Previous Next

Educación abre el plazo para solicitar plaza en las Escuelas Infantiles en el curso 2016-17

Las Escuelas Infantiles locales disponen de un total de 260 plazas: 120 de ellas tienen un carácter de continuidad y otras 140 vacantes

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

_DSC8886 copiaHasta el viernes día 29 de abril estará abierto el plazo para poder solicitar plaza en las Escuelas Infantiles Municipales para el próximo curso escolar 2016-2017.

La concejal delegada de Educación, María José Tébar, y la directora de las Escuelas Infantiles de Almansa, Elena Vizcaíno, han informado a los medios de comunicación que para poder solicitar plaza, «los niños tienen que haber nacido entre el uno de enero de 2014 y el 30 de abril de 2016, deberán de estar empadronados en Almansa y garantizar que han cumplido todo el programa de  las vacunas que se indican en el calendario de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha», dijeron.

 

calidad. Los padres interesados pueden, desde el pasado día uno,  presentar sus solicitudes  en las oficinas ubicadas en la Escuela Infantil el Jardín, en horario de nueve a 14 horas hasta el próximo 29 de abril. Las Escuelas Infantiles Municipales tienen una capacidad total de 260 plazas, 120 de continuidad y 140 vacantes.

María José Tébar animaba a las familias a apuntar a sus niños y elogió la calidad de este servicio. «Animo sin ambages a las familias; la calidad de nuestras escuelas está sobradamente reconocida, basado en el trabajo constante de nuestras educadoras y la formación que tienen.  Prueba de ello son las últimas jornadas celebradas en las que hemos reforzado el lugar referente a nivel  no solo provincial sino regional», señaló.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3021

La Agrupación presenta un «pack» de promoción para las Fiestas de 2016

Se quiere atraer visitantes de la zona de Levante, conocedores de la  originalidad y calidad de la Fiesta de Moros y Cristianos de Almansa.

La Agrupación ofrece la posibilidad de hacerse, por precios muy atractivos, de packs de reserva de hospedaje, visitas y localidades  para los principales actos festeros.

luis bonete. / almansa La Tribuna de Albacete

_DSC2511Valentín Vizcaíno, presidente de la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos de Almansa, acompañado por el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, el concejal de Fiestas, Israel Rico y la empresaria de hostelería Narcisa Cantero, presentó ayer ante la opinión pública un interesante pack turístico orientado a la promoción de diversos actos de la Agrupación de Comparsas (embajada Mora, entradas.., etc), y que se integran en el programa oficial de las Fiestas Mayores de Almansa 2016.

Según explicó el presidente de la Agrupación de Comparsas, Valentín Vizcaíno, «el principal objetivo de crear este paquete turístico de  cara a las Fiestas de Almansa, es el de poder atraer visitantes a la ciudad durante el desarrollo de  los días festivos,  y poderles mostrar a los visitantes  el potencial que tienen nuestras fiestas que ha sido declaradas de Interés Turístico Nacional», subrayó. Vizcaíno indicó que el objetivo de la Agrupación de Comparsas no era solamente el de organizar  unos días de fiestas, «la Junta Directiva que presido está convencida que debemos de hacer una fuerte apuesta por ofrecer, a los vecinos y visitantes un contenido cultural; creemos -añadió- que tenemos una responsabilidad para con la ciudad, y uno de los aspectos en los que podemos ejercer una fuerte influencia es en el área del Turismo», subrayó.

Para el responsable de la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos las fiestas de Almansa se incardinan dentro de un conjunto de factores que las hacen fuertemente atractivas para el turismo. «Es indudable -aseguró Vizcaíno- que los actos que organiza la Agrupación logra atraer a la ciudad a un número muy importante de visitantes, y creemos que esa atracción se puede mejorar con iniciativas como la  ahora presentamos», señaló.

 

ofertas. El paquete turístico organizado por la Agrupación de Comparsas contiene  ofertas de estancia, bien en jornadas separados o el total de seis días en un establecimiento hotelero local en régimen de alojamiento y desayuno,  entradas garantizadas a los actos punteros de la Agrupación de Comparsas y visitas guiadas al Castillo y a lugares de interés local, todo ello a unos precios muy atractivos y ajustados a todos los bolsillos. Para realizar reservas, información y formalización de las plazas pueden dirigirse a Viajes Almantour o bien escribir al e-mail mmr@almantour.com.

El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, calificó de «muy inteligente» la «opción» adoptada por la Agrupación de Comparsas. «la decisión de ofrecer la posibilidad de estar cómodo en Almansa durante los seis días de fiestas es una resolución muy buena que no puede más que generar buenas sensaciones».

