Previous Next

IU-LV muestra su «malestar» por la ausencia de servicios en San Roque

MUNICIPAL | EDUCACIÓN

La concejal Laura Fernández responsabiliza de la situación en el Centro de San Roque al concejal José Antonio Gil «que no es capaz de hacer bien su gestión»

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Laura Fernández, concejal del grupo municipal de IU-LV, compareció ante los medios de comunicación para expresar el «malestar» de su grupo debido a que «el Centro de Servicios Sociales de San Roque continua sin funcionar a pesar de que esta situación fue denunciada el mes de septiembre de 2017».

Fernández dijo que «nuestra queja fue tomada como algo personal contra el concejal José Antonio Gil cuando es evidente que no fue así, ya que estamos en mayo y los servicios siguen sin funcionar».

La edil de IU-LV afirmó que «todos los cursos en ese centro siempre han comenzado tarde, con el único objeto de que el PP pudiese ahorrarse dinero. Una evidencia que se constata en el intento de privatizar la prestación de todos los servicios en ese Centro», dijo. Fernández añadió que «es vergonzoso que aún privatizando los servicios el equipo de Gobierno del Partido Popular , es capaz de gestionar debidamente ciertos servicios».

Laura Fernández puso el acento en el hecho de que «en este momento, la acción socioeducativa que se prestaba en San Roque se ha perdido porque el concejal no es capaz de hacer bien su gestión».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6210

Los vecinos del Paseo de las Huertas piden que se reparen sus casas

MUNICIPAL | INFRAESTRUCTURAS

Anuncian los vecinos que si el Consistorio no les hace caso irán a los tribunales en busca de soluciones. Desde el Ayuntamiento se responde: «Esa no es nuestra responsabilidad», dicen

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Juan Luis Ortega, en representación de la Asociación de Vecinos del Casco Histórico, compareció ayer ante los medios de comunicación para reivindicar «que el Ayuntamiento de Almansa asuma la reparación del conjunto de las viviendas que, ubicadas en el paseo de las Huertas, han sufrido daños como consecuencia del mal estado de la red de alcantarillado», dijo.

Ortega, destacó la «necesidad» de que «el Ayuntamiento de Almansa atienda y se repare, a su costa, todos los daños que unas instalaciones rotas nos han causado a lo largo de los últimos años», señaló.

Para Ortega, la responsabilidad de la administración local en este asunto es «evidente», ya que, según recordó, «las instalaciones de alcantarillado y agua potable, nunca han sido nuestras, sino que son propiedad del Consistorio».

Por esta razón asegura Ortega que «es justo que sea el Ayuntamiento quien asuma el coste económico de reparación que debemos hacer en nuestras viviendas».

CONTENCIOSO. Los vecinos del Casco Histórico advierten que, si el Ayuntamiento no nos escucha y se hace cargo de nuestras demandas, acudiremos a los tribunales a través de un contencioso».

Recuerda Ortega que «hay viviendas que ya no se podrán reparar al tenerse que derribar por encontrarse en estado ruinoso. Creemos que sus propietarios deberán de ser indemnizados por ello».

Desde la Asociación de Vecinos del Casco Histórico, se preguntan por la razón de tardar tanto tiempo en asumir unas obras que eran muy necesarias. «El estado lamentable del subsuelo del Paseo de las Huertas se conocía desde el año 2008, ¿porqué no se dio la importancia que tenía al informe de la empresa que lo realizó?», se preguntan.

Solicitan los vecinos: reconocimiento del daño ocasionado a sus viviendas «y a nuestras vidas», subrayan. Asimismo, solicitan una adecuada indemnización o, en su defecto, la reparación de todas las viviendas dañadas. En el Ayuntamiento se opina que «esa no es nuestra responsabilidad», dicen.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6207

La Recreación Histórica pone un brillante final al 311 aniversario

Un grupo de recreadores provenientes de Italia, Francia, Rusia, Irlanda e Inglaterra, junto a sus compañeros españoles entusiasmaron con la puesta en escena de una gran recreación

Luis Bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Con una participación masiva de público, ayer domingo se procedió a la solemne clausura de los actos conmemorativos del 311 aniversario de la Batalla de Almansa, evento organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Almansa.

Miles de almanseños y cientos de visitantes provenientes de numerosos puntos del Estado se volcaron ayer en la jornada institucional que cerró los actos finales de la conmemoración oficial del 311 aniversario de la Batalla de Almansa, un programa dominical en el que destacó sobremanera el ya tradicional y emocionante instante en el que a los sones del himno europeo, las escalinatas del Castillo se vistieron con las banderas de los países europeos participantes en el conflicto ondeando en honor de la unión, el recuerdo, el progreso de los pueblos y la paz.

