Previous Next

PSOE: «Javier Sánchez obvia la Almansa que no ve»

El grupo municipal socialista critica que Partido Popular y Ciudadanos tumbasen la moción dirigida a facilitar el acceso al deporte para niños y niñas y combatir la pobreza infantil.

Luis BONETE Copyright-2021

Manuel Serrano y Clara López comparecieron en rueda de prensa para hacer balance de la última sesión del Pleno ordinario del Ayuntamiento de Almansa celebrada el pasado viernes 26 de marzo. López destacó y agradeció la unanimidad que mantuvo el Pleno del Ayuntamiento para elevar a Declaración Institucional la moción registrada por el grupo municipal socialista con la propuesta de instar al Gobierno de España a incluir en el Real Decreto-ley 5/2021 de ayudas directas a empresas y autónomos al sector de fabricantes de calzado. La socialista apelaban a la importancia de «aunar todos los esfuerzos e ir todos a una en aquello que suponga defender los intereses de Almansa».

TOMA DE POSESIÓN DE BELEN TERCERO

La Secretaria de Organización del PSOE de Almansa celebró la toma de posesión de la nueva concejala del grupo municipal socialista, Belén Tercero, de quien dijo que es «una incorporación inmediata ya que su compromiso con nuestra ciudad ha estado desde mucho antes de su entrada en el Ayuntamiento».
Igualmente, dejó constar la «normalidad y satisfacción» con que se llevó a cabo la sustitución de la anterior compañera: «Desde el Grupo Municipal socialista, y para toda la política local, creemos que este relevo deja un ejemplo de cómo se tienen que hacer las cosas. Fue un orgullo tener a Gracia Martínez en nuestro equipo, tanto como la llegada de Belén ahora. Tener una despedida conjunta, dar explicaciones, y que se produzca un cambio de esta forma es sinónimo de que el grupo municipal socialista trabaja en bloque, trabaja en equipo, y ese equipo no está solo entre los ocho concejales que cuentan con representación municipal, sino que está compuesto por todos y cada uno de los y las socialistas de Almansa».

PLAN DE ACTUACIÓN CONTRA NEVADAS  (PAM7) 

Clara López felicitó  a todos los voluntarios de Protección Civil, personal de Policía Local y a los responsables de CartoAlmansa por su trabajo y dedicación en la elaboración de planes de emergencias para actuación municipal, en este caso en materia de nevadas y hielos.
Recordó las sugerencias aportadas por el grupo socialista al equipo de gobierno de PP y Cs en diversas intervenciones y reiteradas en el último debate del pleno:
• Inclusión de neumáticos de invierno en el contrato de renting de los vehículos de los servicios de emergencias municipales: Policía Local y Protección Civil.
• La posibilidad de incorporar en el contrato de Limpieza Viaria la retirada de nieve de las aceras y viales peatonales de mayor prioridad, como pueden ser Centros Sanitarios, Residencias, Centros de Mayores, Escuelas Infantiles u otros centros de especial relevancia.
• Dotación de medios materiales propios suficientes.
• Consideración de un área de aparcamiento para emergencias en el POM (alegación nº 19 registrada por el PSOE).

DISCORDIA

La discordia del pleno: «Roselló negó la realidad almanseña, ignoró  la pobreza infantil y reniega de trabajar por garantizar el acceso al deporte de todos los niños», señalan desde el PSOE.
El portavoz socialista, Manuel Serrano, se mostró «triste» por el voto en contra de PP y Cs que impedía aprobar la moción registrada por el grupo municipal socialista para aumentar el compromiso del Ayuntamiento con los clubes deportivos y financiar ayudas dirigidas a combatir la pobreza infantil en materia de acceso a las actividad deportivas, reforzando la financiación de los convenios con las escuelas deportivas no municipales, que son las que hoy en día sostienen la inmensa mayoría de actividades diseñadas por los niños y niñas, «pues desde el PP prácticamente han renunciado a tener escuelas municipales».

Serrano se mostró tajante: «Salimos decepcionados del Pleno celebrado la pasada semana porque se mostró una falta de solidaridad y empatía del Alcalde con muchas familias de Almansa. Cientos de familias que PP y Cs ignoran: la Almansa que no ven. Las familias que tienen que elegir entre unas actividades extraescolares, deportivas o de refuerzo para sus hijos».
El concejal socialista afeó al alcalde Javier Sánchez, el «desconocimiento y negación de la realidad social almanseña. Para el PP todo son extremos: pobreza en riesgo de exclusión con necesidad asistencial y el resto del mundo en el que todos tenemos los mismos recursos. No todas las familias tienen los mismos recursos y muchas son las que tienen que limitarse a elegir entre bienes y servicios básicos. Ignoran un problema grave y de futuro o, tal vez, ni siquiera lo entienden», señaló.

