la misma situación de precariedad con la que se puso en marcha», señaló.

La portavoz municipal socialista aseguró que «por supuesto, hasta la nueva estación llega el tráfico de autobuses, pero hay que recordar que estamos abonando a Adif un alquiler de terrenos por valor de 600 euros mensuales, y los servicios que necesitan los viajeros brillan por su ausencia».

SITUACIÓN. Valmorisco reclamó la puesta en marcha «de una vez» del servicio de expedición de billetes, ya que se da la paradoja que el usuario de autobuses de largo recorrido en Almansa, debe, obligatoriamente, de adquirir los billetes en un establecimiento hostelero situado a 300 metros de la estación de autobuses, «y ello -dijo Valmorisco- desde el mismo día de inauguración de esta nueva infraestructura, y va ya para más de un año que la situación está así».

Valmorisco informó que «después de un año, por fin!!, ha llegado la máquina expendedora de billetes, pero es igual que si no estuviera; se encuentra empaquetada y nadie da razón sobre cuando se va a poner en marcha y comenzar a prestar servicio», señaló.

La concejal socialista abundó en sus críticas recordando que «en la Estación de Autobuses se han invertido 500.000 euros de dinero público, y esta infraestructura, y es muy lamentable que un año después de inaugurarla, siga sin poder prestar los servicios para los que en su día se rehabilitó», dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5391

El Pleno aprueba dedicar un parque urbano para Miguel Angel Blanco

AYUNTAMIENTO | INFRAESTRUCTURAS

El grupo socialista e Izquierda Unida-Los Verdes votaron en contra por entender, ambos, que el Partido Popular hacía uso partidista de la figura de una de las víctimas del terrorismo

  • El futuro parque se construirá con cargo a los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos (Edusi), y estará ubicado en la calle de San Juan de la Cruz, en el distrito San Isidro.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Por 11 votos a favor (Partido Popular) y nueve en contra (siete del PSOE y dos de IU-LV), el Pleno de la Corporación almanseña reunido ayer en sesión ordinaria correspondiente al mes de julio, dió el visto bueno a que el futuro parque situado en la calle San Juan de la Cruz, y que será financiado con fondos europeos Edusi, y por lo tanto una realidad en los próximos años, lleve por nombre Parque Miguel Ángel Blanco, como homenaje y reconocimiento al movimiento social que propició el fin de la banda terrorista ETA.

Israel Rico, concejal del equipo de Gobierno fue el encargado de presentar y defender la moción. En su intervención recordó que, «La figura de Miguel Ángel Blanco, concejal vasco asesinado por ETA hace 20 años, está en la memoria de todos los españoles. El recuerdo de Miguel Ángel Blanco representa la repulsa y la condena a aquellos que pretenden liquidar lo más importante que posee el ser humano: la vida y los derechos humanos». Añadió que, «consideramos que Miguel Ángel Blanco, es un símbolo en la lucha contra la banda terrorista ETA, con su secuestro y muerte, motivó el principio del fin de la banda terrorista. Por estas razones queremos que el Ayuntamiento de Almansa homenajee su figura dando su nombre a un futuro espacio verde», dijo.

POLÍTICA. Laura Fernández, concejal de IU señaló que «en nuestro grupo no concebimos la existencia de víctimas del terrorismo de primera o segunda clase, por ello entendemos que el mejor homenaje que este Ayuntamiento podría hacer es que el futuro parque almanseño se llamara Parque de las Víctimas del Terrorismo». Añadió Fernández que «votaremos no a la moción porque usan a una víctima del terrorismo para hacer política», explicó.

Por su parte, María del Carmen Valmorisco, portavoz del PSOE, criticó al equipo de Gobierno «por traer a Pleno una propuesta sin consensuar con ninguno de los grupos de la oposición; una propuesta claramente partidista que busca la confrontación y quebrar el principio de unidad, usando a las víctimas del terrorismo en su propio beneficio», aseguró.

Valmorisco se unió a la propuesta de IU respecto a la denominación del futuro parque. «Ustedes -aseguró Valmorisco- hacen un uso partidario de una de las víctimas. Creemos que deben de reflexionar y escuchar nuestra propuesta; no lo hagan por nosotros, sino por las víctimas del terrorismo y por sus familiares», dijo.

 

 

ISRAEL RICO

CONCEJAL DEL PP

«La muerte de Miguel Ángel Blanco propició el principio del fin de la banda terrorista ETA»

 

 

 

 

 

 

 

 

 

LAURA FERNÁNDEZ

CONCEJAL IU

«El Partido Popular utiliza a una víctima del terrorismo para hacer política»

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CARMEN VALMORISCO

CONCEJAL PSOE

«No se ha consensuado esta propuesta con los grupos»

 

 

 

 

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5381

Aquilino Iniesta visita una lavandería para estudiar un aumento de aportes hídricos

EMPRESAS | AYUDAS INSTITUCIONALES

El subdelegado del Gobierno visitó la empresa como paso previo a analizar la posible concesión de nuevos títulos de recursos hídricos

L.B. / ALMANSA La Tribuna de Albacete

Aquilino Iniesta, subdelegado del Gobierno en la provincia de Albacete, acompañado por el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, giró ayer una visita a una empresa de lavandería industrial afincada en la tercera fase del Polígono Industrial para conocer de primera mano sus necesidades de cara al crecimiento y el aumento de los puestos de trabajo.

Aquilino Iniesta señaló a La Tribuna de Albacete que «hoy, de verdad, que siento un gran orgullo por lo que he visitado y comprobado en Almansa; si hace cinco años la tónica era el cierre empresarial, hoy el signo de los tiempos es bastante distinto», aseguró.

