Previous Next

Andicoberry: «El PSOE ha manipulado el informe técnico de instalación de luminarias»

La edil popular negó que se deba sancionar a la empresa «ya que terminó su labor de colocar las luces el mes de noviembre de 2015».

L.B. / ALMANSA

_DSC2318 copia«Ni una sola línea del informe técnico facilitado al PSOE sobre el trabajo realizado por la empresa concesionaria
del cambio de luminarias en la ciudad, asegura que la misma haya incumplido el contrato », señaló ayer la concejal delegada Tania Andicoberry. Indicó la edil popular que «estamos ante una clara y manifiesta
manipulación de un documento que se le facilitó al PSOE y que asegura que el conjunto de cambio de

La edil popular negó que se deba sancionar a la empresa «ya que terminó su labor de colocar las luces el mes de noviembre de 2015» Andicoberry: «El PSOE ha manipulado el informe técnico de instalación de luminarias» las luminarias en la ciudad se finalizó por completo en noviembre del año 2015», añadió.

BASES. Andicoberry, visiblemente molesta con las afirmaciones del PSOE, fue tajante a la hora de desmentir que «se deba de sancionar a la empresa concesionaria, y mucho menos con las cantidades astronómicas que el concejal Megías manipula a su antojo y en beneficio de su grupo», aseguró.

La concejal popular defendió ayer «la honestidad» y el «buen trabajo » que realizan los técnicos municipales «los cuales -dijo- ante este tipo de informaciones se ven impotentes porque no se pueden exponer ante la sociedad».

Andicoberry acusó al PSOE de «mentir a sabiendas», también de «manipular» la documentación
que habían recibido, y añadió que «estamos muy satisfechos con el trabajo de la empresa concesionaria,
que está en labores de refuerzo de la red de iluminación», dijo

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3467

Las obras en el Castillo comienzan definitivamente el lunes 13 de junio

La intervención en sí, se iniciará tras la firma en el Ayuntamiento del acta de replanteo

  • El plazo de ejecución pactado de 18 meses, será clave para poder determinar si, finalmente, se pueden llevar a cabo o no visitas al monumento durante el periodo de las obras.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

UN DIA EN EL CASTILLO 011 copiaIsrael Rico, concejal delegado municipal de Turismo y Patrimonio, compareció ayer ante los medios de comunicación para informar que «de forma definitiva, y tras la firma de la preceptiva acta de replanteo, las obras de consolidación y rehabilitación del Castillo de Almansa, van a dar comienzo el próximo lunes día 13», dijo.

Rico hizo una especial mención a la situación en la que va a quedar la fortaleza almanseña tras el comienzo de las actuaciones. «La empresa adjudicataria va a comenzar con el acopio de materiales y maquinaria -dijo- destacando la instalación de una grúa de grandes dimensiones con la que se va a poder soportar el grueso de las labores que se van a llevar a cabo durante los próximos 18 meses, para ello, de inicio, el Castillo va a ser cerrado a las visitas con el fin de que todas las tareas iniciales se puedan llevar a cabo con total seguridad» subrayó.

maquinaria. El cierre o no del monumento a las visitas una vez esté colocada toda la maquinaria, «será la cuestión primordial que tendremos que valorar todas las partes; estudiaremos si es más conveniente abrirlo a visitas o mantenerlo cerrado», señaló.

Rico recordó que la intervención planteada se podía calificar de «muy ambiciosa». Todo lo que se va a realizar en el Castillo es «grande y complicado», incluido el plazo de ejecución (18 meses) «es muy ambicioso» -señaló Rico.

Según explicó el edil responsable de Patrimonio, ha sido el plazo de ejecución de la obra (18 meses), «la cuestión que nos ha hecho modificar la inicial intención de mantener el monumento abierto a las visitas. En estos momentos -señaló- debemos de ser extremadamente cautos y transmitir a los ciudadanos un mensaje de tranquilidad sobre esta cuestión».

Lo que sí ya está claro y se desprendió de las palabras del concejal Rico es el hecho de que la fortaleza permanecerá cerrada a visitas, por lo menos, durante todo el tiempo que se utilice en hacer los preceptivos acopios de materiales herramienta y maquinaria.

Será a partir de ese momento, y una vez que los técnicos observen como quedan las áreas donde se ubican las máquinas si finalmente se pueden o no autorizar visitas a la fortaleza.

Rico informó que «toda la instalación de la maquinaria se va a realizar de forma segura y una vez que se han realizado los estudios geotécnicos necesarios para coprobar que el monumento puede soportar con seguridad en enorme peso de la grúa que se va a instalar en el patio de armas», dijo.

Hay que recordar que las obras de consolidación del Castillo de Almansa supondrán una inversión que asciende a 1,6 millones de euros y el Ayuntamiento almanseño aporta el 25 por ciento.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3464

El PSOE pide que se sancione a la empresa Elecnor por el incumplimiento del contrato

Los ediles Valmorisco y Megías acusan al alcalde Núñez de actuar de forma «inadecuada» al proteger a las empresas adjudicatarias.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

_DSC2249 copiaMaría del Carmen Valmorisco y Adrián Megías, concejales del grupo municipal socialista, manifestaron ayer el «malestar» existente en su grupo por el hecho de que «el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, no ha reaccionado como debía ante el flagrante incumplimiento de contrato por parte de la empresa Elecnor, que en su día se comprometió contractualmente, a proceder al cambio total de las luminarias existentes en la ciudad», subrayaron los dos ediles.

