Previous Next

La ayuda de condiciones básicas beneficia a 184 unidades familiares

La comparativa entre trimestres del 2014 al 2016, constata una leve recuperación que pasa de inversiones de 24.900 euros en 2014 a 20.535 en los tres primeros meses del año 2016.

El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, manifestó que el Programa de Mantenimiento de las Condiciones Básicas, «fue la respuesta municipal al duro efecto de la crisis».

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

_DSC9572 copiaJosé Antonio Gil, concejal delegado de Acción Social y el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, comparecieron ante los medios de comunicación para dar a conocer la evolución del programa de Mantenimiento de las Condiciones Básicas, y más en concreto del recorrido que durante el primer trimestre de 2016 este programa ha tenido en cuanto a demandas y usuarios.

Las ayudas de tipo individual que se contemplan en este programa afectan de lleno en las áreas de alimentación, suministros energéticos, el pago de las facturas del agua y el gasto farmacéutico.

datos. El concejal delegado Gil facilitó alguno de los datos más relevantes del servicio: en el año 2014 se produjeron 515 demandas de ayudas de alimentos; 418 en 2015, y en lo que va de 2016 un total de 466 demandas. Estos datos en cifras de inversión suponen: 24.900 euros (2014), 24.090 (2015) y  20.535 (2016), siempre en el primer trimestre de cada año.

Referente a los suministros la tendencia es a la baja y «se ha podido constatar que  en ayudas a la alimentación se están benefician do en estos momentos un total de 184 unidades familiares, un 10 por ciento menos que en 2014».

El alcalde de Almansa, Francisco Núñez mostró su «satisfacción» por los resultados del programa, «que fue una iniciativa de respuesta de choque a las condiciones por las que muchas familias almanseñas tuvieron que pasar a partir de los años 2011 y 2012 cuando la crisis comenzó a golpear duramente a muchas familias y el Ayuntamiento decidido asumir su responsabilidad prestando ayudas».

Eficiencia y resultados satisfactorios.

El programa de Mantenimiento de las Condiciones Básicas ha sido desarrollado en su integridad por parte de los técnicos del área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Almansa. Se puso en marcha durante el año 2013, y desde entonces se ha podido constatar que esta iniciativa goza de una gran eficiencia y unos resultados muy satisfactorios.

El concejal José Antonio Gil destacó ayer el carácter «autóctono» de este programa, «estamos ante una iniciativa netamente social, realizada y diseñada a medida de las necesidades que existen en Almansa, un programa que persigue como principal  objetivo el de beneficiar y  paliar  en todo lo posible las necesidades que los ciudadanos puedan presentar con motivo de la actual crisis económica», dijo.

El programa descansa en ayudas individuales y vinculado al proceso de intervención social y familiar del área social municipal . luis bonete

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3116

El PSOE culpa a la edil Tébar de la polémica del día «dos de mayo»

Valmorisco aseguró que el PSOE no va a asumir la negligencia del área de Educación.

l.b./ almansa La Tribuna de Albacete

DSC_1198 copiaMaría del Carmen Valmorisco, portavoz del grupo municipal socialista, a preguntas de La Tribuna de Albacete, aseguró que «la respuesta de la Junta de Comunidades al recurso planteado desde el equipo de Gobierno es algo que solamente tiene que ver con la ley; gustará no gustará -dijo- pero hay que cumplirla», aseguró.

Valmorisco acusó a la concejal Tébar de «hacer un drama» de una «negligencia suya», ya que «no estuvo a la altura cuando puedo cambiar las cosas y no lo hizo;  ahora es ya muy tarde y por ello todos sufrimos las consecuencias de su mala gestión», aseguró.

normalidad. La portavoz socialista aseguró que «este asunto está más que asumido por la mayoría de los ciudadanos, y prueba de ello es que conozco a mucha gente que va a llevar a su niños a clases con normalidad el día dos de mayo».

Desde el grupo socialista se indicó que «nos hubiera gustado ayudar en el momento en el que todavía había tiempo para ello; si la concejal Tébar nos hubiera llamado en junio, nuestro grupo la hubiera acompañado a donde hiciera falta para hacer que el día dos fuese no lectivo. Lo que no vamos en el PSOE es hacernos responsables  de su gran negligencia», dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3113

Cayo Lara: «Recuperar la memoria histórica, no da pan, pero sí nos aporta dignidad»

El coordinador federal de IU visitó Almansa con motivo de los actos programados con motivo de la conmemoración de la II República.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

_DSC2940 copiaCayo Lara, coordinador federal de Izquierda Unida, visitó ayer Almansa para dar una ponencia con motivo de los actos programados para la conmemoración del 85 aniversario de la II República.

