Previous Next

IU-LV llevará a Pleno ampliar la Residencia de Mayores ’El Castillo’

SOCIAL

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Izquierda Unida-Los Verdes anuncia que llevará al pleno del Ayuntamiento de Almansa la ampliación de la residencia de mayores El Castillo

Según indica el portavoz del grupo municipal de IU-LV, Cristian Ibáñez, «en estos momentos la Residencia de Mayores ’El Castillo’ tiene una lista de espera de unas doscientas personas, que se suman a las 140 del Centro de Día. Esta situación impide que los mayores de Almansa, ubicados en residencias de poblaciones cercanas, puedan estar cerca de sus familiares».

TRABAJO. Cristian Ibáñez anunció que, «vamos a proponer, en la próxima sesión plenaria, que el Ayuntamiento de Almansa inicie negociaciones con los propietarios de unos terrenos aledaños a la residencia para comprarlos. Una vez adquiridos, los terrenos se cederían a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para ampliar los dependencias del centro».

Ibáñez explicó que con esta solución, se podrían atender a todos los almanseños mayores que ahora están lejos de sus familias y de su localidad, además así también se podría reducir la lista de espera que tiene el servicio de centro de día».

Recuerdan desde IU-LV que la ampliación propuesta podría suponer la creación de entre 25 y 30 puestos de trabajo en Almansa para personas con formación sociosanitaria.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6878

Hernández: «El despoblamiento frena el desarrollo local sostenible»

AYUNTAMIENTO | GRUPOS MUNICIPALES

A la vista de los datos expuestos, el viceportavoz municipal socialista, llegó a la conclusión de que «el PP conduce a la ciudad por una carretera inadecuada»

L.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Juan Luis Hernández, viceportavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento de Almansa, compareció ayer ante los medios de comunicación con el fin de analizar el informe 2018 de sostenibilidad en Almansa de la Agenda 21. Un documento elaborado por la Universidad de CLM y con la supervisión técnica de la Diputación Provincial de Albacete.

Hernández, desgranó un grupo de aspectos del informe entre los que destacó como «uno de los más importantes» el alarmante descenso de población, sobre todo del sector más joven, así como el aumento de la deuda viva del Ayuntamiento «que trae como principal consecuencia la baja autonomía financiera del mismo». También se refirió al actual índice de paro en Almansa, «que se encuentra por encima de la media provincial y regional», dijo.

Según Hernández, «este informe, detecta la necesidad de mejora en la reutilización y depuración de aguas residuales. Así como, también se aconseja que se debe dar un impulso a las energías renovables. También a la generación de residuos urbanos que ha bajado un 10 por ciento con respecto a cifras de 2010, provocado por el descenso de población y de la actividad industrial, ya que a menos habitantes y menos industrias menos generación de residuos», dijo.

CONCLUSIONES. Juan Luis Hernández concluyó tras la exposición de los anteriores datos que «el Partido Popular en los últimos años está conduciendo a la ciudad por una carretera inadecuada». Desde su punto de vista «el objetivo al que abría que llegar es aquel del que el PP se muestra siempre muy alejado». Añadió que los datos que se desprenden del informe de la Agenda 21 «han sido barajados ya en las distintos comisiones y Plenos sin poseer informes y en base a momentos puntuales. La reacción habitual de equipo de Gobierno del PP a ello ha sido siempre la misma: la de tirar balones fuera», aseguró.

: «El despoblamiento frena el desarrollo local sostenible»

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6875

JJSS y PSOE abogan por unas propuestas para un Consistorio libre de la discriminación sexual

MUNICIPAL | PARTIDOS POLÍTICOS

El candidato socialista Pablo Sánchez, hizo suya la proposición de JJSS y aseguró que «la no discriminación por razón de orientación sexual, es un objetivo de la sociedad en su conjunto»

Luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Desde Juventudes Socialistas, su secretaria de organización, Marta Villaescusa acompañada por el candidato a la alcaldía Pablo Sánchez, lanzó ayer una batería de propuestas en materia de no discriminación por orientación sexual.

Villaescusa adelantó que «es nuestra intención que desde el Ayuntamiento se puedan coordinar todas las acciones locales en materia de defensa de los derechos y promoción de la visibilidad Lgtbi+», aseguró.

Pretenden desde JJSS que se realice una campaña de prevención de la ’Lgtbifobia’ en el deporte y de formación en valores de respeto hacia la diversidad de orientaciones sexuales e todas las identidades de género», manifestó.

INICIATIVAS. Por otra parte Villaescusa destacó la necesidad de que se lleven a cabo planes para fomentar la igualdad Lgtbi+ y prevención de la ’Lgtbifobia’ institucional, así como un Plan Municipal de Atención a Víctimas de Delitos de Odio que capaciten a los trabajadores públicos y cuerpos de seguridad en la lucha contra la discriminación por orientación sexual». Desde JJSS quieren que se desarrollen materiales educativos para impartir de talleres en centros educativos en coordinación estrecha con los departamentos de orientación para formar en el respeto a la diversidad y la prevención del acoso.

Pablo Sánchez, candidato socialista al Ayuntamiento, hizo suyas las propuestas de JJSS, señalando que la no discriminación por razones de orientación sexual «es un objetivo de la sociedad en su conjunto y también lo será del Ayuntamiento de Almansa», aseguró.

