Previous Next

OTRA AVENTURA DEL GUERRERO IGLESIAS

por Javier MACIA

Copyright-2017

¡Que alguien le explique a Pablo Pablito Pablete, que las Fiestas Mayores de Almansa, comienzan el día 30 de Abril y que es siempre la Reina, la que prende la mecha de las tracas (o da la orden) y Paco el campanero, el que supuestamente voltea “ la gorda” en arrebato, como señal de inicio!.

Los mas avezados críticos y analistas, sugieren y no en vano, que el artista de la pista circense en que se esta convirtiendo el escenario político español, es sinónimo de inmadurez por un lado, de clara inquina por otro y velados aires maquiavelicos en mucho, ya que la pretendida moción de censura, nada estructurada, viene a resolverse como Torpedo Tomahawk, sobre la delgada y frágil linea de flotación de un Psoe, ciertamente desintegrado en la cúpula y malversado en las bases.

Si, ante la incesante aparición de corruptos en el PP, durante todo el mes de Abril, Pablo Iglesias se irrita, cabrea e increpa. Así que, acompañado del séquito oportuno, que supone el apoyo de las confluencias, se postura ante los medios y en descalificativa proclama (en esta ocasión faltan el niño Errejon y la mamá Bescansa), anuncia una moción de censura a Mariano Rajoy, que anda corriendo por los amaneceres brasileños. E Iglesias lo hace en conciencia, argumentando la gravedad de la situación, que fruto de la incompetente profesionalidad de algunos ministros y otros juristas, ponen en serio peligro la división e independencia de los poderes públicos, emanados de la ciudadanía.

Esto es una caterva de torpes, un armario de ineptos o una amalgama de burros. Otros dirían y estoy de acuerdo que ¡vaya cueva de ladrones, detrás de los dos leones!.

¿A quien quiere engañar este chico? ¿No era mas fácil intentar el pacto alternativo primero y luego, anunciar y registrar la moción?. A este justiciero furibundo, no le interesa lo mas mínimo expulsar a Rajoy de Moncloa, y lo sabe. A este patético politicastro, le importa sobre todas las cosas, enajenar un espacio ideológico destruido por la ineficacia de un Psoe, que en Andalucia, resulta incluso mas corrupto que el PP en Madrid o que Pujol en Cataluña(bueno esto ultimo no me lo creo ni yo, a Pujol y la dona, no les gana, ni Mario Conde). Pero no hay duda de que tonto, tonto, no es.

Y en esa tesis que lo disculpa de ingenuo, se halla la razón de que es malo y nocivo, vengativo y arrogante, orgulloso y pretencioso. Sabiendo que va a perder y excusado en imperativos morales(que se van a dirimir democraticamente y en derecho) se lanza deseperadamente a desestabilizar la legislatura, consciente de que el Psoe se esta reconstruyendo, que le va ganando terreno y que la resurrección del bipartidismo esta mas próxima de lo que se piensa. Yo le pregunto: ¿que problema hay en un sistema bipartidista si los políticos son honrados? Metamos a los culpables en la cárcel, que devuelvan lo robado, pero no desestabilicemos un país por ansias personales de poder.¿cual es su propuesta? ¿la derogacion? ¿la abolición de la monarquía? ¿una república federal? ¿un referendum precedente de la aniquilación de la territorialidad española? ¿la ruptura con el Vaticano? ¿la expropiación de sus bienes patrimoniales? ¿la globalizacion de las razas y etnias?.