Valmorisco, aseguró que «una vez más, queda demostrado que el equipo de Gobierno que preside Núñez, hace dejación de funciones y no controla a las empresas a las que se les adjudican los servicios», dijo la portavoz.

Desde el punto de vista de Valmorisco, «Francisco Núñez es un pésimo gestor; lo sabemos nosotros y cada día un mayor número de ciudadanos. La actitud del alcalde -señaló Valmorisco- nos parece absolutamente inadecuada en la forma y modo en que procede habitualmente a llevar el control de las empresas adjudicatarias de los distintos servicios». La edil socialista recordó que «a esta situación se suman las trabas que continuamente nos ponen para facilitarnos información», dijo.

informe. Por su parte, el concejal socialista, Adrián Megías, explicó a los medios que «en base al informe que se nos ha hecho llegar, el Ayuntamiento de Almansa ya debería de haber procedido a sancionar a la empresa Elecnor por incumplimiento grave del contrato firmado», dijo.

Megías acusó al alcalde almanseño de «amparar» de forma «sistemática» a las empresas privadas como pueden ser Elecnor, Fomento y Contratas o Aqualia. Megías indicó que «el informe en poder el grupo socialista, viene a decir que las infracciones realizadas por Elecnor están calificadas de «graves» al no haber cumplido con la obligación contractual de colocar todas las luminarias de la ciudad».

Desde el PSOE se dijo ayer que las sanciones que debería de enfrentar la empresa Elecnor por incumplimiento de contrato oscilan entre cero y 332. 713, 24 euros. «Si estas cantidades que se adeudan fueran ya reclamadas, podríamos estar ante un dibujo distinto del déficit municipal», señaló Megías.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3461

Acción Social edita una práctica guía orientada a padres y madres

La edición de esta publicación se enmarca en las políticas puestas en práctica al amparo del denominado Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades de Castilla-La Mancha 2011-16

  • En el texto se recoge, a parte de los distintos derechos que asisten a padres y madres, una amplia explicación del actual catálogo existente de permisos retribuidos de la SS.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Padres y madres en una convivenciaJosé Antonio Gil, concejal delegado de Acción Social, compareció ayer ante los medios de comunicación para dar cuenta e informar respecto de la edición de una nueva guía básica relativa a los derechos y obligaciones que afectan al conjunto de las madres y los padres en Almansa.

El edil responsable de Acción Social remarcó que «en esta sencilla publicación realizada por el Ayuntamiento de Almansa se reflejan el conjunto de derechos que asisten a los ciudadanos que tienen la dicha de ser padres y madres en nuestra ciudad», dijo.

La nueva guía se enmarca dentro de las acciones y políticas que se aplican desde la concejalía de Acción Social al amparo del denominado Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades de Castilla-La Mancha implementado en 2011 y en vigor hasta 2016.

talleres. Rosa García, abogada del Centro de la Mujer, explicó que desde 2011 se viene impartiendo en el centro un taller conocido como Maternidad, Paternidad, una cuestión de derechos. «Como consecuencia de la labor realizada en los últimos años con estos colectivos de trabajadores y futuros padres, es de donde surge la idea de elaborar la guía que hoy presentamos», subrayó García.

La publicación, que no aspira a ser un documento de formación, sí explica de forma muy clara, cuales son los derechos que asisten a los hombres y las mujeres que van a ser o son ya padres.

«La idea -dijo García- es repartir la guía en el desarrollo de los talleres, con el objetivo claro de fomentar la conciliación y la corresponsabilidad entre los hombres y las mujeres», aseguró.

En este contexto, desde Acción Social se informa que cualquier persona que vaya a ser padre o madre, «pueda venir al Centro de la Mujer para recibir información sobre permisos retribuidos, todos referidos a los que se contemplan en Seguridad Social», señaló.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3458

La Guardia Civil recupera a dos equinos que hacían el Camino de Santiago (levante)

Los dueños del caballo y la mula se encontraban descansando tras una jornada de peregrinación, cuando los animales se espantaron.

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Fotografia PRENSA 2Efectivos de la Guardia Civil de Almansa recuperaron ayer a dos equinos, un caballo y un asno, que se habían desbocado y extraviado cuando caminaban junto a sus propietarios que realizaban el Camino de Santiago de Levante, perdiéndose a continuación.

Los hechos se produjeron ayer, al atardecer, cuando dos peregrinos que se encontraban realizando el Camino de Santiago de Levante, en un caballo y un asno, perdieron totalmente el control de los animales que se desbocaron campo a través.

 

jornada. Según relataron los dueños todo comenzó cuando, tras una normal jornada de peregrinación y al hacer un alto en el camino para pasar la noche en tierras almanseñas, los equinos emprendieron una rápida carrera sin motivo aparente.

Los peregrinos requirieron la presencia de la Benemérita, pues al hecho de encontrarse en un paraje aislado se añadía su imposibilidad de encontrar a sus compañeros de viaje.

Tras los oportunos dispositivos situados por la Guardia Civil almanseña, se constató que el lugar donde se habían extraviado los animales se encontraba muy cerca de la autovía A-35 (Almansa-Játiva). Finalmente, el caballo y el burro fueron localizados y entregados a sus propietarios, reanudando estos la peregrinación.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3455

Highslide for Wordpress Plugin