Se ultima la reconstrucción del muro Norte del Castillo

La UTE adjudicataria de las obras de rehabilitación del Castillo, finaliza en estos días la laboriosa reconstrucción de la muralla Norte de la fortaleza, un lienzo que obligatoriamente hubo que derribar en su momento debido al patológico estado de su fábrica original. Con posterioridad, en el hueco que se produjo, los técnicos construyeron una nueva muralla con materiales de hormigón que, tal y como se aprecia en la imagen, y con el fin de evitar el impacto visual, y siguiendo las instrucciones de Patrimonio, está siendo recubierta estos días con las piedras originales del monumento. / luis bonete

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6873

El PSOE califica de «recurrente» la licitación de la nueva depuradora

INFRAESTRUCTURAS| PARTIDOS POLÍTICOS

Manuel Serrano, secretario local del PSOE, manifestó su deseo de que el anuncio del PP fuera verdad «porque en el grupo socialista no sabemos nada»

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Manuel Serrano, secretario general de la Agrupación Local del Partido Socialista, compareció ayer ante los medios de comunicación para opinar sobre el reciente anuncio por parte del equipo de Gobierno de licitación de las obras de la nueva depuradora municipal.

En este contexto, Serrano aseguró que «de cara a la próxima celebración de elecciones, observamos que tal y como viene sucediendo en el resto del estado, en esta ciudad el Partido Popular no hace otra cosa que sembrar enfrentamiento y crispación, sin olvidar la dinámica de seguir vendiendo humo sobre asuntos que no han conseguido o que todavía existen, tal y como si fueran inminentes», dijo.

NOTICIAS. Manuel Serrano se refirió al tema de la depuradora, «un asunto recurrente durante los últimos años» aseguró. El dirigente socialista recordó que «si repasamos este asunto observamos que hay noticas sobre la inminencia de la construcción  de la depuradora en los años 2015, 2016 incluso en 2017 el entonces concejal y ahora alcalde Javier Sánchez anunció la inminente licitación de esa infraestructura, sin olvidar abril de 2018 que se volvió a anunciar, de nuevo, la licitación del proyecto».

Serrano aseguró que «es curioso como, ahora, el PP  retoma este tema y lo vuelve a calificar de inminente cuando la realidad es que estamos años y años igual desde que en 2010 que es cuando se hace la declaración de interés público de la depuradora, no hacen otra cosa más que hablar pero no se licita y menos se construye la misma».

A día de hoy, Serrano dijo que «hace unos días el alcalde ha vuelto a anunciar que se han recibido todos los informes y el anteproyecto, que se licitará las obras antes del mes de mayo y que las obras comenzarán antes de fin del año 2019. Sinceramente -aseguró- esperamos que esta vez sea verdad lo que afirman desde el PP, porque el grupo del PSOE no sabemos nada oficialmente, más allá de la rueda de prensa dada por el alcalde Sánchez Roselló de que las cosas vayan a ser de esa forma. Parece que con las elecciones en ciernes  les entran la prisas al PP», afirmó.

 

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6870

Francisco Tierraseca visitó a la Guardia Civil para conocer de primera mano sus necesidades

MUNICIPAL | INSTITUCIONES

El subdelegado del Gobierno en Albacete, reseñó la importancia de la compañía almanseña por su situación geográfica y destacó el profesional trabajo de la unidad de la policía judicial

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Francisco Tierraseca, subdelegado del Gobierno en Albacete, realizó ayer una visita institucional con el propósito de conocer la realidad de la compañía de la Guardia Civil de Almansa, «una visita -señaló- muy importante, sobre todo por las características especiales de la compañía almanseña que, geográficamente, se sitúa en los límites de la provincia de Alicante, Valencia y Murcia, así como su proximidad a la autovía A-31 y la A-35», dijo.

Según indicó Tierraseca, «los servicios como Tráfico, Seguridad Ciudadana, Seprona y Policía Judicial, son muy importantes para la subdelegación, no solo conocerlos, sino que hoy debemos hacer un acto de reconocimiento a la compañía de la Guardia Civil de Almansa por las excelentes relaciones de colaboración, con la Policía Local, Sepei, Protección Civil, Cruz Roja y todos los colectivos con los que se debe de trabajar en conjunto».

INCIDENCIAS. En el aspecto de Tráfico, Francisco Tierraseca se felicitó por el hecho de que «tras activar el Plan de Emergencias por inclemencias del clima, afortunadamente no hemos tenido en lo que va de año ninguna incidencia que resaltar». El subdelegado Tierraseca destacó en su visita de ayer «el destacado papel de la Guardia Civil de Almansa en el protocolo contra la violencia de género».

A parte de la visita de las instalaciones, el subdelegado anunció que «vamos a tratar de reforzar, sobre todo, aquellas cuestiones relacionadas con la coordinación y colaboración, tanto con el Ayuntamiento como con el resto de colectivos que tienen una importante presencia en la localidad», dijo.

En lo que respecta a la Seguridad Ciudadana, Francisco Tierraseca destacó que «es cierto que el equipo técnico de la Policía Judicial de Almansa es uno de los activos, incluso diría yo de los más preparados. Todos conocemos que han tenido unas intervenciones muy importantes en los últimos tiempos, sobre todo en perseguir a los grandes grupos organizados. Quisiera así mismo destacar la fluida colaboración que mantienen con distintas comandancias como las de Alicante y Valencia».

Finalmente, Francisco Tierraseca reconoció que las necesidades en las distintas compañías «se repiten -dijo-. Nuestro objetivo es de reforzar el personal de la Guardia Civil de la comarca almanseña».

FRANCISCO TIERRASECA

SUBDELEGADO

«Hay que reconocer el excelente ambiente de colaboración de la Guardia Civil con los demas colectivos»

«El papel de la Guardia Civil de Almansa en el protocolo contra la violencia de género es muy destacado»

 

«El equipo de la Policía Judicial es uno de los más activos y preparados de toda la comandancia»

 

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6867

Highslide for Wordpress Plugin