Si, otro espectaculo mas de Podemos, un entreacto mas, de una obra que se tornara inconclusa en este intento. El Psoe ya le ha dicho que NO es NO, al mas puro estilo Sanchez. ERC, quiere su referendum, y si el PP se lo concede, ¿para que quiere Tardá a Pablo pues? El PNV, no esta por mociones, quiere dinero para la “ Y” vasca, y ese dinero esta en los presupuestos de este año. Ciudadanos,¡ayyy Ciudadanos! Como venga un verdadero huracán, se acaban la veleta y los pactos.¿y el PP? A regenerarse, que metan en la trena a quien deba estar en ella. Por lo demás, esto no deja de ser lo mismo, un país de buena gente, solidaria con quien lo necesita, trabajadora por que lo necesita y humillada por quien no necesita, que desea disfrutar de sus tradiciones y fiestas en paz, como las que ahora comienzan en Almansa, mi pueblo ¡VIVA LA VIRGEN DE BELEN!

DEJAD DE ROBAR Y DE ESCLAVIZAR AL PUEBLO ESPAÑOL.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5127

CASSANDRO VERO o CARRERA BLANCA……

Por Javier MACIA

Copyright-2017

 

¡Que suerte tengo de ser libre de pensamiento! ¡como me reconforta, me invade la felicidad, desde mis elucubraciones! Podría, en esta interminable espiral, vivir eternamente. Desfogandome internamente, aniquilando actitudes ajenas en mi mente, despreciando discursos intransigentes y elocuentes, en el silencio de mi libertad. Nada me lo impide. Si quiero pensar en decapitaciones, en ajusticiamientos, en represiones, si quiero imaginar a quien se debería aplicar mi justicia, si puedo libremente despojarme de la ética en mi psicología, abandonándome a la amoralidad del ser, por disfrute personal, nadie me lo impide. Es todo un juicio personal e intransferible, salvo explicita publicidad. Es un verdadero ejercicio de libertad intelectual. Y si no interactúo, si no comparto de alguna forma, tal circunstancia, ¿a quien provoco perjuicio?. A nadie, a ninguno.

Sin embargo, las consecuencias de asumir la unipersonal existencia, por evitar la indisposición de mis congéneres, suscita en mi la certeza de repudiar muchos aspectos, mas importantes de la realidad de un ser humano. Eliminaría de un plumazo, la fuente de experiencias enriquecedoras, que supone, el intercambio de opiniones, en el respeto y la tolerancia. Por eso decido participar de la reglas, de la ética y moralidad, necesarias a la hora de intercambiar juicios y dictámenes, admitiendo la pluralidad y diversidad, de mentes distintas, que participan en una idea social y común. Así pues, parece, mas que ilógico, anormal, el hecho de que alguien pueda embutirse en un autismo premeditado, e intentar sobrellevar la existencia de turno.

Dicho esto, ¿donde se hallan los limites del respeto, de la tolerancia, la comprensión y el perdón por absoluta empatia? Si no dudamos que el Estado, es fruto de la necesidad de regular la interacción humana, quizás los limites deban estar fijados por el Estado. El Estado hoy ( De derecho en democracia) viene a fijar en una generalidad plausible, y escrito de forma coloquial, “mi libertad termina donde comienza la del prójimo”. Pero la interpretación individual, del limite, cuando se objetivan valores de respeto, tolerancia y comprensión, puede llevar a la confusión e irremediable solución injusta, por parte del Estado, en tanto aumenta la pluralidad de opinión y no se actualizan las normas en conjunto.

Exponencialmente hemos evolucionado de forma, que si hace 50 años, los “rifi-rafes” mediáticos necesariamente se presentaban en medios escritos y audiovisuales, teniendo como protagonistas a famosos, (de diversa índole profesional, ya fueran políticos, humoristas, artistas, periodistas, etc), hoy los principales actores, fruto de la globalizacion mediática (internet y redes sociales) de tales avatares, somos claramente, el común de los mortales que, en estos medios participamos, amplificándose por “N veces”, ya que los antiguos actuantes de la vida social, lo siguen siendo (hoy siguen existiendo, políticos, humoristas y periodistas). Tanto es así, que hoy se puede observar como el humorístico comentario que TIP y COLL, hacen de Carrero Blanco, en su gracioso libro de Epitafios, publicado en años de verdadera y critica eventualidad política, resulta nimio de toda nimiedad, ante la especial dedicatoria, que sentencia en Twiter, un/A ciudadano/A (Cassandra o Ramón, se define TRANS – lo que me suscita duda sobre como dirigirme en este escrito), sobre el mismo personaje histórico político, sin haberse declarado humorista profesional, para argumentar que el citado comentario simplemente era humor. Se esperan de un PAYASO (profesional) payasadas. Se espera de quien no lo es y opina libremente, RESPETO.

