Previous Next

Lenin-Sade

  • FEDERICO JIMÉNEZ LOSANTOS

federico-jimenez-losantos-030310SI PODEMOS forma gobierno con Sánchez como presidente invitado en pocos meses tendremos una dictadura comunista capaz de imponer la liquidación de España mediante la implantación del «derecho a decidir» en Cataluña, País Vasco, Navarra, Comunidad Valenciana, Baleares y Galicia. Ese Gobierno quedó perfectamente dibujado el viernes por Iglesias, que asumió Interior, Defensa, Economía, TVE (y Comunicaciones), Exteriores y Antiespaña, que eso haría el Ministerio de la Plurinacionalidad: acabar con la soberanía nacional española y sustituirla por repúblicas sovietizadas.

El soviet, mecanismo de democracia violenta o popular que sustituye la democracia parlamentaria o burguesa, quedó retratado en la puesta en escena delLenin-Sade: a siniestra, ausente Moneydero, bufaba y apretaba los puños Errejón-Dzerzhinski, becario black y diplomado en escraches; tras él, Mamá Bescansa que abandonó al bebé para posar de ministra; a su diestra, el JEMAD de ZP, famoso por huir ante los piratas; detrás, una jueza canaria acusada de prevaricación; delante, un separatista catalán de los que respaldan al candidato del partido de Pujol; ah, y la última novia de Iglesias, la Bella Montero, a la que la memecracia compara con el perrito del cristal de atrás de los coches que decía siempre sí. Lo hizo, pero sus tuits son más serios: «#felipenoserasrey y todos los Borbones a los tiburones»; «#felipenoserasrey que vienen nuestros recortes y serán con guillotina»; «#felipenoserasrey porque hueles demasiado a Franco, a Thatcher, aFriedman, a Chicago boys»… Típica criatura podemita: mitad ignorancia crasa, mitad odio feroz.

Iglesias reestrena el ‘Marat-Sade’ del Living Theatre, nombre ideal para Podemos:un partido que es puro teatro, sin empresarios, obreros, sindicatos ni sector productivo alguno. Su base es sólo mediática: las radios -y plumas- del ComandoRubalcaba y las teles prestadas de Rajoy/Soraya (Atresmedia/La Sexta) para liquidar al PSOE y Ciudadanos y forzar a la clase media a votar a Rajoy. Pero el«tren blindado» de Iglesias, sea el Lenin de ‘La revolución proletaria y el renegado (Pedro) Kautsky’ o el Sade de ‘Justine (Sánchez) o las desgracias de la virtud’, lo fletó el CNI sorayino, que ahora desvela la prueba de la relación ETA-CUP-Podemos-Caracas, a ver si Masoch-Sánchez se pliega a Rajoy. Llega tarde.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2223

Kate del Castillo asegura que el Gobierno mexicano la quiere «destrozar»

Los SMS de Kate del Castillo a El Chapo: ‘Jamás nadie me ha cuidado, ¡gracias!’

kate-del-castilloLa actriz mexicana Kate del Castillo ha asegurado que el Gobierno de su país la quiere «destrozar» después de que se divulgara que ayudó al actor Sean Penn a realizar una entrevista al capo Joaquín ‘el Chapo Guzmán’ cuando el narcotraficante aún estaba prófugo.

«No tengo por qué dar explicaciones a la prensa. Que si no hablo es porque mis abogados así me lo aconsejan, ya que el Gobierno me quiere a fuerza destrozar», dijo en un mensaje enviado a la cadena de televisión hispana de EEUU Univision. Esta es la segunda ocasión en la que Univision consigue una escueta declaración de la actriz, que reside desde hace años en Los Ángeles (EEUU).

La pasada semana, la cadena preguntó a Del Castillo si estaba involucrada en un proyecto para rodar una cinta sobre la vida del líder del cartel de Sinaloa, a lo que ella dijo de manera rotunda: «Cualquier cosa cuándo debe ser y cómo debe ser, no me vuelvas a llamar».