Núñez recordó que los visitantes potenciales de los días festivos almanseños se radican en territorio Undef. «Son  personas exigentes, conocedoras y vinculadas con los Moros y Cristianos, y que reconocen la calidad de los festejos que aquí tienen lugar», manifestó.

 

CONTENIDO A UNA SEMANA DE FIESTAS.

La principal novedad que este año presenta la iniciativa de la Agrupación de Comparsas estriba en el hecho de que se va a tratar de dar contenido a toda la semana de las Fiestas Mayores. Hasta el momento, y a través de ediciones anteriores, solamente se habían promocionado los fines de semana, o días festivos debido a que eran los momentos propicios para congregar a un  mayor número de visitantes.

Este año, debido al calendario y a que las jornadas festivas en la ciudad de Almansa caen en días laborables la Agrupación ha decidido ampliar la oferta turística del pack para poder dar una mayor cobertura.

«Queremos contribuir a hacer unas fiestas más de cara al exterior, vender la imagen de Almansa. El hecho de que Almansa sea objeto durante esos días de un incremento notable de visitantes,  genera un aumento de negocio y fomenta el crecimiento económico». luis bonete

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3018

Urbanismo realiza obras de mejora en la rambla de las Hoyuelas a su paso por las Fuentecicas.

l.b. / almansa

Javier SánchezEl Ayuntamiento de Almansa previa autorización de la Confederación Hidrográfica del Júcar y con una inversión de unos 9.000 euros, está actuando supliendo los daños sufridos causados por las lluvias que se produjeron en el mes de agosto del pasado año 2015, en un paraje muy transitado de la zona conocida como las Fuentecicas.

Ha sido el concejal delegado de Urbanismo y  primer teniente de alcalde, Javier Sánchez Roselló, quien dio cuenta a La Tribuna de Albacete de  los arreglos que se está llevando a cabo en estos días en la rambla de las Hoyuelas a su paso por la zona de las Fuentecicas.

Sánchez explicó a este diario que « las avenidas ocurridas durante el pasado verano  produjeron daños muy significativos en esta zona concreta residencial de las Fuentecicas, llevándose literalmente un buen trozo del camino de acceso, por lo que desde entonces el paso por esta zona propiciaba cierto peligro a todos los vecinos que aquí tienen sus segundas residencias», señaló.

Las actuaciones que se realizan en estos momentos consisten, fundamentalmente,  en llevar a cabo la  mejora del asfaltado que da acceso a la zona  a todos los vecinos que pasan por esta rambla,  garantizar la seguridad y que no vuelva a ocurrir ningún incidente. Además, se está procediendo a ensanchar el camino para mejorar la circulación vial.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3015

Pérez: «El equipo de Gobierno cerró el centro social de San Roque «por una venganza»

Desde el PSOE se confirmaron  10.000 euros de la Diputación para que se puedan desarrollar los programas educativos suprimidos.

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

_DSC2526 copiaNomeí Pérez, concejal del grupo municipal socialista, informó ayer en una comparecencia ante los medios de comunicación que la Diputación Provincial de Albacete, a propuesta de Izquierda Unida-Ganemos y con el apoyo del Partido Socialista, «ha aprobado una partida presupuestaria de 10.000 euros que se destinará íntegra al Centro de Atención a la Familia y la Juventud que se ubica en el barrio de San Roque», aseguró.

La concejal socialista calificó de «muy buena» una noticia que «es merecedora de ser compartida con el conjunto de los ciudadanos, y que demuestra bien a las claras la forma en la que se precipitó el equipo de Gobierno que preside el alcalde Francisco Núñez, propiciando el cese del servicio en el mencionado centro», señaló.

 

pataleta. Noemí Pérez afirmó que «desde el primer momento, el alcalde almanseño fue consciente de la existencia de irregularidades en la gestión de este centro y, temiendo la posible interposición de denuncias, procedió a la suspensión del servicio».

Con estos argumentos, la concejal Pérez quiso demostrar que la causa de la finalización en la prestación del servicio y de los programas educativos que allí se desarrollaban «no fue la ausencia de financiación», aseguró la edil.

Para el PSOE, «nos vemos una vez más en una situación de pataleta y de venganza, escenificada en este caso concreto por José Antonio Gil, concejal delegado», dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3012

Sobre idiotas, velos e imanes

por Arturo Pérez-Reverte

perez_reverte_ELMUNDO.jpg_1306973099Vaya por Dios. Compruebo que hay algunos idiotas -a ellos iba dedicado aquel artículo- a los que no gustó que dijera, hace cuatro semanas, que lo del Islam radical es la tercera guerra mundial: una guerra que a los europeos no nos resulta ajena, aunque parezca que pilla lejos, y que estamos perdiendo precisamente por idiotas; por los complejos que impiden considerar el problema y oponerle cuanto legítima y democráticamente sirve para oponerse en esta clase de cosas.

