Previous Next

Laguía: «El PSOE nos dejó una deuda de 23 millones de euros»

AYUNTAMIENTO | HACIENDA

El edil responsable de Hacienda dice que la deuda  a día de hoy en créditos a largo plazo es de  unos 8,4 millones

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Valentín Laguía, concejal delegado de Hacienda, aseguró ante los medios de comunicación que «cuando el Partido Popular llegó al Gobierno en el año 2007 se encontró con una deuda global generada por el Partido Socialista que ascendía a más de  23millones de euros».

Señaló el edil popular que, «en aquel año, las cuentas municipales determinaban una deuda en préstamos a largo plazo que alcanzaban los 11,9 millones de euros; a esa cantidad –dijo- hubo que sumarle el remanente negativo de ese ejercicio que llegó a 1,6 millones, más 1,2 millones de un contrato de compra de acciones de Sapres (realizado con un informe negativo de la Intervención porque no había fondos para tal adquisición), y añadir otros 4,6 millones de euros correspondientes a deudas a proveedores. Todo esto –reseñó- determina que el PSOE dejó una deuda global de 19,6 millones de euros».

Laguía añadió que «la sorpresa fue mayúscula cuando a la deuda antes desmenuzada, hubo que sumar dos ’temas ocultos’: 3,6 millones de euros para poder hacer frente a las sentencias judiciales sobre los terrenos del batallódromo, más el precio de las acciones que Sapres adquirió a Sepes y que están pendientes de pago. Esta fue una situación que nos condujo a tener que asumir una deuda superior a los 23 millones de euros», aseguró.

El edil responsable de Hacienda se refirió en su comparencia a la situación actual de la deuda del Ayuntamiento de Almansa. En este sentido, manifestó que «al cierre del ejercicio del año 2017, podemos asegurar desde este equipo de Gobierno que la deuda en préstamos a largo plazo se sitúa en 8,4 millones de euros».

PAGOS. Para el concejal popular «esta cantidad no es muy elevada si tenemos en cuenta que hemos tenido que soportar el pago a los proveedores, añadir 1,5 millones de euros para el pago (ya abonado) de una de las sentencias sobre el ’batallódromo’ ». A estas cantidades, y según indicó Laguía, «hay que añadir otros dos millones más para poder liquidar la deuda de esos terrenos, y la negociación pertinente para el pago a Sepes de unas acciones que en su día se adquirieron indebidamente».

Valentín Laguía recordó que al poco tiempo de acceder al gobierno municipal, «tuvimos la necesidad de solicitar un crédito de tres millones de euros para emplearlos en poder pagar a los proveedores, ya que los continuos impagos del gobierno socialista de Barreda nos abocaron a esa situación».

Para el concejal popular, todo lo que viene diciendo sobre este asunto el grupo municipal socialista no son más que «justificaciones de mal pagador».

Aseguró Laguía que «los números son los que son, son tozudos y la única verdad sobre este asunto es que fuímos herederos, por desgracia, de un pufo gigantesco creado por decenios de mayorías absolutas socialistas que alcanzó los más de 23 millones de euros».

 

Megías: «Los datos y cifras económicas que cita el PP están manipuladas»

l.b. / almansa

Adrián Megías, concejal del grupo municipal socialista, acusó al equipo de Gobierno de emitir informaciones «cuasi falsarias» sobre la deuda del Ayuntamiento, «con el único propósito de crear una cortina de humo debido a que no dispone de presupuesto para 2018 porque hacen gala de una capacidad escasa de trabajo».

El edil socialista remitió al concejal de Hacienda y al alcalde a la página web del Ministerio de Hacienda donde se reflejan las entidades locales. «Allí se comprueba que las afirmaciones realizadas sobre la deuda por el delegado de Hacienda son falsas, son mentiras», dijo.

Para Megías, que la deuda actual del Ayuntamiento de Almansa sea equivalente al 40 por ciento del presupuesto, y que la del PSOE fuese del 120 por ciento, «es una falsedad, una tergiversación y manipulación de los datos que el PP hace público a su conveniencia».

DATOS. Apoyándose en los datos de la web del Ministerio de Hacienda, el concejal Adrián Megías , aseguró que «según el último dato disponible correspondiente al cierre de 2016, la deuda del Ayuntamiento de Almansa es de 14 millones de euros», señaló. Añadió Megías que «en el año 2008, con el PP en el Gobierno la deuda era de 13 millones, con más habitantes que en estos momentos», dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5925

Las Fiestas de Mayo y la Conmemoración de la Batalla serán los actos promocionados en Fitur

turismo | certámenes

El concejal delegado de Fiestas, Israel Rico, confirmó la presencia de Almansa en los actos del día de la provincia de Albacete, que tendrán lugar el próximo domingo día 21 en el stand de Castilla-La Mancha

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Según anunció ante los medios de comunicación el concejal Israel Rico, «la ciudad de Almansa estará presente un año más en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebrará este fin de semana Madrid, concretamente en el recinto ferial de Ifema. Concretamente, el domingo 21 de enero, en Ifema, durante la jornada en la que se celebra el día de la provincia de Albacete, la localidad de Almansa tendrá presencia en el stand de Castilla-La Mancha. «Vamos a destacar dos eventos muy importantes de la ciudad como son la Conmemoración de la Batalla de Almansa y las Fiestas Mayores», informó Israel Rico. En este contexto, la concejalía de Turismo y Fiestas ha editado una serie de folletos, calendarios y carteles para ayudar en su promoción.

