Previous Next

Presentan a ‘Lassus’ una asociación de ayuda contra el síndrome de la depresión

MUNICIPAL | SANIDAD

Este nuevo colectivo sociosanitario, sin afán de lucro, comenzará a realizar sus trabajos en un espacio del Centro de Servicios Sociales

Entre los objetivos de Lassus figura el poder concienciar a la opinión pública sobre como identificar, tratar y prevenir esta habitual patología

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, acompañado por el concejal de Servicios Sociales, José Antonio Gil y numerosos representantes del tejido sociosanitario de Almansa, se dieron cita ayer en el Centro de Asociaciones Sociosanitarias de Almansa para presentar al nuevo colectivo Lassus (Asociación de Ayuda contra el Síndrome Depresivo) que estuvo representado por Mercedes Sánchez.

Lassus, que se creó en Albacete hace más de 20 años, por personas que, de alguna manera, se han acercado a la realidad de la depresión, bien por un familiar, bien por un amigo o bien por circunstancias personales, es una asociación socio-sanitaria de autoayuda sin ánimo de lucro.

Explicó Mercedes Sánchez que «venimos a Almansa con la intención de integrarnos en el tejido sociosanitario desde el primer momento y con una clara vocación de ayudar a las personas que se encuentran afectadas por síndromes depresivos», señaló.

SALUD. Explicó Mercedes Sánchez que, «desde Lassus programamos cada año una serie de actividades encaminadas a potenciar la salud mental de un número cada vez mayor de personas, que padecen trastornos depresivos, de ansiedad o de estrés», dijo.

Desde Lassus se mostró el agradecimiento a la Concejalía de Servicios Sociales «que desde el primer momento nos han brindado su ayuda. Vamos a comenzar a trabajar en un espacio de Servicios Sociales», informaron.

Los objetivos de Lassus pasan por la agrupación de los pacientes afectados por el trastorno la depresión para poder trabajar de forma coordinada en todas las soluciones posibles.

Se quiere sensibilizar la opinión pública de los problemas de identificación, tratamiento y prevención de esta enfermedad y luchar contra los prejuicios, los miedos ancestrales y el estigma social que la ha marcado y facilitar información sobre la enfermedad.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5174

Un contrato de voluntariado es la solución para las casetas en Feria

MUNICIPAL | LEGISLACIÓN LABORAL

El concejal Israel Rico asegura que el Ayuntamiento «ni ha prohibido nunca ni prohibirá que cualquier colectivo festero instale su caseta en el recinto ferial; conocen la situación legal»

  • Desde la Concejalía de Feria se tiene preocupación por lo que pueda suceder, ya que la ausencia de los colectivos festeros deslució notablemente el ambiente ferial en 2016.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Israel Rico, concejal delegado de Fiestas, a preguntas de La Tribuna de Albacete respecto de la situación actual existente sobre la instalación o no de casetas de los colectivos festeros durante los días de la Feria 2017, y las posibles afecciones que pueden sufrir por las hipotéticas inspecciones de trabajo, aseguró de forma taxativa que, «el equipo de Gobierno ni ha prohibido nunca, ni prohibirá que cualquier colectivo festero coloque sus casetas en el recinto ferial, toda vez que todos conocen perfectamente cuál es la situación legal que deben de enfrentar», dijo.

Rico aseguró que «el pasado año, tras recibir una comunicación de Trabajo en el sentido de que se iban a realizar inspecciones, nos pusimos a trabajar de inmediato; luego fueron los colectivos quienes en su libertad y ante la incertidumbre, decidieron no instalar sus casetas durante los días de Feria», recordó.

AUSENCIAS. El edil responsable de Feria señaló ayer que, «lo que nos importa en estos momentos es qué va a pasar este año, toda vez que la ausencia de las casetas de los festeros deslució el ambiente de forma muy notable».

Rico aseguró que «hemos realizado gestiones muy intensas con asesores y letrados especialistas en la materia y ellos han sido quienes nos han traslado qué solución se puede dar a este asunto».

