Previous Next

Núñez: «El Centro de Innovación abrirá a principios del año 2019»

MUNICIPAL | INMUEBLES

El regidor almanseño confirmó que la gran infraestructura, recientemente recuperada, será la sede oficial donde se ubicarán las instalaciones del nuevo Museo del Calzado de Almansa

Luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El antiguo Centro de Innovación y Tecnología, una vez que ya ha sido recuperado por el Ayuntamiento de Almansa, se encuentra en un momento en el que se está estudiando la forma en la que se van a definir sus funciones que entrarán de lleno, en las correspondientes a un edificio donde prime la innovación empresarial, según manifestó a La Tribuna de Albacete el alcalde de Almansa, Francisco Núñez.

Según informó el regidor almanseño, «el nuevo centro, a parte de las funciones que se determinen en su momento, será la sede oficial del Museo del Calzado de Almansa, un sector que es el epicentro y el sentimiento del inicio de la fortaleza industrial de la ciudad».

SESIONES. Indicó Núñez que «nuestras previsiones son que a principios del año 2019 el nuevo edificio podrá abrir oficialmente sus puertas ofreciendo sus primeras sesiones y/o tareas de formación y orientación enmarcadas todas ellas dentro del que será primigenio proyecto de innovación empresarial de la localidad», señaló.

El proyecto de uso y disfrute de la nueva infraestructura, que se encuentra en un muy buen estado de conservación, pasa por disponer de los suficientes espacios habilitados que puedan, si es necesario, ser cedidos a las empresas que así lo soliciten con el objetivo de trabajar de cara a su modernización .

«Del mismo modo -señaló el alcalde- queremos habilitar espacios para facilitar la generación de actividades, todas ellas, vinculadas con la modernización digital imprescindible en estos momentos para poder hacer cualquier tipo de operación mercantil», manifestó.

Indicó Núñez que, «el abanico de posibilidades de uso del edificio es inmenso; en ese lugar se facilitará buena parte de la formación que necesitan, no solamente las empresas y sus directivos, sino los ciudadanos que se encuentran en situación de desempleo. Habrá todo tipo de encuentros vinculados a la reindustrialización de la ciudad».

El material del Museo del Calzado ya está catalogado

FONDOS

«Todo el contenido de elementos que conformará y dará sentido al futuro Museo del Calzado de Almansa ya se encuentra catalogado y dispuesto para ser trasladado a su nueva ubicación en cuanto que esté preparada y así se determine», aseguró el alcalde Francisco Núñez. El trabajo ha sido culminado con total éxito por parte de los técnicos del departamento de Cultura del Ayuntamiento. Los fondos provienen de dos donaciones: una de la familia Pradas en cuanto a lo que se refiere a maquinaria, y otra, el legado del empresario Antonio López.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6256

Sapres vende la última parcela en la tercera fase del Polígono

MUNICIPAL | URBANISMO

La cuarta fase ya ha adjudicado al día de hoy más de 89.000 metros de los 174.000 que están disponibles

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

La empresa pública Sapres Almansa, encargada de la gestión y venta de los terrenos del Polígono Industrial ’El Mugrón’, a través de su director general Pedro García, ha anunciado la venta de la última parcela ubicada en la tercera fase.

García informó que «se trata de una venta realizada a una empresa de tapizados que cuenta con 50 empleos en Almansa, que ha firmado en notaría la adquisición de 3.668 metros cuadrados en la tercera fase del Polígono Industrial ’El Mugrón’ con el objetivo de ampliar la empresa y con ella el número de empleos destinados a la misma».

Recalcó García que «esta empresa, especialista en el tapizado de sofás, ha ido aumentando su producción y ha decidido apostar por Almansa para lanzar su crecimiento empresarial a pesar de ser oriundos de Montealegre del Castillo, un crecimiento que puede llegar al centenar de empleos en las próximas fechas», señaló.

Con la venta de esta parcela, según indicó García, «la tercera fase del polígono queda completamente adjudicada a falta de 3.600 metros en la zona adyacente al restaurante que allí se encuentra».

Pedro García destacó el hecho de que tras el cambio en el año 2016 de la modificación de normas urbanísticas que permitían la edificación en la totalidad de las parcelas, se han construido más de 25.000 metros cuadrados de ampliaciones de naves industriales en la tercera fase; empresas de relevancia como Formplast, Eurochoc, Milán Classic o Basor Eléctric, han podido pasar de, únicamente construir en el 50 por ciento de la superficie de la parcela, a poder ampliar en la totalidad únicamente dejando los retranqueos mínimos exigidos.

OFERTA. En cuanto a la gestión de la cuarta fase (inaugurada en septiembre de 2017), Pedro García destacó que con estos nuevos terrenos se había puesto a disposición de las industrias una interesante oferta de suelo industrial de 174.222,76 metros cuadrados.

