Previous Next

Presentada la programación para la nueva edición de Feria de 2017

AYUNTAMIENTO | TIEMPO LIBRE Y OCIO

El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, aseguró que «vamos a incidir en el modelo de Feria que estamos desarrollando los últimos años y que ha dado muy buenos resultados»

  • El conjunto de la programación de Feria 2017 se desarrollará en tres espacios escénicos fundamentales: el Teatro Regio, Recinto Ferial, y el patio del colegio Claudio Sánchez.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El alcalde de Almansa, Francisco Núñez y el concejal delegado de Fiestas, Israel Rico, comparecieron ante los medios de comunicación para hacer un adelanto de lo que va a ser la programación de los actos de la Feria de 2017.

El regidor almanseño, Francisco Núñez, explicó que «vamos a incidir en el modelo de Feria que llevamos desarrollando en los últimos años y que tan buenos resultados está dando».

En este contexto añadió que, «apostamos por un evento participativo, para todos los públicos. La Feria de Almansa es un punto de encuentro entre ciudadanos y visitantes.- dijo-, es por ello que seguiremos potenciando el recinto ferial como epicentro de unos días festivos de final del verano».

PROGRAMACIÓN. El concejal delegado de Fiestas, Israel Rico, desgrano en su intervención un adelanto de la programación. Concretamente, Rico informó que, «como vienen siendo habitual, la Feria de Almansa se desarrollará del 28 de agosto al cuatro de septiembre». El conjunto de actos programados se realizarán en tres espacios fundamentales: Teatro Regio, Recinto Ferial y en el patio del colegio Claudio Sánchez Albornoz.

La apertura de Feria tendrá lugar en el Recinto Ferial, el lunes 28 de agosto a las 22.30 horas con la actuación de la orquesta ‘La Tribu’, el miércoles 30 de agosto a las 20 horas los niños podrán disfrutar con ‘La Patrulla Canina»’ y a las 23 horas se llevará a cabo la ‘Noche de Copla’ con Ana Nájera.

El jueves 31 de agosto a partir de las 23 horas la Feria regresará a los años 80 de la mano del grupo de rock ‘Los Rebeldes’, el viernes uno de septiembre (festivo local) será una noche indie a partir de las 23.30 horas con el grupo ‘Second’ como protagonista. El sábado dos de septiembre llegará la segunda edición del ‘Colour Fest’, y el lunes cuatro de septiembre a las 22.30 horas actuará el grupo mexicano Morat en el patio del Claudio Sánchez Albornoz.

Todas las actuaciones serán gratuitas excepto el concierto de ‘Morat’ cuyas entradas valen 10 euros si se adquiere estos días en la Oficina de Turismo o 15 euros si se recogen en los locales Tapadera, la Calle o a través de la web www.giglon.com. El mismo día del concierto las entradas tendrán un precio de 20 euros.

En lo que respecta a la programación del Teatro Regio, el lunes 28 de agosto a las 23 horas la ‘UMA Big Band’ ofrecerá su habitual concierto de feria. El martes 29 a las 22.30 horas el teatro será protagonista de la mano de María Luisa Merlo y la obra Cosas de papá y mamá. El viernes uno de septiembre a las 22.30 horas el Regio recibirá a Mayumana Rumba!, el sábado dos a las 20horas el ‘Festival nacional de Folklore’.

El domingo tres, a las 20 horas, actuará la Banda Sinfónica de la Sociedad Unión Musical’. Señalar que el día cinco de julio, desde las 19.15 horas se pondrán a la venta las entradas (taquilla del Teatro Regio y en www.giglon.com).

LOS DATOS

>PARTICIPACIÓN: La Feria de Almansa es, sobre todo, un evento participativo, para todos los públicos. Estamos ante unos días que son punto de encuentro entre ciudadanos y visitantes, con la potenciación del recinto que la acoge.

 

>COMARCAL: Cada vez más, afortunadamente la Feria se hace un hueco dentro del panorama de la zona, no solo en la comarca natural con la provincia de Albacete, también en el valle de Ayora, y en la zona del puerto.

 

>PUNTO DE ENCUENTRO: El Ayuntamiento en lograr que el fin de semana ferial sea un punto de encuentro para personas de Montealegre, Bonete, Alpera, Ayora, Jalance, Jarafuel…, que vengan a pasar el día, que vengan a disfrutar de las actividades y espectáculos, de la original gastronomía.

 

>INVERSIÓN: La Concejalía de Feria ha adelantado que la inversión para los días festivos del mes de septiembre será similar a la del año pasado. El presupuesto que hemos mantenido para el ejercicio 2017 es similar al del ejercicio 2016.

