Previous Next

IU-LV apuesta por una ‘ciudad libre de circos que usen a los animales’

Kevin Ibáñez de IU-LV aseguró que «el circo instalado en Almansa incumple la normativa de la OMMA en cuanto a los requisitos necesarios para poder realizar su actividad», señaló

  • José A. Gil, concejal de Sanidad Animal, aseguró ayer que «el circo llegado a la localidad cumple con toda la legislación vigente en materia de protección de las especies animales».

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete.

DSC_1988 copiaKevin Ibáñez, miembro de la ejecutiva local de Izquierda Unida-Los Verdes, compareció ayer ante los medios de comunicación para mostrar el malestar de su formación política por la presencia de un espectáculo circense con animales salvajes en la ciudad.

A tal efecto Ibáñez expresó las «dudas» de su formación política sobre la «forma y modo» en que el Ayuntamiento de Almansa «ha autorizado la instalación del mencionado circo que exhibe y publicita un espectáculo plagado de especies animales salvajes», dijo.

Desde Izquierda Unida se aseguró que «el circo se ha instalado incumpliendo la normativa legal de la Ordenanza de Medio Ambiente en lo que se refiere a los animales, y el tratamiento que deben de recibir», señaló Ibáñez

No obstante y dado que, según ha confirmado a La Tribuna de Albacete, el concejal delegado de Sanidad Animal, José Antonio Gil, «el circo en cuestión se ha instalado una vez conseguida la pertinente autorización administrativa para su labor de exhibición y trabajo; además -añadió Gil- sus responsables han satisfecho las tasas correspondientes, aportado toda la documentación exigida por los técnicos y depositada una sustanciosa fianza, por lo que las «denuncias» de Izquierda Unida carecen de veracidad por completo y lo único que buscan es conseguir una alarma social», dijo Gil.

moción. Aprovechando la circunstancia de la presencia de un circo con animales salvajes en la ciudad, desde Izquierda Unida se presentó ayer a los medios de comunicación el texto de una moción que se ha sido registrada con el fin de poder ser sometida a debate en la próxima sesión plenaria, una moción, en la que esta formación solicita a la Corporación que apruebe que la ciudad de Almansa sea declarada con el apelativo de Ciudad Libre de Circos con Animales.

Señala IU-LV en su moción que, «a pesar de la gran sensibilidad social existente contra el maltrato animal, todavía hay circos que continúan utilizando animales en sus giras por el Estado. Bajo sus carpas se explotan animales como tigres, elefantes, leones, hipopótamos, osos y otros, que viven en cautiverio, alejados de sus hábitats naturales y sometidos a unas condiciones de vida totalmente antinaturales. Estos espectáculos tienen como espectadores habituales a niñas y niños que desconocen los maltratos que padecen los animales, especialmente durante su entrenamiento, pero también en sus condiciones de vida y transporte», subraya Ibáñez.

editada elefante 1Desde IU-LV se propone al Pleno de la Corporación almanseña «que no autorice en el término municipal de Almansa la instalación de circos que utilicen animales en sus números u otro tipo de actividades que puedan implicar maltrato animal y modificar la OMMA en su artículo 315», dicen.

Kevin Ibañez IU-LV

«El circo instalado en Almansa no  ha facilitado los ‘papeles’ de los animales»

José A. Gil concejal

«El circo es seguro y cumple con la normativa vigente en este tipo de espectáculos»

José A. Gil concejal

«El empresario ha satisfecho sus tasas, aportado la documentación obligatoria y la fianza habitual»

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3398

La iniciativa ‘Reciclaplus’ reta a aumentar los depósitos en los contenedores amarillos

Hasta hoy sábado se puede visitar el autobús ubicado en el jardín de la Glorieta dotado de amplia tecnología multimedia para el reciclaje.

l.b. / almansa

DSC_2036 copiaJavier Sánchez, concejal delegado de Medio Ambiente, presentó ayer una nueva iniciativa educativa orientada mayormente a los escolares almanseños relacionada directamente con las técnicas de reciclaje, soportada en la campaña  de concienciación ‘reciclaplus’.

Esta iniciativa se lleva a cabo en un autobús ubicado en el jardín de los Reyes Católicos. «Se trata -dijo Sánchez- de un concurso sobre ruedas que desafía a los escolares y la ciudadanía en general  de diferentes municipios a reciclar más y mejor». Esta iniciativa de concienciación medioambiental ha sido puesta en marcha por Ecoembes, la organización que cuida del medioambiente a través del reciclaje de los envases en España, y con la que colabora el  Ayuntamiento de Almansa.

tecnología. ‘Reciclaplus’ consiste en un autobús itinerante, provisto de tecnología multimedia, en el que los ciudadanos de Almansa podrán conocer de forma participativa y original más sobre el correcto reciclaje de los residuos. En su interior hay instaladas pantallas de grandes dimensiones, además de muros interactivos y paneles informativos.