VIAJE. El gabinete de prensa del Ayuntamiento de Almansa ha informado a La Tribuna de Albacete que «hasta Madrid se desplazarán el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, y el edil delegado de Turismo, Israel Rico, para mantener reuniones de trabajo con el fin de potenciar todos los eventos turísticos más destacados y atraer visitantes a la ciudad», señalan.

Turismo señaló que la promoción de la Batalla y las Fiestas «son apuestas seguras de la localidad».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5923

La ciudad solicita ser la sede del proyecto internacional Conature

MUNICIPAL | CULTURA

En esta iniciativa, surgida de la localidad hermana de Scandiano (Italia), y que dispondrá de financiación europea, tomaran parte: Bélgica, República Checa, Letonia, Italia y España

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Paulino Ruano y Javier Sánchez concejales delegado de Relaciones Internacionales y primer Tte. de alcalde, respectivamente, acompañados por Gabriel Navarro, presidente del Comité de Hermanamiento de Almansa, presentaron el proyecto cultural internacional Conature, «una iniciativa -señaló Sánchez- que plantea el estudio global de los recursos medioambientales de Almansa, su entorno y costumbres, todo ello con el objetivo de ponerlos en valor».

Además de los objetivos principales Conature contempla una serie de cuestiones accesorias de valor europeo como es el estudio, a través de clases del idioma inglés, la celebración de talleres y una serie de conferencias y ponencias que tratarán de enriquecer este proyecto internacional surgido de la iniciativa de la ciudad hermana de Scandiano.

Paulino Ruano, concejal de Relaciones Internacionales destacó que, sobre todas las cosas, lo más ilusionante de este proyecto son las conclusiones que se van a ver enriquecidas con la participación de otras cuatro naciones europeas. «En este sentido hemos solicitado ser la sede (mes de junio) donde nos reunamos todos los participantes para realizar las valoraciones de los trabajos realizados; está por ver si finalmente Almansa podrá acoger este relevante evento», dijo.

ILUSIÓN. Gabriel Navarro, presidente del Comité de Hermanamiento, se mostró «muy ilusionado» con «un proyecto en el que han confirmado su participación cinco países: Italia, España, Bélgica, Letonia y República Checa», dijo.

El presidente del Comité de Hermanamiento informó que, «España contará en este proyecto con dos representantes independientes: por un lado la ciudad de Almansa, bajo el patrocinio del Consistorio y, también está confirmada la participación de la Universidad de La Coruña», subrayó.

Navarro explicó que «cada uno de los participantes en el proyecto Conature lleva a cabo el programa que cree conveniente, con sus actividades propias y desde su punto de vista, todo ello dentro de un contexto global siempre en relación con la óptica medioambiental.

Las actividades que se van a desarrollar en el proyecto Conature, contemplan: encuentros de conversación en inglés básico ’English Tea’, taller de diseño de cartelería y curso de powerpoint y geolocalización, lectura y comentario del libro Una verdad incómoda de Al Gore, ponencias y conferencias sobre los contenidos del proyecto, rutas guiadas relacionadas con la temática de las ponencias, puesta en común y encuentro final en una ciudad europea entre todos los participantes del proyecto.

El calendario contempla, de febrero a mayo ocho talleres de tecnologías de la información y la comunicación, seis ponencias relacionadas con el Medio Ambiente, una exposición fotográfica de paisajes de Almansa (Antonio Real) y 10 encuentros de conversación en idioma inglés. Las inscripciones (gratuitas) del 17 al 31 de enero.

PAULINO RUANO

concejal delegado

«Lo más relevante del proyecto son la conclusiones que aporten todos los participantes»

JAVIER SÁNCHEZ

tte. alcalde

«Se plantea el estudio global de los recursos medioambientales de Almansa»

GABRIEL NAVARRO

  1. hermanamiento

«Los concurrentes llevan a cabo su propio programa en relación con el Medio Ambiente»

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5920

Los agricultores celebran mañana a San Antón en la ermita del santo

SOCIEDAD / FESTIVIDADES

El domingo, a partir de las 12,30 horas, se realizará la tradicional bendición de los animales, un evento que congrega a multitud de vecinos con sus mascotas

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Israel Rico y Antonio Vizcaíno, concejal de Fiestas y presidente de la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Almansa respectivamente, presentaron ante los medios de comunicación el programa de actos que, con motivo de la celebración de la festividad de San Antón van a tener lugar a partir de mañana en la ermita dedicada al santo Patrón de los animales.

