Previous Next

La asamblea de la Agrupación de Comparsas aprobó de forma unánime sus estatutos

Valentín Vizcaíno, presidente de la Agrupación  dijo que «con esta decisión todos hemos dado un gran paso para la  mejora interna».

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

DSC_1278 copiaValentín Vizcaíno y Manuel Martínez, presidente y vicepresidente respectivamente de la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos de Almansa, comparecieron ayer ante los medios de comunicación para dar cuenta de la aprobación, por unanimidad, de los nuevos estatutos que esta asociación festera presentó en asamblea general el pasado fin de semana.

Con la aprobación de este complejo documento, que contiene más de 350 artículos, «la Agrupación ha dado un decidido y definitivo  paso adelante en cuanto a su estructura interna se refiere, y marca el camino a seguir a futuras directivas  para la correcta aplicación y celebración del conjunto de actos, y eventos que organiza bajo su completa responsabilidad», subrayó el presidente Vizcaíno.

 

festera. Los estatutos que deben regir los destinos  y la organización de esta fundamental asociación festera de la que forman parte  más de 2000 almanseños está compuesto por los siguientes documentos: Estatutos Generales, Reglamento de Régimen Interno, Estandarte, Escudo, Manual de Protocolo Interno, Emblema de la Embajada Mora, Manual de la Embajada Mora, Textos de las Embajadas y Bases para la elección de la Abanderada Mayor.

Vizcaíno y Martínez, aseguraron que «ha sido un gran paso que beneficiará a nuestras Fiestas».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3143

En el año 2015 se recogieron 64 toneladas de calzado y ropa usada

Según la concejalía de Medio Ambiente se arroja una ratio de 2,49 kg/habitante/año, una cifra superior a la media nacional al no estar generalizada esta recogida en la municipalidad

Desde el año 2002 que comenzó la recogida de ropa y calzado, se han gestionado en Almansa 814 toneladas. Pasando de 34.000 kilos en 2002 a 84.000 en el año de 2011.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

recogida_humana_20141391605266734 copiaSegún ha hecho público el área de Medio Ambiente, a lo largo del año 2015 en Almansa se han recogido 63.939 Kgs. de ropa y calzado, cambiando la tendencia de disminución detectada en los últimos años en Almansa. La recesión económica también se hace notar en los datos de recogidas selectivas, y sobre todo en una fracción como es la ropa y calzado, que en determinadas coyunturas es más susceptible de ser reutilizada y más aprovechada que en otros momentos de mayor estabilidad económica para las familias.

Los 63.939 Kgs. recogidos en Almansa, nos arrojan no obstante un ratio de 2,49 Kgs. de ropa por habitante y año, superior a la media nacional de recogida, ya que la recogida de esta fracción no está generalizada en todos los municipios españoles.

La cantidad de la que cada español se desprende anualmente ronda los siete Kgs. de ropa y calzado, por lo que todavía queda un enorme recorrido y potencial de recuperación. Desde el comienzo de la recogida de ropa se han gestionado 814 Tn. de ropa y calzado. Los datos de modo genérico aumentaron desde los 34.000 Kgs. de ropa y calzado recogidos en el año 2002 hasta los 84.000 del pasado 2011 (3,3 Kgs./hab/año), para luego sufrir un retroceso paulatino de los datos de recogida, que por fin el pasado 2015 cambió la tendencia con un leve aumento de datos.

datos. Los contenedores que más ropa recogen son los situados en Blasco Ibáñez, c/ Valle Inclán, Parque de los Coloma, Polideportivo Municipal, c/ Corredera esquina c/ Miguel Hernández y Ecoparque, con entre 5.000 y 11.000 Kgs. cada uno. Hoy  hay distribuidos en Almansa 19 contenedores de ropa en 17 emplazamientos diferentes de la población.

Los excelentes datos de recogida en Almansa ponen de manifiesto la sensibilización y generosidad de la población almanseña ante el reto y la oportunidad del reciclaje.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3140

La Agrupación hace público el programa del 25 aniversario de la Embajada Mora

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

FOTO 3 Embajada MoraLa Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos presentó ayer en las dependencias de la Casa del Festero el completo programa de actos diseñado  con motivo de la celebración del 25 aniversario de la Embajada Mora «nocturna».

El sencillo pero emotivo acto, contó con la presencia de Israel Rico, concejal delegado del área de Fiestas y Valentín Vizcaíno, presidente de la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos de Almansa.

En el mismo trance, se procedió a la presentación del cartel conmemorativo de tan importante efeméride, y que se soporta por una bonita imagen del almanseño  Rafael Bonete con la edición de Teodoro Navalón,  responsable de la imagen corporativa de la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos de Almansa.

