Previous Next

IU-LV molesta por no poder acceder al expediente técnico que se ha hecho sobre la zona azul

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Cristian Ibáñez, portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida-Los Verdes, compareció ante los medios de comunicación para mostrar su «malestar» por las «dificultades» que están encontrando para lograr conseguir información oficial en el Ayuntamiento respecto del expediente del servicio privatizado de la zona azul.

Cristian Ibáñez. IU-LVIbáñez se lamentó porque «desde el equipo de Gobierno no se hace otra cosa que ponernos trabas para que no podamos realizar correctamente nuestro trabajo de oposición». En este sentido, el portavoz de IU-LV aseguró que, «la primera solicitud de documentación a los servicios técnicos municipales sobre la zona azul la llevamos a cabo en octubre de 2015; la segunda petición la realizamos en febrero de 2016, y a día de hoy, este grupo municipal no ha recibido ni un solo informe de los solicitados».

Cristian Ibáñez, aseguró que «es increíble que desde el equipo de Gobierno se le niegue a Izquierda Unida la documentación que solicitamos».

Para Ibáñez no existe excusa alguna. «La documentación sobre la zona azul existe, está elaborada, ya que la previsión del equipo de Gobierno es sacar a licitación este servicio».

Desde Izquierda Unida- Los Verdes se mostró su «enorme malestar» por este hecho. «No vamos a admitir que se violen los derechos de los concejales de esta forma tan evidente. Pedimos poder acceder ya a  la documentación solicitada».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3183

Teresa Quiroga, blogger local participa en un concurso de influencers de habla hispana

La joven almanseña quiere ser la más influyente de habla hispana en alguna de las cinco categorías de este gran concurso internacional.

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

FOTO 2 MODACALZADO copiaLa plataforma española MarvelCrowd  ha convoca el primer Concurso International de Influencers de habla hispana bajo el hashtag #RetoMarvelCrowd. Esta iniciativa nace con el fin de poner a prueba a lo largo de cinco semanas, del 25 de abril al 29 de mayo, a 15 bloggers, instagramers y youtubers con influencia en cinco categorías diferentes: Fashion, Foodie, Sport, Mami e Igers. Para ello ha organizado varios retos que les harán salir de su zona de confort y probar sus habilidades en otra especialidad que no es la suya. De esta manera, podremos ver a una fitblogger demostrando sus habilidades en los fogones o a un instagramer haciendo de «mamiblogger».

 

moda. Entre los seleccionados para participar en este primer concurso internacional de influencer está la bloggera almanseña de moda Teresa Quiroga, única participante de la provincia de Albacete. Esta representación almanseña aspirará junto con otros 14 participantes, referentes en sus respectivos países (España, México, Colombia y EEUU),  a convertirse en los más influyentes de habla hispana en su categoría.

La semana del  25 de abril   los influencers  tendrán que probar toda su destreza como fashionbloggers convirtiendo una simple bayeta de cocina amarilla en una prenda de último grito.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3180

El Pleno aprueba que el césped de de las Huertas pase a ser artificial

Por unanimidad, la Corporación almanseña dió el visto bueno al presupuesto base de licitación por 276.297 más IVA. El pago es un renting de cinco anualidades de 55.259 euros

El cambio de la superficie del actual césped natural a artificial, ha venido determinado por el deficiente estado  del terreno de juego que impide una buena práctica deportiva.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

_DSC3261 copiaLa Corporación almanseña, por unanimidad, aprobó ayer en sesión plenaria extraordinaria el pliego de cláusulas económico-administrativas para la adjudicación del contrato de suministro, en la modalidad de «renting» del césped artificial y equipamiento deportivo para el campo de fútbol municipal, que se ubica en las instalaciones de la pista de atletismo.

José Gil, concejal delegado de Deportes, explicó ante el plenario que «la solicitud del cambio de pavimento o superficie viene motivado por el deficiente estado del terreno de juego que, año tras año y a pesar de los esfuerzos y trabajos que se le dedican desde los diversos servicios municipales, no permite la práctica deportiva demandada por los colectivos y clubes almanseños», señaló.

Gil recordó que «los problemas han sido continuos dado que en su momento se hizo caso omiso a los técnicos que aconsejaron en el primer proyecto que no se instalara césped natural, sino artificial».

anualidades. El presupuesto base de licitación es de 276.297 euros  más IVA, distribuido el pago en cinco anualidades de 55.259 euros al año más IVA prorrateados. Este tipo de licitación incluye el suministro y el mantenimiento durante los cinco años de amortización y los nueve meses de carencia del contrato.

Laura Fernández en representación de IU-LV aseguró al respecto que, «entendemos que gastarse casi 300.000 euros en el césped artificial no es una inversión prioritaria tal y como se encuentra nuestra ciudad, pero teniendo en cuenta que se va a pagar en cinco años y recordando que el Partido Popular nos cuesta medio millón de euros al año, a pesar de todo ello, nuestro voto va a ser a favor», dijo.

La portavoz del grupo socialista, María del Carmen Valmorisco, aseguró que «a pesar de que creemos que no es prioritaria esta inversión, si pensamos que es necesaria debido a la gran demanda existente de parte de clubes, asociaciones y padres, sin olvidar que era una promesa electoral del PP que se ha venido repitiendo a lo largo del tiempo». Para Valmorisco el hecho de que desde el 2011  no se haya realizado el cambio de superficie, «nos lleva a una subida de más de 21.000 euros que ahora deberemos de asumir», aseguró.