A esto hay que sumar un mensaje a través de su cuenta oficial en Twitter, en la que la intérprete de «La reina del sur» agradeció el apoyo que ha recibido de sus seguidores en estos días tan complicados para ella.

«Gracias por su apoyo. Como era de esperarse muchos han decidido manipular la información y fabricar historias falsas para distraernos del verdadero tema. Pronto contaré mi versión«, escribió el pasado día 13, aunque desde entonces no ha hablado en público sobre el tema.

El nombre de la actriz salió a relucir el 9 de enero pasado cuando la revista Rolling Stone publicó el relato que Sean Penn escribió del encuentro que sostuvo con Guzmán en octubre de 2015 en el noroeste de México. Según Penn, el encuentro fue propiciado por la actriz, a quien el narcotraficante había pedido que se encargara de llevar a cabo su película biográfica.

La fiscal mexicana, Arely Gómez, señaló además que se investiga si la actriz recibió recursos del capo para iniciar la producción del tequila Honor del Castillo, de su propiedad, y aseguró que por ahora solo tiene «indicios» de un posible lavado de dinero.

A raíz de la captura del Chapo el pasado 8 de enero, la prensa mexicana ha publicado una serie de mensajes de texto intercambiados entre Del Castillo, Guzmán y Andrés Granados, uno de los abogados del capo, e interceptados por los servicios de inteligencia del país. En algunos de los mensajes la actriz manifiesta interés en que el narcotraficante participe como inversionista en su marca de tequila.

Medios mexicanos publicaron además supuestos mensajes de cariz personal entre la actriz y «el Chapo» en los que se presuntamente Del Castillo escribió al capo: «Me da mucha ilusión poderte ver a los ojos», «Me mueve demasiado que me digas que me cuidas, jamás nadie me ha cuidado«.

Según el Gobierno, esos contactos contribuyeron a dar con el paradero y detención del «Chapo», recluido en la misma prisión de máxima seguridad de la que se escapó en julio de 2015.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2220

Los barones del PSOE exigirán ratificar el pacto que negocie Pedro Sánchez

El líder socialista se reúne esta semana con los críticos para buscar un consenso

Iglesias urge al PSOE a ‘trabajar’ ya en un Gobierno conjunto y Sánchez insiste en ‘esperar al mandato del Rey’

14536897610669Las espadas siguen en alto en el PSOE. La aparente paz que se respira algunos días no es tal. Son sólo treguas pasajeras en la guerra abierta entre el secretario general, Pedro Sánchez, y sus principales barones, encabezados por la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz.

La desconfianza de seis de los siete presidentes socialistas hacia el secretario general es total. Y el complejo tiempo de negociación con Podemos y conCiudadanos que se avecina puede convertirse en una pesadilla para Sánchez, ya que sus dirigentes no quieren dejarle las manos libres. El líder del PSOE pretende llegar a una posición de consenso con ellos antes del Comité Federal del sábado 30 de enero.

Los barones quieren marcar y controlar el complejo camino que le espera al secretario general del PSOE. Aunque aún no hay una postura común cerrada, varios dirigentes territoriales de mucho peso van a reclamar que del Comité Federal del próximo sábado salga, como mínimo, el compromiso de que si Pedro Sánchez alcanza un acuerdo de investidura o de Gobierno este pacto deba después ser ratificado en un plazo breve por un Comité Federal convocado para ello. Este cónclave podría celebrarse 48 horas después del acuerdo.

De esta forma, los dirigentes territoriales se asegurarían el control sobre lo pactado. El acuerdo siempre tendrá que estar negro sobre blanco en un documento que se haría público. «Lo que no vamos a permitir es la política de hechos consumados a la que nos tiene acostumbrados y que Sánchez haga lo que quiera», aseguró ayer rotundo a EL MUNDO un destacado barón regional.