Sin considerar en este momento que la ley ahora mismo sea retrograda y represiva.

Dani Mateo y Wayoming, por su parte, y aunque la Fiscalía admitió a tramite, la demanda (supuestamente franquista) por incitación al odio, se verán expuestos a juicios morales y de opinión, pero serán desestimados recursos de imputación, ya que por su profesión se espera de ellos tales “payasadas y chistes de mal gusto”. Así pues los limites del respeto y la tolerancia, parecen mas una cosa individual que Estatal. Sin embargo en algún punto ha de estar fijada la intromisión al honor, la injuria, la ofensa y la calumnia, lo que pudiera derivar el problema ciertamente hacia la política educacional, mas que de jurisprudencia o legislativa. O eso, o nos exponemos a seguir cambiando sistemas educativos y leyes, conforme se vayan sucediendo gobiernos de distintos colores, redundando así en la inconclusion de una sociedad que deseamos democrática y de derecho en lo social, cada día mas desvertebrada y opuesta.

De ahi la importancia de sujetar los valores de la moral, por que es desde ellos, como el Estado puede abastecer de leyes y reglamentos, para interceder sin autoritarismos, en las disputas civiles y penales, que los ciudadanos puedan o quieran soportar libremente, y al revés, solo desde un civismo doctrinal y común, se le puede facilitar al Estado la ejecución de sus funciones garantes. Así que no dejemos de lado la cuestión educacional, individuos amamantados en la ética y la moral, desprenden actos éticos y morales.

No esta en mi animo significarme, desde mi simple puesto de observador, si es mi intención advertir del riesgo planteado al vulnerar la ley, despreciando su argumento de defender a las victimas del terrorismo (casualmente de ETA, puede decirse que asesino a Carrero Blanco, e hizo lo propio con otro Blanco, Miguel Angel), como también seria fatídico criminalizar la ironía, el humor, que hoy resulta ( y siempre, una herramienta, pacificadora y edulcorante de los propios males sociales, reivindicativo desde el respeto y a veces chabacano en las formas) bálsamo insustituible, de votantes descontentos y trabajadores vilipendiados por los sistemas capitalistas.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5124

El PAU de San Roque es objeto de renuncia por los adjudicatarios

La mercantil urbanizadora sostiene que el proyecto redactado en 2007 hoy, es inviable

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Javier Sánchez, concejal delegado del área de Urbanismo, sometió ayer a la aprobación al Pleno, el inicio del expediente para la resolución de la adjudicación del programa de actuación urbanizadora del polígono de actuación número uno del Plan General de Ordenación Urbana (referido al barrio de San Roque).

Sánchez informó que «se ha recibido en el Ayuntamiento una carta del representante legal de la empresa adjudicataria de la urbanización en la que este confirma la renuncia de la mercantil habida cuenta del cambio de circunstancias económicas ocurridas en los últimos años y que, a juicio de la empresa, hace inviable el desarrollo de esta alternativa técnica».

FUTURO. Sánchez mostró su «esperanza» de que en un futuro próximo la empresa pueda presentar un nuevo proyecto con un cuadro de valoración adecuado al momento actual y, sobre todo, a la edificabilidad que en el programa de actuación urbanizadora se establecía y que era muy alta, debido a que en los momentos que se redacto el PAU de San Roque eran momentos muy boyantes para la construcción; situación que ha variado de forma evidente».

