Previous Next

Sapres licita por 2,3 millones la subestación eléctrica del polígono

CONCURSOS | INFRAESTRUCTURAS PÚBLICAS

Los responsables de Sapres Almansa se muestran confiados en que a partir del próximo mes de septiembre puedan iniciarse las obras de construcción de la nueva infraestructura

  • El plazo para la realización de la obra será de 18 meses. «A día de hoy ya existen varias empresas interesadas en radicarse en la IV fase del Polígono Industrial», dijo García.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

_DSC3707 copiaPedro García y Javier Bueno, gerente y presidente de la sociedad pública Sapres que gestiona y administra los terrenos del Polígono Industrial ‘El Mugrón’ de Almansa han comparecido ante los medios de comunicación para dar cuenta de el inicio del proceso administrativo de licitación por procedimiento abierto de las obras de construcción de la nueva subestación eléctrica, denominada STR ‘El Mugrón’, a través de la cual se suministrará energía eléctrica a la totalidad de la IV fase del Polígono Industrial.

Los responsables de Sapres Almansa justificaron esta nueva infraestructura debido a la necesidad imperante de dotar de suministro eléctrico al polígono industrial, «siguiendo el convenio firmado entre Sapres e Iberdrola para la electrificación definitiva de la IV Fase del Polígono.

Presupuesto. Pedro García, director gerente de Sapres Almansa, explicó a los medios de comunicación que el pliego se había enviado para su publicación el pasado viernes al Boletín Oficial del estado y también al perfil de contratante de Sapres Almansa. «A partir de la fecha de su publicación, las empresas interesadas dispondrán de 26 días naturales para proceder a la presentación en forma y modo de sus ofertas de construcción», señalaron.

El montante total del presupuesto de licitación es de 2.310.565,25 euros más el correspondiente IVA a la baja, y se ha dividido en los capítulos de instalaciones eléctricas y suministros por importe de 1.574.687,50 euros más IVA, y en el capítulo de obra civil por importe de 735.877,74 euros más el correspondiente IVA.

El plazo de ejecución de la obra será de 18 meses y la categoría del contratista es Grupo I, Subgrupo cuatro, Categoría e.

El gerente de Sapres, Pedro García, mencionó los criterios de adjudicación del pliego, que se dividen en la oferta económica con 40 puntos. Las mejoras incluidas en el pliego suponen 20 puntos, y se han incluido otros 20 puntos para la propuesta de ejecución y 20 puntos más para el conocimiento y análisis del proyecto.

Destacar además, que para la formalización del contrato la empresa adjudicataria tendrá que acreditar la constitución de aval por importe de la subestación a favor de Iberdrola, de conformidad a lo establecido en el convenio firmado entre Sapres y la empresa distribuidora de electricidad.

Por su parte, el presidente de Sapres, Javier Bueno, mostró su «satisfacción» por haber podido llegar ya hasta este punto, y subrayó la importancia de esta licitación. «Estamos -dijo- ante siendo la culminación del largo y arduo proceso para poder dotar al Polígono Industrial del suministro eléctrico necesario, y más teniendo en cuenta, que a día de hoy, ya existen empresas interesadas en su implantación en el Polígono».

 

PEDRO GARCíA

«Es imperiosa la necesidad de dotar de energía eléctrica a la IV fase del Polígono Industrial»

JAVIER BUENO

«La licitación de la subestación eléctrica culmina un largo y arduo camino iniciado hace ya años»

PEDRO GARCíA

«El presupuesto total total de la licitación asciende a 2,3 millones de euros más el IVA»

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3766

El PSOE dice que la estación de autobuses «no dispone de los permisos para ser usada»

MUNICIPAL | INFRAESTRUCTURAS PÚBLICAS

La portavoz socialista María del Carmen Valmorisco adelantó «acciones políticas» tendentes a aclarar la forma de funcionamiento

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

_DSC3457 copiaMaría del Carmen Valmorisco, portavoz del grupo municipal socialista, mostró ayer el malestar de su grupo por la forma y modo en la que el alcalde Francisco Núñezs ha procedido a inaugurar «una estación de autobuses que, no dispone siquiera de una máquina expendedora de billetes», señaló.