VINO. Mañana, a las 12.30 horas tendrá lugar la santa Misa en la ermita de San Antón organizada por Asaja. A continuación, se ofrecerá un vino de honor para los socios y asistentes allí presentes. El domingo, como manda la tradición, a partir de las 12,30 horas el Ayuntamiento de Almansa organizará, en la Ermita, la tradicional bendición de los animales, y la entrega de los conocidos panecillos a todos los presentes. «Es un evento que aglutina a un gran número de ciudadanos acompañados por sus animales de compañía», dijo Rico.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5917

El equipo de Gobierno agiliza los trabajos para llevar a Pleno en febrero la aprobación de la RPT

AYUNTAMIENTO | PERSONAL

El alcalde Francisco Núñez manifestó que la intención del equipo de Gobierno es que las fichas laborales se enriquezcan con las aportaciones de sindicatos, partidos y la consultora

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Francisco Núñez, alcalde de Almansa, confirmó a La Tribuna de Albacete, la celebración durante el día de ayer y en la jornada de hoy, «de las últimas reuniones con los técnicos municipales de cara a dejar finalizado el texto de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) que será llevado a la Mesa de Contratación para exponerlo a los partidos políticos de la oposición y las representantes de los trabajadores».

El calendario con el que se está trabajando desde el equipo de Gobierno contempla que después de las reuniones celebradas en el día de ayer, con todos los jefes de servicio y técnicos del Ayuntamiento en las que participan el primer edil , concejal de Hacienda y representantes de la consultora redactora de la RPT, y las que se tienen previstas celebrar hoy martes, se pueda dar punto final a las aportaciones sobre el texto del borrador de la RPT elaborado.

Indicó Núñez que, «estas reuniones tienen por objeto el revisar, releer en «voz alta», el borrador existente para enriquecerlo y que las fichas puedan, finalmente, reflejar las condiciones de cada uno de los puestos de trabajo, y la labor que se debe de hacer de cara a los ciudadanos», señaló.

REVISAR. El alcalde de Almansa indicó ante los medios de comunicación que una vez el borrador supere el actual trámite, «la intención del equipo de Gobierno es convocar, a finales de la actual semana, la Mesa de Negociación para que en ese marco pueda superar la siguiente fase, y que no es otra que el análisis de las fichas de la RPT por parte del Partido Popular, Partido Socialista, Izquierda Unida-Los Verdes y los representantes de los trabajadores (UGT, CCOO y CSIF))», dijo. En esta reunión, se tiene la intención de evaluar el tiempo que puedan disponer sus integrantes para realizar el trabajo que hoy finaliza con los técnicos.

Indicó Francisco Núñez que «todo este procedimiento en el que nos encontramos, va encaminado a que a finales del presente mes de enero podamos disponer de todas las fichas de la RPT aprobadas, siempre en base a las propuestas de los servicios técnicos del propio Ayuntamiento, consultora, partidos políticos y sindicatos».

Para el alcalde de Almansa el calendario «es apretado» pero está convencido que se «podrá cumplir». Asegura Núñez que, «nuestra intención es someter a la aprobación del Pleno la nueva RPT durante el mes de febrero junto con los Presupuestos Generales de 2018».

 

El PSOE  desea que Núñez esté en las reuniones de la Mesa de Negociación

l.b. / almansa

María del Carmen Valmorisco, portavoz del grupo municipal socialista a preguntas de La Tribuna de Albacete, confirmó que tenía conocimiento de la celebración, ayer, de reuniones entre el alcalde y los jefes de área del Ayuntamiento, y añadió que «tras anunciar, a los medios de comunicación, que no a nosotros, que se va a convocar la Mesa de Negociación, le pido públicamente que en esa reunión esté presente él y no delegue en su concejal de Personal», dijo.

Para Valmorisco es «una ironía si no estamos ante una falta de respeto el anuncio que hace ahora Núñez». En el PSOE recuerdan que el Partido Popular ha tenido todo el tiempo del mundo desde el pasado mes de noviembre de 2017 hasta el día de hoy «para trabajar en el asunto de las fichas de la nueva RPT».

OÍR. Valmorisco se mostró «contrariada» por no haber sido invitada a las reuniones mantenidas ayer y hoy con los jefes de área municipales. «Hubiera estado muy bien que nosotros hubiéramos podido oír todo lo que tienen que decir; el PSOE es tan Corporación como el PP», dijo.

Notablemente irritada, la portavoz socialista recordó que «el equipo de Gobierno nos niega reiteradamente nuestros derechos; y ahora -aseguró- se nos dice que se nos va a reunir junto a los sindicatos cuyos intereses pueden ser diametralmente opuestos a los nuestros».

María del Carmen Valmorisco protestó y aseguró que «no nos parece nada bien la forma y modo en la que el alcalde Núñez está llevando este asunto».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5914

Highslide for Wordpress Plugin