Previamente, en el claustro de la Casa Grande (sede del Ayuntamiento) y con la presencia del subdelegado del Gobierno, Aquilino Iniesta, el delegado de la Junta de Comunidades, Pedro Antonio Ruiz Santos, autoridades militares provinciales y miembros de la Corporación, los alcaldes de Almansa y Volvera, Francisco Núñez e Iván Marusich, respectivamente, procedieron al acto protocolario de firma de un convenio de colaboración entre ambas ciudades.

Una vez que las banderas de las escalinatas del Castillo fueron izadas de forma ceremoniosa, toda la comitiva, en la que participaron la totalidad de los grupos de recreación histórica, vecinos ataviados con ropajes del siglo XVIII, autoridades y la banda de la sociedad Unión Musical, realizaron un ceremonioso desfile justo hasta el monumento ’La Paz Aupada’, obra del escultor José Luis Sánchez, en donde tras el disparo de unas salvas de honor y la interpretación de ’La Muerte no es el Final’, se produjo un emotivo toque de silencio ’In Memoriam’ en recuerdo de todos los soldados europeos fallecidos en los campos de Almansa el 25 de abril de 1707.

RECREACIÓN. Finalizado el acto ’In Memoriam’, toda la comitiva marchó hacia la zona conocida como ’batallódromo’ donde estaba prevista la celebración de la Recreación Internacional de la Batalla de Almansa.

Un numeroso grupo de recreadores llegados de diferentes naciones europeas como Irlanda, Inglaterra, Francia, Italia y Rusia, a los que se sumaron recreadores de poblaciones y regiones del Estado, llevaron a cabo una espectacular recreación de la Batalla con el trasfondo de rendir honor y prez a la paz, a la concordia de los pueblos europeos, y al honor de los miles de militares fallecidos en la contienda de abril de 1707.

Con una calidad insuperable, los recreadores históricos, representando a regimientos participantes en la batalla, todos ellos ataviados con réplicas perfectas de uniformes del siglo XVIII, así como portando réplicas de armas de ese tiempo, deleitaron a los miles de asistentes que asistieron a una gran recreación.

Es conveniente recordar que aquella jornada del 25 de abril de 1.707, el ejército de ’Las Dos Coronas’, compuesto por españoles, franceses, irlandeses, suizos, italianos y belgas, se enfrentó y finalmente venció, tras cuatro horas de furiosos combates al de ’La Gran Alianza’, formado por portugueses, ingleses, holandeses, alemanes y franceses protestantes, conocidos como ’hugonotes’.

Como consecuencia de los sucedido en Almansa, la Guerra de Sucesión Española dio un giro radical y esta ciudad quedó inscrita en la historia de Europa como el escenario de uno de los hitos decisivos del siglo XVIII. Las primeras reacciones no han podido ser más positivas ante la evidencia de lo bien que se ha desarrollado el programa, presidido por la presencia en Almansa del cuadro original de la batalla pintado por los artistas Pallota y Ligli en 1.707-09.

Desde la concejalía de Recreación Histórica se felicitó a todos los colectivos participantes en el programa de actos. Asimismo, se destacó el elevado número de visitantes que han venido hasta Almansa a lo largo del fin de semana en aras de compartir el espíritu de hermandad y solidaridad que anima al Ayuntamiento de Almansa, como organizador de los actos.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6204

Calatayud: «Nuestro objetivo es el gobierno municipal en 2019»

MUNICIPAL | PARTIDOS POLÍTICOS

Ciudadanos, de la mano de Francis Rubio, secretaria provincial, presentó su grupo local con Alfredo Calatayud como portavoz y José Antonio Ibáñez, responsable de la política municipal

luis bonete / almansa  La Tribuna de Albacete

Carmen Picazo, portavoz provincial, Francis Rubio, secretaria de organización provincial y José Antonio Ibáñez, responsable de política local, comparecieron ayer ante los medios de comunicación para presentar oficialmente el grupo local de Ciudadanos y a su coordinador Alfredo Calatayud Reig.

Francis Rubio se congratuló de «la presentación oficial a la localidad del grupo local de Ciudadanos en Almansa, así como del portavoz y coordinador Alfredo Calatayud y el responsable de política municipal José Antonio Ibáñez», afirmó.

Rubio aseguró que «Ciudadanos no es nuevo en Almansa. Nos presentamos a las municipales de 2015 obteniendo 500 votos y desde entonces hemos realizado un labor de encuentro habitual con numerosos colectivos de la ciudad. Nuestro principal objetivo era crecer en Almansa, y lo hemos conseguido».

VALORES. En su primera intervención oficial, el portavoz de Ciudadanos en Almansa, Alfredo Calatayud, subrayó que «hoy comienza un nuevo tiempo de Ciudadanos en Almansa, con el objetivo de poder gobernar esta ciudad en 2019».