AYUDAS. El subdelegado del Gobierno explicó a La Tribuna de Albacete que «hoy se me requiere venir a Almansa para ayudar a una empresa a crecer». Iniesta adelanto que el papel de intermediación de la subdelegación entre la empresa y la Confederación Hidrográfica del Júcar pasaba «por realizar, primero un concienzudo estudio sobre las propuestas de la empresa y, segundo, cuales son la necesidades que se tienen».

Adelantó el subdelegado que «una vez que tengamos claro cuales son las carencias, y conforme a lo que establece el propio Plan Hidrográfico de la Demarcación del Júcar, será cuando podamos estudiar qué soluciones se pueden dar a las nuevas demandas».

Añadió Aquilino Iniesta que, «ya he podido entrar en contacto con la Confederación Hidrográfica del Júcar y se han planteado algunas soluciones a la demanda de un mayor aporte hídrico a la empresa; no obstante se necesita constatar cuales son esas necesidades a día de hoy, y sobre todo de cara al futuro».

A estos pasos seguirá el explorar la concesión de nuevos títulos concesionales de aportes de agua.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5378

LA HORA DE LOS VALIENTES

Por Javier MACIÁ. Copyright-2017

Es la hora de los valientes. Hombres definitivos, entregados a un deber de honor, a una responsabilidad, en un momento crítico, en una hora yerma para la ilusión política, que pueda motivar en la necesidad justa, a los advenedizos jóvenes españoles que sucumben en la desprotección, el desamparo y la desazón, desde el momento en que viven, con amargura, como se les roba la juventud, al no prestar desde los poderes públicos la atención mínima, para establecer las condiciones idóneas de desarrollo, y de posibilidad de realización emancipadora.

Es la hora de los valientes. Y hoy ha declarado, en calidad de testigo Mariano Rajoy, presidente del gobierno de la nación española. Pero, ¿ha sido valiente o cobarde? En estos momentos de zozobra, cuando la corrupción y la malversación campan por España, como galgos tras la liebre, Don Rajoy, se acuerda de lo político, intentando despejar rotundamente su implicación en lo económico. Y no hay pruebas que digan lo contrario, no existen evidencias, ni indicios que acaben en evidencias, que demuestren que el gallego, haya sido cómplice corrompido y corruptor, en los desmanes de empresarios y colaboradores, que parecidamente si han sido responsables de tales desatinos y descalabros, para la sociedad española.

También es la hora de otros valientes. Acabada la sesión declaratoria, sin apenas esperar la intervención de Pio García-Escudero, se apresuraba el podemizador Iglesias, a remarcar la vergüenza ajena que supone, el simple hecho de que un Presidente en activo sea citado a declarar, sin otros argumentos –despreciando en todo caso la presunción de inocencia de que goza cualquier imputado, y olvidando en que condición legal es citado el Presidente- que el ansia de poder, la necesidad de maldecir, y la utópica voluntad de ser, peor que mejor, el único salvador de la patria, que repugna, odia e intenta, alentando ilegales referéndums, desmembrar y destruir.

Y todo esto, como digo en la antesala, de una acuciante y menesterosa circunstancia en requerir, a los más valientes, a los únicos que no desfallecen, a los de siempre y que nunca faltan, a esos españoles que, pagando impuestos, cobijándose en el amparo de la familia, de los amigos, de otros compatriotas, siguen sufriendo y padeciendo, la falsa valentía de estos políticos desaforados y furibundos, que gozan de una confianza despreciada a cada minuto, a cada hora, y en cada juicio jurídico o ético-moral.

¡¡¡ BASTA YA Y FUERA LOS BASTARDOS!!!!

Es entonces, la hora de los valientes, de aquellos que aman a su padre y a su madre, a su familia, a sus hermanos y amigos, que defienden su trabajo, que buscan su nuevo trabajo, que desean ver envejecer a sus mayores, gozando de los derechos adquiridos, de los que necesitan a sus hijos emancipados y felices, gozando de una adolescencia y juventud provechosa y prometedora, de otros, que indefensos, incapacitados, ven en  la asistencia social la única razón de permanecer vivos, de los que aman la naturaleza, de aquellos que ven en ella un medio de vida, de tantos otros que producen los bienes de la tierra, mediante su explotación y que son base de la sostenibilidad, en este mundo cada día mas deshumanizado, he invadido por la tecnología y la globalización telemática, en definitiva es la hora de los hombres de buena voluntad, esos hombres que miran a la vida con el honor mismo de vivir honradamente en comunidad y en libertad, asegurando con su esfuerzo la grandeza de su familia, de su pueblo , de su país y de su espíritu tras el trabajo realizado, a fin de ser ejemplo en el devenir histórico y la grandeza universal de la evolución humana. Es la hora de esos hombres, que ante la negligencia de sus confiados dirigentes, arremeten con valentía, con gallardía, la ardua tarea de revolucionar los tiempos políticos, incluso con sangre si necesario fuese – pudiera ser necesariamente la única solución – con tal de adquirir de nuevo la espiritualidad de libre ser que le concede el simple nacimiento a la vida.

Es la hora sin duda de los nuevos hombres valientes y revolucionarios, esos que derribaran a sangre y fuego la opresión de falsas promesas, de incumplidos pactos y de maliciosos programas, devenidos en corrupción, por intereses de un capital obsceno y demoledor de la clase media, que siempre ha sido la mayoría

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5376

Highslide for Wordpress Plugin