Previous Next

MEDIO MARATON DE ALMANSA. Los servicios de emergencias “resucitan” a un atleta en parada cardiovascular.

Los servicios de emergencias “resucitan” a un atleta en parada cardiovascular.

Medio Maratón de Almansa copiaLuis BONETE/ ALMANSA

Fuentes oficiales del dispositivo de emergencias preparado para el desarrollo de la XVII edición del Medio Maratón de Almansa, ha informado a La Tribuna de Albacete de que durante el desarrollo de la prueba (en la que tomaron parte más de 3.100 atletas), alrededor de las 20,00 horas, y en el kilómetro 14 del recorrido (confluencia de la calle Alicante con calle Clavel), el atleta J.P.G. de 57 años de edad, natural de la vecina localidad de Villena, sufrió un paro cardiaco cayendo inconsciente al suelo en situación de muerte repentina.

Inmediatamente los servicios médicos motorizados que acompañaban a los deportistas, le practicaron los primeros auxilios pudiendo, afortunadamente, hacer que recuperara el ritmo cardiaco y la respiración.

Hasta el lugar se acercó una UVI medicalizada que, acompañada por las fuerzas de la Policía Local, sacaron al atleta accidentado del recorrido y lo trasladaron de urgencia al Hospital General de Albacete, en donde se le practicó un cateterismo de urgencia y fue ingresado en la UCI. Según las últimas noticias J.P.G. está en pronóstico reservado pero recuperándose de su accidente cardiovascular.

Las fuentes consultadas por La Tribuna de Albacete, confirmaron a este periódico que J.P.G. era un corredor “novel” que llevaba poco más de tres meses entrenando, que desconocía su patología a pesar de que sí era sabedor que padecía hipertensión.

Sin duda alguna, la perfecta coordinación de los servicios de emergencias del Medio Maratón de Almansa, el más numeroso de toda Castilla-La Mancha, y la rápida intervención de los servicios sanitarios, evitaron una nueva tragedia cuando todavía no se han apagado los ecos de la muerte de una persona en la reciente Romería al Santuario de Belén el pasado domingo día 15 de mayo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3361

Medio Natural reciclará las 30.000 botellas de agua del Medio Maratón

El volumen de los envases de plástico que se recogen en la prueba supera los 10 m3, con un peso aproximado de 700 kilogramos. La concienciación de los atletas es mayor cada año

El circuito urbano contará con la instalación de más de 50 contenedores ubicados estratégicamente a 100, 200 y 300 metros de los puntos de avituallamiento de líquidos.

luis bonete / almansa  La Tribuna de Albacete

_DSC2192 copiaUna vez celebrada la habitual reunión de la Junta Local de Seguridad, Javier Sánchez, concejal delegado de Medio Natural, compareció ayer ante los medios de comunicación para dar cuenta de las medidas ambientales que se van a adoptar de cara a la celebración mañana sábado día 21 de mayor de la XVIII edición del Medio Maratón Ciudad de Almansa.

Según explicó el edil Sánchez, «la organización de la prueba prevé repartir entre los más de 3.200 participantes un total de 28.000 botellas de agua». Para Sánchez, la «puesta en circulación» de semejante número de botellas de plástico «es un aspecto sobre el que nuestro departamento no puede quedar indiferente», señaló.

respeto. Desde Medio Natural se quiere se quiere conseguir la «máxima implicación» de los participantes, y para ello se van a hacer todos los esfuerzos para la recogida de todas las botellas. «Queremos convertir esta prueba en la más respetuosa con el medio ambiente de toda Castilla-La Mancha», asevera Sánchez. Una de las medidas es la colocación, de nuevo, de las tradicionales ‘dianas’ en los puntos de recogida. «Queremos focalizar la atención de los corredores, y fomentar de un modo lúdico y divertido, el agrupar las botellas a través del lanzamiento de las mismas, y su posterior recogida en contenedores», señaló.