Desde el grupo socialista se informó ayer de la «enorme confusión» existente entre los ciudadanos «que no saben ni conocen la forma y el modo en el que la nueva infraestructura está funcionando; tal es el lío existente -dijo Valmorisco- que muchos ciudadanos han perdido un autobús por tener que desplazarse a un restaurante a sacar los billetes que creían eran expedidos en la misma estación».

Embrollo. María del Carmen Valmorisco anunció «acciones políticas contundentes» destinadas a poder conocer «si la estación de autobuses de Almansa dispone de las autorizaciones legales necesarias para que los autobuses puedan realizar sus paradas en la nueva infraestructura». La portavoz socialista manifestó a los medios de comunicación que «tenemos conocimiento que los permisos de la Junta de Comunidades y del Ministerio no han llegado al Ayuntamiento, y vamos a exigir al alcalde que salga a la opinión pública y aclare el enorme embrollo que existe con la forma de usar en estos momentos la nueva estación de autobuses», señaló.

Valmorisco exigió al alcalde Francisco Núñez «que solucione el lío existente; son el equipo de Gobierno de la chapuza general y habitual» señaló la edil socialista.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3763

ARROZ CON CARNE Y CARACOLES Y LA ACTUALIDAD POLITICA

por Javier MACIA

Copyright-2016

9a6d9eea622b4aa48caa7b6b0deb1d42En toda receta de cocina, como bien sabe todo cocinero que se valore para el bien de sus invitados, el equilibrio de ingredientes es fundamental y básico para lograr la armonía que haga funcionar el plato. Esta armonía no sera otra cosa que la fusión integradora de ingredientes, que por separado pueden ser apetitosos, pero juntos pueden alcanzar la felicidad del comensal.

Así con eso el arroz(seco o paella) contiene los ingredientes que contiene y aun existiendo variedad e interpretación en la elaboración, todos llevan, en la cuestión que nos ocupa, Arroz, Carne, Caracoles, especias y salazones y por supuesto un buen caldo. Sin hacer alardes de Chef grandilocuente, intentare plasmar como cocino un Arroz con Carne y Caracoles:

Primeramente en abundante agua templada coceremos la carne, después de haberla marcado y sellado en aceite de oliva virgen (hasta el punto de dorado suficiente), con una cabeza de ajos duros ( de las Pedroñeras) y hojitas de laurel( Imperial si este es de la Corona). Una vez cocida la carne y en su punto(yo a fuego lento empleo casi dos horas), se reserva. Aparte haremos un sofrito de tomate en la medida justa para no “entomatar el resultado” y coceremos los caracoles previamente engañados(los caracoles aparte, por que en el engaño y su fraccionada cocción expulsaran componentes no deseados en la buena finalizacion de la receta). En fin, en una paellera, de medidas acopladas para la cantidad de arroz a cocinar (para ello tengo presente que me gusta un acabado fino y estéticamente sutil marcando bien los margenes de la circunferencia que determina el recipiente culinario), añadimos, la porción justa de sofrito de tomate, la cantidad exacta de arroz, el colorante a medida y pimentón picante o dulce (al gusto y de la Vera) sin olvidar toques de romero y tomillo, pero poquito. Todo esto se sofríe, para precalentar el arroz, sellarlo en su justa medida y que no desalmidone del todo aumentado su capacidad de absorción de sabores a través del caldo. Es entonces cuando a fuego medio/fuerte, añadiremos el caldo(previamente aclarado y desengrasado si necesario fuese) y la carne. Aquí intentaremos que todo y por todo hierva de forma homogénea durante al menos diez minutos, rectificando de sal si lo requiere. Continuaremos con una cocción mas lenta a partir de esos 10 minutos con otros 7-8 (fuego bajo) y en ese intervalo añadimos los caracoles ( no conviene ponerlo de primeras para evitar que queden resecos) Tras ese periodo, apagamos el fuego y esto es opcional, podéis( no quiero decir Podemos) poner unas ramitas de perejil fresco, tapamos y dejamos reposar de 3 a 5 minutos y listo para presentar y servir.