En cuanto al programa de actos que la Agrupación ha preparado con el fin de conmemorar esta fecha tan señalada, los actos previstos son los siguientes: 29 de abril (teatro Regio) Proyección de un documental donde se conocerán  testimonios de personas que han colaborado y han contribuido a que la Embajada Mora sea lo que es hoy en día. Dos de mayo a las 20 horas. Acto institucional para agradecer al  Ayuntamiento y a  los almanseños la contribución que la realizada  para con la Embajada. El día dos de mayo  se volverá a proyectar el documental previo a la celebración de la Embajada Mora «nocturna».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3135

El proyecto de rehabilitación del Castillo se adjudica en 1,6 millones

La empresa beneficiaria es una UTE que está encabezada por una mercantil almanseña y dos murcianas, y que comenzarán las obras nada más finalizar las Fiestas Mayores de 2016.

El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, mostró su enorme satisfacción por el hecho de que el director técnico de las obras sea el arquitecto almanseño Miguel Angel Olaya.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

DSC_1248 copiaJavier Sánchez, Israel Rico, y Francisco Núñez, concejales delegados de Urbanismo, Turismo y alcalde de Almansa respectivamente, anunciaron ayer a los medios de comunicación la adjudicación de las obras de rehabilitación y consolidación del Castillo de Almansa a la UTE formada por las empresas, Construcciones Cuenca Carrión S.L. (Almansa),  Azuche 88 S.L. (Murcia)  y Sur 89 S.L. (Murcia). Sánchez aseguró que «estamos ante una doble alegría, ya que por un lado hemos logrado un precio muy por debajo de la licitación que salió por 2,1 millones de euros, y finalmente se ha adjudicado por 1.633.000 euros IVA incluído, y en segundo lugar es destacable que la empresa que encabeza la UTE adjudicataria es almanseña».

Las buenas noticias no acaban aquí, ya que paralelamente a la adjudicación de las obras (que comenzarán pasadas las Fiestas Mayores del mes de mayo), tuvo lugar la convocatoria de la mesa para la contratación de la dirección técnica de la ejecución de los trabajos. «En este sentido -señaló Sánchez- debemos de informar que el arquitecto técnico que ha resultado elegido para dirigir las obras es el almanseño  Miguel Angel Olaya, que presentó una oferta por  27.900 euros», dijo Sánchez.

 

rebaja.  El alcalde de Almansa, Francisco Núñez,  destacó que la adjudicación final  del proyecto por 1,6 millones «beneficia de forma porcentual al Ayuntamiento de Almansa en una cantidad que ronda entre 150.000 y 200.000 euros una vez que se hayan dilucidado todas las partidas en colaboración con el Ministerio de Fomento, y se terminen de definir todas las actuaciones de obras que se van a realizar», señaló Núñez.

El regidor almanseño felicitó a todos los «intervinientes» en el proceso de adjudicación y destacó que «somos un Ayuntamiento serio, transparente y nos hemos limitado  en seguir todas y cada una de las directrices marcadas», dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3132

El PSOE solicita información sobre una factura de regalos de las Fiestas de 2015

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

DSC_1198 copiaMaría del Carmen Valmorisco, portavoz del grupo municipal socialista «solicitó» ayer explicaciones al equipo de Gobierno sobre una factura abonada a una joyería por importe de 1362 euros por el concepto  «obsequios y regalos presentación Reina 2015».

Valmorisco indicó que «hemos seguido esta factura porque no sabíamos si con anterioridad con otras Reinas se había producido este tipo de gasto, y tras preguntar e informarnos hemos podido saber que ninguna Reina anterior había recibido ningún regalo en forma de joyas», dijo.

Valmorisco aseguró que «estas cosas suceden porque las facturas no acompañan un albarán en el que la empresa facturadora detalle los conceptos sobre los que descansan las compras», dijo.

Por otro lado, Valmorisco se preguntó «cual es la razón para que esta factura de casi 1400 euros no lleve, siquiera, la firma del visto bueno del concejal del área», señaló.

La portavoz socialista dijo que estas «malas prácticas» son habituales «y queremos con nuestra denuncia que se ponga fin a esta forma de manejo del dinero público».

Desde el PSOE, a parte de pedir explicaciones al concejal del área sobre los pormenores del gasto de esa factura en concreto, se puso el acento en el hecho de que «esta forma de actuar puede llevar a que alguna factura «se escape» como ha ocurrido en este caso», dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3130

Highslide for Wordpress Plugin