Previous Next

Una empresa eléctrica se radica en una gran parcela del polígono

MUNICIPAL | INDUSTRIAS

Esta compañía con más de 30 años de experiencia en el sector de las instalaciones eléctricas industriales, llegó a Almansa en el año 2007 y quiere alcanzar más de 150 puestos de trabajo 

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, acompañado por miembros del equipo de Gobierno y Vicente Bañuls, presidente de la empresa Basor Eléctric, se desplazaron ayer hasta la parcela de 46.000 metros cuadrados de la cuarta fase del Polígono Industrial ’El Mugrón’ donde la compañía que fabrica componentes eléctricos acaba de comenzar la construcción de una nueva nave de 30.000 metros cuadrados en donde la compañía quiere centrar su principal actividad empresarial. Junto a esta nueva nave, la empresa tiene reservados otros 18.000 metros cuadrados para realizar futuras ampliaciones.

Basor Eléctric es una compañía con más de 30 años de experiencia en el sector de las instalaciones eléctricas industriales, que se ha convertido en líder en la fabricación de sistemas de conducción de cables para obras de ingeniería de cualquier magnitud. Llegó a Almansa en el año 2007, abriendo su primera planta con 17 empleados. Posteriormente, en 2016 realizó una ampliación y adquirieron una segunda nave, con la que alcanzaron 71 puestos de trabajo.

ACTIVIDAD. Según explicó el presidente de la empresa Vicente Bañuls, «nuestra intención es unificar la producción de las tres plantas existentes en España. Almansa nos ha gustado desde el primer día y queremos pasar de donde estamos actualmente (20.000 metros cuadrados y 71 trabajadores), a una nueva nave de más de 3.000 metros cuadrados y duplicar los puestos de trabajo. Afortunadamente, nuestro departamento de exportación, con 11 empresas en el extranjero, cada día va a más y queremos centrar nuestra actividad en la ciudad de Almansa, dejando la sede de Gandía para investigación y desarrollo de los productos», dijo.

Vicente Bañuls informó que «hemos tomado la determinación de montar una planta de galvanizado en Almansa con el objetivo de que todos nuestros esfuerzos empresariales estén más coordinados».

A este nuevo proyecto, Bañuls añadió que «en unos diez meses ampliaremos y construiremos un almacén central de logística con el fin de poder disponer de unos 20.000 metros cuadrados desde donde saldrán diariamente 10 o 12 contenedores con destinos varios. La idea es -dijo- que la de Almansa sea la gran fábrica de Basor, sencilla, bonita y con un buen y eficiente equipo humano», señaló.

El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, agradeció a Vicente Bañuls «la fuerte apuesta realizada por la ciudad de Almansa en forma de una inversión de más de 18 millones de euros dedicados a su nuevo proyecto empresarial».

Para el regidor almanseño, «el desarrollo industrial de Almansa no se puede entender, ni sería posible sin la presencia de empresas como Basor Eléctric», señaló.

 

Núñez aseguró que «hoy es uno de los días más importantes este mandato. La radicación de esta empresa en la cuarta fase del polígono y la puesta en marcha de la nueva subestación eléctrica marcarán el desarrollo industrial para 30 años».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6225

FINALIZAN UNAS GRANDES FIESTAS

Fuentes festeras confirmaron a La Tribuna de Albacete que «las de 2018 han sido unas Fiestas Patronales vistosas, muy bien organizadas y con una masiva participación vecinal»

Luis bonete / almansa la tribuna de albacete

Los almanseños vivimos ayer la jornada grande de las fiestas mayores: el día de la Patrona Nuestra Señora de Belén y que puso un brillante colofón a unas grandes Fiestas que, a falta de las habituales valoraciones, fuentes festeras consultadas por La Tribuna de Albacete han confirmado que «las de 2018 han sido unas fiestas magníficas, brillantes, muy bien organizadas y, sobre todo, unas fiestas que serán recordadas por la gran participación de los ciudadanos en las mismas».

Como es habitual, al estricto programa festero, se sumó en esta edición la buena climatología, ambos han sido factores determinantes para que la programación prevista se haya desarrollado en un cien por cien, con vistosidad y entrega, tanto de los miles de festeros participantes en los actos, como de los vecinos, que con su masiva presencia en las calles han dado un gran color y alegría a los primeros días del presente mes de mayo.

PROGRAMA. La jornada salió muy luminosa y desde primeras horas se oyeron las clásicas explosiones de los arcabuceros de la Agrupación de Comparsas que celebraban la jornada con una tradicional ’despertá’ con un desfile por las calles de la ciudad.