 

>IDENTIDAD FERIAL: Las señas de identidad de la Feria de Almansa se visualizan en que el Consistorio diseña un evento para almanseños sin olvidar a los visitantes.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5265

El Pleno aprueba pedir a CLM más subvención para la asociación AFA

AYUNTAMIENTO | SESIÓN PLENARIA ORDINARIA

El Centro de Día para enfermos de Alzehimer y otras demencias dispone ahora de 20 plazas insuficientes para poder prestar servicio y terapias a los 250 enfermos que hay en la ciudad

  • Los grupos de la oposición, tras aprobar la moción del PP, han recomendado al equipo de Gobierno que negocie en Toledo con quien puede enviar los recursos necesarios.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El Pleno de la Corporación almanseña, reunido en sesión ordinaria correspondiente al mes de junio, entre otros asuntos, aprobó por unanimidad, a propuesta del grupo municipal popular, el solicitar a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que proceda a incrementar la cuantía económica para una mejor financiación del Centro de Día de la Asociación de Familiares de Alzehimer.

La moción llevada a Pleno por el Partido Popular estaba motivada en un solicitud procedente de AFA que en estos momentos se ve imposibilitada a admitir a más pacientes en su Centro de Día.

Las necesidades más perentorias de este Centro de Día pasan por poder atender, como mínimo, a otros 20 pacientes más, que sumar a las 20 plazas existentes. El Ayuntamiento de Almansa se compromete a rehabilitar adecuadamente el espacio necesario para dar cabida a las nuevas plazas.

DATOS. Todos los grupos de la Corporación coincidieron en sus intervenciones en la realidad de que el Centro de Día de AFA en Almansa «se ha quedado pequeño, prácticamente desde pocos meses después de su entrada en funcionamiento», señalaron.

Según los datos ofrecidos en el Pleno y procedentes de AFA, en estos momentos se estima que en la ciudad hay, como mínimo, 250 personas afectadas por la enfermedad de Alzehimer, «todos ellos potencialmente beneficiarios de un recurso técnico tan valioso como es el Centro de Día», dijeron.

PP, PSOE e IU-LV coincidieron al asegurar que «la falta de provisión de plazas, provoca que muchos usuarios, cuando llegan a beneficiarse del mismo, están padeciendo la enfermedad en unos estadios muy avanzados, siendo las terapias mucho menos eficaces».

Andicoberry, del PP recordó que, «AFA gestiona el Centro de Día en concierto con CLM y con el apoyo del Ayuntamiento que destina 9.500 euros anuales como subvención a tal fin».

Cristian Ibáñez, de IU-LV señaló que «esta moción es importante, pero ahora lo que hay que hacer es ir directamente a Toledo a negociar con quien tiene la posibilidad de mandar a Almansa más recursos económicos», dijo.

Por su parte, María del Carmen Valmorisco, mostró su acuerdo con la moción de los populares y remarcó que «aprobarla hoy es relevante, efectivamente, pero a partir de mañana habrá que hacer una intensa labor de gobierno para conseguir además la ampliación del Centro de Día», aseguró.

El Ayuntamiento logra cerrar temporalmente la empresa Bionercam

 

 

ANDICOBERRY

CONCEJAL DEL PP

«El consistorio subvenciona con 9.500 euros al año a la asociación AFA»

CRISTIAN IBÁÑEZ

CONCEJAL DE IU-LV

«Hay que ir a Toledo para negociar con quien puede enviar recursos»

  1. VALMORISCO

CONCEJAL SOCIALISTA

«Ahora habrá que hacer labor de gobierno y lograr ampliar el Centro de Día»

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5262

El Ayuntamiento cierra temporalmente la empresa Bionercam

Tanto el PSOE como IU-LV se mostraron conformes con la decisión de los tribunales

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

La concejal portavoz del equipo de Gobierno, Tania Andicoberry, dio ayer cuenta en el Pleno de una sentencia dictada por la Sección Primera de la sala de lo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha Contencioso-Administrativo en el recurso de apelación 354/2016 interpuesto por el Ayuntamiento de Almansa.

Explicó la concejal Andicoberry que «la sentencia estima los argumentos esgrimidos por este Ayuntamiento revocando un auto del Tribunal de los Contencioso Administrativo del número dos de Albacete, y mantiene la legalidad y ejutividad de la resolución de clausura temporal de la mercantil afincada en Almansa, Bionercam».

RAZONES. La portavoz del equipo de Gobierno confirmó ante toda la Corporación que «el cierre y precinto de las instalaciones de la empresa Bionercam, se llevó a cabo durante esta misma semana a través del personal municipal correspondiente». Por parte de Izquierda Unida- Los Verdes, la concejal Laura Fernández mostró la «satisfacción» de su grupo, por esta sentencia: por un lado «porque el Ayuntamiento ha vuelto a hacer valer sus razones en los tribunales ante esta empresa contaminante, y en segundo lugar, porque creemos que ante mercantiles de estas características, peligrosas con el medio Ambiente, es la línea que debe de seguir la concejalía correspondiente», subrayó Fernández.