Algunos de los presidentes más enfrentados al líder socialista son partidarios incluso de aprobar una nueva resolución más dura que la del mes de diciembre, que ate más las manos al secretario general y haga casi imposible un acuerdo para que alcance el Gobierno de España. Sin embargo, fuentes socialistas consideran que esta posición de máximos no terminará planteándose. La militancia no entendería que el PSOE bloqueara cualquier posibilidad de acuerdo, aunque las cuentas no salgan, al tener los socialistas sólo 89 diputados.

Antes del Comité Federal, Pedro Sánchez intentará acordar una posición de consenso de cara al cónclave. Por eso, ha desplazado de su agenda de esta semana varios actos de partido para reunirse personalmente con algunos de sus principales barones autonómicos, como ha podido saber este diario. Su objetivo es analizar con ellos la nueva situación creada tras la renuncia de Mariano Rajoy y«la encerrona» de Podemos, con su oferta de pacto de Gobierno, que ha sidovista por todo el PSOE como «un chantaje».

En estas conversaciones, varios dirigentes le plantearán que el Comité Federal debería ratificar los acuerdos. Le pedirán que haga suyo ese compromiso «de forma nítida y clara» o que incluso se plasme en una resolución.

De Pedro Sánchez desconfían ya abiertamente los presidentes de Andalucía,Susana Díaz; Comunidad Valenciana, Ximo Puig; Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; Aragón, Javier Lambán; Extremadura, Guillermo Fernández Vara, yAsturias, Javier Fernández.

Con el secretario general y su núcleo más próximo están la jefa del Ejecutivo deBaleares, Francina Armengol, y la mayoría del resto de los barones que no gobiernan, entre los que destacan Miquel Iceta (PSC) o Idoia Mendia (PSE). Los demás tienen un poder y una influencia limitados.

Los últimos acontecimientos -la cesión de senadores a los independentistas catalanes y la oferta de Podemos de un Gobierno de coalición- sólo han conseguido que la desconfianza crezca ante una posible negociación con Pablo Iglesias.

Pedro Sánchez y todo el partido saben que se acercan semanas muy difíciles en las que estará en juego no sólo la constitución de un Gobierno presidido por el PSOE, sino el futuro a corto y medio plazo de esta formación. Si finalmente no hubiera Ejecutivo y se repitieran las elecciones, los socialistas saben que el partido corre el serio peligro de ser adelantado por Podemos.

Casi todo el PSOE desconfía de la formación morada. La actitud de Pablo Iglesias del viernes -cuando hizo pública su oferta a Sánchez para que presida un Gobierno de coalición con él de vicepresidente- ha sido tildada como «chulesca» o «un grave insulto al PSOE y a sus votantes». «Fue más una provocación o un intento de humillación que una mano tendida», denuncian desde la Ejecutiva Federal.

La respuesta inicial de Sánchez, que evitó criticar a Iglesias, fue considerada «muy tibia» y «floja» por la inmensa mayoría del partido, desde la dirección del PSOE de Andalucía a dirigentes socialistas históricos. Sin embargo, estas críticas se han mantenido en privado. Por eso, Ferraz corrigió su primera reacción el sábado con un comunicado en el que ya calificó la actitud de Podemos como «un chantaje» [lea la nota en PDF].

Sánchez se muestra fuerte, seguro y sereno, según explican en su entorno. Sin embargo, fuentes próximas a él apuntan a que sabe que esta puede ser «su última oportunidad para seguir al frente del PSOE».

Este fin de semana, el secretario general ha estado buscando el consejo de los más veteranos del partido. El sábado por la tarde tuvo una larga reunión conAlfredo Pérez Rubalcaba, como pudo saber este periódico. También se han reunido con Sánchez estos días ex ministros como Jordi Sevilla, Valeriano Gómezo el que fue jefe de Gabinete de Presidencia tanto con Felipe González como conJosé Luis Rodríguez Zapatero, José Enrique Serrano.

La mayoría de los dirigentes consultados considera que un Gobierno de coalición con Podemos sería «un suicidio». Lo piensan tanto algunos miembros de la Ejecutiva Federal próximos a Sánchez como los barones más críticos. Muchos no consideran fiable a Pablo Iglesias. Además, dos presidentes regionales dijeron a este diario que en el caso de que Pablo Iglesias fuera el vicepresidente de Pedro Sánchez, como pretende, el líder de Podemos podría terminar con el secretario general. «Se lo comería», dicen.