A las 11 de la mañana, y tras la celebración del tradicional «paseíllo», todas las autoridades festeras y civiles, acompañadas por los presidentes de las asociaciones de la Virgen de Belén y de los Pastores, hicieron su entrada en el templo de Santa María de la Asunción donde se ofició la solemne función religiosa a la intención de la Sociedad de Pastores, presidida por el obispo de Albacete Ciriaco Benavente.

La Sociedad de Pastores rindió un gran homenaje a su presidente Horacio valiente por su 40 años al frente de la asociación, así como a los directivos Francisco Ruano y Antonio Campos.

La jornada de tarde se desarrolló con enorme alegría con la puesta en escena del último acto lúdico del programa: la Batalla de Flores.

La procesión en honor a la Patrona de Almansa, la Virgen de Belén cerró con solemnidad las Fiestas Mayores del año 2018.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6222

Valmorisco reclama el aumento de la presencia local de la UNED

EDUCACIÓN

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

María del Carmen Valmorisco, portavoz del grupo municipal socialista, expresó ayer la «decepción» de su grupo ante la «nula atención» prestada por parte del equipo de Gobierno a «nuestra solicitud de ampliación de los servicios que el aula universitaria de la UNED está prestando en estos momentos en la ciudad», señaló.

La portavoz socialista recordó que la UNED tenía presencia ininterrumpida en la ciudad desde el curso 1995-96, «y que de forma lamentable, en lugar de ir aumentando poco a poco cursos y carreras, lo que ha ocurrido es lo contrario, que se ha reducido a la mínima expresión».

A día de hoy, la UNED presta servicios con el ’CUID’ (inglés en nivel B1 y B2) y el Curso de Acceso para Mayores de 25 años, «una oferta que desde el grupo municipal socialista consideramos muy reducida, «ya que se podría ampliar no siendo el coste económico tan elevado como podría parecer en principio, según nos han indicado desde la propia UNED», dijo Valmorisco.

FECHAS. Desde el grupo municipal socialista se ha planteado a la concejalía de Educación varias medidas para poder comprobar la verdadera necesidad de implantar nuevos estudios universitarios en Almansa. «La concejal Tébar -dijo Valmorisco- nos ha emplazado a reunirnos tras las Fiestas Patronales con los técnicos de Cultura, pero nosotros creemos que debido a las fechas en que ya estamos, muy posiblemente vamos a perder la posibilidad de traer nuevos estudios a la ciudad».

Valmorisco hizo referencia a que «una vez más, el que se aprueben mociones no sirve para nada. En noviembre el equipo de Gobierno dijo sí a aumentar la presencia de la UNED y en el mes de abril no se ha hecho nada de nada», dijo Valmorisco.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6220

Laguía: «La Oficina de Control del Gasto es un servicio gratuito»

MUNICIPAL | HACIENDA LOCAL

El concejal delegado de Hacienda remarcó que la efectividad de la oficina se podía medir en la liquidación del Presupuesto de 2017, «con un ahorro neto superior a los 250.000 euros»

LUIS BONETE / ALMANSA La Tribuna de Albacete

Javier Sánchez en su calidad de primer teniente de Alcalde, y Valentín Laguía, concejal delegado de Hacienda, comparecieron ayer ante los medios de comunicación para dar cuenta de los «excelentes» resultados obtenidos por la Oficina de Control del Gasto, un servicio que, según explicó Laguía, «no cuesta un céntimo al Consistorio y que se presta en mis horas libres».

Indicó el concejal Laguía que «los tres factores económicos más importantes nos han sido favorables: remanente de tesorería (105.000 euros) , ahorro neto y regla del gasto, y todo esto ha sido gracias al trabajo de la Oficina de Control del Gasto que se ha fijado fundamentalmente en: el aumento en la vigilancia de las facturas, control de precios y reducción del consumo cuando no era necesario».

Añadió Laguía que «la Oficina de Control del Gasto, guste o no al PSOE es una realidad, que ha conducido la liquidación del Presupuesto del año 2017 arroje un ahorro superior a los 250.000 euros, fiscalizando seriamente el gasto», dijo

GASTO. Por su parte, el primer teniente de Alcalde Javier Sánchez, ante las recientes críticas del PSOE a la Oficina de Control del Gasto indicó que «efectivamente, señores socialistas -dijo- hacer eventos en la ciudad cuesta dinero, un gasto que a su vez genera riqueza en los comercios y restaurantes de la ciudad; queremos que los 54 fines de semana del año Almansa pueda ofrecer actividades atractivas que logren un dinamismo creciente».