Según Cristian Ibáñez, «la renuncia a la urbanización PAU de San Roque confirma que en estos momentos Almansa no necesita de la construcción de más viviendas, ni calificar de urbanizables nuevos espacios en el POM», dijo.

María del Carmen Valmorisco, portavoz del grupo socialista, «lamentó» la renuncia al PAUde San Roque, «una actuación que habría potenciado y rejuvenecido todo el barrio», subrayó la portavoz.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5120

El Pleno regula definitivamente el uso de los lodos y purines porcinos

AYUNTAMIENTO | SESIÓN PLENARIA ORDINARIA

Los vertidos de estas sustancias orgánicas entre el 15 de junio y 15 de septiembre, deberán, de forma obligatoria, contar con la autorización pertinente del Ayuntamiento de Almansa

  • La Ordenanza de Medio Ambiente prohíbe usar estos residuos en verano para paliar las quejas de los ciudadanos por los olores y vectores que se producen debido al fuerte calor.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Por unanimidad, la Corporación almanseña reunida en sesión plenaria de carácter ordinario, aprobó la modificación del artículo 393.1 de la Ordenanza Municipal de Medio Ambiente que hace referencia a la forma, modo y tiempo en que están autorizadas las aplicaciones de los lodos de depuradora y los purines porcinos.

La normativa vigente  recoge la aplicación de lodos de depuradoras en el sector agrícola, siempre y cuando los gestores de dichos lodos posean la correspondiente autorización como gestoiras de residuos no peligrosos de Castilla-La Mancha, que se aportasen analíticas de los lodos y suelos receptores, y se justificase las distancias de aplicación, cantidad dósis y métodos de vertidos.

MOLESTIAS. Según explicó Javier Sánchez, concejal delegado de Medio Ambiente, «la OMMA vigente establece la obligatoriedad de interrumpir las aplicaciones de lodos y purines en el periodo del 15 de junio al 15 de septiembre, para paliar las contínuas quejas ciudadanas por olores, vectores y problemas de índole sanitario e higiénico procedentes de la evaporación de nitrógeno amoniacal y otros gases», señaló.

La modificación en ese artículo aprobada por unanimidad de la Corporación se basa en que, a pesar de que se mantiene la prohibición de ese tipo de vertidos en las fechas señaladas, desde que entre en vigor la aprobación de esta modificación, se contempla la posibilidad de hacer vertidos con la autorización expresa del Ayuntamiento y con el condicionado técnico que se determine en cada caso concreto siempre, eso sí, en zonas alejadas de población.

Cristian Ibáñez, portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, señaló que «las ordenanzas no son textos inamovibles, sino que se deben de ir acomodando a las necesidades de los tiempos y de los ciudadanos. Entendemos que esta es una modificación positiva y creemos positivo que se analice adecuadamente la autorización de vertidos en base al lugar donde se solicita. IU-LV da todo su apoyo al colectivo de agricultores almanseños».

Por su parte, María del Carmen Valmorisco, portavoz del grupo municipal socialista manifestó que « nuestro grupo va a votar a favor de una modificación que creemos positiva. Nos situamos ante una puntual modificación que está controlada por el técnico de Medio Ambiente; en todo caso recordar que esta OMMA fue diseñada por el Partido Socialista».

JAVIER SÁNCHEZ

CONCEJAL DEL PP

«Se podrán hacer vertidos controlados en zonas muy determinadas»

CRISTIAN IBÁÑEZ

CONCEJAL DE IU-LV

«IU-LV da todo su apoyo al colectivo de los agricultores almanseños»

  1. VALMORISCO

CONCEJALA SOCIALISTA

«Es una puntual modificación controlada por el técnico de Medio Ambiente»

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5112

Un estudio sobre la ermita de San Antón determina graves problema

MUNICIPAL | PATRIMONIO HISTÓRICO

Según el técnico Carlos Fernández el edificio religioso, que data del siglo XIV, está aquejado de relevantes afecciones que hacen necesaria la rehabilitación global para su conservación