A respecto, el joven edil responsable de la Feria manifestó que «ya nos hemos reunido con los colectivos interesados en instalar casetas a los que hemos trasladado la ‘salida legal’ a la problemática existente; ahora serán esos colectivos los que de forma libre deben de decir en sus reuniones particulares qué hacen, si instalan casetas o no lo hacen; el Ayuntamiento no ha prohibido nunca, ni prohibirá su presencia en el ferial».

Los ‘consejos legales’ trasladados a los colectivos por parte del Ayuntamiento se basan en el hecho de que deberán, de forma completamente libre y si quieren hacerlo, dijo Rico, «redactar un contrato de voluntariado en virtud del cual puedan dar de alta a los socios que quieran permanecer sirviendo comidas y bebidas en la caseta de que se trate», dijo.

Del mismo modo, los colectivos ubicados, deberán de poseer sus listados en los que figuren los trabajadores y sus datos de filiación para exhibirlos en caso de recibir una inspección de Trabajo.

 

IU asegura que a las casetas de los festeros no se les puede aplicar las normas de Trabajo

l.b. / almansa

La polémica sigue servida en el tema de la forma y modo legal en que deben de instalarse los colectivos festeros en el espacio del recinto ferial.

Ayer, el portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida-Los Verdes, Cristian Ibáñez, compareció ante los medios de comunicación para calificar de «problema creado únicamente por el Partido Popular» el asunto de la no presencia de casetas festeras en la Feria de 2016.

Ibáñez aseguró que «el PP se inventó un problema legal que no existía y que no existe, así pues deben de ser ellos quien aporten una solución definitiva» aseguró.

Desde Izquierda Unida se confirmó que tras mantener unos contactos con la Inspección de Trabajo no les cabía duda alguna de que «la presencia de personas en las casetas de los festeros no se considera relación laboral y por lo tanto no es necesario que se de alta a nadie en la Seguridad Social».

Cristian Ibáñez concluyó ayer que «la solución a este problema es muy sencilla una vez que hemos analizado y estudiado toda la legislación existente al respecto», dijo. Por esta razón Ibáñez adelantó que iban a presentar al equipo de Gobierno «aunque no es nuestra obligación», toda la documentación que obraba en su poder. Todos los miembros de cualquier asociación que figuren de alta en la misma, «pueden colaborar de forma voluntaria para la realización de las actividades comunes», dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5171

Valmorisco: «El organigrama de la plantilla está dirigido por Núñez»

PERSONAL | LEGISLACIÓN

La portavoz del grupo municipal socialista dejó claro el error cometido al proceder primero a realizar un organigrama municipal en vez de hacer la relación de los puestos de trabajo

  • Para la dirigente socialista almanseña el «hacer las cosas al revés tiene mucho que ver con la cabezonería de Paco Núñez que ha costado a los ciudadanos 6.000 euros».

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

María del Carmen Valmorisco, portavoz del grupo municipal socialista, compareció ante los medios de comunicación, para manifestar que «los gastos ocasionados en el Juzgado de 6.000 euros para que se nos hiciese entrega del informe preliminar del organigrama municipal, se podían haber evitado entregándonos la documentación cuando fue solicitada».

Desde el punto de vista de Valmorisco, una vez analizada toda la documentación, «se puede concluir que el dirigismo del alcalde Núñez era mayor de lo que parecía. Hemos comprobado –dijo- que, de base, se incumple lo que debe de ser un organigrama municipal, toda vez que la RPT del Ayuntamiento de Almansa todavía se ha podido realizar». Añadió Valmorisco que «el principal error ha sido afrontar primero un organigrama sin contar con una relación de puestos de trabajo».

PROCESO. Desde el PSOE se afirmó que, «hemos comprobado que el organigrama se hizo con nombres, solapando la RPT con el organigrama, es decir, comenzando la casa por el tejado». Añadió la portavoz socialista que «la empresa redactora del trabajo lo hizo así, no nos queda duda alguna, porque pensaban que iban a hacer todo el proceso a la vez».