Acompañado por los concejales de IU Cristian Ibáñez y Laura Fernández, dirigentes provinciales y miembros de Izquierda Unida de  Almansa,  Cayo Lara se desplazó hasta el Cementerio Municipal donde pudo visitar el monumento que allí existe y que rinde homenaje a los republicanos represaliados por el franquismo.

 

oscurantismo. Cayo Lara explicó que, «he venido a hablar de lo que supuso aquel periodo apasionante de la historia de España, frustrado por un golpe militar, y de lo que hubiera podido ser nuestro país sin los 40 años de oscurantismo franquista», señaló Lara.

Lara indicó que «nos ocuparemos además de la Constitución de 1978 y de los incumplimientos que se están produciendo de la misma, para finalmente, situarnos en la realidad de nuestros días, en la problemática de nuestro pueblo, del paro, de la no investidura de presidente y de la posible celebración de elecciones anticipadas».

El dirigente  federal de IU apostó, a pesar de opiniones contrarias por «seguir hablando fuerte de la memoria histórica».  Para Lara, «recuperar la memoria histórica no da pan, pero si dignidad», dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3110

Policía propone unirse a las alertas a través de la mensajería por móvil

Con esta  herramienta ya en funcionamiento, el Ayuntamiento  apuesta por la prevención y la seguridad del un sector, el del comercio, muy vulnerable a acciones ilegales como fraudes.

La inscripción en la red de alertas por mensajería se puede realizar en las oficinas de FEDA en la ciudad, rellenando un sencillo formulario de datos, sin costo alguno.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

DSC_1177 copiaAlvaro Bonillo, concejal delegado de Seguridad Ciudadana, acompañado por representantes de la asociación de comerciantes y FEDA Almansa, compareció ante los medios de comunicación para dar cuenta de los pormenores de la campaña de captación de comerciantes para, a través de una aplicación informática, dotarlos de una mayor seguridad.

Bonillo indicó la «preocupación» existente en su departamento por prestar  la máxima seguridad al sector del comercio minorista en general en el ejercicio de sus trabajos habituales. «En este sentido, hemos iniciado una campaña de captación de datos de nuevas empresas para adherirse al banco de datos ya existente».

La recogida de datos, se va a realizar a través de una persona debidamente acreditada por la Policía Local, que trasmitira los datos recabados al banco de datos ya existente en la jefatura policial.

 

gratuito. El sistema funciona a base del envío de mensajería con alertas para la  prevención de la delincuencia. «Un servicio que se presta totalmente a coste cero desde la Jefatura de Policía », señaló el  concejal  delegado de Seguridad Ciudadana  Alvaro Bonillo.

El sistema se coordina desde las dependencias de la Policía Local, y según indicó Bonillo, «se encuentra muy bien valorado debido a que, básicamente, y en muy pocos minutos, todas las personas y/o comercios adheridos a la base de datos se encuentran en posesión de una información que facilita el estar en alerta ante cualquier incidencia que se pueda producir en la ciudad, ya sea de seguridad, metereológica, etc».

Con esta herramienta,  el Ayuntamiento de Almansa apuesta claramente por la prevención, valiéndose y utilizando un sistema muy sencillo, pero eficaz:  a través de un mensaje a cada uno de los usuarios. «Invitamos a los comercios a unirse a esta iniciativa que supone más seguridad», señaló.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3107

Alumnos franceses visitan la ciudad

DSC_1172 copiaUna treintena de alumnos del Lycee Joseph Vallot, de cuarto de ESO y primero de bachillerato, provenientes de la localidad francesa de Lodeve, visitan estos días nuestra ciudad en el marco de un programa de intercambio de alumnos con el IES José Conde. El objetivo principal, además de conocer la ciudad, sus costumbres, es la de practicar y mejorar el conocimiento del idioma castellano. Los jóvenes fueron recibidos en el salón de Plenos. / luis bonete

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3103

Highslide for Wordpress Plugin