Por su parte la portavoz socialista María del Carmen Valmorisco calificó la sentencia de «satisfactoria». Manifestó que «Almansa no necesita contar para nada con una empresa de este tipo si no funciona en las condiciones debidas».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5259

Núñez: «Ibáñez insiste de nuevo en hacer el ridículo más espantoso al jugar a detectives»

L.B. / ALMANSA La Tribuna de Albacete

Francisco Núñez, alcalde de Almansa, en declaraciones efectuadas a La Tribuna de Albacete, calificó de «sensacionalista» y «manipuladora», la información del portavoz de Izquierda Unida-Los Verdes, Cristian Ibáñez referente a la «aparición» en el Ayuntamiento de una factura por importe de 1.512’50 euros, que Ibañez atribuye a la «contribución del Consistorio almanseño a la estafa de Giba».

En este sentido, el regidor almanseño aseguró que «el importe de 1.512 euros corresponde a la inversión que el departamento de municipal de Empleo (con un presupuesto anual de dos millones de euros) hizo en abril del año 2014 con motivo de la celebración en Almansa del I Encuentro Empresarial del Sector del Automóvil, un evento al que asistieron cerca de 150 empresarios de la comarca, provincia y a nivel nacional», señaló.

Núñez manifestó que, «no le vamos a dar más importancia a este asunto, ya que estamos ante una factura que fue visada y autorizada por los servicios municipales y que formó parte de una acción de gobierno en favor de la creación de empleo», aseguró Núñez.

Para el alcalde de Almansa, «Cristian Ibáñez vuelve una vez más a hacer el ridículo más espantoso al jugar a ser detective cuando es conocido de todos que las facturas municipales son públicas, y están a la completa disposición de todos los componentes de la corporación municipal», subrayó.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5257

IU-LV dice que ha encontrado otra factura de Giba por 1.512,50 euros

MUNICIPAL | POLÉMICA

Cristian Ibáñez, portavoz de IU-LV, dice que «esta factura demuestra que el Ayuntamiento almanseño fue el principal promotor del engaño y que está detrás de esta estafa política»

  • Según afirman desde Izquierda Unida, los 1.512 euros corresponden a los gastos generados por la organización del ‘I Encuentro de Empresarios de Automoción de CLM’.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Cristian Ibáñez, portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida-Los Verdes, ha emitido una nota de prensa en la que afirma que «hemos destapado una tercera factura de Giba, pagada por el Ayuntamiento de Almansa por un importe de 1.512,50 euros».

Indica Ibáñez que «tras destapar dos facturas de 209 y 914 euros en abril de 2016 y el mismo mes de 2017, la última de ellas referente a la fallida selección de personal previa a las pasadas elecciones municipales, IU-LV ha encontrado una tercera factura de lo que calificamos como el montaje y la estafa de Giba, pagada por el Ayuntamiento de Almansa por valor de 1.512 euros bajo el concepto: equipamiento y asistencia técnica en jornadas empresariales. En las observaciones puede leerse ‘Alcaldía’, firmada por el concejal Israel Rico», señala Ibáñez.

FECHAS. Cristian Ibáñez, explica que, tras investigar y comprobar las fechas, «la factura se corresponde con el denominado I Encuentro de Empresarios de Automoción de Castilla-La Mancha, celebrado en vísperas de las elecciones europeas y que contó con la asistencia del entonces ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, y la entonces presidenta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal. El acto sirvió a Giba para presentar el biplaza que, supuestamente, pretendía fabricar en Almansa».

Para Ibáñez esta factura demuestra una vez más que «el Ayuntamiento de Almansa fue el principal promotor del engaño y quien estaba detrás de esta estafa política, y que el equipo de gobierno del PP ha mentido pues, tanto el alcalde Francisco Núñez, como la edil Tania Andicoberry, primero mantuvieron que Giba no costó dinero a las arcas públicas y, posteriormente, tras la aparición de las facturas, que no había más gastos. Ya han aparecido facturas por 2.636 euros del tema Giba», dijo.

LOS DATOS

>epígrafe: Según indicó Cristian Ibáñez la factura se pagó por: ‘equipamiento y asistencia técnica en jornadas empresariales’.

 

>AUTORIDADES: Desde IU-LV se recuerda que el acto pagado por el Ayuntamiento contó con la presencia del ex ministro José Manuel Soria y la ex presidenta de CLM María Dolores de Cospedal.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5254

Highslide for Wordpress Plugin