Actualmente, la tasa de pobreza infantil se encuentra en el 29,7 por ciento, un punto y medio por encima de la media nacional, entendiendo esta como el porcentaje de menores de 18 años que vive en hogares cuyos ingresos equivalentes están por debajo del 60% de la mediana de ingresos equivalentes.
Serrano terminó afirmando: «En una ciudad con más de un 23 por ciento de paro, seis puntos por encima de la media nacional y varios puntos por encima de la media regional; es decir, con un paro más elevado, con múltiples de trabajadores en situación de precariedad por contratos de fijos discontinuos, Javier Sánchez se atreve a asegurar que esa situación no se produce en ningún hogar de Almansa, lo que denota no solo ignorancia sino falta de compromiso y solidaridad con atajar compromisos adscritos por el propio Ayuntamiento al adscribirse a la red de ciudades por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030: renuncian a combatir la pobreza infantil y renuncian a trabajar por facilitar el acceso a la actividad deportiva», subrayó.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7956

Belén Tercero toma posesión de su cargo de concejal

La joven Belén Tercero, componente de Juventudes Socialistas, tomó posesión esta mañana de su nuevo cargo de concejal del Grupo Municipal Socialista una vez que la Junta Electoral remitió al Ayuntamiento de Almansa su correspondiente acreditación.

Luis BONETE. Copyright-2021

La Corporación almanseña recibió esta mañana a Belén Tercero como nueva componente del Grupo Municipal Socialista. En un emotivo acto, el alcalde de Almansa Javier Sánchez, dio la bienvenida a la nueva concejal socialista que suple a su compañero María Gracia Martínez, que dejó el cargo hace un mes para incorporarse a labores sindicales. Tras la imposición de la medalla que le acredita como concejal. Belén Tercero tomó asiento en la bancada socialista para participar de su primer sesión plenaria ordinaria correspondiente al presente mes de marzo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7952

IU exige crear ya la tasa intermedia de agua para comercios: «el problema es que los amigos de Aqualia van a perder dinero»

La creación de una tasa intermedia de agua para los comercios se aprobó gracias a la moción de Izquierda Unida de septiembre de 2020, pero aún no se ha puesto marcha.
Luis BONETE. Copyright-2021
Esta moción no sólo incluía esta medida, sino también la reducción de la tasa doméstica y que la tasa intermedia se extendiese también a alcantarillado y depuración, tal como explicó la concejal Laura Fernández. «La moción iba a ser rechazada pero, como último recurso, eliminamos todo menos esta tasa intermedia de agua para comercios y conseguimos su aprobación».
Desde IU se asegura que «estamos orgullosos de haberlo conseguido», sin embargo, a día de hoy, «no se ha hablado en ninguna Comisión, y como otras tantas mociones se queda de nuevo en el cajón». La edil de IU critica que al equipo de gobierno: «se les llena la boca diciendo lo solidarios que son con las ayudas frente a la Covid-19, pero aquí se ve la verdad». Achacan el retraso a «falta de voluntad política» y aseguran con rotundidad que «el problema está claro: sus amigos de Aqualia van a perder dinero». Asegura Fernández que, «la creación de la tasa intermedia supondrá que muchos comercios dejen de pagar sus tasas industriales, que son más altas, y por tanto la empresa que gestiona el ciclo integral del agua en Almansa vería reducidos sus beneficios, que el grupo cifra en cerca de dos millones de euros anuales».
EMPRESA PRIVADA
Para Fernández, esta es una prueba más de qué ocurre cuando un servicio público tan importante queda en manos de una empresa privada. Este equipo de gobierno de PP y Cs gobiernan para las empresas. Explicó la edil que «desde 2015 vienen proponiendo esta medida, y ahora, de nuevo, dan un toque de atención al gobierno municipal. «No se nos olvidan las mociones aprobadas -señaló-, y esta nos parece de vital importancia en estos momentos. Si quieren ayudar a levantar los comercios y pequeñas empresas, instamos al equipo de gobierno a convocar las comisiones pertinentes y que sea un hecho ya».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7949

La Guardia Civil de Albacete detiene a una persona por cometer dos robos en empresas mercantiles de Almansa

  • El detenido realizó un butrón para acceder a una nave industrial donde fue sorprendido por una patrulla de la Benemérita.
  • Se han esclarecidos dos delitos de robo con fuerza cometidos en sendas empresas de la localidad almanseña.