Casi todos los consultados prefieren como posible socio a Ciudadanos, aunque el partido de Albert Rivera cuenta con sólo 40 diputados frente a los 65 de Pablo Iglesias. Por eso, la primera respuesta de Sánchez tras el anuncio de Rajoy de aplazar su investidura fue llamar a Albert Rivera, dejando a Pablo Iglesias para una conversación posterior.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2217

Laguía: «La mayoría de las productividades son legales»

luis bonete | almansa

Valentín Laguía copiaEl delegado de municipal de Personal recordó al PSOE que «el problema del abono de las productividades se solucionará con una RPT que se realizará a corto plazo».

Valentín Laguía, concejal delegado del departamento de Personal, compareció ante los medios de comunicación para dar respuesta a las manifestaciones realizadas por el grupo municipal socialista en las que acusaban al alcalde «prevaricar». Laguía aseguró en declaraciones a los medios que «por mucho que se empeñe el PSOE y su concejal Adrián Megías en tratar de desacreditar al alcalde, los ciudadanos deben de estar muy tranquilos, ya que el 99 por ciento de las productividades abonadas en el año 2015 están avaladas de forma positiva por los informes de los técnicos, que son los responsables de las áreas», dijo.

Laguía invitó al PSOE a repasar «una por una» todas las productividades pagadas y observen que se corresponden con los trabajos que han sido necesario acometer».

reparos. Valentín Laguía explicó que los «reparos de legalidad» de los técnicos municipales (secretaría e intervención) a las productividades «lo son porque en ocasiones las productividades exceden el máximo de horas por trabajador, según la nómina, o porque, algunas veces, son periódicas en el tiempo; por estas razones -señaló Laguía- son «reparadas» por los técnicos de forma histórica desde los años en los que gobernaba el Partido Socialista con Callado como alcalde».

Lagía recordó que «el PSOE, durante los años que estuvo en el gobierno municipal, aprobó productividades igual que las actuales, sencillamente porque era necesario hacerlo», señaló.

analisis. Recordó el edil responsable de Personal que «en estos momento hay una empresa realizando un trabajo de análisis de la plantilla de y de los puestos de trabajo que nos van a orientar de forma definitiva para poder abordar, de una vez, una RPT definitiva que el Ayuntamiento de Almansa ha obviado realizar en los últimos 20 años, y que es del todo imprescindible para que de una vez este tipo de abonos dejen de hacerse».

Laguía informó que el equipo de Gobierno actual ha decidido afrontar de forma definitiva el problema del pago de las productividades. «Una vez tengamos el informe de la auditoría que se está realizando, vamos a reunirnos con agentes sociales, y con los grupos políticos para aprobar la definitiva relación de puestos detrabajo del Ayuntamiento de Almansa», dijo.

(fuente: La Tribuna de Albacete)

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2214

Pablo Iglesias se arroga el «paso atrás» de Rajoy: «Hemos conseguido que el candidato del PP se retire»

14534975964215Pablo Iglesias sonreía con picardía nada más entrar en la sala de prensa delCongreso, consciente de que tenía preparado un golpe de efecto que sacudiría la agenda política. Colocó a sus más estrechos colaboradores a su alrededor, arropándole, y en sus primeras palabras soltó la sorpresa que tenía dentro. El líder de Podemos lanzó una oferta formal a Pedro Sánchez para conformar un Gobierno tripartito -una coalición entre el partido morado, el PSOE e Izquierda Unida– en el que el secretario general socialista sería el presidente y él, como socio preferencial, el vicepresidente.

De un plumazo, y en una maniobra audaz que comunicó primero al Rey, Iglesias colocó ayer toda la presión sobre el PSOE, al convertir una oferta pública y retransmitida en directo por los medios en un órdago para pactar una alternativa al PP con unas condiciones muy concretas y unas líneas específicas.