Para Javier Sánchez, «el Partido Socialista de Almansa está empeñado en que la localidad regrese al oscurantismo de tiempos pasados. Da la impresión -señaló Sánchez- que los socialistas almanseños no desean que la localidad está activo, viva, que se llene de eventos…, ellos creen que les va peor si esta situación se da, y debido a ello critican cuestiones que, a poco que se comprueben los informes oficiales y las liquidaciones certificadas por Intervención, son veraces y determinan una más que aceptable gestión».

Sánchez advirtió, «seguiremos la línea marcada a pesar del PSOE».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6217

PSOE y PP apoyan unas fiestas de Interés Turístico Internacional

INSTITUCIONAL | DECLARACIÓN

Socialistas y populares coinciden en que las fiestas almanseñas son «únicas» al combinar de «una forma magistral» las tradiciones manchegas con las fiestas de los Moros y Cristianos

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Los grupos políticos regionales del Partido Popular y el Partido Socialista, coincidieron ayer en sus manifestaciones de apoyo incondicional a que las Fiestas Patronales de Almansa puedan ser declaradas de Interés Turístico Internacional.

En las escalinatas del Castillo, comparecía ante los medios de comunicación Cesárea Arnedo, la cual, en su calidad de diputada regional y miembro de la mesa de las Cortes de Castilla-La Mancha en representación del Partido Popular, felicitó, en primer lugar, a todos los colectivos implicados en la «puesta en escena» de la Recreación Internacional de la Batalla de Almansa que logran, que en estos días de abril la ciudad almanseña sea una cita obligada para los amantes de la historia», aseguró.

Cesárea Arnedo destacó que «mi presencia en Almansa está motivada para expresar el apoyo absoluto y sin fisuras del grupo parlamentario regional del Partido Popular al proyecto de declaración de las Fiestas Mayores de ’Interés Turístico Internacional’», señaló.

Arnedo calificó de «magníficas» y «únicas» a las fiestas de Almansa. «que combinan la tradición manchega con nuestro carácter de frontera levantino», dijo.

TRABAJO. En el salón de actos de la Casa del Pueblo compareció Josefina Navarrete, diputada regional y secretaria primera de la Mesa de las Cortes de Castilla-La Mancha en representación del Partido Socialista que calificó a las fiestas de Almansa de «admirables». La diputada socialista reiteró «nuestro total y absoluto apoyo al compromiso de impulsar el reconocimiento de Interés Turístico Internacional de las Fiestas de Almansa», afirmó.

Para Navarrete, el proyecto de trabajo en busca de esa declaración es «completamente merecido», y aseguró que «para lo que va a servir esa declaración es, fundamentalmente, para aumentar la dinamización turística de la ciudad con el consiguiente impacto económico en toda la localidad, a la vez que servirá de escudo protector de la cultura y del patrimonio».

Destacó Navarrete el «papel clave» que a su juicio han jugado y juegan todos los colectivos implicados «en engrandecer unas fiestas que se encuentran tan arraigadas y que desde tiempos inmemorables vienen aportando su colaboración». La diputada regional socialista coincidió con su compañera Arnedo al calificar de «únicas» a las fiestas de Almansa. «En esta ciudad y de forma magistral se ha sabido engranar perfectamente la tradición más manchega con la Fiesta de Moros y Cristianos», señaló.

Dirigiéndose a la sociedad local, Josefina Navarrete aseguró que en el trabajo por lograr la internacionalidad de las fiestas almanseñas «contáis con un gran aliado que no es otro que el respaldo y el total apoyo del Gobierno regional. Es un apoyo real -dijo- que está evidenciado y que además se constató en el último viaje del presidente Page a Italia y la promoción que de las Fiestas de Almansa realizó en la Embajada de España en Roma».

Navarrete recordó asimismo, que el apoyo que García Page realizó a las fiestas de Almansa en la feria Internacional de Turismo de Nápoles «fue fruto de compromiso adquirido hace poco en esta ciudad».

JOSEFINA NAVARRETE

diputada del psoe

«La declaración que buscan las fiestas de Almansa es completamente merecida»

CESÁREA ARNEDO

diputada del pp

«En Almansa se combina la Fiesta tradicional manchega con el carácter fronterizo levantino»

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6213

Highslide for Wordpress Plugin