De repente me desperté, había terminado Master Chef y en TVE estaban pasando una tertulia política sobre la conformación de gobierno ello me llevo a una conclusión:

el pasado 26J se cocino un buen caldo, un caldo divertido y plural por voluntad expresa de todos nosotros y yo me preguntaba¿ por que no hacemos una buena paella de arroz con carne y caracoles?. A ver; con mucha presencia de arroz fundamental ( el PP) carne diversa y de tipos distintos, pollo, conejo (Psoe y Cd´s,) el pimentón U Podemos, pero con cuidado que sale demasiado rojo el arroz, unos toques de romero Canario y tomillo Gallego y el perejil, los Catalanes independentistas, como esto es opcional, si quieren que participen y sino fuera de la Paella Española, por supuesto un buenos vinos Riojano y Navarro, y a disfrutar de Gobierno. Luego recapacite: el pollo y el conejo, claves de esta idea no quieren participar, el pimentón entrara si lo llama el conejo(Psoe), el pollo no esta por la labor de entrar solo, una de arroz solo no tiene sentido, romero y tomillo para que si no hay carne, asi que quien gana es el perejil fresco que se queda en la maceta creciendo y madurando, el resto de ingredientes a la basura y el caldo, el caldo se pasa, se agria y se pierde. Ese caldo tan bueno, tan potente y poderoso que es la savia de los Españoles decididos a votar y votar, hasta que hayan carnes y especias valientes y capaces de unirse para satisfacer a una España que necesita mucha Paella. Buen Provecho Sres Políticos.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3761

Sánchez: «El CM ‘El Castillo’ tiene 0,5 de ratio superior a la regional»

MAYORES | VISITA INSTITUCIONAL

La consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, aseguró que «el centro almanseño gana en funcionalidad debido a su plantilla de 70 profesionales y a las estancias temporales»

  • La titular de Bienestar Social se entrevistó con los trabajadores a los que aseguró que, «el trabajar con mayores supone un plus de generosidad que el Gobierno os agradece».

LUIS BONETE / ALMANSA

VUISITA CONSEJERA AURELIA SANCHEZ copiaLa consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, acompañada por el alcalde de Almansa, Francisco Núñez y miembros de la Corporación,  visitó ayer la residencia para mayores ‘El Castillo’ con el propósito de conocer en profundidad «una de las mejores instalaciones para mayores  de la provincia de Albacete, y tomar conciencia de la optimización y utilización de los recursos que el Gobierno Regional destina a esta instalación», dijo.

La titular regional de Bienestar Social, fue acompañada durante la visita a la residencia ‘El Castillo’, por la directora María José Sánchez Asín que aseguró sentirse «muy feliz» por la visita de la consejera y a la que puso en antecedentes de todas las cuestiones técnicas y del día a día de la residencia almanseña.

Plantilla. Aurelia Sánchez se mostró muy «impresionada» por la calidad de las instalaciones de la residencia almanseña y aseguró que «este tipo de residencia gana en funcionalidad debido a las estancias temporales y a su actuación como ‘Centro de Día’. Es importante reseñar -dijo Sánchez- que la residencia ‘El Castillo’ dispone a día de hoy de 60 plazas, 16 para ‘Centro de Día’, y cuenta con una plantilla fija de 70 trabajadores», subrayó Sánchez.

Para la consejera de Bienestar Social, «la plantilla de la residencia ‘El Castillo’ arroja una ratio muy importante, más de 0,5 por ciento, y que es superior a la ratio de Castilla-La Mancha, lo que demuestra y certifica que la asistencia a los mayores en esta residencia es de una calidad que es justo que se reconozca», manifestó.

Sánchez se entrevistó durante su visita a la residencia almanseña con miembros del personal del centro, a los que de forma visible agradeció muy sinceramente  su dedicación e implicación en el trabajo diario. «Trabajar con personas mayores -dijo- es un plus de solidaridad y generosidad que el Gobierno Regional os agradece».