Antes de cualquier tipo de negociación bilateral con el PSOE o cualquier contacto informal para tender puentes, Iglesias se adelantó a Sánchez -que estaba a la espera de que Rajoy se estrellara primero en la investidura– y le impuso una serie de proposiciones de partida para esta coalición. Para empezar, su puesto de vicepresidente. Para continuar, la exigencia de que ese Gobierno mixto reparta de manera «proporcional» ministerios a PSOE, Podemos e IU. Y, para terminar, los ejes programáticos de esa alianza por «el cambio».

De manera unilateral, Iglesias eligió a Sánchez hasta los socios de la coalición -no sólo propuso a Podemos sino que incluyó a IU-, y de manera indirecta presentó al líder socialista a quienes serían sus nuevos ministros. Porque toda la gente que había puesto a su alrededor eran, en efecto, los nombres que pone encima de la mesa para formar parte del Consejo de Ministros: Íñigo Errejón, Carolina Bescansa, Irene Montero, Xavier Domènech, la juez Victoria Rosell y el generalJulio Rodríguez.

Repartidas las cuotas de poder -acorde a que les «separan» sólo 300.000 votos- y esbozados los ejes programáticos, Iglesias trasladó toda la presión a Sánchez, al que advirtió: «No caben medias tintas. O se está con el cambio o con el inmovilismo. Hemos venido a gobernar». Con este órdago, si fracasaran las negociaciones y los españoles tuvieran que volver a votar en unas nuevas elecciones, Podemos se asegura tener el relato para culpabilizar al PSOE: si no hay Gobierno «del cambio» es porque los socialistas lo rechazaron.

Por otro lado, la oferta de Iglesias tiene consecuencias imprevisibles dentro del PSOE, ya que sacude sus equilibrios internos. No es un secreto el rechazo que Podemos provoca entre algunos pesos pesados de la formación. Y más con Iglesias de vicepresidente del Gobierno y con un Consejo de Ministros plagado de sus colaboradores.

Un cisma interno en contra de esa alianza, o bien el surgimiento de un movimiento de apoyo al PP como un mal menor, se convertiría en el gran empujón electoral de Podemos para el futuro cercano.

«Tiene la oportunidad de decir si manda él», señaló Iglesias acerca del poder interno de Sánchez o -continuó- si lo hacen los barones socialistas u otras figuras del partido, como Felipe González. El líder de Podemos insistió en que «hay dos PSOE»: uno «sensato» con el que quiere hacer cambios y «unas elites» que dominan la formación y que apuestan por «ponerse de acuerdo con el PP y Ciudadanos».

«Le vamos a dar la oportunidad. La pelota está en su tejado», afirmó Iglesias, que ante el paso atrás de Mariano Rajoy aumentó su presión a Sánchez: «El cambio es posible. Espero que el PSOE esté a la altura».

El líder de Podemos se cuidó mucho ayer en hacer la oferta a Sánchez sin proclamar «líneas rojas» como el referéndum de Cataluña, cuya exigencia se ha ido diluyendo con el paso de las semanas. Seguramente, consciente de que es un escollo insalvable con el PSOE por la postura oficial mantenida por el Comité Federal. «Se tiene que poner en discusión con otras», dijo, «queremos escuchar [las propuestas] de nuestros eventuales socios».

Como principal novedad, Iglesias propuso crear una suerte de ministerio de la plurinacionalidad para buscar una solución al encaje territorial de Cataluña. Y propuso a Xavier Domènech, de En Comú Podem, para liderarlo. A la vez, insinuó que podría asumir otras áreas prioritarias como Política Social, Defensa, Economía o Interior.

«Ser presidente es una sonrisa del destino que siempre tendrá que agradecer», dijo Iglesias sobre Sánchez, en un dardo envenenado.

Más tarde, se felicitó por el éxito de su propuesta. «Hemos conseguido que el candidato del PP se retire».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2209

Highslide for Wordpress Plugin