Calatayud no obvió señalar que «para conseguir gobernar Almansa debemos, primero, lograr la confianza de los vecinos y devolver la ciudad al lugar que le corresponde en Castilla-La Mancha». El nuevo portavoz de Cs apostó por introducir en Almansa «los valores democráticos de Cs. «El respeto a la ley igual para todos, la reestructuración del gasto público, la transparencia en la gestión, la defensa de las listas abiertas, la defensa de una sanidad pública, gratuita e igual para todos y la garantía de aplicación de los servicios sociales para los más necesitados», destacó Calatayud.

José Antonio Ibáñez, responsable de política local de Cs, señaló en su primera intervención que «los almanseños merecen otro tipo de políticas y una mejor gestión de los recursos públicos. No somos ni rojos ni azules, somos en principal partido de centro de este país».

Ibáñez adelantó que «vamos a ser muy ambiciosos; somos un gran proyecto de futuro local», dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6201

El Ministerio aprueba el informe ambiental de la nueva depuradora

MUNICIPAL | INFRAESTRUCTURAS

La adjudicación en este año de las obras de la nueva EDAR, se soporta en que se aprueben los Presupuestos Generales del Estado que estiman una inversión de 10 millones de euros

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Javier Sánchez, concejal delegado de Medio Natural, anunció ayer que el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, «ha publicado recientemente en el BOE la resolución favorable respecto al estudio de impacto medioambiental sobre la nueva depuradora; un paso necesario e imprescindible para la realización del proyecto de construcción de la nueva depuradora, calculada -aseguró- de cara al futuro para poder atender las necesidades de 63.000 habitantes», dijo.

Sánchez informó que el proyecto de construcción de la nueva EDAR de Almansa está motivado porque la actual estación depuradora de aguas residuales de Almansa, debido a su antigüedad y al aumento del caudal y de la carga contaminante del agua a depurar, ocasionado principalmente, por la expansión de su núcleo urbano y del cercano polígono industrial de El Mugrón, «hace bastante tiempo que no es capaz de alcanzar los parámetros de calidad exigidos por ley para sus efluentes», dijo.

ALMACÉN. Según Sánchez, a parte de las innovaciones técnicas, el agua resultante de la nueva EDAR será posible usarla para riego, para ello contará con un nuevo sistema de embalse para uso de los meses en las que no se usa el agua.

«En este nuevo escenario -señaló Sánchez- ya hemos trabajado con los agricultores para que tramiten ante la Confederación Hidrográfica del Júcar la constitución de una nueva Comunidad de Regantes que logrará que entre 300 y 350 hectáreas de secano de la zona se transformen en regadío. Una situación que traerá «grandes consecuencias», entre las que se pueden citar la generación de una mayor actividad económica, mayor riqueza y una evidente revalorización de estas zonas agrícolas».

Sánchez puso el acento en la «gran gestión» que la empresa concesionaria estaba realizando con unos «recursos muy limitados». Aseguró que «a pesar de disponer de una depuradora obsoleta y amortizada tecnológicamente hace años, se están obteniendo unos vertidos más que aceptables, y así se reconoce por la propia Confederación Hidrográfica del Júcar».

Javier Sánchez aseguró que «todo este proyecto depende muy mucho de que se aprueben los Presupuestos Generales del Estado. Si esta circunstancia se da, la ciudad de Almansa podrá realizar, a lo largo del año 2018, el acto administrativo de adjudicación de las obras de construcción de la nueva EDAR».

 

 

Para Sánchez, este es un proyecto «consolidado» y declarado de interés general en los Presupuestos Generales del Estado del año 2010, que cuenta con una inversión de 10 millones de euros.

 

Se mejorará mucho la calidad del efluyente

El proyecto contempla la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales más moderna, que reemplace a la actual EDAR de Almansa que ha quedado obsoleta. La depuradora actual data del año 1989 y debido a su antigüedad, al aumento del caudal y de la carga contaminante a depurar, no es capaz de alcanzar los parámetros de calidad exigidos por ley para el efluente del agua residual depurada. Por ello, la construcción de esta estación depuradora es necesaria para poder obtener y mantener la autorización de vertido.

El promotor enfatiza, que ninguna de las actuaciones planteadas supone modificaciones de las características hidromorfológicas de la masa de agua implicada, no ocasionando alteraciones que pudieran impedir el logro de los objetivos marcados por la Directiva Marco del Agua.

Se considera, que con este proyecto, se mejorará notablemente la calidad del efluente vertido que posibilitará una mejoría de las condiciones ambientales del entorno del municipio de Almansa.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6198

Highslide for Wordpress Plugin