Luis BONETE.  Copyright-2021

Efectivos de la Guardia Civil de Almansa han detenido a un vecino de esa misma población, de 53 años de edad, como presunto autor de dos delitos de robo con fuerza cometidos en dos empresas de su localidad de residencia.

El ahora detenido cuenta con un amplio historial delictivo, la mayoría de ellos relacionados con delitos contra el patrimonio y de similares características a los investigados.

ACTUACIONES

La Guardia Civil de Almansa acudió a las instalaciones de una empresa mercantil de su localidad, al haberse activado su sistema de alarma. Una vez en el lugar de los hechos los agentes de la patrulla realizaron un reconocimiento de la zona comprobando la existencia de un butrón en una de las paredes de la nave industrial de la empresa.

raíz de este descubrimiento, la Guardia Civil estableció un cordón de vigilancia perimetral en la zona con el objetivo de interceptar al posible intruso, ya que al parecer se encontraba en el interior del inmueble.

La persona que se encontraba en el interior de la nave, al percatarse de la presencia policial, salió al exterior por el hueco del butrón que había practicado previamente, emprendiendo la huida campo a través, siendo finalmente detenido por los agentes que vigilaban el lugar.

EFECTOS INTERVENIDOS

En el momento de la detención a esta persona se le incautaron 360 € en efectivo,  la maza utilizada para hacer el butrón, un pasamontañas, unos guantes y un radio transmisor, supuestamente utilizado para contactar con otra persona que, situada en el exterior, pudiera avisarle de una posible presencia policial.

Durante la inspección ocular de la zona, la Guardia Civil pudo comprobar como el detenido había cometido anteriormente otro robo en una empresa cercana, forzando para ello una de las ventanas del inmueble.

La Guardia Civil trata ahora de identificar a las personas que habrían colaborado con el detenido en la comisión de los dos hechos delictivos, ahora esclarecidos.

DILIGENCIAS/DETENIDO

Las diligencias, instruidas efectivos de la Benemérita almanseña, fueron entregadas junto con el detenido en el Juzgado de Instrucción de guardia de Almansa, decretándose prisión provisional para el detenido.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7946

En 2020 se gestionaron cerca de 3 millones de kilogramos de residuos en Almansa.

El concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, realizó una valoración sobre los datos de reciclaje del año 2020 en Almansa. 

Luis BONETE. Copyright 2021

MEDIO AMBIENTE

Longinos Marí, concejal delegado de Medio Ambiente, calificó a 2020 como «un año peculiar y excepcional» debido a la pandemia «una situación que se ve reflejada en los datos recogidos en el último ejercicio. La cantidad de residuos gestionada por el consistorio se mantuvo en 2020 con respecto a años anteriores; entre la recogida selectiva, el servicio de Almansa Recicla y el Ecoparque se gestionaron casi 3 millones de kilogramos de residuos en nuestra ciudad», señaló.

En cuanto al Ecoparque, el servicio paralizó su actividad durante las primeras semanas del Estado de Alarma, pero su cifra final ha obtenido poca variación interanual, debido a que se produjo una compensación entre mayo y junio, con un uso mayor que en años anteriores, superando el millón de kilos recogidos en 2020; con una media diaria de 54 usuarios y 157 el día de más usuarios.

CRISIS SANITARIA

Informó Marí que, «la recogida selectiva de residuos realizada en los establecimientos comerciales es el reflejo de la paralización de su actividad por la crisis sanitaria. La cantidad de residuos recogidos para su tratamiento, que realiza Almansa Recicla, se redujo en un 34,79% en el caso de los vidrios, un 27% en el de los envases y un 2,4% en el papel y cartón, con respecto al año anterior».

Marí explicó que «los hogares almanseños reciclaron un 35 por ciento más de envases que el año pasado (contenedor amarillo), el volumen de residuos procedentes del contenedor azul (papel y cartón) también aumentó un 3,5% interanual y el del vidrio (contenedor verde) con un 4,2 por ciento. El confinamiento provocó un aumento importante en el consumo y reciclaje de los envases de plástico de uso doméstico fruto del sistema en el que vivimos actualmente y la cantidad de productos envasados que compramos».

Concluyó el concejal popular señalando que, » el nivel de reciclaje de Almansa sigue siendo superior a la de muchas otras poblaciones, «hacer una correcta gestión de los residuos además de repercutir en el Medio Ambiente repercute también en una reducción de los gastos de gestión de residuos de manera inapropiada. Es de agradecer la concienciación que tienen los ciudadanos de Almansa en dar destino adecuado a ese volumen importante de residuos».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7942

Highslide for Wordpress Plugin