Durante 2017 se adjudicaron por parte del consejo de administración de Sapres y firmado las escrituras de compra-venta en notaría, de cuatro parcelas para luna empresa de calzado almanseña por 22.307,57 metros cuadrados, y otros 1.800 metros cuadrados en seis parcelas para empresas de transporte y logística de vehículos, que a día de hoy prácticamente han finalizado ya sus obras en las naves industriales.

En el inicio de este año 2018 se han adjudicado 64.902 metros cuadrados a una importante empresa del sector eléctrico, todos ellos en la cuarta fase del polígono. Las nuevas instalaciones de esta empresa se van a construir sobre una parcela de 46.400 metros cuadrados con una inversión de más de 18 millones de euros,

Tras estas adjudicaciones se han vendido ya 89.009 metros cuadrados, quedando disponibles 68.872 metros cuadrados, con un precio marcado por Sapres Almansa de 49,50 euros/metro cuadrado.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6253

Sánchez: «La recogida selectiva de residuos necesita recursos»

MUNICIPAL | RECICLAJE

El concejal de Medio Ambiente asegura que las iniciativas planteadas por los populares desde hace más de un año «no han sido respaldadas por el equipo de gobierno socialista»

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El concejal delegado de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Almansa, Javier Sánchez, en su calidad de diputado provincial en manifestaciones realizadas a La Tribuna de Albacete, ha exigido al Consorcio de Medio Ambiente, dependiente de la Diputación Provincial de Albacete, «que dote de recursos materiales y humanos al servicio de recogida selectiva de envases, por resultar claramente insuficientes los actuales», señaló.

Javier Sánchez explicó que «este es un asunto que no solo afecta a Almansa, sino que las quejas de multitud de alcaldes de la provincia están siendo constantes, debido a que las iniciativas planteadas desde el Grupo Popular de la Diputación Provincial hace más de un año no han tenido respaldo desde el equipo de gobierno socialista».

MEDIOS. El edil popular manifestó a La Tribuna de Albacete que «hace ya tiempo que hemos planteado en la Diputación Provincial el que se pueda crear una mesa de seguimiento de este problema, compuesta por alcaldes y técnicos en la materia, pues hemos detectado que los medios humanos y también la maquinaria que se emplea para la recogida de envases es claramente insuficiente, incluso en el caso de Ayuntamientos como el de Almansa que pagan más por doblar los días de recogida», señaló el concejal popular.

Sánchez puso el acento en el hecho de que «es lamentable que el esfuerzo de concienciación que continuamente pedimos a los ciudadanos para que acudan a los contenedores de recogida no se vean correspondido por la propia Administración, pues finalmente los envases que quedan fuera pasan al ciclo de residuos sólidos urbanos».

Javier Sánchez subrayó que «ha llegado el momento de exigir, por tanto, un servicio de calidad en la recogida de los residuos, porque además el beneficio medioambiental es incalculable». Manifestó que «para lograr este objetivo no queda otra que decidir ya un aumento en el número de recursos humanos, con la ampliación de las plantillas o de jornadas de trabajo», dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6249

Patrimonio otorga permiso para reiniciar las obras en el Castillo

MUNICIPAL | URBANISMO

El concejal Israel Rico dijo que «el nuevo proyecto asumirá un retranqueo del edificio que se levantará en el patio de armas para limitar al máximo el impacto visual de la infraestructura»

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Israel Rico, concejal delegado del área de Patrimonio, compareció ante los medios de comunicación para informar que el Ayuntamiento de Almansa ha tenido conocimiento de la resolución de la Comisión Provincial de Patrimonio, en virtud de la cual «se autoriza a este Consistorio a la reanudación de las obras de rehabilitación del Castillo de Almansa», señaló Rico.

Recordó el edil popular que «es sabido que las obras llevan más de nueve meses paradas como consecuencia de las discrepancias existentes entre Patrimonio y los técnicos redactores del proyecto. Finalmente, los encuentros a máximo nivel entre el alcalde Francisco Núñez y el consejero de Educación, Ángel Felpeto, y los acuerdos alcanzados entre el personal técnico de Patrimonio y del Ayuntamiento de Almansa han conseguido, felizmente, desbloquear la situación».

Añadió el concejal que «a partir de este momento se van a retomar las conversaciones, tanto con la UTE responsable de las obras, como con el equipo técnico redactor del proyecto para que en el plazo más breve posible se reanuden las intervenciones en el monumento». En este sentido, para hoy viernes está prevista la celebración de la primera reunión de carácter técnico, «en la que vamos a abordar los pasos que vamos a seguir desde este momento. A pesar de ello –dijo Rico- las previsiones que tenemos según nos informa la Oficina Técnica Municipal es que las obras se van a reanudar entre la primera y segunda semana del mes de junio».