Valmorisco puso de manifiesto que, «no consta la existencia de créditos, y quedan pendientes las anualidades de 2017 y posteriores; se saca el contrato y ya veremos cómo se paga». A pesar de todo lo manifestado el PSOE votó a favor.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3177

Se piden 21.500 euros al Penva para cambiar un vehículo de mando

El furgón está adscrito a Protección Civil y se destina a actuar en control de emergencias

l.b./ almansa La Tribuna de Albacete

_DSC9715 copiaPor unanimidad, y a propuesta del concejal Alvaro Bonillo delegado municipal  de Seguridad Ciudadana, el Pleno de la Corporación almanseña aprobó ayer el solicitar al Ministerio correspondiente una subvención derivada del Plan Director del Penva (Plan de Emergencia Nuclear, exterior a la central nuclear de Cofrentes, Valencia) por importe de 21.500 euros con el objeto de poder realizar la transformación interior de un vehículo, tipo furgón, adscrito al servicio de Protección Civil para ser  utilizado como Puesto de Mando Avanzado Municipal.

premura. Cristian Ibáñez, portavoz del grupo de IU-LV manifestó que «este no es un debate político sino que estamos ante un punto del orden del día de carácter técnico, que trata sobre un vehículo que va a ser beneficioso para el conjunto de los ciudadanos y facilitará la buena labor que desempeña Protección Civil, por lo tanto en vista de todo ello, nuestro grupo votará a favor de la solicitud de la correspondiente subvención al Ministerio», subrayó.

Enrique Megías, concejal del grupo municipal socialista, expresó el voto favorable de su grupo a la petición de la subvención «y ello -dijo- a pesar de que por parte del equipo de Gobierno se trae este asunto a Pleno con una premura extraordinaria que ha llevado a tener que convocar una sesión plenaria de carácter extraordinario».

Desde el PSOE se hizo especial incapié en el hecho de que «el equipo de Gobierno debería ya de una vez hacer las gestiones necesarias para que el municipio de Almansa reciba las subvenciones adecuadas con cargo al Penva».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3174

La peligrosa amistad de Doña Letizia con un comunista que revela su mote («ficticia»)

La hija del escritor y la ahora esposa de Felipe VI compartieron una amistad de juventud. Los secretos de entonces son ahora contados en unas memorias que en este capítulo prometen morbo.

3764_imagen-sin-tituloLo cuenta La Otra Crónica de El Mundo (LOC) a raíz de la publicación de las memorias del conocido comunista y escritor, Andrés Sorel. Y cuanta Sorel lógicamente diversas etapas de su vida pero centra especialmente su atención en la amistad de juventud de su hija Laura con la entonces desconocida Letizia Ortiz e introduce el personaje de la ahora Reina, sabedor de que la cosa va a vender, de la siguiente manera: «Y el azar también mordió un nombre. Por eso recuerdas la historia. Un día lejano recibisteis en tu casa una llamada desde Marruecos. Era de una compañera de tu hija que en viaje de estudios te informaba de que se había puesto enferma -no parecía revestir importancia- y anticipaba su regreso a España. Se llamaba Letizia«.

Así empieza un capítulo de sus memorias Letizia: Estudiante en Tutor, Reina en Zarzuela, recogidas en el libro Antimemorias de un comunista incómodo, publicadas por Ediciones Península, el periodista y escritor, director de la revista República de las Letras, donde narra las vivencias con su hija y aprovecha también

para reflexionar sobre la figura «virtual» en la que cree el autor que se ha convertido Letizia Ortiz. Desde luego que estas reflexiones pueden resultar bastante incómodas para el entorno de la Casa Real.

El escritor revela como la Reina estudiaba en su casa y que las compañeras de Facultad le apodaban Ficticia, en vez de Letizia

Cuenta el libro que en «el año 1993 y un grupo de alumnos de tercer curso de Periodismo de la Facultad Complutense de Madrid decidieron viajar a Marruecos para celebrar el paso de ecuador de la carrera. En Tánger, varias compañeras posaron para tener un recuerdo de la excursión. Entonces no calculaban que la imagen acabaría apareciendo en los periódicos 10 años después. La muchacha de las gafas de sol que aparecía en el centro era Letizia Ortiz y

acababa de comprometerse con el Heredero a la Corona española.

«No volviste a acordarte de su nombre hasta que te sorprendió en todos los periódicos una fotografía en la que aparecían juntas tu hija y ella en el vagón de un tren, en la orla de final de curso de Periodismo, una al lado de la otra o en el grupo en que festejaban en 1993 el término de la carrera [sic] con un viaje a Marruecos. Letizia se había comprometido, decía la información, con el heredero de la Corona de España», relata el capítulo.

El conocido activista comunista narra también en susantimemorias que su hija recibía en su casa, de la calle Tutor de Madrid, a la esposa de Felipe VI para «estudiar juntas» a Doña Letiziay en esas confesiones, abusando quizás algo de la figura de su hija y de tan regia amistad, se atreve Sorel a revelar un mote juvenil que no deja en muy buen lugar a la ahora Reina: «Algunas compañeras de la facultad de Periodismo, la llamaban, Ficticia, en vez de Letizia«.

De esas visitas de la Reina a su casa cree Andrés Sorel que una de las cosas que más le gustaba a Letizia era que la consideraba una «casa biblioteca». «Cuando sea mayor, me gustaría vivir en una casa como la de tu padre, llena de libros», le decía a menudo a Laura. Y en este punto el escritor reflexiona sobre la figura «virtual» en que se ha convertido la Reina Letizia: «la máscara es trabajada por el equipo que la armoniza hasta que consiguen que su rostro se vuelva indefinible, hasta que controlan al límite sus expresiones para que no se descomponga jamás a la luz pública. Y en la intimidad sólo puede contemplarse en el espejo, nunca traspasarlo, pues de hacerlo, podría regresar al pasado, cuando fue niña, adolescente, mujer».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3170

Highslide for Wordpress Plugin