LOS DATOS

>Ratio: La residencia ‘El Castillo’ tiene una ratio de trabajadores del 0,5 por ciento, superior a la media existente en los Centros de Mayores de toda Castilla-La Mancha.

>plazas: El Centro de Mayores almanseño dispone en la actualidad de 60 plazas, siendo 16 de ellas las dedicadas a lo que se conoce como ‘Centro de Día’.

Sánchez: «A los mayores hay que atenderles siendo conscientes de sus necesidades»

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

La consejera Aurelia Sánchez, aseguró a La Tribuna de Albacete que «desde el Gobierno Regional estamos trabajando en el modelo de atención a personas mayores, es decir, a las personas mayores hay que atenderlas con las necesidades que tienen», señaló.

Aseguró Sánchez que, «a las que se encuentran bien, hay que ponerles todas las prestaciones de que dispone el sistema de dependencia para que puedan permanecer en sus domicilios sin perder su independencia y costumbres».

Para las personas con un grado de dependencia más importante «vamos a trabajar en pos de conseguir una mayor calidad en la atención; hay que reseñar que el actual modelo de residente ha cambiado -señaló Sánchez- es más dependiente que hace 10 o 15 años cuando habían residencias para válidos y asistidos, y ahora son para dependientes, o muy dependientes» subrayó.

Finalmente, la consejera Aurelia Sánchez adelantó ayer en Almansa que «queremos llegar a mejorar la atención a los mayores en el ámbito de los núcleos rurales». Insistió Sánchez afirmando que, «en la zona rural de Castilla-La Mancha vamos a hacer un gran esfuerzo por promocionar las viviendas para los mayores; nuestro mayores -afirmó Sánchez- quieren vivir en su entorno, en sus casas, es en ese sentido que vamos a tratar de potenciar las viviendas de los mayores para evitar que se desarraiguen».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3757

PSOE: «La Ordenanza que quiere elaborar el PP sobre el botellón es caciquil y con componentes policiales»

MUNICIPAL | ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE EL BOTELLÓN

Adrián Megías, concejal del grupo socialista dice que «el problema del botellón se debe de afrontar ya aplicando políticas complejas»

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

BOTELLON ERMITA SAN BLAS 018 copiaAdrián Megías, concejal del grupo municipal socialista, compareció ante los medios de comunicación para explicar que el PSOE votó en contra de elaborar una Ordenanza para prohibir el botellón «porque en contra de lo negociado en la correspondiente Comisión, el equipo de Gobierno llevó a Pleno un texto en el que salvo la primera y la última página, todas las demás corresponden al texto elaborado por el Partido Popular». Megías indicó que «el PSOE no va a entrar en el juego de aprobar la Ordenanza del PP y luego jugar a introducir modificaciones», señaló.

Políticas. Indicó el joven concejal socialista que «el PSOE no va a aprobar o dar el visto bueno a un texto de Ordenanza que, a nuestro juicio, tiene un claro componente caciquil y del establecimiento de un régimen policial para perseguir y criminalizar a quien hace o practica el botellón; si bien es cierto que esa práctica es un problema, también lo es que hay que atacarla a través de la puesta en marcha de políticas complejas», señaló.

Adrián Megías aseguró que «desde el PSOE respondimos al documento policial del PP con un texto de Ordenanza cívica, siguiendo las indicaciones que en la Comisión Informativa Municipal puso encima de la mesa el técnico municipal», manifestó.

En el texto de Ordenanza alternativa propuesto por el PSOE se contienen medidas, «no exclusivas para regular la práctica del botellón, sino para regular y controlar conductas incívicas como pueden ser el hacer las necesidades en las vías publicas, regulación de comportamientos homófobos o racistas, y que incluyen un régimen sancionador».

El PSOE se muestra dispuesto a negociar, si no se «trata de imponernos un texto ya redactado».

 

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3754

Highslide for Wordpress Plugin