Se trata  de sensibilizar a los habitantes del municipio acerca de la importancia de reciclar los envases que se depositan en el contenedor amarillo (envases de plástico, latas y briks) y en el contenedor azul (papel y cartón) y motivarlos para llegar a ser el municipio que más y mejor recicle estos residuos. El reto es aumentar un 10 por ciento los resíduos en los contenedores amarillos.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3395

El Hospital reabre el área de observación de Urgencias cerrada desde el año 2012

Este nuevo servicio supone un gran beneficio para los pacientes que acuden a Urgencias y precisan de una vigilancia en procesos agudos

  • El Hospital de Almansa prevé que sean unas 1.600 las personas que a lo largo del año 2016 hagan uso del servicio de observación de Urgencias.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

FOTONOTASANIDAD. Reapertura Observación Urgencias Hospital Almansa_copySegún informa la consejería de Sanidad a través de una nota de prensa, la Gerencia de Atención Integrada de Almansa, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha reabierto recientemente el área de observación del servicio de Urgencias del Hospital General, un dispositivo de 150 metros cuadrados con capacidad para seis personas, cerrado desde 2012.

La Gerencia del Hospital de Almansa señala que, el área de ‘observación’ está destinada para aquellos pacientes que precisan vigilancia, monitorización y tratamiento de procesos agudos que, por su complejidad diagnóstica y terapéutica, necesitan un nivel asistencial por encima del de otras áreas de Urgencias. «Gracias a la reapertura de la zona de Observación, los pacientes ganan en intimidad y seguridad», asegura.

dinamismo. Desde el Sescam se afirma que la apertura del área de Observación es, además, una necesidad justificada por los propios profesionales del servicio de Urgencias, quienes han considerado prioritaria, con el apoyo de la Dirección Gerencia, su puesta en marcha, ya que por ser un área dinámica y elástica dota al Hospital de una herramienta más para afrontar los posibles picos de presión asistencial.

Según los datos de actividad del Servicio de Urgencias del Hospital General de Almansa, unas 1.600 personas harán uso del área de Observación de Urgencias, lo que supone un 6,5 por ciento del total de los pacientes que acuden a este servicio. Durante 2015 se atendieron 25.033 urgencias en el centro hospitalario almanseño.

Los pacientes de la zona de Observación necesitan una monitorización de constantes, que prevé que su proceso agudo pueda resolverse en no más de 24 horas. También usan este área personas con patologías semicríticas (si no hay camas UCI) hasta su estabilización, patología crítica, protocolos ictus o a la espera de ingreso.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3392

Rico y Gil: «El impacto local y turístico del Medio Maratón ha sido importante y positivo»

Más de 400 personas participaron en actividades turísticas diversas y se calcula que realizaron una gasto total de más de 22.000 euros.

l.b. / almansa  La Tribuna de Albacete

_DSC9874Israel Rico y José Gil, concejales de Turismo y Deportes respectivamente, se mostraron ayer «muy satisfechos» por el gran impacto turístico y deportivo que ha supuesto para la ciudad la celebración de la XVII edición del Medio Maratón, prueba en la que tomaron parte más de 3.100 atletas de numerosos puntos del Estado.

éxito. Gil señaló que «el éxito continuado del Medio Maratón vienen dado porque se sustenta en tres pilares: organización, seguridad y el excelente ambiente de las calles de Almansa», señaló. Por su parte Israel Rico reseñó que «durante el pasado fin de semana fueron 236 las personas que visitaron el Castillo, 204 personas visitaban la Oficina de Turismo; todo eso hace un total de 440 personas con un gasto medio por persona de 50 euros, en total han invertido en la ciudad unos 22.000 euros».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3389

El cantante ‘Lichis’ hoy presenta en el Principal su disco ‘Modo avión’.

El cantante ‘Lichis’ hoy presenta en el Principal su disco ‘Modo avión’.

l.b. /almansa La Tribuna de Albacete

La_Cabra_Mecanica-Hotel_Lichis-Interior_FrontalEnmarcado dentro de la programación cultural de Primavera 2016, el Ayuntamiento de Almansa, a través de la colaboración de la concejalía de Cultura y Cultural Albacete, presenta hoy en Almansa al artista y músico ‘Lichis’, acompañado Alex Olmedo, Jordi Cobre y Dani Ortín. Será en el teatro Principal a partir de las 22,30 horas.

Miguel Miguel Ángel Hernández ‘Lichis’, que se hizo un (gran) nombre en el mundo de la música como líder, voz y alma de La Cabra Mecánica, llega a Almansa a mostrar sus querencias por el rock americano. Poeta de fe y triunfos en La Cabra Mecánica, dijo «hasta luego» y tornó, paulatinamente y sin forzar, en compositor muy guitarrero, a la americana, intimista, descarnado, más reflexivo, preciso y conciso, en un disco abierto: Modo avión.

‘Lichis’ en solitario, se confirma y consolida con estas diez nuevas canciones escritas a lo largo de la última década en etapas diferentes. «No se puede dar un giro estilístico de la noche al día. Ha sido un proceso de años. No habría podido sacar antes este disco. Es un disco parido de modo natural, un disco transpirado», señala.

Las entradas están a la venta en taquilla por ocho euros.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3386

Highslide for Wordpress Plugin