  • La ermita es propiedad de la Junta de Comunidades. Cedida al Ayuntamiento por convenio este obliga a invertir en su mantenimiento el beneficio de las masas comunes

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Javier Sánchez, concejal delegado de Urbanismo, presentó ayer un estudio del estado actual de la Ermita de San Antón redactado por el arquitecto técnico Carlos Fernández a instancias del Ayuntamiento de Almansa. Un documento en el que el Consistorio ha invertido poco más de 4.000 euros y que se antojaba imprescindible para conocer de forma pormenorizada el conjunto más que evidente de los problemas que afectan al que es considerado como el edificio religioso más antiguo de la ciudad de Almansa (siglo XIV).

Javier Sánchez explicó que la ermita de San Antón, propiedad de la Junta de Comunidades, «fue cedida al Ayuntamiento de Almansa en virtud de la firma de un convenio que estipula que los  beneficios obtenidos de la gestión de  las masas comunes (tierras adyacentes) deben ser invertidas en el mantenimiento de la ermita».

intervenciones. Así se ha estado haciendo hasta el momento, usando aproximadamente unos 3.000 euros anuales de renta en pequeñas intervenciones que no solucionan los problemas de relevancia que se han detectado con el estudio de referencia.

Carlos Fernández, técnico redactor del proyecto explicó que «el principal objetivo del proyecto ha sido determinar todos los problemas y afecciones que están deteriorando de forma visible el edificio; a continuación se propone un exhaustivo trabajo rehabilitador para subsanar  todas las lesiones».

Fernández explicó que el proyecto detalla todos los problemas entre los que sobresalen los relativa a la estanqueidad y aislamiento del edificio. Existen , importantes humedades por  penetración directa del agua, capilaridad, filtraciones, rotura de las cubiertas y escorrentía en las fachadas.

Asimismo es necesario proceder a una rehabilitación de la carpintería y elementos existentes. El proyecto rehabilitador de la ermita tiene un costo de 98.000 euros.

LOS DATOS

inversiones: Las intervenciones en el edificio se han estado realizando con los beneficios anuales de las tierras circundantes

afecciones: La ermita de San Antón está aquejada de problemas muy importantes derivados, principalmente, de las humedades existentes debido a filtraciones y a la rotura de parte de la cubierta.

 

José Luis Simón y Joaquín García creen que la ermita pudo construirse en el siglo XIV

l.b./ almansa

Según los profesores José Luis Simón García y Joaquín García Sáez, la ermita de San Antón pudo haber sido edificada en el siglo XIV. Tiene una estructura gótica, un gótico popular con arcos de diafragma y cubierta a dos aguas. Está edificada en el extremo occidental del Hondo, en las primeras tierras que se riegan con las aguas del Pantano, en torno a un lugar conocido desde la Edad Media como ‘Los Santos’. Existen algunos documentos que manifiestan y confirman que la capellanía de los Santos (San Antón) fue fundada hacia 1.419, por el rector de la iglesia parroquial almanseña, el licenciado Juan García de Otazo.

En 1.585, la capellanía de los Santos era propietaria de 16 caballerías de tierra en el Hondo (algo más de 11 hectáreas), motivo por el que, como beneficiaria de las obras de reedificación de la presa del Pantano, hubo de pagar su parte correspondiente en los repartimientos efectuados entre los propietarios de la zona del Hondo.

Antonio Romero informó en 1.786, que la antigua advocación de la ermita de San Antón fue ‘Nuestra Señora de Gracia y Santos del Campo’. Todavía en el siglo XVIII el templo percibía los diezmos de las tierras aledañas y eran visibles a su alrededor una serie de ruinas y cercas que se atribuían a los restos de un antiguo monasterio benedictino, en un lugar denominado el ‘Cerro de los Santos’, los vestigios podrían ser de una villa romana.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5109

Highslide for Wordpress Plugin