Avanzó el concejal delegado de Patrimonio que el primer paso será el de rehacer el proyecto siguiendo estrictamente todas las condiciones que se han indicado por parte de la Comisión Provincial de Patrimonio y que, posteriormente, será sometido a la aprobación del Pleno de la Corporación. «Una vez sea aprobado por el Pleno, el nuevo proyecto será remitido al Ministerio de Fomento (que es quien aporta la financiación del proyecto) para que tengan conocimiento del mismo, y conozcan las características del edificio que se construirá en el patio de armas del Castillo».

PRELIMINARES. Respecto a la nueva infraestructura a construir, que es la que debe de dar la debida protección a los restos arqueológicos hallados, Israel Rico indicó que «los preliminares del nuevo edificio se basan en que se comenzará a trabajar en junio, y ya a lo largo del mes de julio preveémos el levantamiento propiamente dicho del edificio». No obstante, y según indicó el concejal, «todo lo anterior son las previsiones que tenemos y que se ajustarán al máximo en el contexto de la reunión que vamos a celebrar hoy viernes con todas las partes implicadas en este importante tema».

CAMBIOS. Añadió que, «es importante destacar que se prevé asimismo, reunirnos con los grupos de la oposición el lunes o martes para facilitarles toda la información que nos soliciten, y que puedan estar al día de todas las decisiones que se hayan adoptado, así como de los plazos y de las actuaciones que se van a llevar a cabo».

Israel Rico calificó de «insignificantes» los cambios introducidos en el proyecto inicial redactado por el equipo técnico municipal. «Se circunscriben a la obligación de realizar un retranqueo del edificio con el objeto de limitar al máximo su impacto visual, y por otra parte, se determina el hecho de que los accesos a los restos arqueológicos para su visita serán limitados y estarán completamente controlados con el fin de evitar que puedan sufrir cualquier tipo de daño».

Rico anunció que todo el proceso de reinicio de las obras iba a ser realizado con la máxima transparencia. «Sabemos de la inquietud existente en la ciudadanía causada mayormente por las informaciones tergiversadas que durante estos meses han estado realizado los grupos del PSOE e IU-LV que no nos han apoyado en nada». Elaboraremos una novedosa infografía para detallar como quedará el nuevo proyecto». «Por otro lado -subrayó Israel Rico- anunciamos la realización de una exposición fotográfica para que los ciudadanos puedan conocer cómo se va realizar la fase final de los trabajos y que comprueben como, en realidad, han sido muy pequeños los cambios que se han tenido que realizar respecto del proyecto original”.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6247

Presentan el proyecto para construir el nuevo parque de ’Miguel Ángel Blanco’

MUNICIPAL | INFRAESTRUCTURAS

A parte de la urbanización del nuevo espacio verde, se explora el encontrar una salida a los evidentes problemas de estacionamiento de vehículos en esa zona

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, en el contexto del desarrollo del denominado ’Plan de Barrios’, compareció ante los medios de comunicación para dar cuenta del estado del proyecto de construcción del parque ’Miguel Ángel Blanco’, que comprende las calles: de la Cruz, Fray Luis Ponce de León y avenida Ramón y Cajal.

Núñez explicó que el área del futuro parque «está calificada de verde desde hace muchos años. Ahora, respondiendo de una de las promesas electorales del PP puedo anunciar que el expediente de ese parque ya está en marcha, se ha celebrado la primera mesa de contratación con el fin de adjudicar el proyecto definitivo que contempla la inversión de más de 300.000 euros con un gasto inicial que asciende a los 20.000 euros», anunció.

COMPLEJIDAD. Núñez calificó de «especial» la complejidad del proyecto a desarrollar. Aseguró que «en esa zona, no solo tenemos que diseñar y construir un nuevo parque, sino que los técnicos deben de habilitar una solución para los graves problemas de aparcamiento que hay en el entorno, sin que ello signifique el crear una bolsa de aparcamientos al uso», señaló.

La zona es de muchas viviendas, de calles muy estrechas y, con la nueva urbanización, se pretende asimismo aliviar el problema del estacionamiento de los vehículos.

Según Núñez, a la espera del proyecto definitivo, se pretende que sea muy similar a la que en su día se construyó en el parque Lymintgton. «Hablamos de una zona fresca, con arbolado que pueda ir creciendo y facilite una buena sombra en el futuro y que disponga de numerosas zonas de descanso para las personas mayores».

El regidor almanseño recordó que al tratarse de una zona urbana donde residen muchas familias muy jóvenes, «se va a dotar al parque de espacios exclusivamente para los más pequeños, con elementos de juego y entretenimiento. El proyecto -dijo- se adjudicará en las próximas semanas».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6244

Highslide for Wordpress Plugin