En opinión de la portavoz socialista, «un organigrama para la plantilla municipal no se redacta citando en el documento nombres de los trabajadores. Esta más que claro que hacer las cosas al revés tiene mucho que ver con la cabezonería del alcalde Francisco Núñez que le ha costado a los ciudadanos de Almansa 6.000 euros».

En opinión de la dirigente socialista, «el organigrama de la plantilla municipal está dirigido por Francisco Núñez, y la prueba de lo que digo es que, a diferencia de otros organigramas de otras ciudades, cuyas principales áreas dependen de Secretaría, el de Almansa depende directamente del área de Alcaldía», dijo Valmorisco.

LOS DATOS

>contenido: Desde el grupo municipal socialista se asegura que en un organigrama de plantilla nunca deben de ir incluidos los nombres de los trabajadores.

>dependencia: Dice Valmorisco que las principales áreas municipales dependen directamente del departamento de Alcaldía.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5168

Urbanismo destaca la gran «cantidad de tiempo» dedicada a la redacción del nuevo POM

MUNICIPAL | VALORACIÓN DE MANDATO

El edil Javier Sánchez adelantó el Plan de Remodelación del Monte Público en colaboración con el Gobierno de Castilla-La Mancha

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Javier Sánchez Roselló, concejal delegado de las áreas de Urbanismo y Medio Ambiente, compareció ayer ante los medios de comunicación para hacer una valoración de la gestión realizada en los dos primeros años de mandato.

Sánchez Roselló destacó en el área urbanística «la enorme cantidad de tiempo y esfuerzos que hemos invertido en trabajar sobre la redacción de un documento laborioso como es el POM. Nace con gran vocación industrial, desarrollada en tres ejes: desarrollo empresarial, desarrollo logístico y desarrollo comercial. El plan recoge una sección, en torno, a seis millones de metros cuadrados destinada a una gran zona logística».

ZONA. Entre otros proyectos citó la puesta en funcionamiento de la nueva estación de autobuses, el asfaltado del parking, el avanzado estado del nuevo Conservatorio o la modificación de la OMMA para poder convertir la ciudad en un centro donde se establezcan nuevas empresas de logística.

En materia de Medio Ambiente, se refirió a la construcción de un ‘pipican’ en las Huertas, la adjudicación próxima de la casa Alfonso y la reordenación junto al Gobierno Regional de la reordenación del monte público.

Sánchez Roselló se mostró especialmente satisfecho con el desarrollo de las obras comenzadas del Ciclo Integral del Agua.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5165

La Sierra corre grave peligro de incendios dañada por las nevadas

ECOLOGIA /  MONTE PINAR

luis bonete | almansa

almansa@latribunadealbacete.es

La abundancia de riqueza orgánica existente en estos momentos  los suelos de la sierras y montes de Almansa, provocada por los efectos de las nevadas del pasado mes de febrero, «es imposible de cuantificar; aunque podemos afirmar sin temor a equivocarnos, que han sido miles los pinos carrascos que han sufrido de forma evidente el efecto de la nieve», señaló un agente medioambiental a La Tribuna de Albacete.

En un momento en el que acaba de comenzar de forma oficial la campaña antiincendios, «la presencia de tantos árboles tumbados, rotos y desgajados, no es el mejor de los escenarios para afrontar de forma segura un verano que se anuncia caluroso».

PROHIBICIONES. Desde Protección Civil de Almansa se recuerda a los ciudadanos que una vez que ha comenzado la campaña antiincendios, «está prohibido el uso de sierras mecánicas y el acopio de madera con este sistema».

Se prohíbe también, el fumar en el campo, el hacer uso del fuego (ni siquiera en zonas controladas) como Olula, Rebollo, Escudero, y ermita de Belén.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5161

Highslide for Wordpress Plugin