La principal idiotez es creer que hablaba de una guerra de cristianos contra musulmanes. Porque se trata también de proteger al Islam normal, moderado, pacífico. De ayudar a quienes están lejos del fanatismo sincero de un yihadista majara o del fanatismo fingido de un oportunista. Porque, como todas las religiones extremas trajinadas por curas, sacerdotes, hechiceros, imanes o lo que se tercie, el Islam se nutre del chantaje social. De un complicado sistema de vigilancia, miedo, delaciones y acoso a cuantos se aparten de la ortodoxia. En ese sentido, no hay diferencia entre el obispo español que hace setenta años proponía meter en la cárcel a las mujeres y hombres que bailasen agarrados, y el imán radical que, desde su mezquita, exige las penas sociales o físicas correspondientes para quien transgreda la ley musulmana. Para quien no viva como un creyente.

Por eso es importante no transigir en ciertos detalles, que tienen apariencia banal pero que son importantes. La forma en que el Islam radical impone su ley es la coacción: qué dirán de uno en la calle, el barrio, la mezquita donde el cura señala y ordena mano dura para la mujer, recato en las hijas, desprecio hacia el homosexual, etcétera. Detalles menores unos, más graves otros, que constituyen el conjunto de comportamientos por los que un ciudadano será aprobado por la comunidad que ese cura controla. En busca de beneplácito social, la mayor parte de los ciudadanos transigen, se pliegan, aceptan someterse a actitudes y ritos en los que no creen, pero que permiten sobrevivir en un entorno que de otro modo sería hostil. Y así, en torno a las mezquitas proliferan las barbas, los velos, las hipócritas pasas -ese morado en la frente, de golpear fuerte el suelo al rezar-, como en la España de la Inquisición proliferaban las costumbres pías, el rezo del rosario en público, la delación del hereje y las comuniones semanales o diarias.

El más siniestro símbolo de ese Islam opresor es el velo de la mujer, el hiyab, por no hablar ya del niqab que cubre el rostro, o el burka que cubre el cuerpo. Por lo que significa de desprecio y coacción social: si una mujer no acepta los códigos, ella y toda su familia quedan marcados por el oprobio. No son buenos musulmanes. Y ese contagio perverso y oportunista -fanatismos sinceros aparte, que siempre los hay- extiende como una mancha de aceite el uso del velo y de lo que haga falta, con el resultado de que, en Europa, barrios enteros de población musulmana donde eran normales la cara maquillada y los vaqueros se ven ahora llenos de hiyabs, niqabs y hasta burkas; mientras el Estado, en vez de arbitrar medidas inteligentes para proteger a esa población musulmana del fanatismo y la coacción, lo que hace es ser cómplice, condenándola a la sumisión sin alternativa. Tolerando usos que denigran la condición femenina y ofenden la razón, como el disparate de que una mujer pueda entrar con el rostro oculto en hospitales, escuelas y edificios oficiales -en Francia, Holanda e Italia ya está prohibido-, que un hospital acceda a que sea una mujer doctor y no un hombre quien atienda a una musulmana, o que un imán radical aconseje maltratos a las mujeres o predique la yihad sin que en el acto sea puesto en un avión y devuelto a su país de origen. Por lo menos.

Y así van las cosas. Demasiada transigencia social, demasiados paños calientes, demasiados complejos, demasiado miedo a que te llamen xenófobo. Con lo fácil que sería decir desde el principio: sea bien venido porque lo necesitamos a usted y a su familia, con su trabajo y su fuerza demográfica. Todos somos futuro juntos. Pero escuche: aquí pasamos siglos luchando por la dignidad del ser humano, pagándolo muy caro. Y eso significa que usted juega según nuestras reglas, vive de modo compatible con nuestros usos, o se atiene a las consecuencias. Y las consecuencias son la ley en todo su rigor o la sala de embarque del aeropuerto. En ese sentido, no estaría de más recordar lo que aquel gobernador británico en la India dijo a quienes querían seguir quemando viudas en la pira del marido difunto: «Háganlo, puesto que son sus costumbres. Yo levantaré un patíbulo junto a cada pira, y en él ahorcaré a quienes quemen a esas mujeres. Así ustedes conservarán sus costumbres y nosotros las nuestras».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3009

Highslide for Wordpress Plugin