A lo largo de todo el circuito se van a distribuir más de 50 contenedores de envases situados a 50, 100, 200 y 300 metros de cada punto de avituallamiento de agua. «En la zona de meta también se instalaron ocho puntos de recogida selectiva, con más de 30 contenedores de papel, plástico y residuos orgánicos, para la separación de botes, dorsales, vasos y toda la fruta que sea repartida.

Según manifestó Javier Sánchez, «apoyados en las experiencias y los resultados obtenidos en pasadas ediciones, todo indica que el balance final de resultados de este año, adelanta unas previsiones muy positivas debido a la gran concienciación existente».

Sánchez adelantó la realización de trabajos especiales en la zona de meta, «ya que en ediciones anteriores, los atletas no utilizaron cada contenedor para lo que estaba destinado, sino que observamos que los contenedores se llenaron de residuos sin separar, mezclando en los mismos tanto frutas como otros alimentos», dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3358

Las ‘Booktubers’ May Ayamonte y Verdú

1462183411507Enmarcado dentro de la programación cultural de Primavera 2016, el Ayuntamiento de Almansa a través de la concejalía de Cultura, y con la colaboración de las Bibliotecas Municipales y Cultural Albacete, anuncia para hoy viernes la presentación, a partir de las 21 horas en el salón de actos de la Casa de la Cultura (entrada libre hasta completar el aforo), del libro Besos entre líneas.

Esta publicación es obra de la almanseña Esmeralda Verdú coautora junto a la escritora May R. Ayamonte.

Besos ente líneas es una novela muy interesante escrita por unas de las ‘Booktubers ‘ más famosas de nuestro país. Emma, la protagonista de la obra, es una joven cuya vida no tiene nada fácil. Cuando tenía seis años, su madre murió en un accidente de coche y su padre, al que tiene que cuidar los fines de semana, sufrió grandes secuelas físicas e intelectuales. Entre los estudios y sus responsabilidades familiares, Emma no tiene mucho tiempo para hacer lo propio de su edad. Pero por suerte hay algo que anima sus días: la literatura. Los libros, su blog y su nuevo canal de Youtube son su refugio, y mientras todas las personas de su entorno tienen vida social, Emma prefiere pasar las horas en la biblioteca.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3355

La nueva ‘aula de estudio’ del Centro Joven ya está en funcionamiento.

l.b./ almansa   La Tribuna de Albacete

DSC_1740 copiaLa concejalía de Educación recuerda a todos los jóvenes estudiantes almanseños que desde el pasado lunes en horario de 21 horas a 2.00 a.m. hasta el nueve de junio, incluidos domingos y festivos, se encuentra abierta la nueva ‘aula de estudio’ en las instalaciones del Centro Joven.

Los estudiantes pueden encontrar en el Centro Joven un amplio espacio habilitado para el estudio individual, el silencio y la tranquilidad necesarios para la concentración garantizados por personal del Centro Joven, conexión wifi, patio interior para los necesarios descansos, así como aulas independientes donde poder trabajar en grupo. Para mejorar este servicio en un futuro en el mostrador del Centro Joven los estudiantes podrán rellenar unas encuestas para saber su opinión sobre el servicio.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3353

D.O. Almansa, 50 años de vida

_DSC9469 copiaEl ingeniero técnico Raúl Sánchez, cerró ayer el ciclo de cuatro conferencias enmarcadas  en las XXII Jornadas de Estudios Locales. Sánchez perfecto conocedor del sector, desgranó una muy interesante ponencia en la que dio a conocer el origen de la ‘D.O. Almansa; 50 años cuidando nuestros vinos’. La Denominación de Origen Almansa, organización sectorial fundamental en el desarrollo del sector del vino local, cuenta actualmente con 12 bodegas y 750 viticultores adheridos a la misma. / luis bonete

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3350

Highslide for Wordpress Plugin